Category

Historial

“Mayo mes de Internet” de acuerdo con CosmoCiudadano. 2>

    Fuente; Cosmociudadano AC

Anunciación.- La Asociación Civil Cosmociudadano, con el objetivo de “digitalizar” y ofrecer información sobre las nuevas tecnologías y lo digita, crearon una iniciativa denominada “Mayo mes del Internet, Digitalizate”.

“Mayo mes del Internet, Digitalizate” es una iniciativa que busca llevar conocimiento digital a diferentes públicos, adultos mayores, padres de familia, jóvenes, empresarios, psicólogos, pedagogos y todos aquellos que quieran actualizarse en el uso de internet.

Para cumplir con el objetivo se impartirán cursos cortos, de cuatro horas, en los que se enseñará a adultos mayores, como realizar tu negocio en internet, trastornos psicodigitales, protección de menores en la red, actualización de conocimientos en internet, impartidos por expertos en la materia.

Pensaron en el mes de mayo por que el 17 de este mes, se celebra el Día mundial de Internet. Ese día se realizarán conferencias, con diversas temáticas.

  • “Mamás en internet” impartido por dos bloggeras,  Ana Paula Villegas, @Mamita gallina y María José Islas @muchamadre.
  • “Comunidades digitales en internet, el caso  Momzilla” impartida por Heike Söns y Maru Monroy, esta plática tiene como temática la comunidad creada por mujeres, madres de familia que se apoyan e intercambian consejos a través de la web.
  • Rose Marie espinosa ofrecerá la conferencia “Como proteger tu identidad en internet”
  • “Celebridades en internet” por Grace Navarro y Tonny Beth, dos “influencers” de las redes sociales.

Como parte de las actividades se presentará el libro “Redes sociodigitales en México”, publicado por la Secretaría de Cultura.

La entrada al evento del día 17 no tendrá ningún costo, los cursos tienen una  cuota de recuperación de 500 pesos, las inscripciones serán directamente en el Centro Cultural Pedregal ubicado en Avenida de las Fuentes 557, Col Jardines del Pedregal.

Cosmociudadano AC, es una asociación civil que desde hace 5 años, realiza esfuerzos para fomentar la cultura y educación digital en niños y jóvenes, maestros y padres de familia a través de conferencias, cursos y talleres. Ha desarrollado estrategias de prevención contra de la violencia en internet, así como el fomento del uso de un internet seguro para todo mundo. Cada  año realiza un Foro Internacional sobre violencia en internet  donde han participado reconocidos especialistas en el tema.

Fuente: Cosmociudadano AC

Informes:
Cosmociudadano AC
Teléfono: 55807334
Correo: contacto@cosmociudadano.mx
http://www.cosmociudadano.mx/
https://www.facebook.com/CosmoCiudadanoMX/

Centro Cultural Pedregal
Av. de las Fuentes 557, colonia Jardines del Pedregal,
C.P. 01900, México, D.F.
Tel: 01 55 5568 2043
www.centroculturalpedregal.mx
https://www.facebook.com/CentroCulturalPedregalMx

Determinante tomar medidas encaminadas a prevenir las transgresiones a los derechos de niñas, niños y adolescentes: CNDH 2>

Anunciación.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), convocó al Estado y a la sociedad civil a trabajar articuladamente para alcanzar la satisfacción de los derechos alimentarios y el desarrollo integral de la infancia y adolescencia, lo anterior debido a los altos índices de inobservancia materna o paterna en el pago de pensiones alimenticias proporcionales y suficientes para mantener el estándar de vida de sus hijas e hijos.

Añadió que es determinante tomar medidas encaminadas a prevenir las transgresiones a los derechos de niñas, niños y adolescentes, repensar e innovar las vías legales y las normas procesales para exigir la satisfacción del derecho a alimentos. Además de ser una labor imprescindible y urgente que requiere el análisis desde la perspectiva de derechos humanos y la consideración primordial del interés superior de la niñez.

Así lo expresó el Primer Visitador General de la CNDH, Ismael Eslava Pérez, al participar en el “Foro Derechos Alimentarios de la Niñez y la Adolescencia; Mecanismos para Garantizarlos”, organizado por el Senado de la República. Señaló que cualquier medida que se adopte deberá considerar las características y circunstancias específicas de los distintos grupos de niñez y adolescencia, así como incluir el estudio de causas de fondo que generan el incumplimiento de las y los deudores alimentarios.

Indicó que se debe incorporar la perspectiva de género para determinar cómo la desigualdad de trato y la carga social hacia niñas, adolescentes y mujeres, propicia un mayor abandono de las responsabilidades parentales por parte de los varones, y buscar el fortalecimiento de las capacidades de las y los acreedores alimentarios para exigir la satisfacción de su derecho.

Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), señaló que este tema es una lucha contra la cultura machista. Indicó que las leyes tienen sesgos machistas y de complicidad con el hombre y es necesario analizarlas para detectar esos vacíos y nichos de oportunidad para beneficio de la mujer y sus hijos.

Asimismo, Isabel Crowley, representante de UNICEF en México, dijo que hay que luchar por cambios reales fincados en el interés superior del niño al adecuar todas las leyes que abordan esa materia. Sugirió fortalecer a madres y padres en cómo trabajar para lograr el pleno desarrollo de sus hijos, principalmente en los padres jóvenes; hay que encontrar un plan integral, con mecanismos que les permitan acceder a sus derechos y los de sus hijos.

Fuente: CNDH

Asperger México invita a su conferencia “Ciclo de vida en el Síndrome de Asperger” 2>

Asperger Méxicoinvita a su conferencia "Ciclo de vida en el Síndrome de Asperger"

Anunciación.- Asperger México  es una asociación sin fines de lucro, que trabajan para que todas las personas con Síndrome de Asperger y sus familias tengan una vida plena. Fomentan la inclusión, el respeto, la aceptación y la autonomía de las personas con esta condición.

Cada mes organizan una conferencia de temas relacionados con el Síndrome de Asperger, la conferencie del mes de mayo de 2016 se titula “Ciclo de vida en el Síndrome de Asperger”, impartida por la Dra. Carolina Campos Psicoterapeuta especialista en Síndrome de Asperger. Será el 21 de mayo de 2016, de 11 a 13hrs, se puede tomar de manera presencial o en línea.

En esta ocasión tienen becas disponibles para familias de bajos recursos, para realizar su inscripción se debe de llamar al (55) 5227-7354  en un horario de lunes a viernes de 9:00 am a 4:00 pm.

En Asperger México, AC ofrecen:

  • Un Diplomado en Terapéutica del Síndrome de Asperger.
  • Pláticas quincenales de actualización.
  • Red de terapeutas para diagnóstico y terapia.

El Síndrome de Asperger es un trastorno neurobiológico que afecta varias áreas del desarrollo. En contraste con el autismo, las personas con SA tienden a desear la aceptación social pero pueden tener dificultades en las interacciones sociales. Sus conversaciones pueden ser unilaterales, demasiado centradas en un tema de interés limitado, caracterizado por un lenguaje pedante y monótono. Una persona con Asperger no podría percibir los indicadores sociales o el lenguaje corporal de otras personas y podría no notar los sentimientos de otros a su alrededor. Una persona con Asperger puede ser considerada extraña o excéntrica lo que conduce hacia un aislamiento social.

Otras características que se pueden  identifican con frecuencia en el síndrome incluyen: habilidad motriz reducida o torpeza; sensibilidad sensorial; incapacidad de lidiar con ciertas sensaciones físicas como sonidos, olores o texturas particulares; dependencia a la monotonía; incapacidad de hacer frente a cambios;  dificultad para realizar planes y establecer prioridades; obsesión con temas de interés específicos y limitados, etc.

Debido todos estos síntomas las personas que padecen Asperger probablemente tengan poco éxito al tratar de mantener relaciones sociales y una considerable dificultad en varias situaciones laborales.

Lo que significa que todas las personas con Asperger son incapaces de llevar una vida productiva; de hecho se cree suelen tener un cociente intelectual (CI) en una escala de nivel normal a superior. Existen muy pocos casos exitosos reconocidos, de personas con Asperger.

Fuente: Asperger México, AC

Informes:

Asperger México, AC
Leibnitz 270, Colonia Anzures
Ciudad de México.
Tel: 55 5227 7354
Correo:  admin@asperger.org.mx
http://www.asperger.org.mx/
FB: https://www.facebook.com/Asperger-México
Información sobre forma de pago y cursos: http://www.asperger.org.mx/#!conferencias-mensuales/zmmq4

Red Materno Infantil organizó un concierto en beneficio de las mujeres embrazadas 2>

Red Materno Infantil organizó un concierto en beneficio de las mujeres embrazadas.

Anunciación.- La Red Materno Infantil (RMI) apoya a mujeres en su maternidad, con información, orientación y acompañamiento durante su embarazo, cuando dan a luz y en el post parto. Esto lo hacen con el fin de reducir la morbi-mortalidad materno infantil, y llevar a feliz término su embarazo. Para poder continuar con su labor esta institución ofreció un concierto de ópera, titulado “Un recorrido por los grandes musicales”,para agradecer a donantes, voluntarias y colaboradores por haber hecho posible la funcionalidad de la institución.

