Category

Historial

Nacional Monte de Piedad IAPse une a la Red Mexicana de Pacto Mundial 2>

Nacional Monte de Piedad IAPse une a la Red Mexicana de Pacto Mundial

Anunciación.- Nacional Monte de Piedad, IAP firmó convenio de adhesión a la Red Mexicana de Pacto Mundial,con el fin de alinearse y agregar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, a lo estatutos institucionales de Nacional Monte de Piedad. Con esta acción Nacional Monte de Piedad reafirma su compromiso con la sociedad mexicana y se compromete a mejorar sus estándares integrando un enfoque de derechos humanos, mejora de sus estándares laborales, protección al medio ambiente y la implementación de prácticas anticorrupción.

Gerardo Limón Espíndola, patrono Presidente de Nacional Monte de Piedad, IAP, comentóque esta adhesión a la Red Mexicana de Pacto Mundial,refirma el compromiso de NMP con la sociedad mexicana, “esta firma de adhesión reafirma el compromiso de Nacional Monte de Piedad para continuar trabajando por un desarrollo sostenible, puesto que esta institución con más de 240 años de operación, ha implementado desde su creación medidas que han impactado de forma positiva a la sociedad, por lo que queremos ser un referente para otras empresas que buscan desarrollar medidas en pro de mejores prácticas de responsabilidad a nivel interno”.

En su intervención, Jesús González, presidente de la Red Mexicana de Pacto Mundial, comentó que las acciones que realiza NMP son paralelas a los principios de Pacto Mundial “los proyectos de responsabilidad social que realiza desde hace mucho tiempo Nacional Monte de Piedad, son acciones paralelas a los principios de Pacto Mundial, lo que refuerza a esta iniciativa de Naciones Unidas, para seguir siendo una red de aprendizaje en acciones de sostenibilidad”.

Para NMP la adhesión a la Red Mexicana de Pacto Mundial representa un canal para poder implementar acciones específicas, es el canal empresarial para gestionar e implementar acciones de responsabilidad, en materia de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, que respondan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”.

Nacional Monte de Piedades una institución que cuenta con 317 sucursales en toda la República Mexicana, otorga cada año 9 millones de préstamos nuevos donde sus clientes se benefician con el mejor préstamo prendario. De acuerdo con los datos proporcionados en el comunicado de prensa emitido en la firma de convenio, NMP es la única  Institución Financiera e IAP que cuenta con el Distintivo Marca Famosa, otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Además de apoyar a más de 500 instituciones de asistencia privada en proyectos de salud, educación, vivienda, emergencias y problemas sociales, con lo que ha  beneficiado a más de 2 millones de familias.

Por su parte la Red Mexicana de Pacto Mundial,  cuenta con más de 800 empresas adheridas que trabajan bajo 10 principios universalmente aceptados, para alcanzar las metas de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Informes:

Nacional Monte de Piedad, IAP
Av. Paseo de la Reforma No. 355, Col. Cuauhtémoc
C.P. 06500, Ciudad de México, México.
Tel. 5278-1700
https://www.montepiedad.com.mx
https://www.facebook.com/nacionalmontedepiedad

Red del Pacto Mundial México
Puente de Tecamachalco #6, Edificio Anexo, Planta Alta
Lomas de Tecamachalco, 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México, México.
http://www.suplementopactomundial.com/
http://www.cinu.org.mx/pactomundial/
http://www.pactomundial.org.mx/site/

Devaluación del peso afecta a la economía nacional 2>

Anunciación.- La devaluación del peso frente al dólar ha ocasionado que la economía nacional mexicana se vea afectada.  De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), en las declaraciones del Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, se debe aceptar que es un momento crítico para la economía de México, “al aceptar que estamos en un momento crítico de importante austeridad, no es necesario leer entre líneas las consecuencias desastrosas que se pueden presentar en la economía si no se actúa en consecuencia y de manera inmediata en la implementación de acciones que permitan activar el mercado interno del país”.

