Category

Historial

Cartelera Cultural septiembre de 2016 de Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, IAP 2>

Cartelera Cultural septiembre de  2016 de Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, IAP

Anunciación.- La Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, IAP presenta la cartelera cultural de sus tres museos, para el mes de septiembre de 2016.

Museo Casa de la Bola

CONCIERTO
México de mis amores. Nacho Ruiz y el Coro Renacimiento.
4 de septiembre, 12hrs.

CONCIERTO
Dúo Bitran Navarro. Asociación de Funcionarios Pensionados de las Naciones Unidas en México.
11 de septiembre, 12 hrs.

CONCIERTO
Percusiones africanas. Kukuma, INJUVE CDMX.
18 de septiembre, 12 hrs.

DANZA
Entre chinacos y madamitas. Compañía de Danza y Teatro Zarambeques y Muecas.
25 septiembre, 12 hrs.
Museo Hacienda de Santa Mónica

CONFERENCIA
Manejo de las emociones. Tpta. Aimeé Flores Barbará
11 septiembre, 12 hrs.

CONCIERTO
Filarmónica de Tlalnepantla. Mtro Patricio Méndez Garrido.
18 de septiembre, 12 hrs.

DANZA FOLCLÓRICA
Ballet Cuauthli y Tzinzitlini
25 septiembre, 12 hrs.

Museo Hacienda de San Cristóbal Polaxtla

CONCIERTO
Mosaico Mexicano. Edgar Frías y Elías Santiago Pérez.
11 septiembre, 12hrs.

Informes:
Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P
Parque Lira 136, Miguel Hidalgo, Tacubaya
CP.11870 Ciudad de México, México.
Tel: 55 15 88 25, 55 15 55 82 y 19 98 75 88
www.facebook.com/museoshaghenbeck

Museo Casa de la Bola
Parque Lira # 136 Col. Tacubaya
C.P. 11860, México, Ciudad de México
Tel: 55 15 55 82, 55 15 88 25 y 19 98 75 88
Horario de visita: Domingos de 11:00 a 17:00 hrs. Entrada $ 20.00

Museo Hacienda de Santa Mónica
Altamirano # 3. Col. Ex Hacienda de Santa Mónica
Tlalnepantla, Estado de México.
Tel: 53 97 51 47 y 53 98 45 79
Horario de visita: Domingos de 11:00 a 17:00 hrs. Entrada $ 20.00

Museo Hacienda de San Cristóbal Polaxtla
Ignacio Zaragoza s/n, El Moral, Municipio de San Martín Texmelucan, Puebla
Tel: 01 (248) 48 437 05
Horario de visita: Domingos de 12:00 a 15:00 hrs. Entrada $ 20.00

Participa en 2º Concurso fotográfico en beneficio de la salud visual 2>

Participa en 2º Concurso fotográfico en beneficio de la salud visual

Anunciación.- La Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB por sus siglas en inglés) en conjunto con una marca farmacéutica convocan a un concurso fotográfico en beneficio de la salud visual. Emitieron un comunicado de prensa en el que informan sobre la convocatoria y datos sobre la ceguera.

El concurso se realizará dentro del marco del  Día Mundial de la Visión, con el lema “Stronger Together” (juntos somos más fuertes). Esta sería la segunda edición del concurso internacional de fotografía, de acuerdo con el comunicado, tiene como objetivo hacer visible la importancia de la salud visual, “cuyo objetivo es reflejar la importancia que tiene la salud visual en las personas y la contribución de todas las partes implicadas en la atención oftalmológica.”

El concurso va encaminado hacia las personas comprometidas por el cuidado de la visión: pacientes, oftalmólogos, optometristas, enfermeras, rehabilitadores visuales y donantes.

La Agencia invita al público en general a mostrar la gran labor que se lleva a cabo en favor de la salud visual. En el comunicado mencionan que de acuerdo con la OMS, existen 39 millones de personas ciegas y 246 millones padecen de alguna deficiencia visual a nivel mundial. Es por esta razón realizar actividades en favor y beneficio de las personas en este tipo de situaciones “para revertir este panorama y mejorar la salud ocular y calidad de vida de los pacientes con deficiencias y enfermedades visuales es necesario intensificar la colaboración entre oftalmólogos, optometristas, enfermeras, médicos generales, pacientes, cuidadores y familiares.”

