Category

Historial

“Reciclando y Ayudando” campaña de AMANC México 2>

Anunciación.- La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer IAP (AMANC), realizará una campaña de recolección botellas de PET y taparroscas, para recaudar fondos para la Asociación.

El sábado 25 de junio de 2016, en Insurgentes Sur #3679, Tlalpan, CDMX, en un horario de 9:00 hrs a 16:00 hrs, se recibirán los residuos. Cada final de mes se recibe los residuos en el mismo horario y lugar.

“Reciclando y Ayudando” campaña de AMANC México

Los cinco básicos de la campaña son:

1.    Reciben todo tipo de taparroscas.
2.    No es necesario separarlas por color.
3.    La entrega debe ser en bolsas resistentes. No cajas.
4.    Únicamente se recibirán en el Centro de Acopio los días de recolección.
5.    Con tu aportación ayudas al acompañamiento integral de niñas, niñas y adolescentes con cáncer.

Cada quilo recolectado se convertirá en fondos para el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes con cáncer.

“Vacía + Aplasta+ Cierra + Deposita”

AMANC es una institución de asistencia privada que se dedica a ayudar a niñas, niños y adolescentes con cáncer a que no abandonen sus tratamientos, recuperen su salud y se reincorporen a sus comunidades.

AMANC complementa la atención médica de menores de edad con cáncer a través de su Modelo de Acompañamiento Integral, el cual contempla servicios de asistencia y desarrollo para que los pacientes continúen sus tratamientos y llegada la recuperación se reincorporen a sus comunidades en las mejores condiciones.

Fuente: AMANC

Informes:
Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer IAP (AMANC);
Magisterio Nacional No. 100,
Col. Tlalpan Centro, C.P. 14000, Distrito Federal,
Tel. 5513.7111 y 01800.627.7860
http://amanc.org/

SERAPAZ aborda temas de conflictividad social a 20 años de su creación 2>

SERAPAZ aborda temas de conflictividad social a 20 años de su creación

Anunciación.- Dentro del marco de la celebración de 20 años, SERAPAZ realizó una serie de conferencias para celebrar este acontecimiento. En el segundo día de conferencias, organizó una mesa redonda “La conflictividad social de nuestros días, procesos sociales y desafíos”. La celebración de aniversario reunió a varios agentes y representantes de diferentes organizaciones dedicadas a la promoción y defensa de derechos humanos.

La mesa redonda comenzó con la intervención de Dolores González, quien habló de la labor de SERAPAZ y su modelo de intervención hacia las personas en busca de un órgano que los apoye ante los opresores. Además mencionó que existen tres tendencias globales que aquejan a la sociedad mundial.

–       Catástrofe ecológica, provocada por la contradicción “capital-naturaleza”
–       Situación de guerra permanentes
–       Economía de la incertidumbre y la desigualdad.

La continua falta de seguridad en todos los ámbitos, es un factor que afecta a la sociedad y a su forma de operar. Ya que las agresiones y conflictos hacia las personas más vulnerables, ocasionan que las personas se dejen de ver como similares, sino como agentes opresores u oprimidos.

La segunda intervención estuvo a cargo de Pablo González Casanova, uno de los fundadores de SERAPAZ, quien hizo un recuento de las diferentes etapas de los problemas de México, hizo ver que los problemas que actualmente aquejan a este país no se han generado de algunos meses atrás, sino son eventos que se vienen gestando desde años atrás.

González Casanova, propone que para la mejora de México, se debe restructurar la sociedad en comunidades, perder el miedo, reunir una junta de humanismos con nuevas formas de pensamiento avanzada, respeto al prójimo y no perder la alegría a la vida. Además el modelo principal debe ser una organización en redes.

Alán García, funcionario en el país de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, comentó que uno de los problemas que atacan a México son las desapariciones forzadas.

Las desapariciones forzadas en el pasado estaban ligadas a la guerra sucia, en la actualidad están ligadas a los deseos y caprichos del gobierno, quien se ha coludido con la criminalidad organizada.

La impunidad se ha convertido en el flagelo de la sociedad mexicana, ya que no se puede castigar al culpable sin ser castigado por él. El territorio, no es un mapa ya que no ofrece cifras oficiales en las que se sepan con certeza cuántas personas han sido víctimas de  la desaparición forzada.

El estado no ofrece una búsqueda eficiente, los servicios forenses son precarios y faltos de justicia. No hay una reparación de las víctimas y a sus familiares. La complicidad gubernamental y la falta de la voluntad de ellas, hace que el sistema se vuelva imposible hacerse valer. Es importante que para que México pueda progresar se quiten esas telarañas que nublan y obstruyen las buenas prácticas.

Miguel Álvarez, presidente de SERAPZ, mencionó que esta institución se ha dedicado a profesionalizar y formar a las comunidades en Derechos Humanos, además brinda servicios de asesoría a los actores sociales que necesiten interpelar a las autoridades.

Para SERAPAZ, aún existen muchos retos que tiene en el futuro, como pensar en una lógica de paz y seguridad empujada por la democracia. Se deben de generar procesos de paz y entender dicho proceso como  un cambio. En todos los lugares que se necesite la ayuda de  SERAPAZ, ya debe de existir una infraestructura para ayudar a solucionar problemas. Por último se debe pensar todos los conflictos desde la lógica de Derechos Humanos.

Informes:
Servicios y Asesoría para la Paz (SERAPAZ)
Patricio Sanz, 449, Col. del Valle,
CP. 03100, Distrito Federal, México.
Tel. (55) 55 43 36 60 ó 55 23 04 92
http://serapaz.org.mx/

SERAPAZ celebra 20 años de fundación 2>

Anunciación.- Han transcurrido 20 años desde que Servicios y Asesoría para la Paz (SERAPAZ) fue fundada por el que era en ese momento obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Samuel Ruiz García.

