Category

Historial

La FCSH donó e inauguró biblioteca en escuela de Oaxaca 2>

Anunciación.- La Fundación Casa de Santa Hipólita AC, el pasado 8 de mayo de 2016, inauguró una biblioteca dentro de la Casa Hogar Benito Juárez en Oaxaca. Con esta suman 33 bibliotecas, que FCSH ha inaugurado del programa “Aprende a usar tu biblioteca”.

Este espacio beneficiará a 150 niños de escasos recursos, de los cuales 70 fueron abandonados por su familia y ahora viven en la casa hogar. El resto de los niños sólo asisten a la escuela a la casa hogar.

El espacio en el que se instaló la biblioteca, era una bodega que se encontraba en muy malas condiciones, para poder hacer las transformaciones se realizaron diversas acciones de remodelación y adaptación.

Al terminar las obras, en la biblioteca se colocaron 2000 ejemplares, en los que comprende diferentes temas como literatura, libros de consulta, para que los niños puedan tener una mejor aproximación a su educación.

La biblioteca se equipó con computadora, impresora, televisión y DVD. Además se amuebló con mesas, sillas y anaqueles para los libros;  de manera que este espacio este en óptimas condiciones para que los estudiantes cuenten con lo necesario para hacer sus tareas y estudiar.

En la inauguración estuvieron presentes la directora y la cofundadora de Casa de Santa Hipólita, el Sr. Hans Schwerdt y su familia y personal de la Casa Hogar Benito Juárez.

Al terminar la inauguración, se abrieron las puertas del espacio renovado, los niños que asistieron mostraron su felicidad al ver su escuela.
En este espacio los niños ahora podrán realizar sus tareas de mejor manera, aprovechando sus nuevos elementos.

Informes:
Fundación Casa de Santa HipólitaA.C. 
Praga 136  Col. Jardines de Bellavista  Tlalnepantla Edo de  Mex. 54050
Tel: 53653265 y 53653266
www.casadesantahipolita.org
Correo electrónico: fundacion02@prodigy.net.mx

Asiste al concierto de piano que organiza Fundación Casa Betti IAP 2>

Anunciación.- Fundación Casa Betti IAP, llevará a cabo el próximo 2 junio un concierto de piano a beneficio de la institución. El evento se realizará en el auditorio de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México.

La pianista, Lorena López Morales, será la encargada de deleitar a los asistentes con obras de Bach, Chopin y Ponce.

Casa Betti fue fundada en 1904 por la Sra. Isabel Lozano de Betti y su esposo el Sr. Francisco Betti.

La IAP, presta el servicio de Casa Hogar y Casa de Día a mujeres y matrimonios de la tercera edad de escasos recursos económicos, proporcionándoles atención integral para satisfacer sus necesidades de subsistencia mediante los siguientes servicios de habitaciones individuales, supervisión médica permanente, servicio de enfermería las 24 horas, entre otros servicios.

Informes
Fundación Casa Betti
0155 5561-1249

Lupus afecta principalmente a las mujeres 2>

Anunciación.- El Día Mundial del Lupus se conmemora todos los años el día 10 de mayo. Durante este día se intenta crear una conciencia y generar el apoyo a diferentes instituciones dando a conocer las necesidades de los pacientes con esta enfermedad.

Esta enfermedad autoinmune, sistémica, crónica e incurable aparece principalmente en la pubertad, afectando en un 90 por ciento de los casos a mujeres en edad fértil. Inicia con brotes y exacerbaciones continuas, sin perspectiva alguna de mejoría, sino más bien todo lo contrario, pues a los efectos de la propia enfermedad se suman los negativos de una medicación extremadamente agresiva.

En México cuatro por ciento de la población lo padece, es decir, de 10 personas afectadas nueve son mujeres y uno es hombre.

El lupus se considera una enfermedad altamente discapacitante por las lesiones orgánicas que provoca y por las limitaciones que supone para las actividades de la vida diaria, que pasan por evitar de manera muy estricta la exposición al sol, tanto directa como indirecta, y evitar hacer cualquier esfuerzo físico prolongado e intenso.

El lupus es un trastorno en el cual el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error el tejido sano y puede afectar la piel, vasos sanguíneos, las articulaciones, los riñones, el cerebro y otros órganos.

Existen muchas formas de lupus: Eritematoso Discoide, que causa un sarpullido en la piel que es difícil de curar, y Cutáneo Subagudo, que provoca llagas en las partes del cuerpo que están expuestas al sol.

También está el lupus Secundario, causado por el uso de algunos medicamentos; el Neonatal, un tipo raro que afecta a los bebés recién nacidos, y el más común, Eritematoso Sistémico (LES), que afecta muchas partes del cuerpo.

No existe cura para el lupus y el objetivo del tratamiento es el control de los síntomas; los graves involucran el corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos, generalmente necesitan tratamiento de especialistas.

Arquidiócesis de la Ciudad de México realizará Segundo Congreso Eucarístico 2>

Arquidiócesis de la Ciudad de México realizará Segundo Congreso Eucarístico

Anunciación.- La Arquidiócesis de la Ciudad de México, respondiendo al reto que planteó el Papa Francisco, realizara el Segundo Congreso Eucarístico, del 7 al 11 de junio de 2016. El congreso tendrá la finalidad de despertar la conciencia de la presencia real de Jesús en la Eucaristía y encontrar, la fuerza para transformar la realidad lacerante.

