Category

Historial

Asiste a la “Marcha Nacional por nuestros hijos, el matrimonio y la familia” 2>

 Asiste a la “Marcha Nacional por nuestros hijos, el matrimonio y la familia”

Anunciación.- El Frente Nacional por la Familia invita al público en general a la “Marcha Nacional por nuestros hijos, el matrimonio y la familia”, la cual se llevará a cabo el 24 de septiembre de 2016  a las 12:00 del Auditorio Nacional al Ángel de la Independencia en la Ciudad de México. Esta marcha es el segundo paso, ya que el 10 de septiembre se realizaron marchas al interior de la república mexicana, el 24 de septiembre, se pretende que sea una marcha con representación nacional. Se pide que la persona que asista debe vestir prendas de color blanco.

La marcha es el paso más grande que ha realizado el Frente Nacional por la Familia, el cual busca defender y exigir los siguientes derechos:

–          El derecho de los padres a educar a sus hijos.
–          El derecho de los niños a tener papá y mamá.
–          El derecho al reconocimiento del matrimonio entre un hombre y una mujer, como fundamento de la familia.
–          El derecho al reconocimiento de la familia como célula natural y fundamental de la sociedad.
–          El derecho a la protección de la familia por parte de la sociedad y el Estado.

La persona interesada puede ingresar al portal del Frente Nacional por la Familia y se puede unir a dicho movimiento.

Informes:
Frente Nacional por la Familia
www.frentenacionalxlafamilia.mx

Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF)
Eje 5 Sur Eugenia 1112 Col. Narvarte
03020 México, D.F.
Teléfonos: 56870935, 56877363, 5536 2228 y 55361587

Papa Francisco llama a todos a rezar por la paz en el marco del “Encuentro Interreligioso por la Paz entre los Pueblos” 2>

Anunciación.- El 27 de octubre de 1986 nació la Jornada Ecuménica Mundial de Oración por la Paz. Donde el Papa Juan Pablo II, invitó a reunirse por primera vez a jefes y representantes de las iglesias cristianas y comunidades eclesiales y de las diversas religiones de todo el mundo, con el objetivo de rezar por la paz en el planeta, teniendo como sede Asís, Italia.

En el marco del 30º aniversario del Encuentro Interreligioso por la Paz entre los Pueblos, bajo el lema “Sed de Paz. Religiones y culturas en diálogo” el día de hoy el Papa Francisco viajó a Asís para participar en este evento organizado por la Comunidad de San Egidio junto a la diócesis de Asís y a la familia franciscana.

Este mismo día finalizará este encuentro que busca promover la paz a través de la oración, el diálogo y la amistad.

En el marco de esta celebración Papa Francisco reflexionó sobre las palabras de Jesús: “Tengo sed” (Jn 19,28). E invitó a contemplar el “misterio del Dios Altísimo, que por misericordia, se hizo pobre entre los pobres”.

Haciendo hincapié en que Jesús tiene sed de darnos su amor y de recibir nuestro amor, s.s. señaló que parece que también hoy el Señor nos quiere decir esas palabras que expresan el sufrimiento divino ante el hombre ingrato, que abandona su amor. Tras evocar a San Francisco de Asís y a Santa Teresa de Calcuta, puso de relieve que “la sed del Señor se calma con nuestro amor compasivo”.

Antes de partir a Asís, Francisco, ofició una misa donde explicó el espíritu con el que estaba a punto de partir a su destino: “No existe un dios de la guerra. La guerra, la inhumanidad de una bomba que explota causando muertos y heridos, cortando las rutas a la ayuda humanitaria que no puede llegar a los niños, ancianos y enfermos es sólo obra del maligno que quiere matar a todos. Por esta razón es necesario que los fieles de todas las religiones recen e incluso lloren juntos por la paz, con la convicción de que Dios es el Dios de la paz”, dijo Francisco.

Alrededor de las 17:00 horas los participantes en la Jornada se reunirán en la Plaza de San Francisco donde tendrá lugar el acto de clausura. Después de las palabras del arzobispo Domenico Sorrentino, se escucharán los mensajes de un testigo de guerra, del Patriarca Bartolome I, de sendos representantes del Islam y del Judaismo, de un patriarca budista de Japón y del fundador de la Comunidad de Sant’Egidio, Andrea Riccardi. El Papa Francisco pronunciará un discurso al final del cual se leerá un llamamiento por la paz que se entregará los niños de diversas naciones allí presentes y se guardará silencio por las víctimas de la guerra. Por último, los representantes religiosos firmarán el llamamiento, se encenderán dos candelabros y todos se intercambiarán la paz. Acabada la ceremonia, a las 19.00, el Papa regresará en helicóptero a Roma.

Entra en vigor Norma Oficial Mexicana en favor de trabajadores con alguna discapacidad 2>

Anunciación.- Entró en vigor la Norma Oficial Mexicana NOM-034-STPS-2016, relativa a las condiciones de seguridad para el acceso y desarrollo de actividades de trabajadores con discapacidad en los centros laborales.