Joanna Conlon, Directora de Desarrollo y Comunicación de la IAPB, comentó para el comunicado que la comunidades de la salud visual es muy sólida y está enfocada en mejorar la atención y ayudar con la prevención de alguna enfermedad visual “ en el campo de la salud ocular, los profesionales de la salud  y las organizaciones de pacientes han creado una comunidad muy sólida, centrada en mejorar la atención oftalmológica y en la prevención de la ceguera y las deficiencias visuales. A través de este concurso queremos reforzar estas colaboraciones y reconocer la importancia de trabajar en equipo en beneficio de los pacientes”.

Con este concurso se pretende ayudar con la sensibilización sobre este problema.  Cualquier persona puede participar, está abierto a nivel mundial y se debe ingresar al sitio: http://photocomp.iapb.org/. En el sitio se pueden seguir las instrucciones para participar en las diferentes categorías del concurso.

Las fotografías seleccionadas serán publicadas en las redes sociales del concurso para que pueda ser votada por los visitantes. Redes sociales del concurso son: Facebook: VISION 2020/IAPB y Twitter: @IAPB. Las imágenes que reciban un mayor número de votos o “más compartidas” serán preseleccionadas para posteriormente ser evaluadas por un jurado de honor.

Para la segunda edición, informa el comunicado, los premios para el ganador de la categoría amateur será una  cámara Nikon D3300, y en la categoría profesional el premio será de $1000 dólares en efectivo.

Las imágenes se pueden presentar hasta el 13 de octubre de 2016. El jurado elegirá dos fotografías ganadoras y cinco finalistas, la cuales serán anunciadas durante la 10º Asamblea General de la IAPB, que  se llevará a cabo en Durban, Sudáfrica en el mes de octubre de 2016.

Informes:

Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera
Keppel Street, WC1E 7HT Londres
http://www.iapb.org/

Página del concurso (en inglés): http://photocomp.iapb.org/

Venezolanos radicados en México gritan en el Ángel “Venezuela libre ya” 2>

Anunciación.- Un grito unísono de “Viva Venezuela”, “Revocatorio” y “el gobierno tarde o temprano va a caer” de cientos de ciudadanos venezolanos radicados en la Ciudad de México, se escuchó al medio día de este domingo, al pie del Monumento del Ángel de la Independencia.

Venezolanos enfundados en banderas, pancartas, gorras, pañuelos, sudaderas, y otros accesorios, que mostraban los símbolos patrios de su nación, mostraron el fastidio y hartazgo, por lo que sucede en su país y la situación por la que atraviesan sus compatriotas; familiares, amigos, padres, hermanos.

Al igual que en otras partes del mundo, el Movimiento Internacional “Protesta Mundial #ConCaracas”, logró hacer que en el Paseo de la Reforma se escuchara “Venezuela libre”. Este movimiento busca reunir a los venezolanos de todo el planeta para externar su apoyo y exigir que se cumpla con la revocatoria de mandato contra el presidente Nicolás Maduro.

Esta protesta que se llevó a cabo al mismo tiempo en ciudades como: Boston, Madrid, Buenos Aires, Barcelona, Bogotá, Londres, Nueva York, Río de Janeiro, Panamá, San Francisco, Roma, fue organizada por los miembros de Voluntad Popular, Unidad, Primero Justicia y Movimiento Internacional. Logrando de esta manera hacer que los venezolanos esparcidos en todo el mundo fuesen participes de las consignas en apoyo para su país.

Esta protesta dio inicio el 1 de septiembre en Caracas, cuando miles de sus ciudadanos tomaron las calles para exigir de manera pacífica la salida del actual presidente y la liberación de presos políticos.

Durante esta mañana en el Ángel de la Independencia predominaron las estrellas, los colores, amarillo, azul y rojo. Abrazados unos a otros, cobijados en su bandera, y con lágrimas, entonaron juntos el himno nacional de su nación, para finalizar con el grito “Somos Venezuela”.

Hogares Providencia IAP abre nueva casa para mamás y embarazadas jóvenes 2>

Hogares Providencia IAP abre nueva casa para mamás y embarazadas jóvenes

Anunciación.- Hogares Providencia IAP abre nueva casa para niñas, niños y jóvenes embrazadas o con hijos. Con esta apertura se logra que las jóvenes en riesgo puedan tener un nuevo comienzo en la vida, en un lugar seguro y lleno de atenciones para ellas y sus hijos. Las primeras 8 beneficiarias comenzarán a vivir en la casa con sus hijos y tendrán capacitaciones constantes para mejorar sus condiciones de vida y la sus hijos.

