Category

Historial

Asiste a la presentación del libro “Indesol: entre sociedad civil y políticas públicas” 2>

Anunciación.- El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) presentará el libro “Indesol: entre sociedad civil y políticas públicas”. El ejemplar será presentado el 16 de junio en las instalaciones de la dependencia.

Durante el 2015, el Indesol se dio a la tarea de conjuntar prestigiadas voces de líderes de opinión desde diversos ámbitos de la sociedad, la política, la academia y la administración pública, con el propósito de recuperar la memoria sobre la incansable tarea que realiza la ciudadanía organizada y el Estado en favor de la democracia y el desarrollo social de México.

De esta manera, Indesol aporta a la historia la riqueza que la sociedad civil, con su creatividad y compromiso de lucha en favor de la población más desprotegida, ha logrado en la transformación de nuestro país, pero también cómo el Indesol, desde su creación en 1992, ha acompañado y se ha corresponsabilizado con esas organizaciones para fomentar y hacer visible la participación de la sociedad civil.

Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)
0155 5554-0390

Reforestamos México llevó a cabo el Reto “Innovación de diseños en madera” 2>

Anunciación.- Reforestamos México AC, en alianza con un banco líder a nivel mundial, realizaron la entrega simbólica de premios a los primeros lugares del Reto “Innovación de diseños en madera”, iniciativa organizada por la AC. El evento también contó con la participación del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).

 

El objetivo del Reto fue mantener e impulsar el arte, fortaleciendo a las comunidades indígenas y al medio ambiente a través de la perspectiva de jóvenes mexicanos sobre el aprovechamiento y respeto hacia los bosques por medio de diseños de comedores y accesorios de oficina que puedan ensamblarse y fabricarse con madera originaria de las comunidades que cuentan con la certificación Forest Stewardship Council (FSC).

 

En el Reto participaron 109 estudiantes de diseño industrial, carreras afines y emprendedores sociales del país, donde 17 propuestas de diseños provenientes de diferentes estados de la república mexicana resultaron ser finalistas.

 

José Federico Suárez, vicepresidente de Reforestamos México, dijo que “para la organización es de vital importancia el impulsar este tipo de iniciativas ya que son congruentes con los objetivos de esta Asociación Civil en donde nuestros principales objetivos van en el crear valor agregado desde las comunidades forestales, en este caso con el certificado FSC y su valor distintivo en la aplicación de bocetos para muebles del hogar y oficina”.

 

Reforestamos México AC, tiene por objetivo diseñar e implementar proyectos forestales que generan información y suman voluntades para transformar las políticas públicas y privadas, con el fin de que las personas que viven en el bosque, manejen y aprovechen sus recursos forestales de manera responsable, competitiva y sostenible.

 

Informes

Reforestamos México AC

0155 5514-8670

Fundación Michou y Mau, IAP y Cruz Roja Mexicana firman convenio de colaboración 2>

Anunciación.- La Fundación Michou y Mau IAP  y Cruz Roja Mexicana celebraron  la firma de un convenio colaboración, con el objetivo de capacitar a Técnicos en Urgencias Médicas en el manejo del paciente quemado, en especial niñas y niños.

 Micharel Bufallo, coordinador de la capacitación e integrante de la ABA, mencionó que en México, este proyecto es único ya que no existe capacitación para el técnico en urgencias en quemaduras, lo cual ha causado un gran impacto en este tipo de pacientes. Atención oportuna y con procedimientos adecuados puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Este convenio se firmó en la presencia de 60 voluntarias y voluntarios de los estados de Oaxaca, Morelos, Estado de México y  de la Ciudad de México, quienes serán los primeros en ser capacitados. La American Burn Association, será la responsable de impartir los cursos a los técnicos.

Fernando Suniaga Cárdenas, mencionó que para Cruz Roja Mexicana la alianza con Fundación Michou y Mau permitirá a los voluntarios a atender de manera inmediata a pacientes no solamente para salvar la vida, sino para revertir los daños físicos que pudieran ocasionar las quemaduras.

“Cruz Roja Mexicana es especialista en la atención de trauma, porque lo que esta capacitación fortalecerá la atención especializada en las primeras horas del cuidado de un paciente quemado. Nuestra labor se centra en estabilizar al paciente y trasladarlo de inmediato a hospitales para la atención  a quemaduras” comentó Sinuaga Cárdenas.

La importancia de esta capacitación radica que en los casos de niñas y niños quemados, es el riesgo de  infecciones, ya que estos pacientes no mueren por las quemaduras sino por las infecciones que se ocasionan por el mal tratamiento de la piel, después del accidente. Se pretende quitar prácticas de remedios caseros y “dar manguerazos” a los quemados, mencionó Roberto López Díaz, director general de Fundación Michou y Mau.

