Category

Historial

CATIC invita al “Curso de Lectoescritura para Personas con Discapacidad Múltiple y Severa” 2>

De acuerdo con su página de internet el CATIC tiene como misión: Desarrollar en las personas con discapacidad el máximo potencial de comunicación y aprendizaje, utilizando como principales herramientas la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y la Asistencia Tecnológica (AT).   • Ofrecer servicios de alta calidad, que se encuentren al nivel de los ofrecidos en las más reconocidas clínicas e instituciones en el mundo.   • Difundir la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y la Asistencia Tecnológica (AT) en México y Latinoamérica.   • Formar a terapeutas especialistas en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y la Asistencia Tecnológica (AT) en México y Latinoamérica.

Anunciación.- El Centro de apoyo Tecnológico para la Comunicación y el Aprendizaje  (CATIC)  invita a los padres de familia y terapeutas al “Curso de Lectoescritura para Personas con Discapacidad Múltiple y Severa”, impartido por la doctora Karen Erickson. El curso para profesionales comienza el 6 de octubre de 2016 y el curso para padres el 7 de octubre de 2016, en un horario de 9 am a 4pm, en una universidad de la Ciudad de México, ubicada en la calle Puebla 223 en la colonia Roma.

De acuerdo con la información publicada por el CATIC, el curso ofrecerá un marco de enseñanza y acercamiento para atender las necesidades de aprendizaje de los alumnos con discapacidad.

“Se hará énfasis en metodologías integrales para la lectoescritura emergente y convencional temprana que nos lleve de la adquisición de habilidades a la aplicación en contextos significativo de lectura y escritura”

Según el CATIC, el curso incluirá el uso de videos y muestra de trabajo que respaldan las investigaciones las cuales demuestran que los alumnos con alguna discapacidad pueden lograr comunicar, leer y escribir de una mejor manera, incluso aquellos con necesidades complejas de comunicación.

La división de los cursos para profesionales y padres de familia, se parte de la propuesta que la participación de los padres de familia es de suma importancia en el aprendizaje de los hijos.

De acuerdo con su página de internet el CATIC tiene como misión:

Desarrollar en las personas con discapacidad el máximo potencial de comunicación y aprendizaje, utilizando como principales herramientas la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y la Asistencia Tecnológica (AT).
• Ofrecer servicios de alta calidad, que se encuentren al nivel de los ofrecidos en las más reconocidas clínicas e instituciones en el mundo.

• Difundir la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y la Asistencia Tecnológica (AT) en México y Latinoamérica.

• Formar a terapeutas especialistas en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y la Asistencia Tecnológica (AT) en México y Latinoamérica.
Informes:

Centro de apoyo Tecnológico para la Comunicación y el Aprendizaje  (CATIC)
Enrique Rébsamen No. 743, entre Concepción Beistegui y Torres Adalid
Col. Del Valle. C.P. 03020, Ciudad de México
Tel. (55)4437-4645
Correo: contacto@caticmexico.org
http://www.caticmexico.org/

Más de 1 millón de personas en el país marchan bajo el lema #DefendamosLaFamilia 2>

Anunciación.- El Frente Nacional por la Familia, conformado por diversas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC`s) llevaron a cabo una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de la marcha a favor de la familia, llevada a cabo el día de ayer y que tuvo como sede diferentes ciudades del país.

Rosa Elena Barrios, Rodrigo Cortés, Miriam Garrido y Andrés Chávez, voceros de la organización, mencionaron que hasta el día de hoy los comités estatales del Frente Nacional por la Familia, reportan que en 124 ciudades del país, salieron a marchar 1 millón 140 mil 580 mexicanos.

Asimismo, anunciaron que el 24 de septiembre del presente año llevarán a cabo la “Gran Marcha Nacional” en punto de las 12:00 horas, partiendo del Auditorio Nacional al Ángel de la Independencia, exhortaron a la ciudadanía a manifestarse de manera digital con el hashtag #DefendemoslaFamilia, y entre otras acciones señalaron que exigirán que se respete el derecho de los padres de educar a sus hijos.

Rodrigo Cortés, comentó que el amor, la generosidad, la solidaridad, la fraternidad afloraron el día de ayer, cuando convocaron a defender la familia, a lo que le llamó “lo mejor y más preciado que tiene todo ser humano”.

“Decenas de miles de familias marcharon, en un acto sin precedente en la historia de México, con el único objetivo de hacer sentir el valor que para cada uno tiene su familia. Es una muestra transparente, de lo que son las familias mexicanas. Y un rasgo esencial que las une es el respeto y la tolerancia por el otro. Gracias familias mexicanas”, añadieron los voceros.

Concluyeron solicitando a los legisladores “apoyar a la familia, aprobando la primera iniciativa ciudadana en la historia de México, respaldada por más de 240 mil firmas, y de cualquier otra iniciativa de ley que busque proteger desde el Artículo 4º Constitucional la institución del matrimonio entre un hombre y una mujer”.

