Category

Historial

Fundación Alejo Peralta presentó su informe de actividades 2015 2>

Fuente: Fundación Alejo Peralta e Informe de la Fundación 2015

Anunciación.- En sus informes de actividades de los años anteriores, la Fundación Alejo Peralta, ha dado cuenta de la situación de la educación en México y en el mundo, así como del impacto que tiene en el desarrollo de los jóvenes y su economía.

En su más reciente informe, el del año 2015, la fundación, mencionó que en México, la población de niños y adolescentes más vulnerable es la que recibe menos recursos para abatir la desigualdad.

“De acuerdo con la UNICEF, en cualquier país el trabajo infantil es un obstáculo para el desarrollo social y económico, ya que socava las competencias de su futura fuerza laboral y favorece la transmisión intergeneracional de la pobreza, al tiempo que perpetúa las desigualdades existentes. En el mismo sentido, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) concluye que el trabajo infantil es un fenómeno cuya complejidad se deriva del tejido de relaciones con elementos económicos, sociales, históricos y culturales”, señala la publicación.

La Fundación Alejo Peralta, es una institución dedicada a la asistencia social y fomento de la cultura, la ciencia, la educación y la tecnología, creada en 1997. El tema de la educación es el de mayor relevancia dentro de las actividades de la Fundación.

“Al correr del tiempo lo que año con año vamos llevando a cabo viene a sumarse a lo realizado anteriormente, acrecentando sus efectos y empujando hacia nuevas metas. En el informe que aquí presentamos se hace patente también la colaboración de la Fundación Alejo Peralta con un conjunto de instituciones y organismos en los que hemos encontrado comunidad de intereses. Confiamos en poder ampliar y mejorar aún más nuestro trabajo en el futuro próximo”, menciona en el informe 2015, Carlos Peralta Quintero, presidente de la Fundación.

Actualmente la Fundación enfoca sus aportaciones en el mejoramiento de la educación en México, a través de su programa Enseñando para una vida mejor, con el objetivo de llevar instrucción en el uso de nuevas tecnologías a jóvenes de ambos sexos de entre 15 y 20 años de edad que habitan en comunidades rurales aisladas y que por su situación económica se ven obligados a abandonar sus estudios.

Informes
Fundación Alejo Peralta
0155 5261-8994

El término “capacidades diferentes” será remplazado por “discapacidad” 2>

Fuente: Senado de la República

Anunciación.- El término “capacidades diferentes” debe ser reemplazado por el de “discapacidad”. Así lo dio a conocer el Senado de la República que con 88 votos avaló un dictamen que reforma la fracción VII de la Ley General de Desarrollo Social, desde donde se buscará el cambio de término.

El número de personas con discapacidad asciende a 5.7 millones, es decir, poco más del 5 por ciento de la población total, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al respecto, la senadora Yolanda de la Torre Valdez, mencionó “el término capacidades diferentes, es un error en el lenguaje que excluye, por ello es importante esta pequeña reforma, pero, de gran trascendencia”.

“La discapacidad es una condición de vida de una persona, por ello es importante la conceptualización, ya que el lenguaje estereotipa y discrimina o bien conceptualiza y reconoce la naturaleza y alcance de los hechos, las cosas y del significado que se les da a las personas”, mencionó la senadora.

Por su parte, Graciela Ortiz González, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, señaló que “a través de esta reforma se muestra voluntad de proteger a las personas con algún tipo de discapacidad, para que de ninguna manera se consideren como individuos con capacidades diferentes, como actualmente se refiere a ellas erróneamente la Ley General de Desarrollo Social”.

Fundación Pro Niños de la Calle, I.A.P. celebra 7º aniversario de su “Casa de Transición a la Vida Independiente 2>

Anunciación.- El pasado 9 de abril de 2016 la Fundación Pro Niños de la Calle, I.A.P., celebró el 7º aniversario de la Casa de Transición a la Vida Independiente (CTVI). Al evento asistieron colaboradores, graduados, educadores y ex educadores, voluntarios, amigos y los jóvenes que actualmente la habitan. El festejo incluyó el reconocimiento de logros de 55 jóvenes que han sido atendidos en este programa, de los cuales 26 ahora viven de manera independiente.

Eduardo regreso a la Casa después de tres años, como invitado para festejar. En compañía de su pareja recorrió la casa relatando sus experiencias vividas en ella, aun cuando la casa ha cambiado con el tiempo.

Eduardo estuvo durante 9 años deambulando las calles y diferentes instituciones. Al conocer la Fundación Pro Niños de la Calle, I.A.P., su vida cambio por completo, “yo ya era mayor y prácticamente ninguna institución me quería ayudar”.

LaCasa de Transición a la Vida Independiente (CTVI), comenzó labores en el 2009, como una alternativa para acompañar a jóvenes en situación de calle, para dejar la calle y poder comenzar una mejor vida con futuro.  Además se montó una galería fotográfica  con la historia de la Fundación.