De acuerdo con datos de Cruz Roja Mexicana, en el 2015 se atendieron a más de 8 mil 682 paciente con diversas quemaduras. Lo que ha llevado a ambas instituciones a crear una campaña de prevención a nivel nacional, ya que estos accidentes en niños se dan en casa.

Micharel Bufallo, coordinador de la capacitación e integrante de la ABA, mencionó que en México, este proyecto es único ya que no existe capacitación para el técnico en urgencias en quemaduras, lo cual ha causado un gran impacto en este tipo de pacientes. Atención oportuna y con procedimientos adecuados puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Fuente: Cruz Roja Mexicana y Fundación Michou y Mau IAP

Informes:

Fundación MICHOU Y MAU, I.A.P. para niños quemados.
Coscomate 196, Col. Cantil del Pedregal, México
Teléfonos: 5665-3350y 01 800 080 8182
http://www.fmym.org/
https://www.facebook.com/MichouYMau

Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Conmutador + (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX

“BeMoreTea” una aplicación para atraer voluntarios para las IAPs 2>

“BeMoreTea” una aplicación para atraer voluntarios para las IAPs

Anunciación.- Una marca de té embotellado crea una plataforma para atraer voluntarios a las causas altruistas de las Instituciones de Asistencia Privada de la Ciudad de México. Esto con el fin de fomentar la profesionalización y la participación de la sociedad civil en diferentes causas con las que se sienten identificados y comprometidos.

La marca creo la aplicación Be MoreTea app, en la  cual las Instituciones que deseen participar, podrán subir sus iniciativas o diferentes tareas para que la gente que así lo desee pueda ayudar. Las actividades deben de cumplir diferentes horarios y actividades.

En principio las actividades pueden ser virtuales, por medio de la aplicación, después los interesados podrán visualizar las actividades de las instituciones y a partir de su ubicación y el tiempo disponible se podrán integrar a realizar voluntariado, contactando primero a la IAP por teléfono o por un chat  y reservando su lugar.

Las IAP que decidan participar deben considerar lo siguiente:

  • Para poder arrancar el programa se necesita contar con mínimo 15 tareas que abarquen diferente cantidad de horas y diferentes tipos de actividades.
  • La IAP deberá tener un contacto especificó para las actividades asignadas y para poder resolver dudas que los voluntarios puedan tener, sobre las actividades publicadas la herramienta.
  • Las tareas se podrán actualizar a través de la aplicación de manera semanal y podrán ser acumulativas.
  • Se firmará  un acuerdo sobre su participación para la App toda la información que proporcionen y demás estará protegida.
  • A las IAPs participantes se les dará una capacitación sobre cómo usar la aplicación, subir tareas, etc.

Esta oportunidad para las Instituciones, tendrán diferentes beneficios, como constante promoción organizada por la marca, pautas digitales y por diferentes medios  para comunicación de la APP, grupo de influencers y celebrities que darán impulso sobre la APP en las redes sociales para comunicación con sus seguidores, con este beneficio se harán más visibles las instituciones.

Como órgano regulador la Junta de Asistencia Privada, prestará sus instalaciones y su asesoría para las Instituciones de Asistencia Privada que deseen ser parte de este proyecto. La cita será el lunes 13 de junio,  en las instalaciones de la JAPDF, en un horario de 9:00 a 10:30 hrs.Durante la  sesión se resolverán todas las dudas y las IAP interesadas se podrán inscribir para ser parte de este proyecto.

Informes sobre la sesión informativa y el proyecto:

Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560.
México, Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx/

Open Society presentó el informe “Atrocidades innegables” 2>

Anunciación.- Un nuevo informe de Open Society Justice Initiative, señala que en México existen “fundamentos razonables” para considerar que en México a lo largo de la última década se han cometido crímenes de lesa humanidad contra la población civil.

El informe “Atrocidades innegables: Confrontando crímenes de lesa humanidad en México”, exhorta a México a crear un organismo de investigación internacional, basado en México, con el poder para investigar los crímenes atroces y la corrupción.

Atrocidades innegables incluye más de tres años de estudio por parte de Open Society Justice Initiative. El análisis de este informe se basa en los estándares jurídicos establecidos en el Estatuto de Roma.

“El establecimiento de un órgano independiente e internacional para investigar los crímenes atroces en México tomará tiempo. Por ahora, el gobierno debe emprender medidas adicionales para abordar esta crisis”, señala el informe.