Anunciación.- Una marca de cerveza mexicana, en colaboración con la Red Nacional de Refugios y la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (CONAVIM), lanzó una campaña audiovisual para detener y crear conciencia sobre la violencia contra la mujer.

Esta campaña tiene como objetivo combatir y erradicar la violencia contra la mujer en México, este proyecto incluye alianzas con el Gobierno Federal y con la Red Nacional de Refugios, el financiamiento de un centro de empoderamiento, y una campaña publicitaria que llama a los hombres a no violentar a las mujeres.
Leandro Berrone, vicepresidente de Mercadotecnia de la marca, informó que este proyecto constituye un parteaguas en la historia publicitaria de la marca, que busca hacer uso de su posicionamiento e influencia entre el público masculino para llamarlos a dejar de lado aquellas actitudes que atentan contra la integridad física y emocional de las mujeres. “Con este proyecto, la marca hace historia y se convierte en la primera marca en decirle a los hombres: si no sabes tratar a una mujer, no te mereces una cerveza de nuestra marca”
Marco Antonio Mascarúa Galindo, vicepresidente de Asuntos Corporativos la marca, detalló que la campaña no es solo hacia el exterior, sino incluye un programa al interior de la empresa, en el que se juzgara a los próximos candidatos a puestos, por su talento y no por su género. Además que con ayuda de la Red Nacional de Refugios, se crearan videos educativos en los que capacitaran a sus empleados para evitar prácticas violentas. Además mencionó, la oportunidad de utilizar el 01800háblalo, de la Secretaría de Gobernación, el cual el número del call center que la dependencia administra para atender esta problemática. . “Un problema que enfrentan las mujeres víctimas de la violencia es la dependencia a su agresor, y en el centro de empoderamiento se les brindará orientación psicológica, jurídica y social, además de acciones de autogestión económica y capacitación laboral que les ayude a conseguir su independencia. De forma simultánea, sus hijas e hijos podrán tomar clases como computación y artes para promover su desarrollo”.
Alejandra Negrete, titular de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer, de la Secretaría de Gobernación, mencionó en su intervención que “Respaldamos los esfuerzos de la marca, porque sin duda contribuyen con nuestro objetivo de proporcionar a las mujeres una vida libre de violencia”. Ya que la violencia a la mujer tiene consecuencias muy graves como la ruptura del tejido social. Agregó que el número 01800háblalo forma parte de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) que es un mecanismo que incluye una serie de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida. Su objetivo consiste en garantizar la seguridad de mujeres y niñas, el cese de la violencia en su contra y/o la eliminación de las desigualdades producidas por una legislación o política pública que agravia sus derechos humanos.
Wendy Figueroa, presidenta de la Red Nacional de Refugios, presentó un panorama de la violencia que enfrenta la mujer en México, aseguró, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 35 por ciento de la violencia contra la mujer es ejercida por su pareja.
Para Figueroa la campaña de la marca de cervezas “Por un México sin violencia contra las mujeres” rompe paradigmas y abre la oportunidad de incidir en espacios que hasta hoy día no habían tenido una transformación. “Estamos conscientes de que la violencia contra las mujeres es un problema muy complejo que requiere atención desde diversos espacios, siendo necesario articular acciones a nivel gubernamental, empresarial, académico y sociedad civil”.
Además se tuvo la participación de la escritora y periodista Guadalupe Loaeza quien consideró que los esfuerzos que se realicen para erradicar la violencia de género en México, siempre contarán con su respaldo. Para ella la importancia de esta campaña radica en que incide en un mercado que usualmente no se preocupa por este tipo de cuestiones.
Fuente: CM, CONAVIM y Red Nacional de Refugios
Informes:
Red Nacional de Refugios
Tel: 01 800 822 4460
Correo: renarac@rednacionalderefugios.org.mx
http://www.rednacionalderefugios.org.mx/
Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (CONAVIM)
Dinamarca No. 84, Col. Juárez. Del. Cuauhtémoc, C. P. 06600, México, D. F.
Tel. 5209-8905 y 5209-8907. Línea de ayuda: 01 800 842 8462
http://www.conavim.gob.mx/