Category

Historial

El Índice de paz global muestra que México está en el lugar 140 de 163 países medidos. 2>

El Índice de paz global muestra que México está en el lugar 140 de 163 países medidos.

Anunciación.- En Instituto para la Economía y la Paz en conjunto con la Red de Pacto Mundial México, a través de su iniciativa “Business for Peace”, convocaron a una rueda de prensa para dar a conocer el Índice de Paz Global 2016 (IPG).

En la conferencia de prensa estuvieron presentes algunas personalidades que integraron parte de la investigación y empresas que sirvieron como ejemplos para impulsar la Paz en la iniciativa privada mexicana. El presídium estaba conformado por Marcella Lembert, representante de Bank of América Merrill Lynch; Patricia de Obeso, representante del Instituto para la Economía y la Paz; Antonio Mazzitelli, representante de UNODC; Tamara Kolangui, Cátedra Shimon Peres por la Paz Universidad Anáhuac y como moderador del panel Giancarlo Summa, Director del Centro de Información de las Naciones Unidas, para México, Cuba y República Dominicana.

En su intervención Patricia de Obeso, representante del Instituto para la Economía y la Paz, explicó el índice de paz y como lo miden, además bajo que concepto de “paz” han hecho el índice, “el Índice de Paz Global 2016 es una herramienta que mide los niveles de paz en el mundo; este reporte utiliza 23 indicadores para medir los niveles de paz de 163 países”.

Además comentó los resultados del índice “a nivel mundial, el IPG 2016 indicó que el promedio de paz por país disminuyó 0.53 por ciento en comparación con el año anterior, el mayor deterioro en los últimos seis años. Esto quiere decir que 81 estados mejoraron en comparación a 79 países. Sin embargo, los niveles de deterioro, superan las mejoras”.

Patricia de Obeso, comentó que los deterioros en los indicadores fueron por el aumento del terrorismo “los deterioros ocurrieron principalmente por una baja en los indicadores de impacto del terrorismo e inestabilidad política“.

En el comunicado de prensa emitido por la Red, se mencionó cual es el país más pacífico el mundo “el IPG 2016, concluyó que Islandia es el país más pacífico del mundo, seguido por Dinamarca y Austria. Mientras que Siria es el menos pacifico, seguido por Sudán del Sur, Irak, Afganistán y Somalia. Los países que mostraron mayores avances en cuarto a la paz fueron Panamá, Tailandia y Sri Lanka; y quienes sufrieron perores deterioros fueron Yemen, Ucrania y Turquía.

Los resultados para México, comento De Obeso, es encontrarse el lugar 140 en cuanto “Paz Negativa” y el 65 en “Paz Positiva”. Esto reside en que México invierte mucho en la militarización “México es uno de los 30 países con el mayor impacto económico de la violencia; según el índice México fue el 13 por ciento del Producto Interno Bruto en 2015.”

Para que se suba el nivel de Paz Positiva a nivel mundial se debe basar en 8 pilares, Patricia de Obeso enumeró:

1.    El buen funcionamiento del gobierno
2.    Distribución equitativa de los recursos
3.    Libre flujo de información
4.    Entorno empresarial sólido
5.    Alto nivel de capital humano
6.    Aceptación de los derechos de los demás
7.    Bajos niveles de corrupción
8.    Buenas relaciones con los vecinos.

Por su parte, Antonio Mazzitelli, representante de UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra drogas y el delito), comentó que lo importante para que exista paz en un alto nivel de seguridad y justicia, sin estas dos cualidades la paz a nivel mundial no puede existir.

Marcella Lembert, representante de Bank of América Merrill Lynch y Tamara Kolangui, Cátedra Shimon Peres por la Paz Universidad Anáhuac, hablaron de la manera de fomentar la Paz en un ambiente empresarial y académico, llegando a la conclusión de que en ambos ambientes se deben de llevar a cabos cursos o clases de concientización sobre lo que es la paz y como incorporarla a la vida diaria.

