Category

Historial

Inscríbete a la Licenciatura en Administración y Responsabilidad Social de Universidad ORT 2>

Anunciación.- La Universidad ORT México, siempre a la vanguardia educativa, dedicada a impulsar y fortalecer al sector social a través de la formación de profesionales comprometidos y competentes en áreas de responsabilidad, emprendimiento y liderazgo social.

Entre su oferta educativa destaca la Licenciatura en Administración y Responsabilidad Social, cuyo objetivo es desarrollar es sus alumnos competencias para generar soluciones innovadoras, que respondan a las necesidades de las organizaciones en las que colaboren, emprendan o asesoren. Su formación académica les permitirá contribuir al cambio social mediante programas y sistemas de impacto efectivo y alto rendimiento.

La Licenciatura está dirigida a personas emprendedoras, con compromiso social, que busquen hacer una diferencia en beneficio de la comunidad.  Dispuestos a liderar organizaciones de la sociedad civil y proyectos de responsabilidad social de los sectores público y privado, con métodos y estrategias de trabajo innovadoras.

ORT es la OSC sin fines de lucro más grande del mundo dedicada a temas de educación y capacitación. En el país, Organización ORT de México IAP lleva más de 40 años liderando proyectos educativos y de capacitación para el trabajo en diversos estados de la república, siempre con un enfoque innovador y vanguardista.

Informes
Universidad ORT México
0155 6721-8576

Celebra 21 años Héctor Vélez y de la Rosa IAP trabajando en pro de los adultos mayores 2>

Anunciación.- Con una misa oficiada por el padre Enrique González Torres, la Fundación Héctor Vélez y de la Rosa IAP, celebró 21 años en compañía de todos sus beneficiarios.

La institución busca contribuir en la constitución de las condiciones necesarias que permitan a las personas adultas mayores mejorar y mantener su salud biológica, psicológica y social, así como promover su desarrollo, con el fin de elevar su calidad de vida. Asimismo, busca ser una alternativa eficaz y eficiente que responda a las necesidades de este grupo etario.

En el evento, adultos mayores bailaron diferentes piezas musicales, posteriormente fue celebrada la misa, además compartieron la mesa y los sagrados alimentos, concluyendo el evento de aniversario con un baile.

Hilda Estela Ruiz Gaitán López, directora de la institución, destacó: “Es un gran orgullo que este día estemos cumpliendo 21 años, en la institución siempre hemos buscado ser una alternativa para el adulto mayor y la familia. Poco a poco nos hemos ido consolidando y fortaleciendo, contamos con un modelo sólido de atención con el cual pretendemos desarrollar habilidades en nuestros beneficiarios para que ellos se sientan plenos, contentos y satisfechos de lo que están viviendo, siempre disfrutando de cada momento y cada instante”.

“Nos hemos consolidado como un modelo único en atención a personas adultas mayores, con un enfoque de desarrollo y educación en favor de ellos. “En estos 21 años hemos logrado cambiar la percepción que se tiene sobre esta etapa de la vida en nuestros beneficiarios y en sus familias”, mencionó la directora.

La institución ofrece una gran variedad de actividades para que el adulto encuentre la satisfacción en su realización personal. Destaca la alfabetización, así como las clases de inglés, computación, conjunto coral y teclado musical, pintura, estimulación cognitiva, gimnasia, yoga, manualidades, rehabilitación, corte, danza española, danza regional, baile de salón, lectura de periódico, cine-debate, teatro, lectura comentada, juegos de mesa, entre otros.

Carlos Leonardo Madrid Varela, presidente de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF), también asistió al festejo de la IAP: “A nombre de todo el personal que laboramos en la JAPDF felicitamos a Héctor Vélez y de la Rosa IAP, por un año más de vida y apoyar a adultos mayores para que se sientan plenos y felices”.

“En la JAPDF todavía tenemos mucho que hacer en favor de nuestros adultos mayores, estamos trabajando con el rubro encargado para ofrecer la mejor atención a las IAP´s que destinan sus programas de ayuda a adultos mayores”, mencionó Madrid Varela.