Las situaciones por las que una mujer embarazada se encuentra en circunstancias adversas como:  el abandono, la falta de una relación familiar estable, la minoría de edad, la violencia, el desempleo o la extrema pobreza, además la ausencia de información y apoyos necesarios que le ofrezcan alternativas para salir adelante.

“El conjunto de estas circunstancias provoca que en el mundo cada minuto muera una mujer, durante el embarazo, parto o puerperio, según cifras del Observatorio de Mortalidad Materna” comentó Paz Gutiérrez, fundadora de Red Materno Infantil.

Durante el concierto se presentaron canciones como: The Phantom of the opera, Tonight, O Sole Mio y Granada, ejecutadas por la soprano Ale Rojas y el tenor Mauro Calderón, dirigidos por el organista sinfónico Aldo Delgadillo.

De acuerdo con datos de la RMI, en México mueren aproximadamente 2 mujeres cada día durante su embarazo, parto o puerperio, estas muertes están relacionadas con la falta de cuidados y atención médica durante el embarazo, es por esa razón que la RMI ayuda a las mujeres embarazadas y extiende la invitación para unirse a la Red y ayudar a redignificar la maternidad a través de proporcionar el cuidado y atención que toda madre y su hijo merecen.

La Red Materno Infantil, sigue los siguientes ejes principales:

  • Promoción de la salud materno-infantil, con respeto a los derechos humanos.
  • Educar y empoderar a la mujer en su embarazo, parto y maternidad.
  • Fortalecer la integración del padre en la familia.

Es importante que la sociedad civil participe para ayudar a  reducir la mortalidad materno infantil, además de ayudar a presionar al gobierno para que se generen buenas políticas públicas.

La RMI realiza acciones en las unidades de Salud Pública:

  • Acompañamientoa mamás durante su embarazo, parto y post parto.
  • Talleres durante el embarazo.
  • Orientación e informacióna mujeres embarazadas sobre señales de alarma y lactancia.
  • Servicio de ultrasonido.
  • Canalización de casos vulnerables.
  • Educación sexual a madres adolescentes.
  • Entrega de Bebenetos.
  • Apoyo con despensas.

Al terminar el concierto la sñora Paz, agradeció a los donantes y colaoradores por ayudar a la Red ““reivindicar el valor de la maternidad y la importancia del padre en la familia, es luchar contra la desigualdad, la injusticia, la falta de oportunidades y trabajo. Queremos ser, a través de nuestro trabajo voluntario, motivo de esperanza para muchas familias, instrumentos al servicio de los más pobres, brindándoles oportunidades que les hagan posible vislumbrar un futuro más prometedor para sus hijos.”

Fuente RMI

Informes:

Red Materno Infantil (RMI)
Tel: 55)55152874 y (55)52718050
Correo: contacto@redmaternoinfantil.org.mx
http://redmaternoinfantil.org.mx/web/
https://www.facebook.com/redmaternoinfantil

Suspenderán las actividades de pesca en BCS por mortandad de tortugas marinas 2>

Anunciación.- Debido a la alta mortandad de tortugas caguama en las redes de pesca que se da en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur, el gobierno de México comunicó a Estados Unidos que “han tomado la decisión de suspender las actividades de pesca durante el verano de este año, temporada de mayor presencia del quelonio en la zona” la cual corresponde a los meses de mayo a agosto del 2106.

A través de una carta escrita por José Calzada Rivorosa, secretario de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), dirigida a Penny Pritzker, Secretaria de Comercio de los Estados Unidos, comunica el cese de las artes de pesca que interactúan con las tortugas caguama, así como la ampliación del área de protección previamente establecida. Sin embargo, a pesar de que décadas de investigación confirman que cientos de tortugas mueren cada año en las redes de pesca, el secretario todavía pone en duda este hecho.

Gustavo Alanís-Ortega, director general del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), mencionó: “Esta medida no fue algo sorpresivo, la mortandad de tortugas debido a la pesca incidental ha ocurrido por más de una década, y desde hace más de tres años que el gobierno estadounidense (así como organizaciones de la sociedad civil) han solicitado a México medidas de protección sin que hasta la fecha exista una política pública efectiva que realmente proteja a las caguamas”.

Las tortugas caguamas caen presa y mueren ahogadas en las redes agalleras y los palangres todos los años cuando se conjunta su zona de alimentación con las zonas de la pesca ribereña. Este problema en el que fallecen cientos de tortugas anualmente ocurre principalmente durante el verano y ha sido ampliamente documentado y probado por científicos nacionales y extranjeros, así como por instancias gubernamentales del sector pesquero y ambiental.

Informes
Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)
0155 5286-3323