Fuente: Red del Pacto Mundial México

Informes:

Red del Pacto Mundial México
Puente de Tecamachalco #6, Edificio Anexo, Planta Alta
Lomas de Tecamachalco, 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México, México.
http://www.suplementopactomundial.com/
http://www.cinu.org.mx/pactomundial/
http://www.pactomundial.org.mx/site/

Instituto para la Economía y la Paz
Calle Caballo Calco 42. Col. La Concepción
C.P. 04000  Del. Coyoacán, Ciudad de México.
mexico@economicsandpeace.org
http://economicsandpeace.org/

Papa Francisco se reúne con el creador de Facebook 2>

Anunciación.- El Santo Padre Francisco recibió la mañana de este lunes al fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, quien estaba acompañado por su esposa, la Sra. Priscilla Chan.

 

Tal como informa el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede Greg Burke, ambos abordaron el tema del uso de las tecnologías de comunicación para aliviar la pobreza, animar a una cultura del encuentro, y hacer llegar un mensaje de esperanza de modo especial a los más desfavorecidos.

 

Fuente: Radio Vaticano

 

Conmemora CNDH el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas 2>

Anunciación.- Al conmemorarse el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), expresó su solidaridad con las víctimas de desaparición forzada y sus familiares, así como con los reclamos de éstos de verdad y justicia.

Subrayó que debe reconocerse la existencia de este flagelo en nuestro país y que un solo caso representa un reto ineludible para el Estado mexicano, cuyas instituciones de investigación y procuración de justicia son puestas a prueba ante la ciudadanía y el concierto internacional en el que México está inserto.

Asimismo, la CNDH llamó al Ejecutivo Federal a reconocer la importancia y urgencia de aceptar la Competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, para recibir y examinar comunicaciones de o en nombre de las personas sujetas a su jurisdicción que aleguen ser víctimas de violaciones por el Estado de las disposiciones de la Convención, como un acto de congruencia entre las políticas interior y exterior de nuestro país.

Fuente: CNDH

Informes
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
0155 5281-8125

Inauguran la Clínica de Geriatría en el marco del Día del Adulto Mayor 2>

Anunciación.- Con el propósito de garantizar el derecho a la salud de los adultos mayores y contribuir a mejorar su calidad de vida, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la inauguración de la Clínica de Geriatría en la delegación Iztacalco, en el marco del Día del Adulto Mayor.

Explicó que esta cuenta con 12 consultorios para ofrecer atención en odontogeriatría, densitometría, cadera y columna, ultrasonido, neurología, psicología, nutrición, oftalmología, audiología, somatometría y antropometría.

También existen espacios de rehabilitación física, área de masaje con vestidor, terapia ocupacional y tina de hidromasaje, área de farmacia, de curaciones y un Centro de Equipos y Esterilización. Se espera que el personal multidisciplinario atienda a, aproximadamente, 150 pacientes al día.

“Es un espacio en donde tienes todos los servicios que puede necesitar un adulto mayor en diagnóstico, psicología, en psiquiatría, en atención terapéutica, que es tan importante y, por supuesto, también en algo que es un mal silencioso, creciente y que todavía no tiene una cura —por lo que estaba yo platicando con los doctores— que es el Alzheimer”, dijo.

En ese sentido, la clínica tiene una unidad de detección y atención del Alzheimer, así como dos aulas para brindar capacitación a los cuidadores de estos pacientes.

“Si alguno de ustedes, alguna de ustedes tiene una persona con este padecimiento de Alzheimer o con padecimiento de Parkinson, aquí los vamos a capacitar porque ustedes los cuidan y hay que capacitar a los cuidadores también para tener una mejor calidad de vida, eso no se está haciendo hoy en otros lados”, afirmó.

Fuente: CDMX

Llevemos el bálsamo del señor a una cultura del descarte: Papa Francisco 2>

Anunciación.- El papa Francisco envió un videomensaje a los participantes del Jubileo de la Continental Misericordia, que se realiza en Bogotá y cuenta con la participación de 15 cardenales, más de 120 obispos, y dirigentes de todos los niveles de instituciones religiosas y laicas de inspiración católica de 22 países de América Latina, además de Estados Unidos y Canadá.

