Category

Historial

Atletas paraolímpicos listos para los Juegos Paralímpicos Río 2016 2>

Atletas paraolímpicos listos para los Juegos Paralímpicos Río 2016

Anunciación.- En un comunicado de prensa emitido por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte(CONADE), se informó que la selección nacional  de atletas paraolímpicos mexicanos que participarán en losJuegos Paralímpicos Río 2016,está conformada por 69 deportistas, de los cuales 32 con mujeres y 37 hombres.

Samuel Pérez Portillo, jefe de misión de la delegación mexicana a Juegos Paralímpicos Río 2016, comentó para el comunicado que están afinando detalles para el viaje a Río “Estamos en los últimos detalles, continuamos con la logística de la entrega de uniformes de competencia, desfile, de viaje, entrenamiento y premiación, así como de los boletos aéreos y con el área médica lo correspondiente a medicamentos”

Además Pérez Portillo informó la agenda de las primeras acciones antes de lo Juegos “la avanzada viajó el sábado 27 de agosto, para realizar el registro oficial de la Delegación Mexicana, se espera que la delegación esté lista para participar en la apertura oficial el 1 de septiembre de 2016; el 6 de septiembre se realizará el izamiento de la bandera de México en la Villa Paralímpica y el 7 de septiembre se llevará a cabo la ceremonia de inauguración de los Juegos.”

El comunicado explica que los seleccionados harán sus salidas para realizar los campamentos de aclimatación; el 27 de agosto de 2016 viajó el equipo de natación; el 31 de agosto saldrán 14 atletas de powerlifting, tenis de mesa, triatlón, boccia y atletismo. El 1 de septiembre viajarán 11 deportistas de atletismo y el 4 de septiembre partirán 11 deportistas de futbol y atletismo. Por último el 8 de septiembre se trasladará el nadador Juan Ignacio Reyes.

Los Juegos Paralímpicos Río 2016 serán del 7 al 18 de septiembre de 2016.

LISTA FINAL DE SELECCIONADOS:

