Category

Historial

Oficina de prensa de la Santa Sede anunció el tema del Sínodo de los Obispos 2018 2>

Anunciación.- “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional” será el tema de reflexión de la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, así lo dio a conocer la oficina de prensa de la Santa Sede. Esta reunión se llevará a cabo en octubre del 2018.

“Tiene la intención de acompañar a los jóvenes en su camino existencial hacia la madurez para que, a través de un proceso de discernimiento puedan descubrir su proyecto de vida y realizarlo con alegría, abriéndose al encuentro con Dios y con los hombres y participando activamente en la edificación de la Iglesia y de la sociedad”, señala el comunicado.

La oficina de prensa, también dijo mediante un comunicado de prensa que el Papa Francisco estableció este tema consultando como de costumbre, a las Conferencias Episcopales, las Iglesias Orientales Católicas sui iuris y la Unión de los Superiores Generales, además de las sugerencias de los Padres de la Asamblea sinodal precedente y el parecer del XIV Consejo Ordinario realizado en el Vaticano en el 2015.

“El tema de la próxima Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos es la expresión de la atención pastoral de la Iglesia hacia los jóvenes y la continuación de cuanto emerge de las recientes Asambleas sinodales sobre la familia, con los contenidos de la Exhortación Apostólica post-sinodal Amoris Laetitia”, señaló el comunicado.

Deben eliminarse las barreras sociales que enfrentan las personas con discapacidad: DIF CDMX 2>

Anunciación.- En el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, Gamaliel Martínez Pacheco, director general del DIF CDMX, señaló que esta enfermedad es actualmente la discapacidad motriz más frecuente en niños y niñas. Además, mencionó que que a través del Programa de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad, mil 50 infantes con este tipo de discapacidad, 545 niñas y 605 niños, reciben una beca económica mensual.

Martínez Pacheco indicó que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México tiene registrados en total, 3 mil 855 derechohabientes con parálisis cerebral, de este universo, detalló, mil 674 son mujeres y 2 mil 181 son hombres, a los que se sumaron 40 personas que fueron incorporadas en las instalaciones de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral IAP (APAC) en el marco de esta celebración.

Martínez Pacheco, dijo que por medio de la actividad institucional “Promoción y Fortalecimiento de la Autonomía de las Personas con Discapacidad”, este año el Sistema DIF en la CDMX ha entregado sillas de ruedas especiales para parálisis cerebral a 3 adultos y a 13 menores de edad.

“Entender la discapacidad desde un enfoque de derechos humanos, implica considerar que las personas con discapacidad son, al igual que el resto de las personas, titulares de derechos y no objeto de políticas caritativas o asistenciales, implica entender que las barreras sociales que enfrentan deben eliminarse”, señaló el director del DIF CDMX.

El funcionario del Gobierno capitalino destacó que la celebración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral es muy importante, porque ayuda a visibilizar a los grupos de población con parálisis cerebral y abona en el conocimiento y reconocimiento de sus derechos en la Ciudad de México.

Informes
DIF CDMX

Alimento para Todos, IAP llevará a cabo una colecta de alimentos durante evento de Scouts México 2>

Alimento para Todos, IAP llevará a cabo una colecta de alimentos durante evento de Scouts México

Anunciación.- Alimento para Todos, IAP realizará una colecta de alimentos durante la “Flor de Lis más grande del mundo” organizada por la Asociación de scout de México, AC en el zócalo de la CDMX. Esta colecta se hace en el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se conmemora cada 16 de octubre.

En las redes sociales de Alimento para Todos, IAP  se hace un llamado a la sociedad civil y a los miembros de la Asociación Scout a donar alimentos para personas que lo necesitan. Se invita a que se donen principalmente alimentos enlatados, frijol, arroz y latas.

La entrega de los alimentos debe ser en la “Aleda de Desarrollo” que estará ubicado dentro de los stands del evento de la Asociación de scout de México, AC

Alimentos para todos IAP acopia, selecciona y distribuye alimento perecedero y no perecedero que recibe en donación del sector de alimentos en México o de donaciones de restaurantes, empresas y sociedad civil, informa su página de internet.