 

El video que marcó la apertura del evento que durará hasta el martes 30, contó con la participación del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que también dirigió unas palabras.

 

El Papa celebra que hayan podido participar a este evento todos los países de América, “ante los intentos de fragmentación y de enfrentar a nuestros pueblos” dijo.

Y les recordó a los participantes, que nos encontramos en medio a “una cultura fracturada, a una cultura que respira descarte”, que está “viciada por la exclusión de todo lo que puede atentar contra los intereses de unos pocos”, que va dejando por el camino “rostros de ancianos, de niños, de minorías étnicas que son vistas como amenaza”.

 

Esa cultura al mismo tiempo, señala el Santo Padre “promueve la comodidad de unos pocos en el aumento del sufrimiento de muchos” y “no sabe acompañar a los jóvenes en sus sueños, narcotizándolos con promesas de felicidades etéreas y esconde la memoria viva de sus mayores”.

 

“A esa sociedad, a esa cultura –exhorta el Papa en el videomensaje– el Señor nos envía” para llevar “el bálsamo de su presencia”.

 

El Santo Padre citando la carta a Timoteo, asegura que Pablo no anda con vueltas y dice que Jesucristo vino al mundo para salvar a los pecadores y que “en medio de nuestras múltiples caídas, Jesucristo nos vio, se acercó, nos dio su mano y nos trató con misericordia”. ¿A quién? , se pregunta Francisco, y responde: “A mí, a vos, a vos, a vos, a todos”.

 

O sea que Pablo llama doctrina segura a esto: “fuimos tratados con misericordia. Y ese es el centro de su carta a Timoteo”. Porque para Pablo, su relación con Jesús está sellada por la forma en que lo trató. “Lejos de ser una idea, un deseo, una teoría  –e inclusive una ideología–, la misericordia es una forma concreta de ‘tocar’ la fragilidad, de vincularnos con los otros, de acercarnos entre nosotros”.

 

Señala que existe un alzheimer espiritual y nos olvidamos de cómo el Señor nos ha tratado y comenzamos a juzgar y dividir la sociedad, en buenos y manos, en santos y pecadores, con una lógica separatista.

 

Advierte entretanto que “al ver actuar a Dios así, nos puede pasar lo mismo que al hijo mayor de la parábola del Padre Misericordioso: escandalizarnos por el trato que tiene el padre al ver a su hijo menor que vuelve”, porque lo trató con ternura, porque lo hizo vestirse con los mejores vestidos estando tan sucio. “Escandalizarnos porque no lo castigó sino que lo trató como lo que era: hijo”.

El pontífice propone por lo tanto “un trato renovado, buscando que nuestra forma de vincularnos se inspire en la que Dios soñó”. Aseguró que “en esto se juega nuestra catequesis, nuestros seminarios” y también “nuestra organización parroquial y nuestra pastoral”.

 

“Somos en teoría ‘misioneros de la misericordia’ y muchas veces sabemos más de ‘maltratos’ que de un buen trato. Por favor, se lo pido: Pastores que sepan tratar y no maltratar”, dijo.

 

Invitó por ello a aprender a tratar “a la gente que no se acerca a nuestras comunidades y que anda herida por los caminos de la historia esperando recibir ese trato de misericordia” y “a dar la mano a aquel que está caído sin miedo a los comentarios”.

 

El Papa concluye sus palabras recordando que el Jubileo Continental de la Misericordia “no es un congreso, un meeting, un seminario o una conferencia. Este encuentro de todos es una celebración: fuimos invitados a celebrar el trato de Dios con cada uno de nosotros y con su Pueblo”.

 

Por eso, creo que es un buen momento para que digamos juntos: “Señor, me he dejado engañar, de mil maneras escapé de tu amor, pero aquí estoy, estoy otra vez para renovar mi alianza contigo”.

 

Y concluye deseando “que este encuentro nos ayude a salir fortalecidos en la convicción de transmitir la dulce y confortadora alegría del Evangelio de la misericordia”.