1.- Edgar Cesáreo Navarro Sánchez.- Atletismo
2.- Jorge Benjamín González Sauceda.- Atletismo
3.- Ángel Moisés Enríquez Torres.- Atletismo
4.- Leonardo de Jesús Pérez Juárez.- Atletismo
5.- Luis Alberto Zepeda Félix.- Atletismo
6.- Salvador Hernández Mondragón.- Atletismo
7.- Erik Alejandro De Santos Espinosa.- Atletismo
8.- Jesús Manuel Martínez Valles.- Atletismo
9.- Erick Ortiz Monroy.- Atletismo
10.- Ricardo Robles de la Torre.- Atletismo
11.- Mario Santana Ramos Hernández.- Atletismo
12.- Eliezer Gabriel Buenaventura.- Atletismo
13.- Pedro Meza Zempoaltecatl.- Atletismo
14.- María de los Ángeles Ortiz Hernández.- Atletismo
15.- Leticia Ochoa Delgado.- Atletismo
16.- Rebeca Valenzuela Álvarez.- Atletismo
17.- Gloria Zarza Guadarrama.- Atletismo
18.- María Estela Salas Marín.- Atletismo
19.- Catalina Rosales Montiel.- Atletismo
20.- Floralia Estrada Bernal.- Atletismo
21.- Daniela Eugenia Velasco Maldonado.- Atletismo
22.- Diana Laura Coraza Castañeda.- Atletismo
23.- Mónica Olivia Rodríguez Saavedra.- Atletismo
24.- Luisa Lizbeth Castrejón López.- Atletismo
25.- Sandra Fonseca Solís.- Atletismo
26.- Ana Isabel Tavera González.- Atletismo
27.- Alicia Ibarra Barajas.- Atletismo
28.- Jesús Damián Oseguera Osorio.- Boccia
29.- Erika Corinne Baitenmann Haakh.- Paraecuestre
30.- Pablo Jesús Millán Matías.- Futbol
31.- Marco Antonio Ramírez Guerrero.- Futbol
32.- Francisco Javier Rangel Monreal.- Futbol
33.- Tadeo Daniel Viera Ruiz.- Futbol
34.- Felipe Gustavo Arana Magaña.- Futbol
35.- Jorge Lanzagorta Gallardo.- Futbol
36.- Omar Otero Muñoz.- Futbol
37.- Rubicel De la Cruz Torres.- Futbol
38.- Eduardo Adrián Ávila Sánchez.- Judo
39.- Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez.- Judo
40.- Nely Edith Miranda Herrera.- Natación (abanderada)
41.- Vianney Marlen Trejo Delgadillo.- Natación
42.- Stefanny Rubí Cristino Zapata.- Natación
43.- Haidee Viviana Aceves Pérez.-Natación
44.- Valeria Monserrat López Gómez.- Natación
45.- María de Jesús Delgadillo Monsiváis.- Natación
46.- Patricia Valle Benítez.- Natación
47.- Doramitzi González Hernández.- Natación
48.- Fabiola Ramírez Martínez.- Natación
49.- Pedro Rangel Haro.- Natación
50.- Edgar Hugo Pineda Castro.- Natación
51.- Diego López Díaz.- Natación
52.- Cristopher Gregorio Tronco Sánchez.- Natación
53.- Jesús Hernández Hernández.- Natación
54.- Gustavo Ramón Sánchez Martínez.- Natación
55.- Luis Armando Andrade Guillén.- Natación
56.- Raúl Alberto Martínez Valdés.- Natación
57.- Juan Ignacio Reyes González.- Natación
58.- José Arnulfo Castorena Vélez.- Natación
59.- Humberto Orígenes Romero Porras.- Natación
60.- Amalia Pérez Vázquez.- Powerlifting
61.- Perla Patricia Bárcenas Ponce de León.- Powerlifting
62.- Catalina Díaz Vilchis.- Powerlifting
63.- Rosaura Rodríguez Padilla.- Powerlifting
64.- Porfirio Arredondo Luna.- Powerlifting
65.- José de Jesús Castillo Castillo.- Powerlifting
66.- Laura Cerero Gabriel.- Powerlifting
67.- María Edith Sigala López.- Tenis de mesa
68.- María Paredes Albor.- Tenis de mesa
69.- José Abraham Estrada Sierra.- Paratriatlón

Como parte de la campaña de apoyo al equipo de atletas paraolímpicos mexicanos, este lunes 29 de agosto de 2016, se comenzarán a distribuir 4 mil pósters conmemorativos en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, informó la CONADE.

La presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), Liliana Suárez agradeció al coordinador de Actividades Recreativas, Sociales y Deportivas del Sistema de Transporte Colectivo Metro, por su apoyo para la difusión de los pósters de los atletas paralímpicos, “El día de hoy entregamos un lote de pósters que serán colocados en cada una de las estaciones del metro, en honor y conmemorando los logros de esta delegación deportiva, vamos con una selección fortalecida y sabemos que los chicos traerán buenos resultados”.

Fuente: GOB.MX

Informes:
Comité Paralímpico Mexicano (COPAME)
http://www.deporte.org.mx/copame/paginas/copame.asp
https://www.facebook.com/MEXParalimpicos/

Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte(CONADE)
Camino a Santa Teresa 482, Colonia Peña Pobre,
C.P.14060. Delegación Tlalpan, Ciudad de México, México
Tel. 59275200 extensión 1817
http://www.gob.mx/conade

Gobierno de México
Insurgentes Sur 1735, Col. Guadalupe Inn. Delegación Álvaro Obregón
México, D.F., México, D.F. 01020
www.gob.mx

Necesario crear conciencia en la sociedad sobre envejecimiento: Inapam 2>

Anunciación.- Mediante un comunicado de prensa el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) mencionó que el envejecimiento es un fenómeno biológico y natural, que implica además, adecuar políticas y programas de gobierno que generen transformaciones sociales.

Asimismo, la Segunda Asamblea Mundial del Envejecimiento, dijo que es necesario crear conciencia en la sociedad sobre este tema.

Durante una mesa de análisis de Derechos Humanos, sobre el tema de Adultos Mayores, el doctor Sergio Valdés, director de Atención Geriátrica del Inapam expuso diversos aspectos relacionados con el Consejo Nacional de Coordinación Interinstitucional, en el que se abordan diversos aspectos del envejecimiento.

