Category

Historial

Para ser plenos, para tener fuerza renovada, hay una respuesta y se llama Jesucristo: Papa Francisco 2>

Anunciación.- El Parque Jordán en Cracovia, fue el lugar que recibió al Papa Francisco, para que pudiera oficiar la ceremonia de acogida en la XXXI Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2016. Ante miles de jóvenes provenientes de todas partes del mundo Francisco los exhortó a “no tirar la toalla ante de empezar el partido”.

Esta es la segunda JMJ en la que participa Francisco, antes lo había hecho en Río de Janeiro, Brasil 2013. “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán la misericordia” fue el himno que entonaron miles de gargantas que estallaron de júbilo, ondeando banderas del mundo entero.

“Es Jesús quien nos ha convocado a esta XXXI JMJ y es Jesús quien nos dice -Felices los misericordiosos, porque encontrarán misericordia-. Es un regalo del cielo poder ver que, con sus cuestionamientos, los jóvenes buscan hacer que las cosas sean diferentes”, añadió el Papa Francisco.

Durante la bienvenida el obispo de Roma dijo también que lamisericordia siempre tiene rostro joven, asimismo, confesó sentir dolor por encontrar a jóvenes que parecen haberse “jubilado antes de tiempo”, o a los que dejan la vida buscando el “vértigo” por caminos oscuros, detrás de falsos vendedores de ilusiones.

“Para ser plenos, para tener fuerza renovada, hay una respuesta: no es una cosa, no es un objeto, es una Persona y está viva, y se llama Jesucristo. Es él quien sabe darle verdadera pasión a la vida, Jesucristo es quien nos mueve a no conformarnos con poco y a dar lo mejor de nosotros mismos; es Jesucristo quien nos cuestiona, nos invita y nos ayuda a levantarnos cada vez que nos damos por vencidos. Es Jesucristo quien nos impulsa a levantar la mirada y a soñar alto”.

12 de agosto último día para postularse al Premio de Acción Voluntaria 2>

Anunciación.- La XXIV Conferencia Mundial de Voluntariado a realizarse en México en noviembre próximo, será el marco para entregar el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2016 (PNAVyS). Este galardón busca reconocer la acción voluntaria de personas que trabajan sin fines de lucro en favor del bien común.

El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) en su calidad de Secretario Técnico del Jurado Calificador, informó que el máximo galardón para reconocer las acciones voluntarias se otorgará en tres categorías: grupal, individual y juvenil. Las postulaciones deben realizarse por terceras personas y lo podrán hacer de manera física hasta el 29 de julio de este año, mientras que por vía electrónica la fecha límite será el 12 de agosto de 2016.

El PNAVyS es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno de la República a través de sus instituciones, a las personas y actores de la sociedad civil organizada, cuyas acciones se distingan por su vinculación y labor no remunerada, en beneficio del desarrollo de su comunidad.

Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)
0155 5554-0390

Fundación Renace IAP ayuda a superar el problema de adicciones a jóvenes en situaciones de riesgo 2>

Renace IAP ayuda a superar el problema de adicciones a jóvenes en situaciones de riesgo Anunciación.- La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, a través del programa “Ven y Conócenos” invitó a diversas instituciones a conocer y visitar Renace IAP.

Anunciación.- La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, a través del programa “Ven y Conócenos” invitó a diversas instituciones a conocer y visitar Fundación Renace IAP.

Fundación Renace IAP  es una institución de asistencia privada, nació de la necesidad ayudar en la rehabilitación de enfermos alcohólicos, adictos  y  a sus familiares. Ya que en experiencia del Padre Valentín Urban Ortiz, fundador de Fundación Renace IAPlas instituciones no atendían de manera integral con un trato humano. Esta fundación comenzó hace 18 años en Tolimpa, dentro del Municipio de Texcoco, en el Estado de México.

Además de una atención clínica en Fundación Renace IAPlos beneficiarios reciben atención espiritual, la cual les ayuda a tener una mejor rehabilitación, recalcó el Padre Valentín.

De acuerdo con Manuel  Vergara, director  de  la fundación, actualmente atienden a una población flotante de 100 personas, esto es que cada 8 semanas entran y salen nuevas personas, algunas han reincidido, esto por falta de un apoyo familiar.

Durante las 8 semanas que viven en Fundación Renace IAPlas personas viven en un horario estricto desde las 6 am hasta las 11 pm, en el que realizan diversas actividades como el aseo personal, aseo de las instalaciones en las que habitan, además de asistir a sus terapias individuales y grupales.

Actualmente su atención se ha expandido a la recuperación de personas con problemas de alcoholismo, drogadicción,  juego compulsivo y apuestas (Ludopatía) y tratamiento para la codependencia.

Walter, beneficiario de la institución agradeció la visita de la JAP y de las IAP hermanas. Además compartió que el tiempo que ha vivido en Renace IAP, ha sido muy importante para su vida, ya que después de tanto tiempo en las adicciones ha entendido que hay otras cosas por las que vivir y seguir adelante.

