Category

Historial

Alteraciones neurológicas podrían ser el causante de obesidad, alteraciones del sueño, talla baja o hiperactividad en niños 2>

Anunciación.- Existen alteraciones neurológicas que pueden predisponer a la población infantil a desarrollar obesidad, alteraciones del sueño, talla baja o Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDHA), así lo dio a conocer un estudio realizado por investigadores del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (HIMFG).

El Dr. Eduardo Javier Barragán Pérez, jefe del servicio de Neurología del HIMFG, quien encabeza la investigación, señaló en conferencia de prensa que también se identificó que la alteración neuronal se puede tratar con medicamentos y terapia psicológica.

Acompañado por las doctoras Silvia Hidalgo Tobón, Investigadora de Resonancia Magnética, y Pilar Dies Suárez, Jefa del Departamento de Imagenología, del HIMFG, el doctor Barragán Pérez explicó que el estudio se llevó a cabo en un grupo de niños sanos y otro integrado por menores con obesidad, TDHA, talla baja o problemas de conducta o lenguaje, a todos se les practicaron diferentes estudios de imagenología para conocer el funcionamiento de su cerebro.

La doctora Pilar Dies Suárez indicó que al obtener los resultados en ambos grupos, se hizo una comparación de los tractos del cerebro, donde se observó que los niños con alguna patología sí presentaban un problema de conectividad cerebral.

Ejemplificó que los tractos cerebrales serían como las vías de comunicación encargadas de llevar la información a las diferentes áreas del cerebro, cuando no funcionan adecuadamente, el mensaje llega tardíamente, lo que limita el funcionamiento.

La especialista comentó la experiencia en el manejo de tratamiento médico en niños con TDHA con esta situación, a quienes se les prescribieron medicamentos y a un año de su tratamiento se observó una mejora significativa en el funcionamiento de los tractos cerebrales.

Ante lo expuesto, los especialistas recomendaron a los padres de familia que si observan conductas no adecuadas en sus hijos como agresividad, descontrol de sus impulsos, obesidad o talla baja, acudan al médico.

Subrayaron que es importante la detección antes de los cinco años de edad o bien durante la adolescencia, a fin de que el tratamiento tenga un mejor efecto. Estos son los primeros hallazgos del estudio que aún tiene varias vertientes por investigar.

Fuente: Secretaría de Salud

S.S. Francisco nombra a Mons. Franco Coppola como nuevo Nuncio Apostólico en México 2>

Anunciación.- El Papa Francisco nombró como Nuncio Apostólico en México a S.E. Mons. Franco Coppola. La noticia fue publicada en L´Osservatore Romano, hasta ese momento Mns. Coppola se desempeñó como Arzobispo Titular de Vinda, Nuncio Apostólico en la República Centroafricana y el Chad.

 

Al respecto, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su beneplácito mencionando que: “La presencia del nuevo Nuncio será instrumento de comunión, puente que une, evangelizador con espíritu  que fomente el diálogo entre instituciones, y así nos haga testimoniar como Iglesia, una visión unitaria del hombre en Cristo, que nos lleve a la solidaridad y la paz con todos”.

 

“Rogamos al Señor y a la Virgen de Guadalupe Emperatriz de América le bendiga abundantemente su persona, ministerio y su nueva misión”, señaló la CEM.  7

 

Mons. Franco Coppola, nació el 31 de marzo de 1957 en Maglie, Provincia de Lecce, Italia. Fue ordenado sacerdote el 12 de septiembre de 1981. Es Doctor en Derecho Canónico.

 

Entro al Servicio Diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 1993. Sucesivamente ha prestado su servicio a la Santa Sede en las Representaciones Pontificias, en el Líbano, Burundi, Colombia, Polonia y en la sección para las relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado (Ciudad del Vaticano).

Infornes
Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)
0155 5577-5401

Comienzan preparativos para la 19º Edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2>

Comienzan preparativos para la 19º Edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato

Anunciación.- Los organizadores del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF por sus siglas en inglés) presentaron el programa de su 19 edición. En la que se ve una amplia oferta cinematográfica que pretende complacer a más de 120 mil asistentes de todas partes del mundo. Este año, Japón es el país de honor, quien presentara lo mejor de su filmografía.

El GIFF se divide en dos etapas son dos sedes distintas, del 22 al 26 de julio será en San Miguel de Allende y del 27 al 31 en Guanajuato Capital.

Dentro del marco del GIFF, habrá distintas actividades como premieres internacionales exclusivas, premiaciones de diferentes productos audiovisuales, música, actividades para niños, el 8vo Rally universitario, homenajes, habrá una sala de realidad virtual, un lounge para los visitantes, entre otras actividades.

