Category

Historial

Inauguran exposición fotográfica sobre labio y paladar hendido. 2>

Anunciación.- Representantes de la Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido y Anomalías Craneocefálicas (AMLPHAC), Fundación Smile Train México y Centroamérica, Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad en México (RENAPRED) y Lotería Nacional,  inauguraron la primera exposición fotográfica en México sobre labio y paladar hendido, con el objetivo de crear consciencia en la sociedad sobre este padecimiento, su cura y tratamiento.

Inauguran exposición fotográfica sobre labio y paladar hendido.La exposición tiene como nombre “El poder de una Sonrisa” donde se muestra fotografías de niños con labio y paladar hendido, algunos antes y después de la cirugía de reconstrucción. La exposición tiene como principal objetivo concientizar sobre la importancia de llevar acabo un adecuado seguimiento y tratamiento interdisciplinario a niños que nacen con esta condición de salud, actualmente afecta a 1 de cada 750 niños en México, de acuerdo con los datos de la Secretaria de Salud.

Durante el acto de inauguración la directora de la Fundación Smile Train México, Dra. Mónica Domínguez, resaltó la importancia del trabajo en equipo de la sociedad civil para ayudar a los niños con este padecimiento en México, además agradeció al sector salud, quien ayuda a canalizar a los niños y sus familiares a encontrar un programa que les brinde atención de calidad y un seguimiento oportuno durante todo el proceso que implica reconstruir las sonrisas de los niños y niñas.

“En México hemos atendido, con ayuda de nuestros socios, amas de 13,000 niños desde 2001, hemos capacitado a más de 26grupos de médicos locales que dan atención en 22 estados de la República Mexicana, trabajamos los 365 días para lograr que los niños tengan una vida plena y productiva” comentó la Dra. Mónica Domínguez.

La exposición fue posible al trabajo de varios fotógrafos y artistas gráficos, quienes están comprometidos con la causa, quienes fueron reconocidos durante el evento.
La exposición estará abierta hasta el 26 de abril de 2016, en el recinto de la Lotería Nacional.

El mal llamado “labio leporino”, es una malformación congénita multifactorial, los especialistas en el tema coinciden que existen diversos factores asociados con factores genéricos, deficiencias de acilo fólico y el consumo de ciertos teratógenos como el alcohol, y drogas, fumar y la exposición a ciertos químicos.
La Dra. María Luisa López, Presidenta de AMLPHAC, mencionó la importancia del trabajo multidisciplinario para el tratamiento del labio y paladar hendido, ya que no solo es la cirugía sino el tratamiento implica una atención integral como el aspecto emocional, el lenguaje, la alimentación, el cuidado dental y facial, entre muchos otros. Estos servicios los brinda en conjunto con Fundación Smile Train.

Como invitada especial y embajadora de esta causa se contó con la presencia de Kristal Silva, Nuestra Belleza México 2016.

Fuente: Fundación Smile Train

Informes:

Smile Train México y Centroamérica
Mónica Domínguez
Cel. 044 55 49017525
Correo: mdominguez@smiletrain.org
http://smiletrainla.org/
Tw: @SmileTrainLA

FB: https://www.facebook.com/smiletrainla

Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad en México (RENAPRED)
Cerrad de Perales #23 Col. Granjas Coapa,
C.P.14330 Ciudad de México
Tel: 56636911 y 52071556
Correo: comunicacion1@renapred.org.mx
http://www.renapred.org.mx/
FB: https://www.facebook.com/RENAPREDAC
Tw: @renapred_mexico

Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido y Anomalías Craneocefálicas (AMLPHAC)
Calle 57 No. 17  int 3 Col. Puebla.
Del. Venustiano Carranza, 07020 Ciudad de México
Tel: 5932 0779
Correo: amlphac.ac@gmail.com
http://www.amlph.com.mx/
FB: https://www.facebook.com/amlphoficial

Importante garantizar igualdad de oportunidades para personas con discapacidad 2>

Fuente: Cámara de Senadores

Anunciación.- Datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), mencionan aproximadamente el 15 por ciento de la población en el mundo presenta discapacidad, de este universo, 80 por ciento está en edad de trabajar, no obstante presentan mayores tasas de desempleo e inactividad económica en comparación con el resto de la población, indica la organización.

Por tal motivo, Verónica González Rodríguez, senadora de la república, presentó una iniciativa para modificar la fracción II del artículo 7 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, a fin de asegurar que los trabajadores no sufran discriminación por motivos de discapacidad o enfermedad adquirida.

La funcionaria, mencionó la importancia de garantizar la igualdad de oportunidades a través de un proceso de adecuaciones, ajustes, mejoras y acciones necesarias en el entorno jurídico, social, cultural, y de bienes y servicios que permitan la integración de las personas con discapacidad con el resto de la población.

Este tipo de modificaciones son el principio de inclusión en el trabajo que adopta un enfoque transversal y colabora con medidas de acción específicas para que las personas con discapacidad, al igual que el grueso de la población, cuenten con trabajo productivo, dijo la senadora.

