Category

Historial

1 de cada 750 bebés nace con labio y paladar hendido en el país 2>

Anunciación.- Se celebró por primera vez en México el Día Nacional de Labio y Paladar Hendido, pacientes, familiares y médicos, caminaron sobre el Paseo de la Reforma, para concientizar e informar a la población sobre la severidad de esta condición de salud, que actualmente afecta a uno de cada 750 niños nacidos vivos en México.

 

Juan Carlos Córdova, director general adjunto de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud, comentó que el tratamiento interdisciplinario y oportuno del labio y paladar hendido es de suma importancia para evitar problemas de alimentación, lenguaje, crecimiento craneofacial e integración psicosocial como consecuencia de esta condición que se presenta desde el nacimiento, de ahí la importancia de trabajar conjuntamente gobierno e instituciones de la Sociedad Civil, para brindar servicios de calidad a quienes lo requieren.

 

Asimismo, detalló que esta iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Salud, en coordinación con la Organización Smile Train, la Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido y Anomalías Craneofaciales AC (AMLPHAC), así como los socios médicos de ambas instituciones en 24 estados del país.

 

En su intervención Marisol Villegas, directora de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, dijo que es importante dar impulso a este tipo de iniciativas, que hacen posible cambiarles la vida a niños, jóvenes y adultos con este padecimiento a través de procesos quirúrgicos de calidad y gratuitos.

 

Al respecto, María Luisa López Salgado, presidenta de AMLPHAC, afirmó que el trabajo conjunto entre la sociedad, gobierno y organizaciones civiles nacionales e internacionales, es el pilar para informar a la población esta condición de salud e impulsar el tratamiento interdisciplinario de calidad y así evitar secuelas irreversibles en los pacientes.

 

En el marco de esta conmemoración, se entregó por primera vez la medalla al mérito médico en materia de labio y paladar hendido “Dr. Fernando Ortiz Monasterio”, al doctor Mario Mendoza (QEPD), por su labor incansable para atender a pacientes con labio y paladar hendido.

Capacitan a comunidades con la “Alianza para la Reducción de Riesgos y Recuperación ante Desastres en México” 2>

Anunciación.- Datos de la Alianza para la Reducción de Riesgos y Recuperación ante Desastres en México señalan que durante el periodo 2014-2016 benefició a 100 mil personas de 50 municipios y 270 comunidades de los estados de Puebla, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, San Luis Potosí y Veracruz.

La Alianza está integrada por el Fomento Social de un importante grupo financiero en el país, World Vision MéxicoAyuda en Acción y el Programa de Apoyo a la Reducción de Riesgos de Desastres en México (PNUD). Entre las acciones que llevaron a cabo durante estos dos años destacan: programas de capacitación, organización comunitaria, generación y sistematización de buenas prácticas preventivas, así como el intercambio de experiencias entre integrantes de organizaciones civiles, comités comunitarios y representantes de gobierno.

Para este 2016 la Alianza tiene prevista una segunda etapa de trabajo, esta consiste en que los planes comunitarios de reducción de riesgos ya realizados por los comités se traduzcan en acciones preventivas; así como realizar proyectos que permitan incidir en la creación de políticas públicas municipales y estatales mediante las herramientas que la Alianza ha proporcionado a las comunidades.

World Vision México, trabaja desde hace más de 30 años en México, con comunidades vulnerables. Es parte de World Vision Global, que trabaja desde 1950, enfocada en la protección y el desarrollo del potencial de los niños y las niñas como agentes de cambio; en más de cien países alrededor del mundo.

Informes
World Vision México
0155 1500-2222

Jóvenes de todo el mundo se dan cita en Cracovia para la inauguración de la JMJ 2>

Anunciación.- El parque Blonia en Cracovia, Polonia, fue el lugar donde se inauguró la XXXI Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2016. El cardenal Stanislaw Dziwisz presidió la misa de apertura en las actividades de la JMJ que se lleva a cabo a partir de hoy hasta el próximo domingo 31 de julio.

“En estos días compartamos lo más precioso que tenemos. Compartamos nuestra fe, nuestras experiencias, nuestras esperanzas. Queridos jóvenes amigos, en estos días modelen sus pensamientos y sus corazones”, fue la invitación del cardenal Stanislaw Dziwisz.

Papa Francisco, arribará a la Jornada el miércoles 27 donde sostendrá un encuentro con autoridades, sociedad civil y el cuerpo diplomático y será hasta el jueves 28 que el santo padre celebre la ceremonia de acogida de la JMJ.