Sobre el segundo volumen del libro “Gana vida con los mayores. Tertulias de Pensionistas” el cual salió al público a principios de mayo, Hilda Estela Ruiz Gaitán, mencionó: “Parte del éxito alcanzado en todos estos años, es el que nuestros adultos mayores que asisten al taller de pintura en nuestra IAP, hayan participado en las ilustraciones que contiene el ejemplar. Esto fue gracias al proyecto que iniciamos hace un año y que al día de hoy se ve reflejado en este segundo volumen”.

Informes
Fundación Héctor Vélez y de la Rosa IAP
0155 5539-5859

Un México esperanzado requiere del tejido social a través de las OSC 2>

Anunciación.-Desde Jalisco parafrasean al Papa Juan Pablo “La Paz mundial empieza en casa” y apoyan a las familias a prevenir la violencia intrafamiliar a través de Oxigene Servicios Múltiples para la Familia AC

En el Estado de México advierten que en el mundo existen más de 100 millones de habitantes con problemas de anemia, los vitaminan a través de Familias de Hierro IAP

Por primera vez condecoran a organización hidalguense Construyendo Esperanzas AC con el premio “Ray Tico a nivel América Latina

Desde Yucatán la Asociación Amees en Pro del Empoderamiento de la Mujer IAP invitan a los políticos a no tomarse la foto, sino ayudar de corazón

Inauguran la Unidad de Enseñanza en el Hospital Federico Gómez 2>

Anunciación.- El Hospital Infantil de México (HIM) “Federico Gómez”, pusoen marcha las operaciones de la Unidad de Enseñanza, esta tiene por objetivo mantenerse a la vanguardia en la investigación de enfermedades pediátricas y responder a las necesidades de una atención altamente especializada.

Esta unidad contará con 12 aulas con capacidad de 30 alumnos cada una, y un auditorio, que permite preparar a más de 400 estudiantes en forma simultánea.

Al inaugurar los trabajos de esta unidad, el Dr. José Narro Robles, secretario de Salud, dijo que gracias a este proyecto habrá más y mejores recursos humanos con alto nivel de preparación, lo que se reflejará en un mejor servicio para los pacientes.

Asimismo, José Alberto García Aranda, director general del HIM, mencionó que debido al trabajo de investigación y enseñanza de este hospital a lo largo de 73 años de operación, ha logrado el reconocimiento internacional.

En su oportunidad, Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), resaltó la tarea educativa realizada por el hospital, donde se han capacitado a más de 20 mil especialistas para Latinoamérica.

Al término, el doctor Narro Robles realizó un recorrido por las instalaciones e inauguró la Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, que se encargará de ofrecer cuatro protocolos de estudio: salud ósea en pediatría, composición corporal relacionada con obesidad y diabetes, enfermedades renales y diálisis en niños recientemente trasplantados, cáncer de niños, autismo y déficit de atención.
Fuente: Secretaría de Salud

Cuando las riquezas se logran con la explotación de la gente, la pobre gente se vuelve esclava: Papa Francisco 2>

Anunciación.- “Quienes acumulan riquezas a causa de la explotación de las personas cometen un pecado mortal, y son como sanguijuelas”, dijo el Papa Francisco, en la misa oficiada en la Capilla de la Casa Santa Marta.

 

“Cuando las riquezas se logran con la explotación de la gente… la pobre gente se vuelve esclava”.

 

El Pontífice denunció que hoy existe “una verdadera esclavitud”. No es algo del pasado, en lugares lejanos – ya no se va a África para vender esclavos en América. No. Ocurre en nuestras ciudades: hay traficantes que tratan a la gente con el trabajo sin justicia.

 

“Pensemos en este drama de hoy: la explotación de la gente, la sangre de esta gente que se vuelve esclava, los traficantes de personas y no sólo los que trafican con las prostitutas y los niños en el trabajo de menores, sino en ese tráfico, digamos más ‘civilizado’: ‘Yo te pago hasta aquí, sin vacaciones, sin seguro sanitario, sin… todo en negro… ¡Pero me vuelvo rico!’”.

 

Francisco invitó a meditar sobre el drama de estas personas explotadas, y a pedir al Señor que nos ayude a comprender y vivir la sencillez del Señor Jesús, que nos habla hoy en el Evangelio: es más importante un vaso de agua en nombre de Cristo, que todas las riquezas acumuladas con la explotación de la gente.