En la parte de los homenajes se harán para ambos países, de México se homenajea a Demián Bichir por su brillante carrera en el cine mexicano e internacional. Además del homenaje se hará la premier mundial de la última película en la que ha participado: “7:19” de Jorge Michel Grau, este homenaje y premier se llevará a cabo en la gala inaugural de Guanajuato capital. El actor además ofrecerá una Master Class y una Cátedra Actoral, donde hablará de su carrera actoral y compartirá sus conocimientos con jóvenes aspirantes.

En el marco de los 70 años de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, el GIFF rendirá homenaje a Dolores Heredia, actriz mexicana.

Desde la mirada de las grandes mujeres del cine se harán dos homenajes a dos grandes actrices mexicanas, Patricia Reyes Espíndola y a Evangelina Elizondo, la última mencionó en conferencia de prensa que es un honor para ella que a sus 87 años sigan reconociendo su labor en el cine y televisión mexicana.

Por parte de Japón, se hará un homenaje a la increíble carrera cinematográfica de Masato Harada, y se le hará entrega de la Cruz de Plata, por su notable trayectoria. Como parte de la colaboración entre Japón y México, en el GIFF, Harada dará una Master Class, en la que compartirá alguna de sus experiencias y conocimientos en el mundo cinematográfico.

Otro de los homenajes a Japón, será a la actriz Kaori Momoi, artista que ha marco tendencia en el cine mundial.
Naomi Kawase, una de las mujeres cineastas más prominentes del mundo, también tendrá su homenaje dentro del GIFF.
Habrá diversas Galas, en las que se presentarán películas como: “7:19” de Jorge Michel Grau; “El tamaño sí importa” de Rafa Lara, “The Emperor in August” de Masato Harada y en el programa infantil se presentará “Un caballo llamado elefante” de Andres Waissbluth. En la sede de San Miguel Allende, se presentará “Mr. Pig” de Diego Luna.

El GIFF siendo un festival que año con año recibe materiales audiovisuales de todo el mundo, para esta edición se recibieron 3 mil 500 películas de 120 países, de la cuales quedaron seleccionadas 204, de las cuales 45 son mexicanas.

La Selección Oficial México se compone de 37 películas, la Selección Oficial Largometraje México, Largometraje Internacional y Largo-Documental México cuta con 8 cintas cada una; 9 películas de Largo –Documental Internacional y 18 de la Selección Oficial Guanajuato.
Para la sección de Cortometrajes Internacionales, se cuenta con 120 entre la Selección Oficial de Animación con 23, Experimental con 16, Ficción con 24 y Documentales Internacionales con 18.

En la parte innovadora del GIFF, se contará con un espacio dedicado a s discusión del papel de la Realidad Virtual en el cine; cómo se desarrolla, como se construye el proyecto y como se aplica a la época contemporánea de la cinematografía.
El GIFF será el primer festival en tener una Sala de Realdad virtual totalmente equipada, con el fin de mostrar a los profesionales de la industria y vivan la experiencia RV.

Como parte de las conferencias, el GIFF comparte su programa con Japón, quien presentarán conferencias como “Memorias de un niño en Nagasaki” por Yasuaki Yamashita, sobreviviente de la bomba atómica.

La lista de las conferencias y horarios de las proyecciones se pueden consultar en la página del GIFF. http://www.giff.mx/

Fuente: GIFF

Informes:

Festival Internacional de Cine de Guanajuato/ Guanajuato International Film Festival
Fabrica La Aurora, Local 5B, Col. Aurora, 37700 San Miguel de Allende
Tel: 01 415 152 7264
http://www.giff.mx/
FB: https://www.facebook.com/GIFFmexico/
Tw: @giffmx

Lanzan petición ciudadana para apoyar a la aprobación de “Ley general de Usuarios de Perros de asistencia” 2>

Lanzan petición ciudadana para apoyar a la aprobación de “Ley general de Usuarios de Perros de asistencia”

Anunciación.- “Una persona puede subir y bajar del trasporte público sin complicaciones.” Esta afirmación debería de ser universal e incluyente, son embargo para los usuarios de perros de asistencia, esta afirmación no es real, ya que en muchos lugares y trasportes públicos y privados, no se le permite la entrada con su perro de asistencia, siendo que dichos perros forman parte de la vida y en muchas ocasiones son los ojos, oídos y estabilidad de muchas personas que los usan diariamente.

En el mes de noviembre de 2015 se realizó el 1er encuentro nacional de usuarios de perros de asistencia, en el que se habló sobre la importancia de una ley que pueda permitir a los perros de asistencia poder entrar a cualquier lugar, así como al transporte público. Además se debe de educar a la sociedad a que estos perros de asistencia distan de ser solo una mascota, son los ojos, oídos y asistencia de muchas Personas con Discapacidad (PcD) en México y en todo el mundo.

