Category

Historial

“Mentalidad de Tiburón” una forma de encontrar el éxito. 2>

“Mentalidad de Tiburón” una forma de encontrar el éxito.

Anunciación.-En una tarde de encuentro organizada por el Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS) perteneciente a la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF), se presentó la conferencia “Mentalidad de Tiburón-Las 13 leyes” impartida por Manuel Sotomayor Landecho, presidente y director de Mentalidad de Tiburón.

Manuel Sotomayor Landecho un atleta de alto rendimiento, creó un sistema motivacional  para logar que cualquier persona llegue a su mayor potencial y tenga éxito. Este sistema consiste en “13 leyes” en los que ayuda a la mente a lograr enfocarse en metas inteligentes.

En esta conferencia Sotomayor comentó que la razón por la que llamó a su empresa “Mentalidad de Tiburón” fue porque el tiburón blanco si no se mueve se hunde. Y esta es la mentalidad que debe de seguir el ser humano para no hundirse y seguir continuando con sus metas y sueños.

Las 13 leyes son:

1.    “Aprenderás a conocerte día con día, para identificar perfectamente cómo funcionas”

El auto conocimiento es la pieza clave, porque de esta manera sabemos que no motiva. Hacer una auto evaluación critica para saber cómo está la persona.

2.    “Soñarás en grande y confiarás en ti mismo, son importar lo que la gente opine y piense de ti”

La confianza es la gran motivadora, el fracaso no es malo, al contrario es la solución para saber que estamos haciendo mal y no volverlo a hacer.

3.    “Antes de desear algo y buscar más, aprenderás a compartir y a valorar cada pequeño detalle que esté presente en tu vida”

Disfrutar la vida es gran parte del éxito, disfrutar el camino y admirar las cosas que suceden es parte de poder lograr las metas propuestas.

4.    “Te propondrás metas medibles y desarrollarás un ¿Por qué?, el cual será tu motor y motivación.”

Es necesario tener un plan de vida, detallado y con estructura. El “¿Por qué? será de gran importancia, ya ese será el motor para poder seguir con el camino hacia las metas.

5.    “Disfrutarás y aprenderás de cada experiencia sea buena o mala, para ser cada vez mejor”.

6.    “Lucharás siempre con fuerza y valores hacia tus objetivos, teniendo fe en que estás destinado a lograr algo grande”

Los principios y valores son la clave para poder luchar contra los prejuicios y malas influencias.

7.    “Jamás te rendirás ante nada ni nadie, porque tu mente es más poderosa que tu cuerpo y tus sentimiento”

El poder de la mente es increíble, aun cuando el cuerpo ya no pueda más, la mente será el motivador para no rendirse.

8.    “No permitirás que ninguna excusa te detenga o desvié de tu sueño”

Para poder lograr el éxito es importante que  se hagan sacrificios.

9.    “Cuidarás y alimentarás tu cuerpo como el instrumento más preciado y valiosos que tienes”

Es importante mantenerse saludable, con una dieta saludable y una imagen impecable. Esto genera un respeto propio y hacia los demás.

10.“Tu controlarás a la diversión”

La diversión es importante pero controlada  solo se debe utilizar para relajarte y despejar tu mente”

11.“Note permitirás ser común y mediocre”

Siempre se debe de pensar en que todo lo que decimos tuene una repercusión y cada uno de nosotros decidimos como queremos que nos recuerden.

12.“En todo lo que te propongas, soportarás el dolor y el cansancio más allá de lo que cualquier ser humano podría aguantar”

El dolor es un indicador de estar cerca de la meta, pasando el dolor se encuentran tus sueños, metas y objetivos.

13.“Cuando te sientas débil, triste, cansado o incluso cuando sientas miedo, recurrirás a la 1º, 4º 6º y 7º ley”

Este principio está basada en la ley de la repetición, mientas más lo hagas mejor resultados tendrás.

Esta conferencia está diseñada para motivar a todo tipo de personas a no rendirse y continuar con sus sueños.

Manuel Sotomayor Landecho imparte esta conferencia en todo tipo de ambientes y alrededor del mundo.
La JAPDF reunió a diversas IAP para poder compartir este gran conocimiento.

