Category

Historial

El Frente Nacional por la Familia convoca a marcha #defendamoslafamilia 2>

Anunciación.- El Frente Nacional por la Familia Zona Norte, llevará a cabo este sábado 10 de septiembreen punto de las 9:30 horas una marcha para defender a la familia, los niños y el matrimonio. Esta partiráde la explanada del Centro Cívico ubicado en Circuito Médico No. 77, Cd. Satélite, Naucalpan, Estado de México, hacia las Torres de Satélite.

Las Torres de Satélite serán el escenario de una de las más de 100 marchas que se realizarán a lo largo y ancho de toda la República Mexicana para alzar la voz a favor de la familia, el matrimonio, el derecho y deber de los padres a educar sus hijos y en contra de las iniciativas que buscan imponer la ideología de género, modificando la institución fundamental de la familia que es el matrimonio y atentando contra los derechos de los padres de familia.

Por medio de una publicación en su página de internet oficial, El Frente Nacional por la Familia, mencionó que “respeta a todas las personas, a la par que exigimos respeto a la institución familiar y a los derechos de los padres de familia”.

 

Salvador Domínguez Reynoso, gran ejemplo de solidaridad 2>

Anunciación.- Salvador Domínguez Reynoso, contador público de profesión y egresado de la Universidad Autónoma de México,  fue un ejemplo de solidaridad, durante toda su vida: promovió la unión, los valores y el servicio a los demás. A sus 84 años fallece dejando un gran legado de amor al prójimo, mismo que se vive y trasmite, a través de sus obras asistenciales.

Como parte de su gran labor humanitaria colaboró en la creación de Fundación CCB, Centro de Comunicación Cristiana de Bienes IAP, en la comisión de vigilancia del IMDOSOC y fue Presidente del Patronato de Anunciación IAP. Siempre teniendo la visión de ayudar y enseñar el cómo poder ayudar, sin sustituir al beneficiario en sus capacidades, de manera que se pueda continuar con dicha labor.

En una entrevista publicada en el portal de “Desde la Fe”, comentó que la formación espiritual ayuda a la conciencia social, “la diferencia se ve cuando una persona formada espiritualmente construye una conciencia social, porque aunque no tenga ni qué comer, está dispuesta a compartir con sus hermanos, sin buscar nada a cambio, y no es igual cuando se realiza una actividad filantrópica sin conciencia espiritual”.

Salvador Domínguez Reynoso veía que la problemática en el mundo se podía resolver con el valor de la  solidaridad, con esto fue el creador de Redes que a través de Fundación CCB, apoyó y ayudó a la población más necesitada.

En una entrevista realizada por Jesús Arizmendi, para www.somoshermanos.mx, el contador mencionaba que la pobreza sigue creciendo y no existen soluciones “Hablando de la situación por la que atravesamos; por momentos críticos en lo económico, técnico y social; aunado a esto, el problema de la pobreza es que sigue creciendo alarmantemente, con todo y que se dice, que se habla, que estamos solucionando problemas. No es así, estamos muy atrasados.”

En dicha entrevista, Domínguez Reynoso, comentó la importancia de Redes de apoyo y alianzas para ayudar a las personas que se encuentran en situaciones de riesgo, pobreza y marginalidad, “las redes son movimientos sociales de instituciones o asociaciones que se refuerzan constante y mutuamente, comparten reflexiones, análisis y experiencias del contexto donde se desenvuelven con un fin común. Dan respuesta a los problemas y necesidades de un área determinada; suscitando proyectos que incrementen la capacidad de respuesta a las necesidades sociales y promuevan el desarrollo humano integral.”

En una entrevista para Anunciación TV sobre la Fundación CCB, Víctor Manuel Rico mencionó que Don Salvador Domínguez Reynoso fue un ejemplo de vida: “creo que el señor Salvador ha sido un ejemplo de vida, más que todos los proyectos que ha apoyado, es un ejemplo de vida de ser corresponsable con lo que ha dado Dios. A través de la Fundación, don Salvador ha impulsado procesos de crecimiento con diferentes Centros Comunitarios”, entrevista generada el 24 de octubre de 2012.

Todos los ideales que vivió Salvador Domínguez Reynoso, están plasmados en la operación de Fundación CCB IAP. Su gran legado vivirá y continuará en los beneficiarios, colaboradores y voluntarios de dicha Fundación.

El equipo de Fundación para la Promoción del Altruismo, IAP, el Portal Informativo Anunciación TV y el Periódico Somos Hermanos, expresa sus condolencias a la familia, amigos, conocidos y trabajadores. A pesar de que la pérdida es grande, el legado y enseñanza es mayor. Su vida ha dejado una gran siembra en nuestros corazones.