Fundación Pro Niños de la Calle, I.A.P. es una Institución de Asistencia Privada fundada en 1993, que ayuda a crear las condiciones para la restitución de los derechos de niños, adolescentes y jóvenes que viven, vivieron o están en riesgo de vivir en las calles de la Ciudad de México. Las edades de los beneficiarios fluctúan entre los 8 y los 21 años, independientemente de su procedencia, condición física, carencias emocionales, estado de salud y adicción a sustancias psicoactivas.

Fundación Pro Niños de la Calle, I.A.P. brinda atención integral y personalizada e involucra la participación activa de los niños y jóvenes, así como de sus familias. Además promueven que las familias, las instituciones públicas, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad en general, ayuden a que asuman su responsabilidad mediante acciones concretas,  creando entornos seguros, restituyendo el tejido social para garantizar el acceso a la salud, la educación, la cultura, la participación y la justicia para todos los niños y las niñas.

Fuente: Fundación Pro Niños de la Calle, I.A.P.

Informes:

Fundación Pro Niños de la Calle, I.A.P.
Zaragoza 277, Colonia Buenavista, Delegación Cuauhtémoc, 06350, México, D.F.
Tel: 5597 9299 y 01 800 714 6505
http://www.proninosdelacalle.org.mx/
FB: https://www.facebook.com/FundacionProNinosdelaCalleIAP
Twitter: @FProninos

Presentan libro “8 historias sin vergüenza” en cárcel española. 2>

  Presentan libro “8 historias sin vergüenza”  en cárcel diocesanas española.

Anunciación.- El próximo 16 de abril de 2016, se reunirán más de 30 presos y sus familias para la Jornada diocesana que ha preparado la Delegación de Pastoral Penitenciaria.

Dentro de las actividades de la Jornada se hará la presentación del libro “8 historias sin vergüenza” de José Miguel Cejas, en el que  se muestra la misericordia de Dios, en una situación cárcel.

Como parte de la jornada se hará una peregrinación al santuario de Santa María de la Cruz y Santa Juana, en Cubas de la Sagra; además de una ponencia del escritor Félix Carbó, autor del libro “El pórtico de la gloria, misterio y sentido”. También asistirá  Miguel Angel Blázquez,  creador de la exposición sobre el pórtico de la gloria que tanto éxito tuvo en la Jornada Mundial de la juventud del año 2011.

La jornada terminará con la lectura y la votación de los finalistas del concurso de relatos cortos organizado por la Pastoral Penitenciaria, en el que han participado internos de las tres cárceles y que estaba centrado en el lema “¿Por qué necesito misericordia?”

Previo a la jornada  se organizó la presentación del libro “8 historias sin vergüenza” de José Miguel Cejas, recientemente fallecido. Al evento asistirá Miguel Ángel Blázquez -editor del libro- , Jesús Poveda de Agustín –activista provida y amigo personal del autor – y Pablo Pérez Tomé, – protagonistasecundario de uno de los relatos.

“8 historias sin vergüenza” recoge historias de sufrimiento, superadas por los  protagonistas gracias a la fe católica, es presentado en una cárcel con el fin de cumplir el deseo del autor por ayudar y mostrar el amor de Dios a los internos.

Fuente: ECCLESIA digital

Informes;
ECCLESIA digital
http://www.revistaecclesia.com/
FB: https://www.facebook.com/Ecclesia-Digital

Para más información: http://movil.religionenlibertad.com/articulo_rel.asp?idarticulo=49019

Más de 120 ONG’s reciben apoyo por $55 MDP 2>

Más de 120 ONG’s reciben apoyo por $55 MDP

Anunciación.- En San Pedro Garza García, Nuevo León, una tienda para mejoras para el hogar en México, comenzó un ambicioso programa de donación de mercancía, con un valor superior a la $55 millones de pesos a favor de más 120 instituciones de asistencia social en México.

Esta donación es parte de las acciones continuas que la tienda realiza para involucrarse con las organizaciones de la sociedad civil.

Algunas de las más 120 asociaciones que recibieron ayuda se encuentra: : El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la Cruz Roja Mexicana; APAC, A.C.; Solo por ayudar, I.A.P.; Michou y Mau, I.A.P.; Shriners A.C.; Children´s International; la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, I.A.P.; la Asociación Proautismo, A.C., y YMCA México, entre otras.

“Nuestra convicción es apoyar a múltiples instituciones de asistencia social de nuestras comunidades, para que las personas a las que atienden, usualmente necesitadas, tengan la posibilidad de vivir mejor y juntos procuremos una sociedad más solidaria”, declaró Ricardo Saldívar, Presidente y Director General de la tienda para mejoras del hogar.

Con esta donación las instituciones podrán realizar mejoras en su infraestructura, de manera que puedan ofrecer mejores servicios a las causas que cada institución ofrece.

Este proyecto se une a los más de 520 proyectos de Responsabilidad Social de la tienda, además de su programa de voluntariado en todo el país. Con estas iniciativas durante el 2015 se apoyaron a 750 instituciones de asistencia social.

Informes:
HD
Tel: 01 800 004 6633