Category

Historial

Fundación CMR lanzó convocatoria para OSC´s que trabajen en proyectos de nutrición 2>

Anunciación.- En presencia de representantes y personal de Instituciones de Asistencia Privada (IAP´s) en el Centro de Capacitación e Información del Sector Social (Cecapiss)Fundación CMR AC dio a conocer las bases de la 5ª Convocatoria del Día Mundial de la Alimentación 2016, esto como derivado de su compromiso con la nutrición y alimentación de la población que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad.

En esta edición, podrán participar todas aquellas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´s) ubicadas en territorio nacional con experiencia no menor a dos años de operaciones que desarrollen e implementen proyectos enfocados a fomentar la nutrición, combatir la anemia y la obesidad infantil en niños y niñas de 0 a 6 años.

Diego Franco Calvillo, subdirector de Fundación CMR AC y Ana Laura Pérez Neri, jefa de asignación de recursos y fortalecimiento institucional de la misma institución, mencionaron que el objetivo de la convocatoria esotorgar financiamiento a los mejores proyectos de impacto social enfocados a mejorar las condiciones de nutrición, combatir la anemia, la obesidad infantil y también para el fortaleciendo de sus estrategias de operación y capacitación que les permitan potencializar sus procesos y resultados.

Los proyectos deberán ser presentas a partir del 17 de octubre y hasta el 17 de noviembre del 2016.

-Podrán participar las OSC´s con una antigüedad mínima de dos años de operación ininterrumpida y que sean donatarias autorizadas vigentes.
-No podrán participar en esta convocatoria aquellos programas dirigidos a la entrega de despensas.
-Podrán participar aquellas OSC’s que tengan dentro de su objeto social temas y acciones concretas de impacto e influencia en la alimentación, nutrición y combate a la anemia y la obesidad infantil.
-Solamente podrán participar las Organizaciones de la Sociedad Civil que operen directamente el proyecto presentado en esta convocatoria. No se aceptarán organizaciones de segundo piso.
-Podrán participar organizaciones domiciliadas y ubicadas en cualquier Estado de la República Mexicana.

Informes y bases de la convocatoria
Fundación CMR
0155 5263-6900

“Diabetes Sin Límites” un programa integral para pacientes con Diabetes tipo 1 2>

Anunciación.- La Federación Mexicana de Diabetes, AC  en conjunto con una compañía de tecnología médica presentaron el programa “Diabetes Sin Límites”, el cual es un programa integral para personas con diabetes tipo 1, el que les permite tener acceso tecnología médica para poder contar con una “microinfusora” de insulina (bomba de insulina) por un bajo costo mensual.

www.diabetessinlimites.com

De acuerdo con un comunicado emitido por la Federación, hoy en día la diabetes tipo 1 es un padecimiento del que existe escasa información en México. Carlos Antillón, doctor endocrinólogo, pediatra comentó que el diagnostico se presenta en niños y jóvenes y su causa puede ser multifactorial, “se diagnostica con frecuencia en niños y adolescentes. Sin embargo, se puede también presentar en adultos. Su causa es multifactorial y no se puede prevenir, además de no estar relacionada con el estilo de vida o la obesidad como sucede con la diabetes tipo 2”.

La directora de la Asociación “Con Diabetes Sí Se Puede”, Ruth Vélez, comentó que parte esencial del tratamiento en niños consiste en la educación sobre la enfermedad, “una parte esencial del tratamiento de la diabetes tipo 1 en niños y adolescentes, consiste en una educación en diabetes adecuada y un acompañamiento emocional, donde tanto la familia como el entorno escolar juegan un papel muy importante”.

La Federación Mexicana de Diabetes, AC  establece que los casos de  diabetes tipo 1 va en aumento, actualmente se estima que en México existen cerca de 200,000 personas con diabetes tipo 1 y cada año hay unos 4,500 nuevos casos registrados.

La Federación explica que la diabetes tipo 1, se expresa en la disminución en la producción de insulina en el páncreas, al tener esta falta de insulina se necesitan dosis diarias de insulina, lo cual puede ser muy costoso para los pacientes, “las personas con diabetes tipo 1 se administran en promedio cerca de 120 inyecciones de insulina al mes, dependiendo de cada caso. Es por eso, que es necesario un tratamiento integral” comentó el doctor Antillón.

Una microinfusora de insulina permite dejar las inyecciones diarias, este tratamiento ha demostrado mejorar significativamente el control de la glucosa en niños y adolescentes. De acuerdo con datos de la compañía de medicamentos, la terapia de microinfusora actúa de forma más parecida a un páncreas sano, ya que se suministra un continuo de insulina, ya que se liberan pequeñas dosis las 24 hrs del día.

El director general de la marca, Fernando Oliveros, menciona que el programa de “Diabetes Sin Límites”, pretende bajar los costos mensuales,  “el lanzamiento de Diabetes sin límites es una muestra de nuestro compromiso con la sociedad por generar propuestas de valor; por brindar acceso a la tecnología por un bajo costo mensual, además de tener un aliado para el cuidado de la salud entre los mexicanos.”