La exposición del especialista del Inapam se celebró en el auditorio del Centro Nacional de Derechos Humanos, como parte de los festejos del Día del Adulto Mayor, y es parte de los numerosos eventos que se han organizado este mes, en el país, con ese motivo.

Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico padecimiento común en México 2>

Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico padecimiento común en México

Anunciación.- De acuerdo con datos del doctor Octavio Aguilar, médico internista y gastroenterólogo de Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), publicados en un comunicado de prensa, el 40 por ciento de los mexicanos padecen de Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE), “aproximadamente el 40 por ciento de los mexicanos presenta síntomas una vez al mes, un 20 por ciento una vez a la semana y el 7 por ciento diariamente”.

Este padecimiento, informa el comunicado, sino se atiende oportunamente puede empeorar y convertirse en un riesgo para la salud, “es peligroso particularmente en aquellos pacientes que sufren de Esófago de Barrett, el cual puede evolucionar a cáncer de esófago o hay quienes desarrollan cicatrices obstructivas (estenosis esofágica) que ocasionan desnutrición” comentó el doctor Aguilar.

Para poder evitar ERGE se debe crear conciencia sobre la ingesta de ciertos alimentos “los alimentos ricos en grasas e irritantes son en ocasiones causantes de reflujo. Razón por la cual, la dieta es la piedra angular en el tratamiento. Siempre hay un condicionante de reflujo, lo más común es ayuno prolongado, y exceso de chocolate, café, menta, tabaco, alcohol, irritantes, alimentos calientes o copiosos.” continua el comunicado.

Para el Dr. Aguilar es importante seguir una buena dieta en la que se deben consumir cereales, hortalizas, frutas, verduras, legumbres, carnes magras, lácteos bajos en grasa y pescados.
El comunicado indica que las personas que son más sensibles a este tipo de afecciones con las personas con obesidad, hombres mayores de 50 años, adultos mayores y personas con esclerodermia. “Y los síntomas más recurrentes son pirosis, es decir, la sensación de ardor o quemadura que sube por el tórax, así como regurgitación, devolución involuntaria del contenido del estómago hacia la boca.”

Este padecimiento afecta significativamente el ritmo y estilo de vida, “un reflujo persistente puede condicionar cambios erosivos en el esófago, inflamación y en casos extremos puede haber estenosis, e incluso malignidad.”

Para finalizar el comunicado, el doctor Aguilar explicó que el ERGE no es curable pero se puede controlar “la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico no es curable pero si puede ser controlada por medio de inhibidores de bomba de protones como el omeprazol, el cual disminuye la acidez del contenido gástrico y con esto su potencial de ocasionar complicaciones y síntomas. La cirugía por otro lado, tiene un efecto relativamente temporal, ya que con el tiempo un número cada vez mayor de pacientes vuelve a requerir inhibidores de bomba.”

El diagnostico adecuado lo debe hacer un experto en la salud. Es recomendable acudir a su médico en caso de sentir algunos de los síntomas referidos en esta nota.

Informes:

Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
Avenida Vasco de Quiroga No.15, Colonia Belisario Domínguez Sección XVI, Delegación Tlalpan C.P.14080, México Distrito Federal, MEXICO Teléfono: +52 (55) 5487 0900
http://www.innsz.mx/

Megavisión IAP realizó primer desayuno cultural 2>

Megavisión IAP realizó primer desayuno cultural

Anunciación.- Megavisión, IAP organizó el primer desayuno cultural, el cual tuvo como título “La Capilla Sixtina a fondo”, durante la sesión se habló sobre la formación del Vaticano, la Santa Sede y la Capilla Sixtina.

La Capilla Sixtina es una de las obras de arte más representativas de la historia de la pintura, sus icónicas representación siguen atrayendo a miles de turistas a visitarla.

En el desayuno organizado por Megavisión, IAP, se abordó la relación entre el Papa Julio II y el arte. Este Papa buscó a diferentes pintores para que comenzarán con la renovación de la Capilla Sixtina, algunos fueron Botticelli, Perugino y Signorelli, entre otros.