En el acto  de inauguración se presentó el presidente de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF), Carlos Madrid Varela, quien agradeció a las autoridades de Hogares Providencia IAP la invitación y el gran logro de la apertura y continuación de la misión del fundador de Hogares Providencia IAP, el padre Padre Alejandro García Durán de Lara, conocido como el Padre Chinchachoma, “agradezco profundamente de ser testigo de la apertura del “Albergue Familiar” para la Atención, en condición y reintegración social y sus hijas e hijos menores de 18 años, que se encuentran en riesgo o situación de calle. Saber que este lugar brindará un espacio digno para la reinserción social, dando prioridad a sus derechos de salud, educación y alimentación, a través de los canales adecuados.”

El patrono presidente de Hogares Providencia IAP, Jorge Pérez Lerma, comentó que la misión de Hogares Providencia IAP se cumple día a día,“el sueño del fundador de Hogares Providencia IAP, el Padre Chinchachoma, se realiza todos los días en la labor que lleva a cabo Hogares. Todo el que toque la puerta de Hogares Providencia IAP, debe encontrar una respuesta de amor. El amor que forma, educa, responsabiliza, compromete, obliga a observar límites y valores. Hoy nuestra niñez, no es solamente vulnerable la hemos pervertido, porque hemos permitido que lleguen a su corazón y cabecitas mensajes que les corrompen y trastoca su esencia. Hoy para Hogares Providencia IAP vive el ejemplo de amor y responsabilidad en el día a día.”

Para finalizar el acto protocolario de inauguración, el Lic. Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, director general del DIF, mencionó que esta apertura cumple el objetivo de brindar un hogar a mujeres e hijos en riesgo o situación de calle “el día hoy se da un gran paso dentro de las acciones que se dan dentro del DIF, ya que se hace con organizaciones de la sociedad civil comprometidas a la población de la Ciudad de México. El objetivo de este proyecto es brindar un hogar a mujeres e hijos menos de 18 años que se encuentran en riesgo o en situación de calle, mediante la apertura de este espacio sobre el cual se brinda un lugar seguro, digno apegado a las normatividades y enfocado, a la atención y restablecimiento de su salud fisca, emocional y social. Todo esto se realizara con la atención y acompañamiento psicológico, social pedagógico, nutricional, jurídico y profesional, como la vinculación de actividades que estarán vinculadas con capacidades técnicas hacia una óptima reintegración social”

Esta apertura se agrega a los 9 “hogares” y albergues de  Hogares Providencia IAP.

Hogares Providencia IAPde acuerdo con la información de la JAPDF, es una institución de asistencia privada sin fines de lucro que  tiene como beneficiarios en todas y cada una de las actividades asistenciales que realiza a personas de escasos recursos en situación de calle “tiene por objeto brindar atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda. La promoción para la tutela de los derechos de los menores. Orientación social, educación o capacitación para el trabajo. Entendiendo por orientación social la asesoría en materias tales como la familia, la educación, la alimentación, el trabajo y la salud.”

Informes:

Hogares Providencia IAP es
Mayorazgo de la Higuera No. 8 Col. Xoco
Del. Benito Juárez C.P. 03330
Tel. 5604 – 3229 Ext. 112 y 114
http://www.hogaresprovidencia.com.mx/

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia – DIF Nacional
Av. Emiliano Zapata # 340, Col. Santa Cruz Atoyac, Del. Benito Juárez, Distrito Federal, C.P. 03310,
Tel: 3003-2200
http://sn.dif.gob.mx/
https://www.facebook.com/SNDIF

Del 7 al 9 septiembre asiste al Congreso Nacional de Protección Civil 2>

Del 7 al 9 septiembre asiste al Congreso Nacional de Protección Civil

Anunciación.- Del 7 al 9 de septiembre del año en curso, se llevará a cabo el Congreso Nacional de Protección Civil, este es un evento sin fines de lucro que surge en el año 2007, por iniciativa de la Organización de Consultores en Protección Civil AC, y de algunas otras asociaciones de la iniciativa privada, por la necesidad de tener un foro de comunicación, exposición, intercambio y aprendizaje para todas las personas que por alguna razón están interesadas en la Protección Civil.

Este busca ser un foro incluyente, en donde todos los participantes pueden expresar su opinión, dar su punto de vista y compartir sus experiencias.

En este 2016, se cumple la décima edición de manera ininterrumpida, logrando posicionarse en la preferencia del público.

Bajo el lema “10 años promoviendo la Cultura de la Protección Civil”, la Expo Reforma albergará el evento que reunirá a diferentes especialistas en la materia que enriquecerán el temario para tratar temas de interés para todo público.

Informes
Congreso Nacional de Protección Civil
0155 5365-7805