Para la ANPEC, la devaluación del peso es un motivo de preocupación nacional, “la devaluación del peso es un  síntoma más del momento crítico que atraviesa el país, motivo de preocupación nacional y en esta coyuntura nuestros representantes en las Cámaras deben de asumir con toda responsabilidad su investidura y  tomar decisiones en beneficio de la población fortaleciendo la  economía de las familias y no castigarla más.”

En el comunicado se expresa el punto de vista del presidente de la ANPEC,  Cuauhtémoc Rivera ante la situación nacional En estos momentos no hay condiciones para crear nuevos impuestos ni elevar los existentes ya que la situación económica por la que atravesamos no lo permite. La gente no tiene para pagar lo que necesita, no le alcanza con lo que tiene y menos le alcanzará si siguen castigándolos por la vía de los impuestos. ANPEC se manifiesta en contra de esto, porque no son tiempos de improvisar y no hay condiciones para seguir provocando más a la gente”.

ANPEC menciona en el comunicado que esta situación es preocupante ya que el aumento del dólar afecta los productos de importación “la situación es altamente preocupante, especialmente por la inminente afectación en la economía de las familias mexicanas debido a que el 47% del maíz que se consume en México es de importación, mismo caso con el trigo y los productos lácteos con cifras de 32% y 35% respectivamente. Dichos productos son la base de la alimentación del mexicano pues de ellos derivan la tortilla y el pan.”

Esto afecta a la economía familiar ya que empobrece a las personas que viven en pobreza extrema “esto generará una burbuja inflacionaria, afectando el consumo de la ya deteriorada economía familiar en nuestro país, empobreciendo aún más a los 55 millones que viven en pobreza y pobreza extrema, otro claro ejemplo será el caso del huevo debido a que año con año se estima la importación de 29,834 toneladas a México.”

Para la ANPEC este incremento obedece a la visita de Donald Trump a México, “la devaluación del peso obedece a una inestabilidad generada por un  grave endeudamiento por el que nos cobran altas tasas de interés, sumado a una campaña en contra nuestros compatriotas  mexicanos que trabajan en Estados Unidos, misma que ha sido  orquestada por Donald Trump.”

En el comunicado se especifica que Trump pretende renegociar el TLC, con este tipo de acciones se pretende reducir el comercio entre EUA y México, “ll pretender reducir el comercio entre nuestras naciones, así como el buscar construir un muro en nuestra frontera es el tufo maloliente que trae en campaña el candidato a la presidencia de los Estados Unidos de Norte América. ¿Cómo fue que dejamos que el enemigo entrara a nuestra casa? Nadie ha sido capaz de explicarle al pueblo este hecho inaudito.”

“ANPEC ratifica dos grandes realidades; la devaluación del peso nos está perjudicando a todos los mexicanos y en este momento Más impuestos es igual a más pobreza. Cerrar nuestras fronteras comerciales implicaría consecuencias graves e inmediatas en la economía nacional.”

Fuente: ANPEC

Informes:
Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC)
Río Volga 87, Delegación Cuauhtémoc
C.P. 06500, México,  Ciudad de México.
Tel. 01 800 01 26732 y 55315989
Correo: anpec@anpec.com.mx
http://www.anpec.com.mx/

Cruz Roja Mexicana y Banco de México firman convenio de colaboración 2>

Anunciación.- Cruz Roja Mexicana y el Banco de México firmaron un convenio de colaboración que tiene por objetivo mejorar la circulación de la moneda metálica en México y destinar recursos a la benemérita institución para fortalecer sus labores humanitarias.

El convenio fue firmado por Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Alejandro Alegre Rabiela, director general de emisión del Banco de México y Daniel Lozano Aguilar, director general de Cruz Roja Mexicana.

El evento fue llevado a cabo en el Aula Magna de la Cruz Roja Mexicana, ante representantes de ambas instituciones, este convenio suscrito por ambas organismos, instalará 47 alcancías en diversos aeropuertos, cruces fronterizos y puertos de llegadas de cruceros, para captar la moneda nacional que quieran donar los visitantes extranjeros antes de abandonar el territorio nacional.

