Category

Historial

La paz se construye día a día: UNPF 2>

Anunciación.- La Unión nacional de Padres de Familia (UNPF) lamentó los hechos de violencia ocurridos el pasado domingo en Nochixtlán, Oaxaca que tuvieron como consecuencia personas fallecidas y heridos.

Mediante un comunicado de prensa la UNPF mencionó: “Hacemos un llamado a todos los involucrados en estos hechos a optar por la vía pacífica en bien de las familias oaxaqueñas, México no necesita más episodios violentos en su sociedad, por el contrario, debemos todos trabajar unidos en la construcción de un país donde nuestros niños, nuestros jóvenes y nuestras familias puedan vivir y desarrollarse en paz”.

“Exigimos que la educación de Oaxaca y en general de todo el país no sea rehén de grupos políticos que toman como excusa el aprendizaje para negociar acuerdos o para sacar ventaja del magisterio”, mencionó la UNPF.

Asimismo, la organización señaló: “Los niños oaxaqueños, y del resto de los Estados, no tiene por qué estar en medio de la violencia que se genera por este tipo de conflictos, ellos tienen derecho a una educación de calidad que comienza con los ciclos escolares completos y con un entorno de seguridad y tranquilidad que les permita desarrollarse integralmente”.

“Confiamos que haya una pronta resolución de los conflictos por el bien de los estudiantes, de las familias y de la sociedad en general. Nos solidarizamos con las familias de las personas que, derivados de los actos violentos que se viven en Oaxaca, y que lamentablemente han cobrado la vida de seis personas. La paz se construye día a día y todos somos responsables de ella”, finalizó en su comunicado la UNPF.

Informes

Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF)

0155 5687-0935

OSC´s piden mantener en suspensión proyecto eólico en Oaxaca 2>

Anunciación.- En conferencia de prensa, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental AC (CEMDA) y Fundar, Centro de Análisis e Investigación, expertos internacionales en materia de derecho a la consulta y representantes de la comunidad de Juchitán de Zaragoza, informaron que entregarán más de 29 mil firmas solicitando a los Magistrados del Tribunal Colegiado de Oaxaca, ratifique la suspensión del proyecto Eólica del Sur.

Dicha petición fue iniciada por Alfredo Saynes, miembro de la comunidad zapoteca de Juchitán, por considerar que han sido violados los derechos humanos a la información, consulta y participación de dicha comunidad.

Durante la conferencia, las organizaciones brindaron argumentos para exponer que la consulta en Juchitán no cumplió con los estándares internacionales.

Los convocantes a la conferencia, mencionaron que: “Esto resulta muy preocupante pues Eólica del Sur es el primer megaproyecto de inversión en el sector energético que se presenta después de aprobada la reforma energética, y puede sentar un mal precedente para proyectos similares, además de que no abona a la certidumbre jurídica autorizar proyectos a espaldas de la legislación y los acuerdos internacionales que México ha suscrito.

Finalmente, los participantes hicieron un respetuoso llamado al Tribunal Colegiado para que ratifique la suspensión definitiva del proyecto  Eólica del Sur y proteja los derechos de la comunidad zapoteca conforme al mandato internacional. Asimismo, manifestaron que los proyectos de energías renovables que pretendan llevarse en el país deben garantizar los derechos de las comunidades.

Informes
Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)
0155 5286-3323

La obesidad y el sedentarismo van de la mano 2>

Anunciación.- En los últimos años México ha pasado a ser uno de los primeros lugares en obesidad a nivel mundial. Este padecimiento afecta a toda la población en general de todas las edades.

La obesidad y el sedentarismo son efectos de las sociedades desarrolladas.

El Doctor José Enrique Campillo Álvarez, Doctor en Medicina por la Universidad de Granada, Catedrático de Fisiología de la Universidad de Extremadura, España y experto en Medicina Darwiniana o Evolucionista, comentó que la obesidad se acrecienta porque se come en exceso y existe mucho sedentarismo, lo que genera esas enfermedades.

El doctor José Enrique Campillo Álvarez, autor de diversos libros, entre ellos El Mono Obeso, ha analizado el papel que juegan nuestros genes en el desarrollo de las enfermedades y explica que muchas de estas dolencias proceden de la incompatibilidad entre el diseño evolutivo de nuestro organismo y el uso inadecuado que de él hacemos.

“El conocimiento de nuestra evolución es esencial para comprender los cambios ocurridos en la alimentación de nuestros antepasados y las adaptaciones metabólicas que tuvieron que superar”, comentó.

Existen factores genéticos que influyen,en México y Estados Unidos hay comunidades étnicas con cargas genéticas específicas, como los Pimas, que habitan la Sierra Madre Occidental. “Sucede que el 80 por ciento de los Pimas asentados en Estados Unidos tienen obesidad, debido a que comen mucho y son sedentarios, mientras que sólo el 20 por ciento de los que habitan en México tienen obesidad, debido a que por las condiciones orográficas en que habitan, deben moverse mucho y hacen necesariamente ejercicio”.

La obesidad en México afecta al 70 por ciento de la población, es decir 7 de cada 10 personas, y crece anualmente 2 por ciento, explicó. Sabemos que es más frecuente en adultos, a partir de los 30 años, y que actualmente destaca el importante aumento en los niños, pues uno de cada 5 tiene sobrepeso u obesidad.