En la historia de SERAPAZ, Don Samuel Ruiz ha representado una base ética y de presencia pública fundamental para las tareas que desarrolla la organización, en particular, aquellas que en procesos delicados de interlocución o mediación, requieren de una fuerte autoridad moral, confiabilidad y solidez.

Por los 20 años al servicio de la sociedad, SERAPAZ llevó a cabo una serie de festejos culturales, entre ellos la presentación de dos libros dedicados a la memoria y al trabajo realizado durante la vida de Don Samuel Ruiz García “Don Samuel profeta y pastor” y “La pasión de servir al pueblo, entrevista a Jtatic Samual”.

El primero de los ejemplares fue presentado en el 2010 cuando se cumplía el quincuagésimo aniversario del episcopado de Don Samuel Ruiz García (1924-2011) y el cuadragésimo como obispo al frente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas.

El ejemplar resalta la importancia histórica del trabajo de Don Samuel y las implicaciones de su vida y obra en ámbitos eclesiásticos, sociales, políticos y académicos que ayudan a la reflexión y al entendimiento de la historia reciente.

El segundo texto fue escrito por Jorge Santiago y representa uno de los legados importantes que rememoran la historia de larga duración que tiene su anclaje en la resistencia y lucha de los pueblos por su dignidad y liberación.

SERAPAZrealiza interlocución con los diversos actores políticos y sociales relacionados con las causas de fondo de los conflictos y con sus necesarias soluciones; promoción de iniciativas de dialogo incluyente; Acercamiento e impulso de dinámicas de participación y aporte civil para el establecimiento de nuevas relaciones sociales.

La organización ha trabajado en diversos procesos en diferentes estados del país: Oaxaca, Guerrero, Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Ciudad Juárez, Morelos, Jalisco, entre otros.

Informes
Servicios y Asesoría para la Paz
0155 5543-3660

UNPF califica de lamentables e inadmisibles las acciones realizadas por la CNTE en el estado de Chiapas 2>

UNPF califica de lamentables e inadmisibles las acciones realizadas por la CNTE en el estado de Chiapas

Anunciación.- La Unión Nacional de Padres de Familia  (UNPF) calificó de lamentables e inadmisibles las acciones realizadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado de Chiapas donde se agredieron e insultaron a maestros públicamente.

Consuelo Mendoza, presidenta de la UNPF hizo un llamado al gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, a aplicar todo el peso de la ley contra los agresores de los maestros para que la impunidad no salga victoriosa en este caso.

“No es posible que los maestros que valientemente acudieron a cumplir con su labor educativa queden a merced de estos agresores que se hacen llamar maestros, sin que la autoridad haga algo por protegerlos”, añadió Mendoza García.

Además agregó que “se deben garantizar las condiciones de seguridad de todos los maestros, de éste y los demás estados donde tiene presencia la CNTE, para que puedan ejercer libremente su profesión, además se deben proteger también a alumnos y padres de familia, para que puedan acudir sin temor a los planteles escolares”.

“La Secretaría de Educación Pública debe tomar cartas en el asunto para separar de su cargo a maestros que hayan participado en esta agresión y no permitir que vuelvan a pisar un aula de clases”,

La UNPF demanda al gobierno de Chiapas y a la Secretaría de Educación Pública que garanticen el derecho de los niños a cursar ciclos escolares completos y que no se permita la suspensión de clases en ningún plantel escolar.

Fuente: UNPF

Informes:
Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF)
Eje 5 Sur Eugenia 1112 Col. Narvarte
03020 México, D.F.
Teléfonos: 56870935, 56877363, 5536 2228 y 55361587

IMDOSOC lanza convocatoria de beca para curso de verano 2016 2>

IMDOSOC lanza convocatoria de beca para curso de verano 2016

Anunciación.- El Instituto Mexicano de la Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC)presenta la convocatoria para obtener una beca completa doble para uno de sus Cursos de Verano 2016.

Para entrar al concurso se debe de mandar un inbox (mensaje directo al Facebook) con una fotografía donde se muestre el compromiso, ya sea realizando una actividad o sosteniendo algún cartel con dicho compromiso escrito, para construir una realidad más justa.

La fecha límite de recepción de las fotografías es el domingo 5 de junio. El lunes 6 de junio se subirán las fotografías seleccionadas al “muro” de Facebook de IMDOSOC. El participante que obtenga más “likes”, ganará una beca completa doble para alguno de los Cursos de Verano 2016 de IMDOSOC.

El proceso de votación finalizará el domingo 19 de junio a las 24:00hrs y los resultados se darán  conocer el jueves 23 de junio.

La convocatoria está abierta para personas de toda la República Mexicana, aunque no incluyen los gastos de trasporte ni estancia.

La convocatoria solo es válida para los cursos de 2016.

El Instituto Mexicano de la Doctrina Social Cristiana es una institución de laicos católicos, con espíritu ecuménico, en diálogo con las culturas; cuya misión es contribuir a formar la conciencia personal y social, para construir una realidad social justa a la luz del Evangelio y a través de la investigación, la enseñanza y la difusión del pensamiento social cristiano.

Informes:

Instituto Mexicano de la Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC)
Pedro Luis Ogazón No. 56 Col. Guadalupe Inn
C.P. 01020. México DF.
Teléfono: 56614465, Fax: 5661-4286.
Correo:   contacto@imdosoc.org
http://www.imdosoc.org/academy/index.php