Category

Historial

Ante las elecciones realizadas el 5 de junio en México, UNPF pide a gobernantes respetar y promover a la familia. 2>

Ante las elecciones realizadas el 5 de junio en México, UNPF pide a gobernantes respetar y promover a la familia.

Anunciación.- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), felicitó a los candidatos ganadores en los Estados de la República Mexicana donde se realizaron elecciones de gobernador, sin embargo los invitó a trabajar en beneficio de la familia.

Consuelo Mendoza, presidenta de la UNPF, afirmó que “la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, para modificar la Constitución y el Código Civil con la finalidad de cambiar el concepto de familia, influyó en la decisión para votar en los pasados comicios”.

Agregó que “el Frente Nacional por la Familia –compuesto por más de mil organizaciones de la sociedad civil que promueven a la familia–, ya había advertido que esta iniciativa tendría un costo político para quien la impulsara”.

La UNPF  exhorta a los virtuales ganadores de las elecciones a trabajar decididamente en beneficio de las familias mexicanas y a respetar el derecho de los padres de familia a educar a sus hijos conforme a sus convicciones, ya que es la única forma de conseguir bienestar y desarrollo integral de todos los miembros de la sociedad.

Además hizo un llamado a los padres de familia a participar activamente en todas las decisiones del país y a involucrarse en los aspectos esenciales, como lo son las escuelas del país y la educación que reciben sus hijos en dichas escuelas.

“Felicitamos a los gobernadores, que muy pronto serán nombrados oficialmente por el INE y los invitamos a trabajar junto con la sociedad en la construcción de un México con mejor educación, con mejores oportunidades y con más desarrollo que beneficien a todos los mexicanos”, señaló la UNPF.

“Si un país quiere una sociedad justa, fuerte y próspera, necesita impulsar políticas públicas que beneficien a la familia y desechar toda política que la afecte, es momento de trabajar y proteger a la familia para formar una mejor sociedad”, concluyó si intervención Consuelo Mendoza García.

Fuente: UNPF

Informes:
Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF)
Eje 5 Sur Eugenia 1112 Col. Narvarte
03020 México, D.F.
Teléfonos: 56870935, 56877363, 5536 2228 y 55361587

Se reúne la Canciller Claudia Ruiz Massieu con la Comunidad Judía de México – Tribuna Israelita 2>

Se reúne la Canciller Claudia Ruiz Massieu con la Comunidad Judía de México - Tribuna Israelita

El pasado primero de junio, el Comité Central de la Comunidad Judía de México ofreció una comida a la Maestra Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Relaciones Exteriores, quien será la será la oradora principal de la sesión plenaria de líderes del Foro Global 2016 del Comité Judío Americano (AJC por sus siglas en inglés) que se llevará a cabo en la ciudad de Washington, y en la que también participarán la Consejera de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Susan Rice, y la  Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Federica Mogherini.

Durante su intervención la Canciller destacó los paralelismos entre la experiencia judía en México y la mexicana en Estados Unidos. Señaló que ambas son comunidades resilientes, con  historias de perseverancia y audacia, de migrantes que enfrentan grandes obstáculos y retos para vencer estigmas y estereotipos así como la necesidad de integrarse en las sociedades de destino.

Reconoció  las contribuciones de la comunidad judía a la sociedad mexicana desde todos los ámbitos y destacó su capacidad para organizarse, ser activa y defenderse no solo a sí mismos sino a otros que en algún momento experimentan la intolerancia, la discriminación y la exclusión.
Explicó que el Gobierno de la República ha puesto en marcha una nueva estrategia para hacer frente a este reto. En este rubro la alianza con la comunidad judía es determinante. “Ustedes, mejor que nadie, saben que cuando se permiten ataques contra un grupo de la sociedad, es cuestión de tiempo para que otros sufran los mismos embates”.

La Embajada de México y su red de consulados en Estados Unidos –agregó- trabajan de manera cotidiana con organizaciones judías como el AJC, en la promoción de iniciativas para mejorar las condiciones de vida y el empoderamiento de nuestros connacionales.
Su participación como oradora principal en el Foro Global 2016 en Washington, el día de hoy 6 de junio, es muestra tangible de la colaboración estrecha que han construido con el AJC. Aseguró que “será una oportunidad única para enviar un mensaje que tenga eco en Estados Unidos pero también en México: que la comunidad judía cierra filas de cara a la xenofobia y la exclusión”.

Para concluir afirmó que la comunidad judía de México es un ejemplo inmejorable de una integración plena y activa que se ve reflejada en las aportaciones que realizan.  Agradeció la oportunidad de compartir y escuchar sus puntos de vista. “Tenemos mucho que aprender de ustedes, de sus experiencias y estamos dispuestos a hacerlo. Por ello será un honor y privilegio que líderes e integrantes de la Comunidad Judía de México me acompañen durante la Sesión Plenaria del Floro Global 2016 de AJC así como en la cena posterior que generosamente AJC ofrecerá con motivo de mi participación”.

El AJC es una organización civil norteamericana que durante 110 años se ha abocado a salvaguardar el bienestar del pueblo judío y fomentar valores democráticos universales. Alrededor de 2,600 participantes de 70 países alrededor del mundo, estarán presentes en este importante evento.