La creación de los  frescos de la Capilla Sixtina fue un proceso laborioso desde la inspiración y recopilación de datos bíblicos, por Miguel Ángel, hasta la última pincelada. Miguel Ángel dedico mucho tiempo a la perfección de las figuras y escenas representadas en la bóveda y en el juicio final.

La bóveda de la Capilla tiene la historia de los ancestros de Jesucristo; tres historias de Noé; la creación y expulsión de Adán y Eva; la Creación y Profetas y Sibilas. “El programa iconográfico se enlaza con los temas de las paredes laterales: ilustra el largo periodo de tiempo que vivió la humanidad esperando la llegada de Cristo, las profecías que prenunciaban este acontecimiento y la creación del mundo. Todas las figuras se incluyen en una estructura arquitectónica monumental pintada que se superpone a la bóveda verdadera.” Información proporcionada por las organizadoras.

En los próximos meses se organizarán otros desayunos culturales que abarcarán otros temas de pinturas, esculturas y literatura, entre otros.

En las redes sociales de Megavisión, IAP y de Búsqueda, Arte y Cultura Más Humanos, se irán publicando las actualizaciones de las fechas y temas de los desayunos. Si se requieren más datos o inscribirse se puede comunicar a los teléfonos: 5513543867 y 5527245528.

Megavisión, IAP es una institución de asistencia privada, que se dedica a la rehabilitación de PcD con discapacidad visual adquirida, personas con baja visión, personas con deficiencias visuales en riesgo de discapacidad.

De acuerdo con su página de internet Megavisión, IAP, desarrollo un modelo de atención en el que busca ayudar a desarrollar habilidades biopsicosociales de las personas beneficiadas de esta institución.

Informes:

Megavisión, IAP
Toribio Medina No. 16 Col. Algarín
Del. Cuauhtémoc, 06800 Ciudad de México
Tel: 5530 8179
Correo: megaiap@yahoo.com.mx
http://www.megavision.iap.org.mx/

Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS)
Av. Hidalgo #61, Col. del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, México D. F.
Tel: 5658-5897
http://cecapiss.jap.org.mx/

Búsqueda, Arte y Cultura Más Humanos
Tel.5513543867
https://www.facebook.com/Búsqueda-Arte-y-Cultura-más-humanos

“Perseguidos por su fe” un filme que habla de la persecución religiosa en el mundo 2>

2Perseguidos por su fe” un filme que habla de la persecución religiosa en el mundo

Anunciación.- Bajo la dirección del mexicano Felipe Vázquez Maqueda y la producción del campeón mundial de boxeo, Juan Manuel Márquez, fue presentado el documental “Perseguidos por su fe”, el cual fue grabado en cuatro continentes, durante más de tres años. En él participan expertos de varios países con escenas reales de la dramática situación por la que atraviesan 200 millones de personas de distintas religiones, víctimas de la intolerancia religiosa.

El filme también cuenta con la participación de Norma Rodríguez y Daniel Sánchez Caballero, además fue apoyado por la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada, cuya sede está en Alemania.

“Perseguidos por su fe”estuvo inspirada en el Informe de Libertad Religiosa que cada dos años prepara la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada. Asimismo, es una ventana abierta a la difícil situación religiosa en países como; Egipto, China, Pakistán e Irak, el material contiene una depurada selección de imágenes que se grabaron en estos países; entrevistas, testimonios e investigación periodística de gran valor.

La película aborda los temas de libertad religiosa y los derechos humanos en el mundo, busca el diálogo interreligioso y la conciliación entre credos y países. Muestra también, un marcado signo de esperanza no obstante las terribles realidades de persecución marcadas por el odio, el radicalismo y los velados intereses que son ajenos a la fe de millones de personas y decenas de pueblos.

El estreno mundial de “Perseguidos por su fe” tendrá lugar el próximo mes de noviembre, en la ciudad de Roma con el apoyo del Consejo Pontificio de la Cultura de la Santa Sede.

Informes
Ayuda a la Iglesia Necesitada México
0155 4161-3331