Informes:

Mentalidad de Tiburón
Calle Marsella 67, Juárez, 06600 Col Juárez, D.F.
http://mentalidaddetiburon.com/
https://www.facebook.com/MentalidadDeTiburon

Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS)
Av. Hidalgo #61, Col. del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, México D. F.
Tel: 5658-5897
http://cecapiss.jap.org.mx/

“Sábado Sustentable” iniciativa dentro del año de colaboración entre Alemania y México. 2>

Anunciación.- El pasado 6 de junio de 2016, se dio a conocer el “Año Dual Alemania-México 2016-2017”, en el que se pretende profundizar en las buenas relaciones entre ambos países, con lo que se logrará impulsar el intercambio en los ámbitos de educación, ciencia, así como intensificar el diálogo político y cultural.

“Sábado Sustentable” iniciativa dentro del año de colaboración entre Alemania y México.

Durante el año de cooperación habrá más de mil actividades, se presentará en 13 ciudades mexicanas: Tijuana, Oaxaca, Guadalajara, Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Mérida, Morelia, Querétaro, Toluca, San Luis Potosí, Guanajuato y Monterrey. En las que se presentarán exposiciones, obras de danza y teatro, conciertos, talleres, conferencias y simposios que se realizarán en este marco, a principios de 2017 PopUp Tour llevará actividades artísticas a otros puntos de México.

Dentro de estas actividades se llevó  a cabo la “Semana de la Sustentabilidad” con el objetivo de difundir trabajos realizados en México en materia de Cambio Climático y energía sustentable, biodiversidad y sustentabilidad urbana. Para terminar esta semana se organizará el “Sábado de la Sustentabilidad” donde se presentará algunos de los temas que se trataron durante la Semana.

“Sábado de la Sustentabilidad” será el 25 de junio de 2016, en la puerta de los Leones, 1ª sección del Bosque de Chapultepec, en la CDMX, en un horario de 10 am a 5pm.

Una de las actividades será una exposición interactiva, en la que participarán la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI), así como la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México.

Además el 26 de junio de 2016, se realizará una Rodada para “cerrar con broche de oro” la Semana de la Sustentabilidad, será a las 9:30am en el Instituto Goethe  y tendrá una distancia de 10 kilómetros, el instituto está ubicado en la calle de Tonalá #43, Roma Norte, Del. Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México.

Informes:
Alianza Alemania-México
Plaza Rio de Janeiro 54
Col. Roma Norte CP. 06700. Ciudad de México
http://www.alemania-mexico.com/
https://www.facebook.com/DualAlemaniaMexico

Llevan a cabo el Foro “Altiplano Wirikuta” 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo el Foro “Altiplano Wirikuta, desierto agredido”, en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante el encuentro que realizaron el Comité en Defensa de la Vida de Santo Domingo, el Comité en Defensa del Agua del Desierto de Catorce y la Pastoral Social de la Diócesis de Matehuala, mencionaron que la defensa de sus derechos es una garantía constitucional y es una obligación cuando esta pone en riesgo el derecho a la salud, a la tierra, al medio ambiente sano y a la vida.

“Los pueblos afectados, las comunidades y ejidos del altiplano potosino en el área de afectación en los municipios de Cedral, Charcas, Catorce, Guadalcázar y Santo Domingo, exigimos la cancelación del basurero tóxico que se pretende en Palula así como de todas las concesiones mineras, ya que es un acecho a la vida campesina”, mencionaron los organizadores de dicho Foro.

Este Foro tuvo por objetivo reflexionar e intercambiar saberes en torno a este valioso territorio considerado un jardín sagrado de México.

“Somos campesinos, descendientes de huachichiles, somos los pueblos guerreros del desierto y no permitiremos que destruyan lo que no es nuestro sino de nuestros abuelos y de los que todavía no nacen. Tener nuestra tierra es nuestra única posibilidad de seguir existiendo como pueblos campesinos del desierto”.

II Concurso Nacional de Canto para Personas con Discapacidad Visual en Jalisco. 2>

II Concurso Nacional de Canto para Personas con Discapacidad Visual en Jalisco.

Anunciación.- El talento nace en cualquier persona, sin importar clase, raza e incluso capacidades. En la actualidad existen muchos programas  y concurso de canto, enfocados a mostrar el talento mexicano, son embargo es muy poco común que se presenten personas con discapacidad.

En Jalisco este paradigma está cambiando, diferentes instituciones, iniciativas y organizaciones, se juntaron para organizar el II Concurso Nacional de Canto para Personas con Discapacidad Visual, en el que se seleccionaron a 12 hombres y 12 mujeres  con discapacidad visual para participar en el concurso.