De esta manera la Cruz Roja Mexicana depositará en las instituciones de crédito las monedas que se recolecten en esas alcancías, de ese modo la moneda metálica regresará a la circulación, lo que se traducirá en ahorros directos para el Banco de México en costos de acuñación y de distribución de moneda.

Suinaga Cárdenas, invitó a los turistas que visitan México a donar las monedas mexicanas antes de abandonar el territorio nacional y de esa manera “apoyarnos para servir mejor a la sociedad”, dijo el presidente nacional.

Informes
Cruz Roja Mexicana
0155 1084-9000

Voluntarias Judeo Mexicanas AC entregaron ropa y juguetes a personas en situación vulnerable 2>

Anunciación.- Como parte de sus actividades y compromiso con la sociedad, las Voluntarias Judeo Mexicanas AC, se dieron cita en el municipio de Zinacantepec, Estado de México, para entregar juguetes y ropa a pobladores en situación vulnerable.

Más de 200 personas recibieron artículos donados por la organización. Las Voluntarias Judeo Mexicanas AC, se dedican a trasmitir valores éticos y morales en las áreas de educación y salud a personas de escasos recursos en México. Dan apoyo moral, psicológico, impartiendo diferentes clases, y cumpliendo con las peticiones expresas a las diferentes Instituciones para brindar ayuda moral y psicológica.

Menuje Ruzansky, voluntaria judeo mexicana, fue la encargada de repartir las donaciones en nombre de la organización, agradeciendo la participación de la comunidad y exhortándolos a participar en próximos días, en un taller de manualidades que ofrecerá la organización, para que los pobladores del lugar aprender una actividad que con el tiempo podría ser remunerable.

“Gracias por las donaciones que nos traen, en nuestra comunidad son muy necesarios. Gracias por apoyarnos y no olvidarse de nosotros”, dijo un habitante del lugar.

Los asistentes, entre ellos padres, madres, niños y niñas, manifestaron su agradecimiento a las voluntarias que hicieron la entrega posible.

Presidente de la JAPDF invita a personal de las IAP´s a participar en la CIDI 2016 2>

Anunciación.- Del 29 al 30 de septiembre del presente año, se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Hospital Español la 5ª Cumbre Iberoamericana de Desarrollo Institucional para OSC (CIDI) organizada por la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF), la Sociedad de Beneficencia Española IAP y Universidad ORT México. Esta tiene por objetivo ser un foro para la capacitación de trabajadores, colaboradores o personas involucradas en el tercer sector.

A través de talleres, conferencias y paneles de discusión donde se impartirán temas relativos al desarrollo y fortalecimiento institucional, aplicables a la realidad de sus organizaciones, la CIDI busca brindar al capital humano de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), nuevos esquemas y perspectivas sobre su papel e impacto dentro de sus organizaciones, de manera que se pueda optimizar la interacción con empresas, gobierno, academia y sociedad.

Carlos Madrid Varela, presidente de la JAPDF, exhortó a todo el personal de las diferentes IAP´s para que asistan a este foro, ya que les dará la oportunidad de aprender herramientas útiles que podrán implementar en su respectiva organización.

“Confianza y Visibilidad, es el lema de este año, aspectos fundamentales para las IAP´s y la sociedad en general. Entre más visible sea una organización su movilización de recursos será mayor, se fomenta su transparencia y por consiguiente su reconocimiento”, mencionó Madrid Varela.

La CIDI tendrá como sede el Centro de Convenciones del Hospital Español. En esta ocasión el cupo máximo del evento es de 450 personas, por lo anterior, la JAPDF informó que para esta edición solo se becará al 100 por ciento a una persona por IAP.

Asimismo, informó que en los próximos días se iniciará el proceso para otorgar las becas.

Informes
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
0155 5279-7270