“La organización y realización del II Congreso Eucarístico (CEA-2016), con el tema: Eucaristía, ofrenda de amor: alegría y vida de la familia y del mundo, ha significado un gran reto para todos, particularmente porque no tenemos experiencia de las bendiciones, beneficios y frutos que un Congreso Eucarístico conlleva, pues por las diversas situaciones de nuestro país y de nuestra ciudad, desde 1948 –fecha en que se realizó el primero– no se había realizado otro en la arquidiócesis”, comentó Mons. Pedro Agustín Rivera, Presidente Ejecutivo del Evento.

El Congreso se llevará a cabo en la Basílica de Guadalupe y  podrán asistir un total de 20 mil personas, además se trasmitirá vía Twitter del Congreso  @MexEucaristico, Facebook MexicoEucaristico, Periscope y a través de los diversos medios de comunicación.

“Todos podrán participar en el Congreso Eucarístico CEA 2016: unos participarán como delegados, otros desde las Redes Sociales y todos en oración”, confirmó Monseñor Pedro Agustín Rivera.

“Los católicos sabemos que Cristo nos acompaña y está presente con nosotros en la Eucaristía. Por esto mismo, los católicos nos comprometemos con la transformación de nuestra ciudad porque reconocemos que sólo se puede ser un buen católico, si también se es un buen ciudadano”, afirmó Ana Gabriela Ramírez Valencia, Vocera del Comité organizador.

Arquidiócesis de la Ciudad de México realizará Segundo Congreso Eucarístico

Ana Gabriela Ramírez invitó a que todos los jóvenes que enfrentan una crisis, a que asistan al evento “los católicos nos sumamos a los esfuerzos para acabar con esta situación de injusticia y violencia que vive nuestro México porque esta es la invitación de Cristo que se hace presente en la Eucaristía para toda la humanidad”, afirmó.

Dentro de las actividades del congreso, del martes 7 al jueves 9 se llevará a cabo en la Plaza Mariana un simposio y se celebrará una Misa inaugural celebrada por el Cardenal Norberto Rivera Carrera. Durante el Simposio se contará con la participación de expertos que expondrán temas tales como: “la presencia de la Eucaristía en la Ciudad” y “la Eucaristía, vida para el mundo”, entre otros.

El jueves9, a las 5pm, será una procesión solemne con Jesús Eucaristía desde la Glorieta de Peralvillo para finalizar con una Misa en la Basílica de Guadalupe. Abierta a todo público.

El viernes 10, en la Plaza Mariana, se presentarán diversas ponencias de expertos nacionales e internacionales con temas como “La Eucaristía en la Vida” y “La Eucaristía Fuente Misionera”.

Durante la clausura del Congreso el día sábado 11, se va a celebrar la Santa Misa y hablarán algunos testimonios, además se ofrecerá un concierto con el conocido grupo Emanuel y el Cantautor de fama internacional, Martín Valverde, afirmó César Lozano Vázquez, Coordinador General de CEA 2016.

Fuente: Arquidiócesis de la Ciudad de México

Informes:

Segundo Congreso Eucarístico Arquidiocesano
Parroquia de Fátima: Central 209, Pro Hogar, Del. Azcapotzalco
C.P.02600 Ciudad de México, D.F.
Tel: 2000 2642 y 5355 8836
mexicoeucaristico@gmail.com
http://www.mexicoeucaristico.com

La Gaviota IAP, conmemoró el Día del Niño 2>

Anunciación.-La Gaviota, Centro de Estimulación Temprana IAP, brinda educación preescolar y terapias personalizadas del lenguaje, física y equinoterapia a niños de uno a 10 años de edad, el 70 por ciento con trastornos neuromotores y 30 por ciento de desarrollo regular para favorecer en su integración y educación incluyente, para que los niños con discapacidad estén en posibilidades de ingresar a una escuela regular y continúen su camino hacia la independencia e integración social.

Con motivo del Día del Niño celebrado el 30 de abril, beneficiarios de la Gaviota IAP celebraron este día, en una festejo que duró alrededor de una hora, los niños disfrutaron una función de marionetas para después recibir juguetes, gracias a una donación de la representante de la Federación de Clubes, Centros y Asociaciones de la UNESCO, Harriet Turner, Embajadora De Paz y Ética Global Para América Latina Y El Caribe, WFUCA.

Harriet Turner, destacó: “el Día del Niño invita a reafirmar el compromiso con lo más valioso, con lo más preciado, que son nuestras niñas y niños, a la vez que señaló que como sociedad, es nuestra responsabilidad ofrecerles las mejores condiciones para su adecuado desarrollo y que necesitamos abrirles las puertas al conocimiento, bríndales oportunidades de aprendizaje, fomentarles valores y empezar a generar los cambios nosotros como adultos, ya que no basta dar las herramientas para lograr la transformación, hay que actuar con el ejemplo”.

Indicó que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar en el que hayan nacido o de su condición social, a la vez que reconoció la gran labor humana que desde hace 20 años realiza el Centro de Estimulación Temprana, La Gaviota, al proporcionar, ayuda a menores de escasos recursos que tienen alguna discapacidad, con el propósito de que puedan lograr una vida plena, mediante el impulso educativo y la rehabilitación.

Asimismo, la embajadora felicitó a Lorena Amaro González, directora general de la Gaviota IAP, por su labor realizada, así como a quienes encabezan el patronato, al igual que a todos los especialistas que diariamente atienden, cuidan y orientan a las niñas y niños de la IAP.

Harriet Turner finalizó su intervención destacando que los hijos no nos pertenecen, porque son hijos del mundo y del mañana, que es necesario recordar que el amor y comprensión que se le brinde a los niños y niñas, será el mismo que ellos a su vez proporcionen a los que lo rodean, que todos necesitamos de amor y de una sonrisa y el que escribe en el alma de un niño escribe para siempre.

Informes
Centro de Estimulación Temprana, La Gaviota IAP
0155 5272-4609