Nota de Tribuna Israelita: http://tribuna.org.mx/se-reune-la-canciller-claudia-ruiz-massieu-con-la-comunidad-judia-de-mexico/

Participa en el Boot Camp 2016 de Ashoka México y se parte del cambio social 2>

Anunciación.- Ashoka Meéxico lanzó su convocatoria “Boot Camp para Innovadores Emergentes 2016”, dirigida a jóvenes emprendedores sociales con proyectos que tengan impacto social o ambiental. La aplicación para ingresar los proyectos para participar es en línea y estará abierta a partir del día de hoy hasta el 1 de julio de 2016

Los proyectos serán evaluados por un comité multidisciplinario definido por Ashoka, y de éstos, se elegirán 20 jóvenes líderes que participarán en el Boot Camp que se llevará a cabo los próximos 19, 20 y 21 de octubre en la Ciudad de México.

En el Boot Camp 2015, se impulsaron iniciativas relacionadas con salud, medio ambiente, educación, desarrollo económico y derechos humanos de 20 jóvenes de diferentes ciudades del país.

María José Céspedes, directora de Venture y Fellowship de Ashoka, afirmó que este campamento de innovación “crea una oportunidad única para canalizar las capacidades de los individuos y sus organizaciones para hacer un cambio real. Hemos diseñado el Boot Camp para presentar nuevos talentos, proporcionar una oportunidad para la auto-reflexión y la observación, y brindar acceso a una red que los ayude a hacer crecer su iniciativa y lograr un mayor impacto”.

Ashokasabe que poco a poco, las nuevas generaciones se están incorporando a los espacios de trabajo y toma de decisiones de las empresas, del gobierno y del sector social, por lo que para la organización es esencial para estas personas estar preparadas con conocimientos y redes de colaboración para hacer frente a los retos económicos, sociales y medioambientales que enfrenta el mundo hoy en día.

Para participar es necesario ser mexicano, tener 35 años o menos y que el proyecto que desarrollen se enfoque en impacto social o ambiental en México.

Informes
Ashoka México
0155 5256-2820

Exhortan a la acción y sensibilización en el Día Mundial del Medio Ambiente 2>

Anunciación.- Como cada 5 de junio se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA). Para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta celebración es el principal vehículo para impulsar a la acción y sensibilización por el cuidado del medio ambiente. Este día se celebra en más de 100 países, asimismo, sirve como “día de las personas” para hacer algo positivo por el medio ambiente, uniendo las acciones individuales en una gran fuerza colectiva que genere un impacto exponencial positivo para el planeta.

El lema de este 2016 es “Vuélvete salvaje por la vida” (Go Wild for Life), buscando animar a la población a difundir la información sobre los delitos contra la naturaleza y el daño que hace, y a desafiar a todos aquellos para que hagan todo lo posible para evitarlo.

Asimismo, hace alusión a la lucha contra el comercio ilícito de fauna y flora silvestres, que erosiona la biodiversidad y pone en peligro la supervivencia de los elefantes, los rinocerontes y los tigres, así como muchas otras especies. El país africano de Angola fue el anfitrión del DMMA.

Al respecto, Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas, exhortó a proteger la fauna y la flora silvestre del tráfico ilícito, enfatizó que esto ha contribuido a que miles de especies de animales y plantas silvestres estén más cerca que nunca de la extinción.

La Asamblea General de la ONU designó el 5 de junio como el DMMA en 1972, marcando el primer día de la histórica Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano. Otra resolución adoptada el mismo día dio lugar a la creación del Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Fuente: PNUMA, ONU

Fundación CURA realiza subasta a favor de la salud de Personas con Obesidad 2>

Fundación CURA realiza subasta a favor de la salud de Personas con Obesidad

Anunciación.- Fundación Cirujanos Unidos Realizando Altruismo, A.C (CURA), es una asociación que realiza programas de cirugías extramuros, a través de procedimientos tradicionales en poblaciones de bajos recursos o incluso comunidades marginadas, que no cuentan con los recursos humanos ni los técnicos para realizarlas.

Fundación CURA, lanzó la campaña #GotaQueCura, la cual consistió en la intervención de 51 reconocidos artistas, de una pieza en forma de gota de agua. Las piezas fueron subastadas en un museo reconocido de la CDMX, los fondos recaudados serán utilizados para realizar cirugías gratuitas en comunidades marginadas.

En el cierre de la campaña y subasta se contó con la presencia de reconocidas personalidades; Martha Cristiana estuvo a cargo de la conducción del evento y Memo Martínez fue el gran subastador de la noche. Además, los cantantes: Salo, Erika Alcocer y el grupo Tren a Marte donaron su presentación para amenizar  el evento.

La Fundación CURA, además de realizar las cirugías, busca que las personas puedan tener tratamientos necesarios y adecuados para su pronta recuperación. Algunos de los procedimientos quirúrgicos que realiza Fundación CURA son: Hernias Inguinales, Hernias Hiatales, Cirugías de obesidad: Bypass gástrico y Manga gástrica, y Vesícula Biliar. La mayoría en calidad de ambulatorios.

Fuente: Fundación CURA

Informes:

Fundación CURA
Hospital Ángeles Lomas
Av. Vialidad de la Barranca s/n. Cons. 175 Col. Valle de las Palmas
Huixquilucan, Edo. de México
Tel: (55) 5271 2225
Correo: rp@egocenter.mx
http://www.fundacioncura.org
https://www.facebook.com/funcacioncura