Category

Historial

La Ciudad de México será dibujada por artista ingles con autismo 2>

Anunciación.- El artista ingles Stephen Wiltshire, quien cuenta con una asombrosa capacidad mental, memoria fotográfica, y una impresionante habilidad para dibujar, tiene autismo y padece Síndrome de Savant, es famoso en el mundo por dibujar a la perfección lo que su vista logra observar en solo unos minutos, arribará a la Ciudad de México el próximo 22 de octubre para retratar la capital del país.

Esta será la primera metrópoli latinoamericana que plasmará el artista utilizando únicamente los recuerdos del viaje en helicóptero que realizará sobre la Ciudad de México, para dibujar sus detalles con precisión en un lienzo de cuatro metros por uno.

Stephen Wiltshire, permanecerá hasta el 30 del mismo mes en la ciudad y trabajará su obra del 24 al 28 de octubre, días en los que quienes deseen podrán ver el desarrollo de la pintura, y el 29 y 30 se exhibirá en el lobby de un edificio de un importante grupo financiero, ubicado en el Paseo de la Reforma. Así lo dieron a conocer autoridades del gobierno capitalino.

El artista que también ha logrado plasmar panorámicas de Roma, Tokio, París, Singapur, París, Londres y Florencia entre otras ciudades, sobrevolará la ciudad por aproximadamente 40 minutos, tiempo suficiente para que retenga cada uno de los detalles que dibujará en el lienzo.

Beneficiarios Megavisión IAP, con ceguera o baja visión participarán en el 10º Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales 2>

Beneficiarios Megavisión IAP, con ceguera o baja visión participarán en el 10º Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales

Anunciación.- Beneficiarios de Megavisión, IAP participarán con un alebrije en el 10º Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP). Dicho beneficiarios tiene ceguera o debilidad visual adquirida.

La elaboración del alebrije por parte de Megavisión, empezó el mes de agosto del 2016 y han participado siete beneficiarios de dicha institución.

Para poder ver la obra terminada, la cita es el 22 de octubre del 2016 a las 12:00, hora en la que comienza el recorrido del desfile, el cual empezará en el Zócalo de la Ciudad de México, pasará por la calle 5 de mayo, Juárez y paseo de la reforma hasta llegar al Ángel de la Independencia.

La exposición pública estará en Av. Paseo de la Reforma del 22 de octubre al 6 de noviembre de 2016, entre las glorietas del Ángel y la Diana.

Megavisión, IAP es una institución de asistencia privada, que se dedica a la rehabilitación de PcD con discapacidad visual adquirida, personas con baja visión, personas con deficiencias visuales en riesgo de discapacidad. De acuerdo con su página de internet Megavisión, IAP, desarrollo un modelo de atención en el que busca ayudar a desarrollar habilidades biopsicosociales de las personas beneficiadas de esta institución.

La página del MAP describre su labor desde su apertura en el 2006: el MAP se ha propuesto ser un referente indiscutible del arte popular mexicano, impulsándolo y promoviéndolo a través de su difusión en espacios vivos, dinámicos, fijos e itinerantes, en los que todos los sectores de la sociedad mexicana y turismo extranjero lo puedan apreciar y disfrutar.

Informes:
Megavisión, IAP
Toribio Medina No. 16 Col. Algarín
Del. Cuauhtémoc, 06800 Ciudad de México
Tel: 5530 8179
Correo: megaiap@yahoo.com.mx
http://www.megavision.iap.org.mx/

Realiza Indesol reunión con representantes de OSC´s 2>

Anunciación.- El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) realizó la Cuarta Reunión Regional en la Ciudad de México, con representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) cuya labor asistencial incide en la Ciudad de México y que además son apoyados por el Programa de Coinversión Social (PCS) del Instituto.

Durante el primer día de trabajo, los representantes de las OSC´s se agruparon en mesas de trabajo según los temas que desarrollan: alimentación, inclusión social, desarrollo integral, profesionalización e investigación. Se compartieron experiencias de vinculación para atender ciertas problemáticas.

