Anunciación.- La Asociación Nacional de Cardiólogo de México (ANCAM) lanzará una campaña de concientización sobre las enfermedades cardiovasculares en mujeres, en la que se informará que la primera causa de muerte para las mujeres son las enfermedades cardiovasculares.

De acuerdo con datos recabados por la ANCAM, cada 10 minutos muere una mujer en México por enfermedades cardiovasculares, con lo que da más de 55 mil muertes al año. Estos datos son de alarma lo que lleva a la ANCAM a implementar acciones urgentes que prevengan y reduzcan el impacto negativo que tienen en las mujeres mexicanas.
La iniciativa se llama “Por el corazón de la Mujer” una organización civil afiliada a la ANCAM, la cual tiene misión promover acciones encaminadas a la prevención de enfermedades de corazón en las mujeres mexicanas, mediante la educación sanitaria y campañas informativas y de identificación oportuna de factores de riesgo cardiovascular, así como orientación terapéutica y rehabilitación.
La Iniciativa Por el corazón de la Mujer, formado por un grupo de mujeres de diferentes disciplinas, propone la implementación de estrategias para el cuidado de la salud cardiovascular de las mujeres mexicanas a fin de reducir los altos índices de morbilidad por complicaciones cardiacas, comentó en su intervención la Dra. María Alejandra Madrid, presidente de la Iniciativa.
La primera actividad se llevará a cabo el próximo 30 de mayo al 3 de junio del 2016, en la explanada del WTC- Ciudad de México, en un horario de 8:00 a 11:00 horas, con la comenzará una campaña de detección de factores de riesgo cardiovascular en la población femenina. A las asistentes se les medirá la presión arterial, peso y masa corporal, detección de colesterol y glucosa en la sangre, además habrá orientación medica por parte de un equipo de cardiólogas.
Las cifras presentadas por la ANCAM, son tomadas del INEGI, en donde se presenta un aumento del 70%, en tan solo 13 años, en los fallecimientos por enfermedades cardiovasculares en mujeres.
La Dra. Ana Elena Ancona Vadillo, vicepresidenta de la Iniciativa Por el corazón de la Mujer, mencionó en su intervención que algunos de los factores que pueden “provocar” enfermedades cardiovasculares, son el uso de anticonceptivos orales, la obesidad y la diabetes. Además de factores hormonales y de la edad “la menopausia es el momento en que se abre la puerta a las enfermedades cardiovasculares”.
La Dra. Ancona menciono un decálogo a recordar sobre la prevención cardiovascular en la mujer, de factores que se deben de cuidar:
1. Conciencia de la enfermedad Cardiovascular. (Conocer nuestro corazón)
2. Prevalencia de Hipertensión arterial.
3. Masa corporal incrementada.
4. Mueren por Accidente Cerebro Vascular (ACV) más mujeres que hombres.
5. Una de cada dos mujeres padecerá enfermedad cardiovascular en algún momento en su vida.
6. Las mujeres con padecimientos como enfermedades autoinmunes pueden tener mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.
7. Una mejor adherencia a los tratamientos preventivos, este punto es crítico para mejorar la calidad de la salud cardiovascular.
8. No deben utilizarse terapia hormonal para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
9. No deben utilizarse suplementos vitamínicos, antioxidantes o ácido fólico para la prevención primaria no secundaria de ECV.
10. No se recomienda el uso rutinario del “ácido acetilsalicílico” para el tratamiento de primario del infarto al miocardio
Para terminar su intervención la Dra. Ancona, mencionó los 10 mandamientos para blindar el corazón de la mujer:
1. Conocer y escuchar a nuestro corazón
2. ¿Cómo está tu corazón?
3. Come así corazón
4. Muévete corazón
5. No te estreses corazón
6. Controla tu presión arterial
7. No fumes corazón
8. Conoce tus valores glicémicos
9. Controla tus lípidos
10. Sigue las indicaciones del médico.
Fuente: ANCAM
Informes:
Asociación Nacional de Cardiólogo de México (ANCAM)
Montecito 38, Piso 39, Oficina 29, Col. Nápoles
Delegación Benito Juárez, C.P. 03810 México D.F.
Casa del Corazón
Magdalena 135, Col. del Valle,
Delegación Benito Juárez, C.P. 03100 México D.F.
Tel:(01 55) 56 36 80 02 / 03 90 00 41 86
https://ancam.org.mx/
https://www.facebook.com/ancammx