Durante la misa de inauguración el cardenal Stanislaw Dziwisz, dijo: “Ha llegado la hora esperada desde hace tres años, la hemos esperado desde el día en el que el Papa Francisco anunció en Rio de Janeiro que la próxima Jornada Mundial de la Juventud sería en Polonia. Han llegado desde todos los continentes y de todas las naciones, del oriente y del occidente, del norte y del sur de nuestro globo. Traen con ustedes muchas experiencias. Tienen muchos deseos. Hablan muchas lenguas. Pero desde hoy todos utilizaremos el lenguaje del Evangelio. El lenguaje del amor. El lenguaje de la fraternidad, de la solidaridad y de la paz”.

En días anteriores Papa Francisco emitió un mensaje en video dedicado a los jóvenes que participarían en la JMJ: “Queridos jóvenes de toda Europa, África, América, Asia y Oceanía, también bendigo sus países, sus deseos y su camino a Cracovia, para que sea una peregrinación en fe y fraternidad. Que el Señor Jesús les dé la gracia de experimentar en ustedes mismos sus propias palabras. Realmente deseo encontrarme con ustedes, para darle al mundo un signo nuevo de armonía, un mosaico de diferentes rostros, de tantas razas, lenguas, pueblos y culturas, pero unidos en el nombre de Jesús que es el rostro de la misericordia”.

Únete a #elpoderdedar la nueva campaña de Aldeas Infantiles México 2>

Anunciación.- Reunir más de 5 mil firmas digitales del 26 de julio al 26 de septiembre del presente año, con el fin de movilizar una petición para que todos los niños vivan en un entorno familiar, es el objetivo de “El Poder de Dar”, la nueva campaña que lanzó Aldeas Infantiles SOS México, para que las personas se unan a este movimiento a través de las redes sociales.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), todo niño y niña tiene derecho a vivir en familia, sin embargo, en México las cifras señalan que 29 mil niños y niñas crecen institucionalizados en albergues u orfanatos.

Isabel Martínez, directora nacional de Aldeas Infantiles, mencionó durante la presentación de la campaña que: “En nuestra institución estamos convencidos que todos los niños y niñas tienen derecho a vivir en un entorno familiar, que los cobije, proteja, cuide y ame. Estamos muy contentos de lanzar “El Poder de Dar” e invitaos a que participen en la campaña y de esa manera brindar más oportunidades a los niños y niñas que han perdido el cuidado de su familia”.

Para participar en esta campaña los usuarios solo tienen que registrar sus datos a través de la página www.elpoderdedar.com, posteriormente tienen que dar click en “quiero usar mi poder de dar”.

“Agradezco el compromiso que muestran hacia nuestros niños, sus aportaciones hacen que ellos y sus familias alcancen sus sueños. Aldeas Infantiles se fundó gracias al granito de arena que miles de amigos SOS dieron en el mundo, gracias a ellos tenemos presencia en 134 países. Estoy convencida que en los próximos años estaremos presentes en todo el país, los invito a sumarse y utilicemos nuestro “Poder de Dar” que es infinito en México”, añadió Isabel Martínez.

Para dar a conocer esta campaña, talento artístico grabo un cineminuto que se estará proyectando en diferentes cines de la Ciudad de México.

En México existen siete Aldeas ubicadas en: Ciudad de México, Huehuetoca, Estado de México, Tijuana, Baja California, Chiapas, Puebla y Morelia, en cada una de ellas se brinda un entorno familiar a niños, niñas adolescentes y jóvenes.

Informes
Aldeas Infantiles SOS México
0155 5536-0809

A través del futbol niños aprenden valores como el esfuerzo, solidaridad y trabajo en equipo 2>

Anunciación.- Con el objetivo de promover en la niñez valores como el esfuerzo, solidaridad, trabajo en equipo y respeto, una empresa aseguradora, líder a nivel mundial en el ramo, ofreció clínicas de entrenamiento de futbol dirigidas a niños de siete a 17 años, quienes son instruidos por un grupo de 5 técnicos y entrenadores oficiales del Real Madrid.

La primera clínica fue llevada a cabo en campos de fútbol del Ajusco y tuvo su clausura este fin de semana después de intensas sesiones de entrenamiento que contó con la participación de un total de 230 niños.

Durante todas las clínicas a realizarse en el resto del año, la aseguradora brindará protección de sus seguros ante algún accidente que pudiera presentarse en la realización de las actividades deportivas que realicen los menores y el staff de la Fundación Real Madrid.

Concluidas las siete Clínicas previstas, 10 niños serán elegidos con base en sus valores y compañerismo para viajar a la capital española y vivir la experiencia completa en las instalaciones del Real Madrid.

El exfutbolista argentino Bruno Marioni, quien es parte del Comité Organizador de las Clínicas del Real Madrid, mencionó que: “Estamos muy emocionados de traer las clínicas por primera vez a México. La respuesta de los chicos ha sido muy entusiasta y hemos visto mucho talento en estas tierras”.