El concurso estará divido por categorías y se presentará en dos días: Categoría femenil el  jueves 30 de junio de 2016 y Categoría varonil el viernes 01 de julio de 2016. Ambos serán a las 15:30 horas, en la Sala Higinio Rubalcaba, del ex convento del Carmen, ubicado en Av. Juárez 638, Zona Centro, Guadalajara Jalisco México. Y será entrada libre.

Los participantes son de diferentes estados de la República Mexicana y participarán por ganar unviaje a la ciudad de Barcelona, en donde darán a conocer su canto en tierras catalanas.

Concursantes categoría femenil:

1.- Alma Luz Sánchez.
2.- América Marisol López.
3.- Andrea Alvarado.
4.- Cynthia del Río.
5.- Dina Ruth Gómez.
6.- Edith Cecilia Domínguez.
7.- Erika Ortiz.
8.- Érica Ulizet Padilla.
9.- Laura Baeza.
10.- Laura Liliana Gutiérrez.
11.- Montserrat colsa.
12.- Selene Mendoza.

Concursantes categoría varonil:

1.- Alberto Quintana.
2.- Ángel Emmanuel Meraz.
3.- Arturo López.
4.- Edgar Fernando Ruiz.
5.- Felipe Rubio.
6.- Germán Martínez.
7.- José Adolfo Campos.
8.- Jahir Rodríguez
9.- Luis. Alberto Rivera.
10- Roberto Silvera.
11.- Oscar Manuel Nieto.
12- Ulises de Jesús Martínez.

La selección de concursantes fue en base de talento y no dé lugar de residencia. En el proceso de selección se recibieron 31 inscripciones de diferentes estados de la república como Michoacán, Estado de México, Durango, Coahuila, Chihuahua, Querétaro, Nuevo León, Baja California, San Luis Potosí, Ciudad de México, Hidalgo; y Guanajuato.

Fuente: Voz en Vuelo

Informes:

Voz en Vuelo
Correo: concursodecanto1@gmail.com
https://www.facebook.com/Voz-en-vuelo

Manos que ayudan IAP, una institución que alimenta a niños en extrema pobreza. 2>

Manos que ayudan IAP, una institución que alimenta a niños en extrema pobreza.

Anunciación.- La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, a través del programa “Ven y Conócenos” invitó a diversas instituciones a conocer y visitar Manos que Ayudan IAP.

Manos que Ayudan IAP, comenzó con una obra de misericordia del padre Pedro Enrique Diez Fernández, al comprar un par de tenis a un niño que encontró en la calle, quien no podía ir a la escuela por estar descalzo. Con este acto nació Manos que Ayudan IAP, que actualmente atiende y alimenta a 450 niños  diariamente pertenecientes a la delegación Iztapalapa.

Actualmente Manos que Ayudan IAP, se dedica a proporcionar  servicios de comedor infantil, otorgamiento de despensas, atención psicológica y odontológica, dispensario médico y farmacia; regularización a preescolar, primaria y secundaria; cursos de computación e inglés, alfabetización y capacitación para el trabajo, talleres impartidos por la Profeco y asesoría legal.

Durante los años de labor, esta institución se ha dedicado a mejorar la calidad de vida de las personas de la comunidad cerca a las instalaciones de la fundación.

Manos que Ayudan IAP, tiene como misión atender y apoyar a grupos marginados en situación de pobreza y pobreza extrema, dar atención a niños y niñas que padecen desnutrición desde la edad de 1 a 14 años, apoyar a personas de la tercera edad, discapacitados, jóvenes, así como a todas aquellas personas que no cuentan con un servicio de salud.

En su afán de seguir ayudando a los niños, Manos que Ayudan IAP, adquirió un nuevo inmueble donde se piensa hacer una casa hogar, para 25 o 30 niños y niñas en situaciones de riesgo.

Manos que Ayudan IAP, es una donataria autorizada que emite recibos deducibles de impuestos, para las personas que quieran realizar alguna donación. Además reciben donaciones en especie, en específico comida no perecedera.

Informes:

Manos que ayudan, IAP
Villa Franqueza Mz. 35E Lt. 18 Sección D
Col. Desarrollo Urbano Quetzalcóatl C.P. 09704. Del. Iztapalapa
Tel: 54283818
Correo: manosqueayudan1999@yahoo.com.mx
http://www.manosqueayudaniap.org

Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560. México,
Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx
www.facebook.com/JAPDF
Twitter: @JAP_DF.