Category

Historial

Junior League de la Ciudad de México, 85 años de labor altruista 2>

Anunciación.- En 1901, en Nueva York, un grupo de mujeres preocupadas, por las condiciones precarias de los emigrantes, que llegaban a la ciudad, decidió buscar soluciones, reuniendo a un buen número de voluntarias para trabajar por la comunidad. Este movimiento, creció rápidamente en los Estados Unidos y en 1930, catorce mujeres con los mismos ideales fundaron, la Junior League of Mexico City (JLMC).

JLMC IAP, forma parte de la Asociación Internacional de Junior Leagues (AJLI), la cual cuenta con más de 293 ligas en los Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña y México.

Junior League es una organización internacional, en México ya tenemos 85 años de servir a la comunidad, nuestra misión es ayudar a personas en situación vulnerable en temas de educación y salud”, mencionó para Anunciación Radio, Luz del Carmen Coro, presidenta de voluntariado de la organización.  

En 1932, JlMC se afilió a la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF). Siendo una organización no lucrativa. Está registrada y regularizada legalmente como IAP, reconocida como donataria autorizada, por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), del Gobierno Mexicano.

“Uno de los problemas que más aqueja al país en la actualidad es la obesidad y diabetes infantil, para ello contamos con el programa Niños Cocinando, nos vamos a las escuelas primarias a platicarles a los niños de cómo pueden mejorar sus hábitos de alimentación, hacer ejercicio, siempre enfocado a ellos. En estas intervenciones también platicamos con sus papás, los maestros y las personas que están a cargo en las cooperativas de las escuelas para que juntos podamos mejorar la salud de los niños mexicanos”.

JLMC considera al trabajo voluntario, como una profesión; el entrenamiento y el crecimiento personal, son la columna vertebral del éxito de la institución.

“Los programas con los que contamos surgen de las necesidades de la sociedad. En la Junior League nos asesoramos para hacer programas perdurables y efectivos, contamos también con el programa Reciclable por Naturaleza que busca sensibilizar a la comunidad sobre los problemas ambientales del Valle de México, con un programa educativo que promueve la participación individual a través de acciones concretas, mediante pláticas en escuelas, empresas, instituciones gubernamentales, tiendas de autoservicio y diversas comunidades. De este programa surge el Premio Amanda Rimoch”.

“Contamos también con La Casi Nueva, una tienda donde tenemos artículos de ropa seminuevos en excelentes condiciones y a buen precio, lo recaudado por la venta lo destinamos a nuestros diferentes programas”.

Informes
Junior League de la Ciudad de México IAP
0155 5395-5088

Señala Inegi que en el primer trimestre del año hubo 2.1 millones de desempleados 2>

Anunciación.- De un total de 50.8 millones de mexicanos que trabajan, el 57 por ciento lo hace en empleos informales, y el 4.7 por ciento, sin remuneración. Entonces, a los 2.1 millones de personas declaradas como desocupadas, habría que agregar a las 29.8 millones de personas de empleo informal, a los millones que no reciben remuneración y a los que 4 millones de subocupados que buscan empleos complementarios para cubrir sus necesidades básicas.

En la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del primer trimestre del 2016 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la indicó que en el primer trimestre del año en curso, la Población Económicamente Activa (PEA) del país se ubicó en 52.9 millones de personas, que significan 59.2 por ciento de la población de 15 años y más.

La encuesta destaca que en el primer trimestre de este año, un total de 50.8 millones de personas se encontraban ocupadas, cifra mayor en 973 mil personas a la del primer trimestre de 2015.

Asimismo, informa que en el primer trimestre del 2016, la población desocupada se situó en 2.1 millones de personas y la tasa de desocupación correspondiente fue de 4 por ciento de la PEA, porcentaje menor al reportado en el primer trimestre del año pasado, que fue de 4.2 por ciento.

La encuesta señala además que en el primer trimestre del 2016 de los 50.8 millones de personas que trabajan, 31.5 millones eran hombres y 19.3 millones eran mujeres.
Fuente: Inegi

Fundación Yépez realiza alianza con restaurante para ayudar a las tortugas marinas de Veracruz. 2>

Fundación Yépez realiza alianza con restaurante para ayudar a las tortugas marinas de Veracruz.

Anunciación.- La Fundación Yépez AC, en conjunto con una cadena de restaurantes de comida china, realizan una alianza.  Dicha fundación está dedicada a la protección de las tortugas marinas en peligro de extinción en el norte del estado de Veracruz y cuidado del medio ambiente.

La cadena de restaurantes realizará una colecta dentro de los restaurantes, donde los comensales tendrán la oportunidad de adquirir a las tortugas “Midas” y “Chelo”, dos peluches diferentes.