El programa “Diabetes sin Límites” consiste en un plan integral para personas con diabetes tipo 1, en el que se obtiene: una microinfusora de insulina y accesorios a un precio accesible. La intención de este programa es que los pacientes con diabetes tipo 1 puedan tener acceso a tecnología médica y a un asesoramiento personalizado  sobre el uso del dispositivo, además de asistencia telefónica las 24 horas y 365 días del año.

Se creó una página para el programa www.diabetessinlimites.com
Fuente: Federación Mexicana de Diabetes, AC

Informes:

Federación Mexicana de Diabetes, AC
Pomona #15. Colonia Roma. CP. 06700
Ciudad de México.
Tel: 01 55 5511 4200
Correo: opiniones@fmdiabetes.orgfmd@fmdiabetes.org
www.fmdiabetes.org

Aparta la fecha y asiste al Seminario en Resiliencia “CONOSER” 2>

Anunciación.- La Dra. Milly Cohen, investigadora, escritora, docente y tallerista, anunció la fecha para la cuarta edición del Seminario en Resiliencia “CONOSER”. Este se llevará a cabo los días 12 y 13 de febrero del 2017.

Este seminario tiene por objetivo descubrir de qué manera las investigaciones en resiliencia y sus estrategias de esperanza realista te ayudan a fortalecerte, crecer gracias a los retos y convertirte en un modelo positivo para los demás.

Ser resilientes es resistir y rehacerte. Construirte y crecer a partir de los retos. Ser optimista frente a la adversidad y no perder nunca la esperanza de un mejor mañana.

En el seminario habrá ponencias y talleres sobre:

Salud, humor, aceptación, sentido de vida, autoestima, resiliencia educativa y generativa, espiritualidad, testimonios de vida exitosos que inspiran, creatividad, vínculos, yoga de la risa que libera, entre otros.

Los asistentes podrán elegir entre una gran variedad de talleres, asimismo, tendrán la posibilidad de conocer más gente, convivir en un ambiente fuera de la ciudad, en un ambiente lleno de calidez y buena vibra. Lo único que se pide es que vayan abiertos a aprender y a conocer.

En el seminario los asistentes recibirán material con bibliografía y sugerencias de trabajo, diploma y constancia certificada por la SEP. El seminario incluye, transporte, alojamiento, alimentos, talleres.

Informes e inscripciones
Seminario en Resiliencia “Conoser”
0155 5109-2104

Confraternidad Carcelaria invita a la conferencia “Beato Carlos de Austria, Emperador ejemplar para empresarios, políticos y gobernantes” 2>

Confraternidad Carcelaria invita a la conferencia “Beato Carlos de Austria, Emperador ejemplar para empresarios, políticos y gobernantes”

Anunciación.- Confraternidad Carcelaria  invita empresarios, políticos, gobernantes y público en general interesado en aprender sobre el “Beato Carlos de Austria, Emperador ejemplar para empresarios, políticos y gobernantes”. La conferencia se llevará a cabo el 12 de octubre de 2016 a las 19:00 hrs.

La conferencia la impartirá Carlos Felipe de Habsburgo, nieto del emperador, quien hablará de la relación del Beato con Dios y sus proezas en su nombre. El ejemplo de este emperador será visto desde el llamado de Dios hacia el como empresario y gobernante.

El lugar de la conferencia será el Club de los Industriales, ubicado en la calle Andrés Bello 29, Miguel Hidalgo, Polanco, en la Ciudad de México, a las 19:00 hrs, la conformación de asistencia se debe hacer al correo noticias@centrovita.org

De acuerdo con su página de internet Confraternidad Carcelaria es una asociación civil sin fines de lucro, que busca lograr una verdadera rehabilitación de aquellos que han delinquido. Trabajan con las autoridades para crear conciencia sobre la importancia de cambiar las condiciones de las cárceles para lograr una verdadera readaptación. Trabajan con la Iglesia Católica ya que el 87% de los presos son católicos, aunque muchos de ellos están alejados de la religión.

Informes:
Confraternidad Carcelaria
Tel: (55) 5202 7856
http://www.ccarcelaria.org.mx/
Twitter: @ccarcelariamx

A través de cuenta bancaria Cruz Roja Mexicana enviará ayuda a Haití 2>

Anunciación.- De acuerdo con las últimas informaciones el gobierno haitiano, declaró que el huracán Matthew golpeó el país caribeño el pasado martes con vientos de hasta 230 kilómetros por hora y lluvias torrenciales dejando más de 800 muertos la mayoría en la zona sur de la región.

Por tal motivo, la Cruz Roja Mexicana abrió una cuenta bancaria para apoyar al pueblo de Haití que resultó afectado tras el paso del huracán.

Cruz Roja Mexicanahizo un llamado a la sociedad mexicana a solidarizarse con el pueblo de Haití en estos momentos trágicos donde miles personas se encuentran sin hogar y sin víveres.

Asimismo, la Cruz Roja Mexicana informó por medio de un comunicado de prensa que por el momento no se abrirá Centro de Acopio debido a que los recursos económicos permitirán que la ayuda humanitaria sea más oportuna e inmediata para los afectados.

Informes
Cruz Roja Mexicana
0155 1084-9000