La Norma diseñada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), detalla las obligaciones del patrón y la instrumentación de acciones preventivas y correctivas que debe realizar para favorecer a estos empleados, en el ámbito de la seguridad y salud laboral.

El subsecretario de Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar, subrayó que si bien había algunas disposiciones aisladas en la materia, la nueva Norma Oficial tiene ahora carácter integral.

“Es una norma que, como su nombre lo indica, está relacionada con espacios físicos, con señalización de los centros de trabajo, que les permita a personas con discapacidad lo mismo el acceso que el desarrollo de sus actividades productivas en el propio centro de trabajo; señalización, por supuesto, especializada de acuerdo con la discapacidad del trabajador: personas ciegas, personas con discapacidad motriz.

La NOM-034-STPS-2016 obliga a la señalización en los centros laborales ya sea de tipo visual, auditiva y/o táctil que permitan el desplazamiento, la estadía y las acciones a seguir en caso de emergencia, según corresponda a la discapacidad de los trabajadores.

A contar con un plan de atención a emergencias, con procedimientos de alerta, instrucciones para actuar en caso de contingencia, ubicación de rutas de evacuación, salidas y escaleras de emergencia, zonas de menor riesgo y puntos de reunión, entre otros, en los que se considere a los trabajadores con discapacidad.

También, a proporcionar capacitación para trabajadores con discapacidad, en la cual se considere información de los riesgos específicos a que puede estar expuesto en su lugar de trabajo y en las áreas contiguas, así como de las acciones y medidas preventivas instauradas.

Tras 11 días de competencia México conquistó 15 preseas en los Paralímpicos de Río 2>

Anunciación.- La delegación de deportistas mexicanos que asistió a los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, culminó su participación en la justa con un total de 15 medallas, de las cuales cuatro fueron de oro, dos de plata y nueve de bronce.

Durante 11 días de competencia, el comité organizador de la XV edición de los Juegos Paralímpicos, repartió más de 2 mil medallas a atletas de todas las nacionalidades. Asimismo, México culminó su participación en el lugar 29 del medallero, siendo el tercer país latinoamericano mejor posicionado, solo por detrás de Brasil y Cuba.

Al respecto la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) mencionó que en esta XV edición participaron 69 seleccionados mexicanos, 32 mujeres y 37 hombres, quienes compitieron en nueve disciplinas: atletismo, natación, judo, powerlifting, futbol 5, ecuestre, boccia, tenis de mesa y triatlón.

Los mexicanos que subieron al podio en los Juegos Paralímpicos de Río fueron:

-Eduardo Ávila, oro en judo
-Lenia Ruvalcaba, oro en judo
-Amalia Pérez, oro en levantamiento de potencia
-Angeles Ortiz, oro en atletismo
-Luis Alberto Zepeda, plata en atletismo, lanzamiento de jabalina
-Edgar Navarro Sánchez, plata en atletismo, 400 metros
-Salvador Hernández, bronce en atletismo
-Pedro Rangel, bronce en atletismo, 100 metros
-Edgar Navarro Sánchez, bronce en atletismo, 100 metros
-Catalina Díaz, bronce en levantamiento de potencia
-José de Jesús Castillo, bronce en levantamiento de potencia
-Rebeca Valenzuela, bronce en atletismo, lanzamiento de bala
-Patricia Valle, bronce en natación
-Jesús Hernández, bronce en natación
-Nely Miranda, bronce en natación

La edición XVI de los Juegos Paralímpicos se realizará dentro de cuatro años en Tokio, Japón.

Confío AC da a conocer su Informe 2015 y enaltece el apoyo de la FECHAC 2>

Anunciación.- Construyendo Organizaciones Civiles Transparentes AC (Confío), presentó su V Informe de actividades, correspondiente al año 2015. Durante la ceremonia, Enrique Hernández Botello, presidente de su Consejo Directivo, dio a conocer que con el apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense AC (FECHAC) se sensibilizaron 265 OSC sobre la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas, se diagnosticaron 239 y analizaron 37 con base en los 9 principios de su Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas; además, se gestionaron recursos económicos de fundaciones, empresas y universidades

Enrique Hernández Botello, agregó que el Modelo de Transparencia es único en México y Latinoamérica pues ofrece información gratuita sobre las asociaciones civiles más allá de sus compromisos legales, “a través del sitio web confio.org.mx, lo que es una propuesta alineada a una tendencia tecnológica y de información, que ayuda a las personas a conocer mejor su entorno y a colaborar; además, impulsa a las organizaciones a fortalecer sus capacidades y procuración de fondos

“En Confío hemos sido testigos de un gran número de esfuerzos que hacen personas organizadas, desde el ámbito privado y con fines altruistas, por contribuir a aliviar los problemas que enfrentamos como sociedad a lo largo y ancho del país; sin duda, es justo que la sociedad mexicana se entere de su existencia, conozca sus acciones y resultados para que confíe en ellas”, finalizó Hernández Botello.

Todos los proyectos impulsados por FECHAC son posibles gracias a un modelo de responsabilidad compartida que suma los esfuerzos de los empresarios chihuahuenses.

Informes
Fundación del Empresariado Chihuahuense AC (FECHAC)
01 (614) 413-2020