Category

Historial

9 por ciento de adultos mayores en el país sufre algún tipo de demencia, la mayoría de ellas son de tipo Alzheime 2>

Anunciación.- En México existen alrededor de 11 millones de adultos mayores de 65 años, de los cuales aproximadamente el nueve por ciento sufre algún tipo de demencia.

Así lo informó Adrián Martínez Ruiz, médico psiquiatra e investigador en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Geriatría (INGER). Añadió que las demencias se presentan sobre todo en mayores de 65 años de edad, y de cada 10 personas que las padecen, ocho son de tipo Alzheimer.

“La demencia está relacionada con alteraciones en la función cognitiva, es decir, en la memoria a corto plazo, aunque también afecta la capacidad para pensar y razonar, así como la pérdida de habilidades para realizar las actividades diarias”.

El especialista comentó que los signos y síntomas de la demencia aparecen cuando las neuronas (células nerviosas) que estaban sanas, dejan de funcionar debido a la acumulación de dos proteínas: el beta amiloide y la proteína Tau, lo que genera una pérdida en las conexiones con otras células cerebrales y mueren.

En el caso del Alzheimer, es una demencia progresiva e irreversible, y hasta ahora no existe cura. La sobrevida de una persona con este trastorno es de entre siete y hasta 17 años, mencionó el especialista.

Informó que existen demencias no degenerativas como la demencia vascular y las infecciones en el cerebro, que pueden generar deterioro cognitivo secundario, pero una vez que se controla la infección desaparece la demencia.

Hizo énfasis en que los síntomas para detectar una demencia son: alteraciones en la memoria a corto plazo, aunque este síntoma puede acompañarse de pérdida de iniciativa, ansiedad, depresión, cambios de humor y comportamiento, además de negación a realizar ciertas actividades, entre otros.

Otro factor de riesgo para desarrollar una demencia es el antecedente familiar, ya que puede existir cierta predisposición genética a padecerla.

Martínez Ruiz, añadió que para contrarrestar la demencia, el deporte puede ayudar a mantener la función cognitiva, así como una dieta rica en omega 3. Asimismo, las actividades que estimulan la memoria como la lectura, algunos juegos de mesa y tocar instrumentos musicales.
Fuente: Secretaría de Salud

Raúl Espinoza presentó su libro “Dios preguntó por ellos” en la Feria del Libro Guadalupano 2>

Anunciación.- Eduardo Verástegui (actor y cineasta mexicano), Bob Dylan (cantautor norteamericano), Edith Stein (filósofa judía), Peter Seewald (periodista alemán), C. S. Lewis (escritor inglés), Eugenio Zolli (Gran Rabino de Roma), Tony Blair (Primer Ministro Británico), André Frossard (ntelectual marxista), Alexis Carrel (Premio Nobel de Medicina), entre otros personajes famosos, tenían vidas bastante alejadas de Dios y tuvieron una súbita conversión al cristianismo con experiencias sobrenaturales. Estos personajes públicos y otros, forman parte del libro Dios preguntó por ellos, la más reciente obra de Raúl Espinoza Aguilera, lanzada por la Editorial Minos III Milenio.

El autor narra las inquietudes internas que experimentaron, con profunda ansiedad, una sed insaciable del Ser Trascendente al percatarse de la fugacidad de su existencia, con motivo de una enfermedad, al surgir una crisis económica, ante el fallecimiento de un ser querido, al hablar con un amigo… cada uno testimonia la intervención palpable de Dios que dio un giro radical a sus vidas. El autor inicia su escrito abordando las raíces filosóficas de la ausencia de Dios en nuestro tiempo.

Para hablar sobre el texto, Raúl Espinoza Aguilera, ofreció una conferencia realizada en la explanada de la Basílica de Guadalupe, donde estos días se realiza la “Feria Anual del Libro Católico”.

Durante la conferencia Espinoza Aguilera, mencionó que la idea de este libro surgió con una inquietud espiritual, preguntándose ¿Cómo es que ateos ahora se hicieron a Dios?, ¿Cuál fue el detonador que hizo que personas tan inteligentes que ha largo de su vida habían ganado grandes premios hayan tenido un cambio tan radical, cuál fue la clave?.

El autor cuenta con una decena de libros en los que destacan: ¿Es posible rehacer mi vida?, ¿Qué sabes sobre Octavio Paz?, Si quieres, puedes ser feliz: acerca de la madurez y la felicidad, entre otros.

Raúl Espinoza Aguilera es periodista y escritor, además es miembro del patronato de la Fundación para la Promoción del Altruismo IAP.

“Cuando una persona descubre a Jesucristo después de pasar ratos de amargura, se acercan a él y experimentan un tesoro inimaginable. Después de haberles cambiado la vida a estos personajes, todos se dedicaron a hablar de la fe y a profanar el catolicismo”, finalizó Raúl Espinoza Aguilera.