“Se debe mirar la enfermedad, el hecho y su tratamiento, desde una perspectiva evolucionista. Hay que encontrarel camino para hacer las paces con nuestro diseño y conseguir que los genes de la era prehistórica y nuestras formas de vida actuales estén en armonía para poder gozar de una vida más saludable y, posiblemente, más larga y feliz”.

Las consecuencias de la obesidad son múltiples e impactan la productividad y la calidad de vida. Causa problemas ortopédicos, problemas metabólicos, aumento del colesterol, diabetes, presión arterial alta, problemas en el hígado, problemas respiratorios durante el sueño, bajo rendimiento escolar y/o laboral, aislamiento, discriminación y baja autoestima, provocando además un importante gasto en salud.

La epidemia de obesidad y sobrepeso que afecta a la población mexicana, debe combatirse con acciones integrales, con el uso de tratamientos siempre recomendados y prescritos por parte de profesionales de la salud, que incluyen, entre otros, nutrición, terapia física, terapia del comportamiento, farmacoterapia, cirugía bariátrica y dispositivos electrónicos, explicó el Doctor José Enrique Campillo Álvarez.

Es interesante saber que existen documentos que a menor nivel educativo mayor grado de obesidad, y que eso impacta más a las mujeres que a los hombres.

Se debe hacer un esfuerzo educativo, comenzando con los niños desde la Primaria: “enseñarles lo que es una adecuada nutrición y otras medidas higiénico-dietéticas que les permitan desarrollar hábitos saludables, conocer los contenidos de los alimentos, pues es el factor más importante que determina la salud”.

Además de la atención médica se debe de generar actividades para poder ejercitarse.

Fuente: MD

Informes:
Secretaria de Salud
Lieja 7, Col. Juárez Del. Cuauhtémoc,
México, Distrito Federal. C.P. 06600
Tel: 50054000 ext. 54120 y 54121
Correo: veronica.pinal@salud.gob.mx
http://www.gob.mx/salud

Modelos con discapacidad marchan en pasarela en desfile de modas de Aequalis AC 2>

Anunciación.- Por un año más, Aequalis AC llevó a cabo la 5ª edición del Desfile de Moda Incluyente 2016 de personas con discapacidad. El tema de este año fue “Productivos como todos” y se dio a conocer la colección de ropa especializada para personas con discapacidad confeccionada por seis diseñadores mexicanos.

Aequalis, que en latín significa “igual o igualdad”, tiene como finalidad impulsar la lucha por la igualdad de las personas con discapacidad y grupos vulnerables.

La organización brinda servicios como:

· Asesoría legal, contable
· Terapia Psicológica
· Bolsa de trabajo
· Canalización a estudios médicos (mastografías, estudios auditivos)
· Apadrinamiento y donativo de auxiliares
· Cursos y Talleres ocupacionales

Aracely Yáñez Mendoza, directora de Aequalis, mencionó que “el desfile tiene por objetivo demostrar a la sociedad que las personas con discapacidad pueden realizar infinidad de actividades y realizarse como seres humanos en todos los sentidos”.

En esta 5ª edición participaron 28 modelos con discapacidad visual, auditiva, motriz e intelectual. Uno de los objetivos del desfile, es buscar ser una plataforma para que diseñadores tomen en cuenta a personas con discapacidad, realizando diseños con formas y materiales adecuados para cada tipo de discapacidad.

Informes
Aequalis AC
0155 5610-2246

 

Fondo Unido México dona equipo para gimnasio que beneficiará a 360 menores de edad en León 2>

Anunciación.- Vibra León AC, es una institución cuya meta es incidir en la formación de niñas, niños y adolescentes que viven en riesgo y en desventaja social, usando el deporte como eje central y proporcionando espacios para que los menores de edad vivan una experiencia educativa a través del deporte, basada en valores y el respeto a su entorno.

De esta forma Vibra León busca contribuir al sano desarrollo de la personalidad de los niños, así como apoyarlos en la búsqueda de su autorrealización y en el establecimiento de un compromiso con su comunidad, generando una mayor cohesión social al fortalecer los valores de los jóvenes e integrarlos positivamente en su entorno.

Bajo esta premisa que tiene la organización, Fondo Unido México, en alianza con una empresa líder en préstamos financieros, llevaron a cabo la donación de equipo deportivo para el gimnasio al aire libre de Vibra León AC.

En una primera etapa, se instalaron 8 aparatos de un programa que considera la puesta en marcha de 13 equipos en el gimnasio al aire libre de la organización, lo cual beneficiará a 360 menores de edad que diariamente acuden a Vibra León.

Mauricio Kuri, director ejecutivo de Fondo Unido México, precisó: “Justo a través de la generación de valores entre las niñas, niños y adolescentes es como se puede generar una educación que contemple mantener unida a la comunidad. Esto es razón suficiente para redoblar esfuerzos y juntos establecer actividades que ayuden a que nuestros infantes de hoy sean ciudadanos no solo de bien, sino que se preocupen por regresar a la comunidad lo que de ella han recibido”.

Informes
Fondo Unido México
0155 5566-3997