Informes:

Fundación Renace IAP

Callejón Montero no. 8 Col. Centro, Del. Cuauhtémoc.
Tel: 55290381
http://www.fundacionrenace.org.mx/

Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560. México,
Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx
www.facebook.com/JAPDF
Twitter: @JAP_DF

Jóvenes mexicanos regresan tras estancia en España – IMJUVE 2>

 Jóvenes mexicanos regresan tras estancia en España - IMJUVE Anunciación.- El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), creó un programa de movilidad denominado ““Rumbo Joven”, en el que los jóvenes pueden viajar al extranjero.

Anunciación.- El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), creó un programa de movilidad denominado ““Rumbo Joven”, en el que los jóvenes pueden viajar al extranjero.

A través de esta convocatoria, de acuerdo con datos del IMJUVE, jóvenes de toda la república mexicana han viajado a casi todos los continentes. Los programas en los que entran los jóvenes para ir al extranjero son: prácticas profesionales, estancias que coadyuven a su educación e incluso un trabajo social que beneficie diferentes localidades a través de proyectos que posteriormente integrarán a sus comunidades, esos datos fueron proporcionados por el IMJUVE en un comunicado de prensa.

En la edición de “Rumbo Joven Edición Spamex”, regresaron casi cien jóvenes de la República Mexicana, quienes estuvieron por tres meses en una estadía en España, en donde desempeñaron los cursos Experto Universitario en: “Planificación Urbanística” y “Reorganización del Territorio”, continua en  comunicado.

A su regreso los jóvenes escucharon palabras de bienvenida, como las expresadas por la titular de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, quien comentó que la capacitación recibida en España traería grandes progresos a México pues es indispensable poner especial atención en el sector urbano, pues el 60 por ciento de la población de la nación, reside en una zona metropolitana.

Robles Berlanga continuó su dicurso, comentando que el cremiminto de las ciudades no fue siempre planeado adecuadamente, por lo que las juventudes a través del conocimiento adquirido podrían resolver muchas deficiencias actuales y prevenir futuras, reiterando que tan solo la megalópolis del Valle de México presenta una quinta parte de la población del país.

En su intervención Emilio Vilanova Martínez-Frías; el director general del Imjuve,  invitó a las y los presentes a ponerse en acción y llevar a cabo sus proyectos desarrollados en el “viejo continente”, con los que podrán participar en el desarrollo de sus comunidades, reiterando que el Gobierno Federal está más que nunca comprometido con el bienestar de las juventudes.

“Es un día muy emotivo para nosotros como autoridades, hoy ustedes regresan con muchas cosas: experiencias, gustos, disgustos; pero ante todo vuelven con la responsabilidad de aprovechar nuevas habilidades y de incrementar todo lo aprendido. Me consta el esfuerzo realizado por todos y no queda más que felicitarlos”, continuó Vilanova Martínez-Frías.

Fuente: Imjuve

Informes:
Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE)
Serapio Rendón 76, Col. San Rafael, C.P. 06470,
Delegación Cuauhtémoc, México, D.F.
Tel. 1500 1300
www.imjuventud.gob.mx

Papa Francisco arribó a Cracovia para encontrase con jóvenes en la JMJ 2016 2>

Anunciación.- El Papa Francisco, arribó a Cracovia, Polonia, para incorporarse a las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2016. En el patio de honor del complejo del Wawel, Francisco encontró a las Autoridades, la Sociedad Civil y el Cuerpo diplomático.

Durante el encuentro Papa Francisco, agradeció por la “generosa acogida” en su primera visita a Polonia, mencionó la historia milenaria de la nación, alentándola a mirar con esperanza hacia el futuro. “Esta actitud favorece un clima de respeto entre todos los componentes de la sociedad, y un diálogo constructivo entre las diferentes posiciones; además, crea mejores condiciones para un crecimiento civil, económico e incluso demográfico, fomentando la confianza de ofrecer una buena vida a sus hijos”, precisando que ellos no sólo deberán afrontar problemas, sino que disfrutarán de la belleza de la creación, del bien que podamos hacer y difundir, de la esperanza que sepamos infundirles.

El obispo de Roma, también dijo que de ese modo, serán aún más eficaces las políticas sociales en favor de la familia, el primer y fundamental núcleo de la sociedad, para apoyar a las más débiles y las más pobres, y ayudarlas en la acogida responsable de la vida.

Asimismo, recordó que es responsabilidad del Estado, de la Iglesia y de la sociedad acompañar y ayudar concretamente a quien se encuentre en situación de grave dificultad, para que nunca sienta a un hijo como una carga, sino como un don, y no se abandone a las personas más vulnerables y más pobres.

En su discurso el Papa subrayó que: “Como ha ocurrido a lo largo de su historia, la nación polaca puede contar con la colaboración de la Iglesia Católica, para que, a la luz de los principios cristianos que han inspirado y forjado la historia y la identidad de Polonia, sepa avanzar en su camino en las nuevas condiciones históricas, fiel a sus mejores tradiciones y llenos de confianza y esperanza, incluso en los momentos más difíciles”.