Raúl Espinoza, nace en Ciudad Obregón, Sonora,  en 1951, es Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con un Postgrado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Navarra (España).

En la práctica de la misma comunicación humana siempre esta implícito el compromiso entre las personas 2>

Anunciación.- Exhortan a pobladores del Estado de México a trabajar con honestidad y transparencia a través de Juntos de la Mano por una Vida Mejor IAP

En Fundación CCB IAP abren espacios de promoción humana para la niñez de la Ciudad de México

Si de rehabilitar se trata el Centro de Rehabilitación La Asunción IAP una opción para personas con parálisis cerebral en Querétaro

Si es posible abatir la pobreza alimentaria en Hidalgo, es cuestión de construir y no de ilusionar, lo anterior es posible en Construyendo Esperanzas AC

En aumento enfermedades mentales en Jalisco, una alternativa de rehabilitación Guadalajara Clubhouse AC

En San Luis Potosí, la Unidad Básica de Rehabilitación Venado ofrece terapias innovadoras para personas con discapacidad

Papa Francisco visita hospital pediátrico en Polonia 2>

Anunciación.- Durante su estadía en Cracovia, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) el Papa Francisco visitó a niños que se encuentran internados en el Hospital Pediátrico Universitario de Prokocim como parte de su tercer día actividades en Polonia.

“Me gustaría poder estar un poco cerca de cada niño enfermo, abrazarlos uno a uno y juntos guardar silencio ante las preguntas para las que  no existen respuestas inmediatas y rezar ”, ese fue el deseo expresado por el Papa Francisco en su visita al hospital.

Por la mañana el obispo de Roma visitó también visitó los campos de concentración de Auschwitz y Birkenau.

En las palabras del Papa la referencia a las repetidas ocasiones en que, en el Evangelio, el Señor Jesús encuentra a enfermos: “siempre se fija en ellos – dijo -, los mira como una madre mira al hijo que no está bien, siente vibrar dentro de ella la compasión”.

Asimismo, el Papa Francisco alentó a los operadores sanitarios “que han hecho de la visita a los enfermos una opción de vida personal” para que “el Señor los ayude a realizar bien su trabajo, en este como en cualquier otro hospital del mundo”.

Indesol inaugura diez sedes de capacitación para ayudar a las OSC de México 2>

Indesol inaugura diez sedes de capacitación para ayudar a las OSC de México.

Anunciación.- El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)inaugura 10  sedes de Capacitación, en diez entidades diferentes de la república mexicana, esto con el fin de fortalecer las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil (OSC).

Las entidades elegidas para ser sedes de capacitación, fueron elegidas tras participar en la convocatoria de Capacitación para el Fortalecimiento Institucional de OSC y otros Actores Sociales (PF), la cual es promovida por Indesol, a través del Programa de Coinversión Social (PCS), informó Indesol en un comunicado de prensa.

Los apoyos para las OSC serán con subsidios federales para desempeñarse en dos modalidades, ya sea como Sedes o como Capacitadoras, “y contribuyan en dotar a los participantes de conocimientos técnicos y metodológicos, que les permiten impulsar la adquisición de estrategias vinculadas a temas de desarrollo social integral e incluyente, así como la ampliación de capacidades organizativas, operativas y de vinculación e interacción de los actores sociales”, continua el comunicado.

Las capacitaciones presenciales estarán a cargo de algunas instituciones como Fundación Merced Querétaro, Jóvenes Emprendedores Horizonte 2000, Educación y Ciudadanía, entre otros. Los temas que se impartirán será sobre marco normativo de las OSC en México; Mecanismos de creación y fortalecimiento de redes; Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en México; Elaboración de Proyectos productivos; Inclusión y cohesión social; Planeación estratégica, y Elaboración, seguimiento y evaluación de proyectos, información proporcionada por el Indesol.

Las capacitaciones comenzarán entre agosto y diciembre y  se llevarán a cabo los cursos en las sedes ubicadas en Aguascalientes (Asociación Nacional Casas de Jesús, AC), Baja California Sur (SOCUMA, AC); Chiapas (Pronatura Sur); Ciudad de México (Transformando 360 grados); Coahuila (Biolúdica, AC), Durango (Autogestión Holística, AC); Michoacán (Juntos Mejorando para un Mejor Vivir, AC); Sinaloa (Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil de Sinaloa), Tamaulipas (Instituto Mante) y Yucatán (ADL Visión Compartida, AC), con esta información concluyó el comunicado del Indesol.

Fuente: Indesol

Informes:

Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)
2ª Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, Col. Del Carmen Coyoacán,
Delegación Coyoacán, C.P. 04100, México D.F,
Tel. 52 (55) 55540390
www.indesol.gob.mx