Informes:

 

Fundación CCB, Centro de Comunicación Cristiana de Bienes IAP
Periférico Sur 4929 Col. Arenal Tepepan
Deleg. Tlalpan México, D.F. C.P. 14610
Tels. 5641-5355, 5641-4989, 5676-1873
http://www.fundacionccbiap.org.mx/

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza y ANPEC presentaron encuesta sobre pobreza 2>

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza y ANPEC presentaron encuesta sobre pobreza

Anunciación.- En el marco del inicio de la discusión de la Ley de Ingresos y el Paquete Fiscal para el 2017, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) en coordinación con Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, realizaron la encuesta “El Consumo Popular y la Pobreza”, con el fin de obtener una fotografía social que aporte a la discusión pública en materia de combate a este mal que afecta a más de la mitad de las familias mexicanas.

Además del tema de impuestos, la encuesta arroja datos que nos acreditan como el bajo poder adquisitivo y el limitado flujo de efectivo hace que la población acuda a la informalidad e ilegalidad sustituyendo y sacrificando calidad de su consumo poniendo en un mayor riesgo su salud.

Un fundamento a destacar que arroja la encuesta es que por primera vez se analizó con profundidad el tema del acceso de los pequeños comerciantes a la salud, que debido a la falta de recursos económicos hace que cualquier padecimiento les genere gastos imprevistos difíciles de solventar e incapacidades laborales imposibles de tener.

Casi 50 millones de niños y niñas viven fuera de sus lugares de origen: UNICEF 2>

Anunciación.- En todo el mundo, casi 50 millones de niños y niñas viven fuera de sus lugares de origen, de los cuales 28 millones han sido forzados a huir de sus hogares por los conflictos y la violencia de la que no son responsables. Millones más han tenido que migrar, solos o con sus familias, con la esperanza de encontrar una vida mejor y más segura.

Un nuevo informe publicado por UNICEFDesarraigados: Una crisis creciente para las niños y los niños refugiados y migrantes, presenta nuevos datos que describen un panorama desolador sobre la vida y la situación en la que se encuentran millones de niños, niñas y sus familias, afectados por conflictos violentos, sistemas de protección débiles o inexistentes y otras crisis que los obligan a huir arriesgando sus vidas, en vez de permanecer en sus lugares de origen.

“Traumatizados por los conflictos y la violencia de la que huyen, estas niñas y niños tienen que enfrentarse a otros peligros en el camino, entre ellos el riesgo de ahogarse en las travesías por mar, sufrir accidentes durante el camino, desnutrición y deshidratación, o de ser víctimas de la trata, de secuestros, desaparición, violaciones e incluso de asesinatos. En los países que atraviesan y en los lugares de destino son, con frecuencia, víctimas de xenofobia y discriminación”, señala el informe.

“Cada imagen, cada niña o niño, representa a muchos millones más que están en peligro y esto exige que nuestra conmoción por esos casos concretos se traduzca en acciones en favor de todos los niños”, afirmó el director ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake.

Informes
UNICEF México
0155 5284-9530

Alimento para todos organiza el 2º Coloquio “Estrategias para reducir la inseguridad alimentaria” 2>

Anunciación.- Alimentos para todos IAP continuando con su gran labor organiza el Segundo Coloquio “Estrategias dem para reducir la inseguridad alimentaria. Sector Privado y Sector Civil en Colaboración” el cual se llevará a cabo el 9 de septiembre de 2016, a las 9hrs, en una universidad de la Ciudad de México.

Alimento para todos organiza el 2º Coloquio “Estrategias para reducir la inseguridad alimentaria”

El Coloquio tendrá la participación de diferentes organizaciones y personalidades que cuentan con la experiencia en seguridad alimentaria, tanto del sector privado como del público. El objetivo es unir fuerzas ante la creciente crisis de alimentos en el mundo, empezando por ayudar y cooperar entre instituciones mexicanas.

De acuerdo con el  programa que  publicó Alimentos para todos IAP, el Coloquio tendrá conferencias como “Agricultories periurbanos y combate a la pobreza alimentaria”, “acciones de Bancos de Alimentos en Europa contra el hambre”, “Inequidad educativa y obesidad en México” y un panel “Estrategias para reducir la Inseguridad Alimentaria”, entre otros.

Alimentos para todos IAP es una Institución de Asistencia Privada sin fines de lucro, que recupera alimento de donadores, de la Central de Abasto de la CDMX y tiendas de autoservicio para canalizarlo a población vulnerable o en riesgo y comunidades marginadas.

El programa se puede consultar en: http://www.apt.org.mx/contenido.php?cont=38 y la inscripciones se hacen a través del correo: apt@apt.org.mx

Informes:

Alimentos para todos IAP
Tamemes 23, Paseos de Churubusco,
09030 Ciudad de México
Tel: 43367386
Correo: apt@apt.org.mx
http://www.alimentoparatodos.org.mx/
FB: https://www.facebook.com/AptMexico