Informes
Frente Nacional por la Familia

Cruz Roja Mexicana celebra el Día de los Primeros Auxilios con capacitación a la ciudadanía 2>

Anunciación.- Con la finalidad de promover la capacitación en primeros auxilios entre los niños y las niñas menores de 18 años de edad y especialmente entre los más vulnerables ante situaciones de riesgo y accidentes, la Cruz Roja Mexicana celebró el Día Mundial de los Primeros Auxilios con el lema “Primeros Auxilios por y para los niños”, con actividades de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Desobstrucción de la Vía Área en el Pasaje de la Juventud Heroica, en el Bosque de Chapultepec.

En el marco de esta conmemoración, la Benemérita Institución logra capacitar a más de 25 mil personas en todo el país, además de impartir pláticas sobre qué hacer en caso de hemorragias, heridas, lesiones y quemaduras; estas actividades se llevan a cabo, con clases públicas masivas, en parques, centros comerciales y plazas públicas en las que se exhiben las técnicas de Primeros Auxilios.

En las diversas actividades durante este día participaron más 100 de elementos de la institución de la Ciudad de México y del Estado de México de las áreas de Juventud y de la Escuela Nacional de Técnicos en Urgencias Médicas.

En todo el mundo la Cruz Roja cuenta con 180 mil capacitadores en primeros auxilios quienes a su vez promueven programas enfocados a los niños.

De acuerdo con información de la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja, las lesiones infantiles son un problema de salud mundial. En muchos países, las lesiones son la primera causa de muerte infantil después del primer año de vida, es por ello que la Cruz Roja Mexicana promueve la importancia de educar a los niños y a las niñas en primeros auxilios para que estén bien preparados para reaccionar ante las emergencias.

Asimismo,Cruz Roja Mexicanahizo un llamado a la sociedad a capacitarse en primeros auxilios por lo que ofrece el curso denominado Seis Acciones para Salvar una Vida.

Informes
Cruz Roja Mexicana
0155 1084-9000

Cruz Roja envía ayuda humanitaria a Puebla y Veracruz tras el paso de Earl 2>

Anunciación.- Con más de 42.5 toneladas de ayuda humanitaria que se distribuirán este viernes y hasta el martes a pobladores afectados por el huracán Earl de los municipios Huachinango y Tlaola en el estado de Puebla, elementos de Cruz Roja Mexicana arribaron a la zona afectada para socorrer en las labores.

La ayuda humanitaria consiste en cobijas, despensas, kits de higiene personal y para el hogar. Con esta entrega se beneficiarán a mil 800 familias, 7 mil 200 personas, de las comunidades Chicauaxtla, Xaltepec y Papatlatla.

Al menos 40 voluntarios de la institución de Cruz Roja Mexicana en el estado de Puebla participarán en la entrega de ayuda humanitaria.

En el estado de Veracruz se repartieron 17.5 toneladas ayuda humanitaria a las comunidades de Zapote Bravo y Tlachiquile, pertenecientes al municipio de Ixhuatlán de Madero; a Cruz Blanca de la alcaldía de Villa Aldama y a pobladores del municipio de Emiliano Zapata.

Se beneficiaron a 700 familias, 2 mil 800 personas, con la entrega de despensas, cobijas, kits de higiene personal y para el hogar. En este operativo de ayuda humanitaria participaron 45 voluntarios de la institución.

En total Cruz Roja Mexicana ha apoyado a más de 2 mil 500 familias, 10 mil personas, en los estados de Puebla y Veracruz con ayuda humanitaria donada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Informes
Cruz Roja Mexicana
0155 1084-9000

Asiste al 2º Congreso de Bienestar Animal este 5 y 6 de octubre 2>

Anunciación.- El próximo 5 y 6 de octubre se realizará en el World Trade Center de la Ciudad de México, el 2º Congreso Multidisciplinario de Bienestar Animal, un espacio incluyente y plural, organizado por la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de los Mamíferos Marinos (AMHMAR) y la American Humane Association (AHA).

Esta segunda edición presentará a un verdadero equipo de expertos internacionales y locales en las áreas de conservación, rescate, reproducción, interacción, investigación, vida silvestre y legislación animal.

Destacará la participación de la Dra. Robin Ganzert, presidente y CEO de la AHA, la organización más antigua dedicada a la protección de los animales en los Estados Unidos. Bajo su dirección, la AHA ha sido nombrada la “Caridad más valorada” por CharityWatch y gracias a su intervención, el número de animales de granja protegidos por el programa “Humane Heartland” de la AHA. Su ponencia anunciada para el 5 de octubre, estará dedicada al programa de Certificación Humanitaria a Zoológicos y Acuarios.

Los organizadores de este espacio, mencionaron que para este 2016, el Congreso pretende rebasar la cifra de asistentes del 2015. Asimismo, busca ser un espacio abierto a todas las expresiones y tendencias en torno al bienestar de los animales, desde mascotas, para alimentación, experimentación, exhibición en zoológicos, acuarios y en estado silvestre.

En esta próxima edición se espera la participación de padres de familia, estudiantes, zootecnistas, profesionales de la salud animal, legisladores y funcionarios públicos.

Informes
2º Congreso de Bienestar Animal