“Esta es nuestra tercera campaña de colecta en restaurantes Panda Express, cabe destacar que nuestro objetivo es preservar la flora y fauna de nuestro país, por ello, en esta ocasión nos hemos aliado con la Fundación Yépez, que tiene sede en Nautla, Veracruz. En campañas pasadas, nos tocó apoyar a animales terrestres y aéreos, así, decidimos esta vez acercarnos a las playas y mares de México para preservar a las tortugas marinas, quienes han vivido en este planeta por más de 150 millones de años, y cabe destacar que 1 de cada 10 mil crías sobrevive para reproducirse”, mencionó Gustavo Pérez, Director de Responsabilidad Social de la cadena de restaurante.

Al incluir a los clientes en esta estrategia, apoya a una práctica de Responsabilidad Social que la cadena de restaurantes realizará durante el mes de junio de 2016, los donativos de las  alcancías colocadas en mostrador o apoyo en caja, serán utilizados para seguir resguardando las tortugas marinas en peligro de extinción, para realizar acciones para el cuidado del medio ambiente, para llevar a cabo prácticas que sirvan para la educación ambiental y desarrollo sustentable.

“En Fundación Yépez A.C., además de proteger a la tortugas marinas, trabajamos con proyectos comunitarios de conservación,  reforestación de manglares, árboles nativos, y proyectos como limpieza de playas y reciclaje a través de métodos que sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente con un enfoque fuerte a la educación ambiental. Ahora mismo, estamos muy contentos de que el restaurante y todos sus comensales se sumen a esta importante causa”, dijo Ricardo Yépez, director de Fundación Yépez, A.C.

Fuente: Fundación Yépez

Fundación Yépez AC

Oficina (MEX): 01-235 3280313
Cel: 2351055067
info@tortugasfundacionyepez.com

Participa en la convocatoria de Fundación Gonzalo Río Arronte IAP 2>

Anunciación.- Con el objetivo de contribuir a mejorar la salud de la población, en particular de los grupos más vulnerables del país, la Fundación Gonzalo Rio Arronte IAP, convoca a IAP´s a presentar proyectos en las áreas: Cáncer en niños y adolescentes, obesidad y diabetes infantil, prevención de embarazos en la adolescencia, pasantes de medicina, enfermeras, enfermedad renal crónica.

Para dar a conocer lo relacionado a esta convocatoria la IAP, llevará a cabo una plática informativa en las instalaciones de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) el 26 de mayo a las 9:30 horas.

Fundación Gonzalo Río Arronte, es una IAP sin fines de lucro, fundada en el año 2000. Tiene como objeto social el otorgar donativos en efectivo o en especie a instituciones públicas y privadas que realizan proyectos de beneficio social en materia de Salud, Adicciones y Agua, conforme las políticas y reglas establecidas por su Patronato y sus Comités Técnicos. La Fundación nació gracias a la generosidad de Don Gonzalo Río Arronte, quien en 1993 ordenó, mediante testamento público abierto, crear la institución que hoy lleva su nombre a partir de su legado.

La convocatoria está dirigida a IAP´s que tengan alguno de los programas mencionados.

Informes
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
0155 5279-7270

Más de 15 alumnos beneficiados gracias a los programas de WIZO México 2>

Anunciación.- Uno de los objetivos que tiene WIZO México AC, es capacitar y ofrecer oportunidades de superación a la mujer. Bajo esa premisa, la organización llevó a cabo la conferencia “Mujeres: la fuerza de México”. El objetivo del evento fue mostrar como la mujer mexicana se ha desarrollado en un mundo cambiante como mujer emprendedora y útil a la sociedad. La conferencia fue impartida por la Lic. Margarita Zavala.

WIZOes una organización apolítica de mujeres judeo-mexicanas, con status consultivo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en los departamentos de ECOSOC y UNICEF que trabajan para el bienestar del prójimo.

A través del trabajo voluntario, han logrado el compromiso y la responsabilidad de la socias activas, inactivas y de todas aquellas personas que han brindado su apoyo para fortalecer la educación en México, a sus instituciones y al país en caso de desastres naturales.

La organización, promueve la labor social de los jóvenes de escuelas y universidades, contribuye al bienestar de las personas con discapacidad.

Hasta la fecha más 15 mil alumnos se han visto beneficiados con los programas de WIZO, asimismo, la organización ha logrado equipar y amueblar más de 50 escuelas, talleres e instituciones y se mantienen programas regulares que fomentan el voluntariado entre la juventud.

Recientemente la organización fue galardonada con el “Premio Nacional Benito Juárez al méricto ciudadano 2016”, en reconocimiento a su trayectoria de 75 años de labor filantrópica en el país.

Informes
WIZO México
0155 5540-5881