Informes:

Alimentos para todos IAP
Tamemes 23, Paseos de Churubusco,
09030 Ciudad de México
Tel: 43367386
Correo: apt@apt.org.mx
http://www.alimentoparatodos.org.mx/
FB: https://www.facebook.com/AptMexico

Scouts de México colectará latas para formar la flor de lis símbolo de la hermandad scout 2>

Scouts de México colectará latas para formar la flor de lis símbolo de la hermandad scout

Anunciación.- La Asociación de scout de México, AC creará “La flor de Lis” más grande del 2016 con latas donadas por la sociedad civil y por los miembros de dicha asociación. La cita será en el Zócalo de la Ciudad de México, el 8 y 9 de octubre de 2016, e sábado de 9:00 a 22:00 hrs y el domingo de 5:00 am a 14:00 hrs. Esta es la treceava edición de este evento, así lo informa la SEDESOL en un comunicado de prensa.

La Flor de Lis medirá, de acuerdo al comunicado de SEDESOL, 70 metros. El evento tiene como objetivo crear conciencia social, educación en el manejo sustentable de residuos sólidos, contribuir con la causa social y fortalecer los valores y principios scouts.

La Asociación comenzará sus jornadas con la recolección de latas para formar la Flor de Lis, símbolo de la hermandad scout. Al finalizar el evento las latas serán vendidas y lo recaudado será donado al Centro de Atención Integral de Labio y Paladar Hendido, AC, explica el comunicado de la Asociación de Scout de México.

La inauguración formal del evento se hará a las 13:00hrs pero la recepción de latas será desde las 9 de la mañana del sábado. Durante los dos días habrá actividades recreativas y actividades sólo para los miembros de la Asociación de scout de México, AC.

Sólo se aceptarán latas de aluminio, (no se aceptarán latas de alimentos, botellas de pet, ni tapas de plástico), deben estar aplastadas y empaquetadas en costales o bolsas.

La Asociación de scout de México, AC ayuda a contribuir con la educación de jóvenes mexicanos, a través de un sistema de valores basado en la “Promesa y Ley Scout”. Cuando un joven entra en el movimiento Scout, se involucra en una formación de educación no formal; el movimiento usa métodos específicos que hacen de cada individuo el principal agente de su propio desarrollo como una persona autónoma, solidaria, responsable y comprometida; se establece un sistema basado en principios espirituales, sociales y personales expresados en la Promesa y Ley, así lo explica la página de dicha institución.

Video promocional: https://www.facebook.com/scoutsdemexico/videos/10154293464754193/

Informes:

Asociación de scout de México, AC
Córdoba 57 Col. Roma Norte
Del. Cuauhtemoc 06700, Ciudad de México
Tel. (55) 5208 7122
Correo: oficina.nacional@scouts.org.mx

Secretaria de desarrollo Social (SEDESOL)
Calle Plaza de la Constitución 1. Colonia Centro,
Delegación Cuauhtémoc C.P. 06000, Ciudad de México
Tel. 5345-8265
http://www.sds.cdmx.gob.mxb

Reforma a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores creará residencias de día 2>

Anunciación.- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, a fin de crear residencias de día, en las que se les otorgará asistencia para la salud, alimentación, aseo, fomento a la cultura y recreación.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Luis Fernando Mesta Soule, presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables, destacó que la reforma está dirigida a proteger a más de 5 millones de personas que, por su edad avanzada, deben recibir atención del Estado para su bienestar.

Las residencias de día que se proponen, explicó, deberán ser espacios dignos, que funcionen a partir de las necesidades de las personas adultas mayores, que promuevan y garanticen su desarrollo, inclusión e integración social y deberán estar supervisadas y monitoreadas, de forma permanente, para su buen funcionamiento.

“Bien organizadas, pueden llegar a ser un magnífico espacio donde la persona mayor se sienta con oportunidades de socializar y expresarse: el arte; encontrar sentido a la vida y ser felices, comentó Mesta Soule.

Al respecto, la diputada Norma Edith Martínez Guzmán (Encuentro Social) consideró que la propuesta de crear residencias de día para personas adultas mayores es oportuna y positiva, a la cual el Ejecutivo deberá añadir campañas de concientización; esta cuestión de orden público, tendrá que ser vista como un privilegio, no como una carga.

En nuestro país viven alrededor de 11.7 millones de personas de 60 años y más, quienes representan el 9.7 por ciento de la población total, y conforman uno de los grupos con mayor grado de vulnerabilidad, que se incrementa al contar con alguna limitación. En este sentido, aproximadamente 26 de cada 100 adultos mayores presentan una discapacidad.

Angélica Reyes Ávila, de Nueva Alianza, dijo que cuidar a las personas adultas mayores no resulta sencillo para las familias, en muchas ocasiones tienen que dejar sus actividades cotidianas, o bien, abandonar su empleo, lo que repercute de manera directa en el bienestar económico de los hogares.

Fuente: Cámara de Diputados