Algunas personas usuarios de perros de asistencia han creado una petición de firmas en la página chang.org, en la que se exige al gobierno federal aprobar La Ley General de Usuarios de Perros de Asistencia, en la que se especifica la manera de cómo se debe tratar a un perro de asistencia y el acceso que deben de tener en el territorio mexicano.

De acuerdo con algunas de las ponencias del Primer Encuentro Nacional de Usuarios de Perros de Asistencia, los perros de asistencia se dividen en:
Los perros guía: son los  que ayudan a personas invidentes, siendo sus ojos.

Los perros de servicio: son los que ofrecen apoyo en las actividades diarias en casa, en el trabajo, ir de compras, etc; generalmente son usados por personas que usan sillas de ruedas.

Los perros de señal o señalización de sonidos: son los que ofrecen apoyo a personas con discapacidades auditivas, avisan a sus dueños que se han emitido sonidos, como el timbre de la casa, el despertador, el teléfono, el llanto de un bebé, cuando alguien llama a su usuario, etc.

Los perros de aviso o alerta medica: sus  usuarios son personas que sufren enfermedades como epilepsia o diabetes, estos perros están preparados para alertar o actuar  adecuadamente ante posibles problemas o complicaciones relacionados con estas enfermedades.

Los  perros para persona con autismo, están  entrenados para cuidar la integridad física en ciertas situaciones de emergencia y guiar a las personas en esta discapacidad.
“Además de ser muy eficaces en el trabajo de terapia Asistida en hospitales, éstos  perros pueden  jalar una silla de ruedas, detectar los cambios de niveles de glucosa en la sangre, avisar antes  de que se presente una crisis epiléptica y  evitar que una persona con el Espectro Autista se haga daño”

El Segundo encuentro nacional de usuarios de perros de asistencia, se tiene previsto para los días 4, 5 y 6 de noviembre 2016 en la Ciudad de México.

Informes:

Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos
Avenida Canal Nacional #1075, Colonia Villa Quietud,
Delegación Coyoacán, México DF, CP 04960
Tels: 5673 1587 y 5673 6464
Correo: perrosguiaparaciegos@perrosguia.org.mx

Coordinadores del Primer Encuentro Nacional de Usuarios de Perros de Asistencia
Maestra María Concepción Hernández Gaytán
Correo electrónico:  olivitaonline@hotmail.com
Celular: 5530587515

Juan Carlos Martín Martín.
Correo electrónico:  jcmamn@gmail.com
Facebook: jcarlos.martinmartin
Celular: 55 13 04 76 46

Firma  de Petición: https://goo.gl/otYK4l

Cobertura en Anunciación del Primer Encuentro nacional de usuarios de perros de asistencia:
Programa de TV:
Primer Encuentro Nacional de Usuarios de Perros de Asistencia. http://goo.gl/FDEsZC

Nota escritas:
Inauguran el Primer Encuentro Nacional de Usuarios de Perros de Asistencia
http://goo.gl/iTcgae

Un perro de asistencia es una ayuda vital para la persona con alguna discapacidad. http://goo.gl/hbDYDm

“Ley de perros de Asistencia” debe de ser una realidad.
http://goo.gl/yTwBx0

América Latina y el Caribe con la tasa más alta de embarazos en adolescentes 2>

Anunciación.- Hoy se conmemora el Día Mundial de la Población, al respecto el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), mencionó que las mujeres y las adolescentes afrontan grandes riesgos de abusos, explotación sexual y violencia, así como de ser forzadas al matrimonio durante situaciones de conflicto y desastres naturales.

Babatunde Osotimehin, director ejecutivo de esa agencia de la ONU llamó a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos para proteger los derechos a la salud de ese colectivo.

“La fecha hace énfasis este año en la situación de vulnerabilidad de las mujeres y las niñas en los casos de emergencia. Destaca las dificultades que afrontan, incluso al acabar las crisis, ya que muchas sobrevivientes quedan como jefas de hogar y se encargan solas del cuidado de sus hijos. Deben sobreponerse a enormes obstáculos para satisfacer las necesidades de salud de sus niños y cargan con el mayor peso en la etapa de reconstrucción”.

Según datos del Fondo de Población, América Latina y el Caribe tienen la segunda tasa más alta del mundo de embarazos en adolescentes y se estima que casi el 18 por ciento de los nacimientos corresponden a mujeres menores de 20 años de edad.

Al respecto, Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, urgió a los gobiernos, al sector de los negocios y a la sociedad civil a apoyar las inversiones en las niñas y las adolescentes.