Enfatizó que el proyecto de decreto plantea establecer que en caso de despido hacia un trabajador en el año posterior a que haya sido incapacitado a causa de algún accidente o enfermedad, este tendría causas discriminatorias y por lo tanto, el trabajador tendría el derecho a percibir una indemnización adicional a las que establece de manera ordinaria la ley.

Servicio de Transporte Colectivo y UNESCO firman contrato de colaboración. 2>

Anunciación.- LaOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México y el Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCT Metro) firmaron un convenio de colaboración, con el que se pretende hacer una mayor difusión de la labor de la UNESCO en México, en la últimas siete décadas.

Dentro del marco de esta firma se darán a conocer un archivo fotográfico y de información, sobre la relación bilateral entre Francia, Estados Unidos y México.

Algunas de las actividades que contempla el  convenio, es la realización de una exposición fotográfica sobre los 70 años de la historia de la ONU y el trabajo entre la UNESCO y México, el desarrollo de una campaña de comunicación durante la celebración de los días internacionales de la Oficina en el ámbito de la ciencia, la cultura, la educación y la libertad de expresión, así como otros proyectos relacionados con la labor arqueológica y los descubrimientos del STC en la Ciudad de México.

Para celebrar este convenio se distribuirán boletos conmemorativos en los cinco días internacionales de la UNESCO y la ONU.
De acuerdo con datos de la ONU, México es el sexto país en el mundo con mayor número de patrimonios de la humanidad catalogados, además de contar con 43 reservas de la biosfera, que cuenta con tres ciudades creativas de Unesco, entre otras cualidades. El próximo boleto que se imprimirá será el día 3 de mayo, con el que se celebra el Día de la Libertad de Expresión en México.

Como testigo de honor fungió el Embajador Joel Hernández García, Presidente de la Comisión de Personal del Servicio Exterior Mexicano (SEM).

Este convenio permitirá a más de 3 millones y medio de usuarios al mes, conocer las actividades la ONU en colaboración con las instituciones mexicanas desde su creación hace 70 años

Fuente: CINU y STC

Informes:
Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCT Metro)
Delicias 67, Col. Centro, 06070
Del. Cuauhtémoc, Distrito Federal, México
Tel: 57091133
https://www.facebook.com/MetroCDMX
http://www.metro.cdmx.gob.mx/

UNESCO
http://www.cinu.mx/

Realizan Rally para conmemorar el Día Mundial del Parkinson 2>

Fuente: INDEPEDI

Anunciación.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), el Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI) y la Asociación Mexicana de Parkinson AC (AMPAC), llevaron a cabo la 5ta edición del Rally “Vamos juntos por el Parkinson 2016”.

Este fue celebrado en el marco del Día Mundial del Parkinson. Se estima que en México existe anualmente una prevalencia de entre 40 y 50 casos por cada 100 mil habitantes.

Durante el Rally se desarrollaron actividades lúdicas y de destreza, donde más de 400 personas se dieron cita para participar en este evento con la finalidad de difundir información sobre cuidados y posibles tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad.

Al respecto, Fidel Pérez de León, director del INDEPEDI, invitó a generar una cultura de respeto y de sensibilización, además mencionó los avances que el jefe de Gobierno de la CDMX, ha impulsado en materia de salud a favor de las personas con discapacidad. “La discapacidad no se contagia”, enfatizó.

El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente del mundo, siendo los adultos mayores de 60 años la población más afectada, con una incidencia de dos hombres por una mujer.

Clasificado como un trastorno del movimiento, este padecimiento también desencadena alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la función autónoma.

Informes
Instituto Para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI)
0155 1519-4290

Conoce la convocatoria para aspirantes a consejeros en la JAPDF 2>

Fuente: Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal

Anunciación.- La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF), lanzó la convocatoria a todas las Instituciones de Asistencia Privada (IAP´s) de los Rubros de Niños y Jóvenes y de los Rubros de Donantes y Prendarias, para la elección del consejero del rubro conforme a la normatividad aplicable.

Para los aspirantes a las diferentes convocatorias, el plazo para presentar las propuestas empezó a correr el día 7 de abril del 2016 y concluirá el 27 del mismo mes y año a las 17:00
horas.

Los candidatos interesados en ocupar el cargo de consejero en alguno de los rubros mencionados, deberán exponer sus programas de trabajo ante las instituciones del rubro asistencial convocado para la elección, el día 2 de junio de 2016 a las 10:00 horas, en la terraza del edificio de la JAPDF, ubicado en Calderón de la Barca N° 92, Colonia Polanco, Miguel Hidalgo, C.P. 11560, en la Ciudad de México.

La JAPDF lanza la convocatoria con fundamento en los artículos 70, 71, 73, 74, 77, 80 y 81 de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federal (LIAPDF) y las Reglas para la Elección de Representantes de las Instituciones de Asistencia Privada del Distrito Federal ante el consejo directivo de la JAPDF.

Informes
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
0155 5279-7270

Para conocer la convocatoria ingresa aquí