María Angélica Luna Parra, titular de Indesol, mencionó que las OSC´s son el eje del PCS, que no sólo otorga recursos, sino que fortalece su trabajo, y busca valorar sus modelos de atención, darles continuidad y así tener cercanía con la gente.

“Muchas de las políticas públicas han surgido de las propuestas que hace la sociedad civil y que se van posicionando a través de foros, debates, encuentros y mesas de reflexión, en las que los ciudadanos organizados analizan temas para fortalecer el desarrollo social del país, lo que no se dice por su nombre, no se puede evitar ni comprender socialmente, es ahí donde se visibiliza todo aquello que muchas veces no se quiere ver”.

Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social
0155 5554-0390

Luz de Vida AC te invita a sumarte a sus programas y “mantener encendida la luz de un niño” 2>

Anunciación.- Luz de Vida AC, es una organización que ayuda, a niños y jóvenes de hasta 25 años que han sido diagnosticados con cáncer. La AC tiene la finalidad de impulsar la calidad de vida de los pacientes y la oportunidad de sembrar esperanza para enfrentar el desafío que representa este padecimiento.

Mediante un equipo de profesionales especializados, buscan que la ayuda brindada sea multidisciplinaria, pues el cáncer no solo afecta el estado físico, sino trasciende a la vida de los familiares del paciente, como es el estado emocional y psicológico.

Afrontar el diagnostico, es uno de las etapas que la familia experimenta  involucrando sentimientos como lo es el caso de la conmoción, miedo, culpabilidad, tristeza, ansiedad y enojo ante dicha noticia, pero estas emociones son pasajeras y parte de un proceso que, con la guía adecuada, les permitirá salir avantes. Es por ello que también la organización apoya a través de juntas mensuales con actividades y pláticas, que permitan desarrollar habilidades.

La Asociación cuenta con los programas:

-Apadrina a un niño o joven con cáncer
-Banco de medicamentos
-Apoyo complementario
-Programa de auto-ayuda “Bueno para todos”
-Fortalecimiento emocional
-Visita de acercamiento “Estoy contigo”
-Detección oportuna

Asimismo, Luz de Vida AC, da a conocer estadísticas donde se estima que para el año 2030 fallecerán a causa del cáncer 12 millones de personas en el mundo, prácticamente el número de personas que habita el Distrito Federal.

-En México solo existen 135 oncólogos pediatras para los 7 mil casos nuevos que se diagnostican anualmente.
-La leucemia es el tipo de cáncer más frecuente entre la comunidad infantil.
-En el tema del cáncer infantil no hay prevención, la oportunidad de supervivencia depende de un diagnóstico temprano.
-Los tipos de cáncer más frecuente en los niños son: leucemias, linfomas, y tumores cerebrales.
-En México, cada 4 horas muere un niño por cáncer.
-120 mil personas son diagnosticadas con Cáncer al año

La premisa principal de la organización es la agrupación de padres de niños enfermos. Apoyar a niños de buen o mal pronóstico médico y apoyamos integralmente a los niños con sus medicamentos y propicias la transformación en la familia mediante pláticas y terapias, para lograr la aceptación y la trascendencia como una enseñanza de vida.

Informes
Luz de Vida AC
0155 5243-7695

Diabetes ha crecido 6.6 veces en los últimos 35 años: Secretaría de Salud 2>

Anunciación.- Al participar en la edición 24 de la Caminata Nacional del paciente con diabetes y 10ª de Hipertensión Arterial que este año tuvo como lema “Vence a la diabetes”, el secretario de Salud José Narro Robles, exhortó a la población a realizar actividad física y adoptar estilos de vida saludable, ya que con estas medidas se previenen o retarda la aparición hasta en 70 por ciento de los casos de diabetes.

Al evento deportivo asistieron personas con diabetes y sus familiares, en el evento el titular de Salud dijo que la caminata es una oportunidad para informarse sobre el padecimiento y hacer conciencia de la importancia de la prevención ya que la diabetes es un padecimiento que causa discapacidad y lleva a la muerte, sin embargo se puede controlar si se detecta oportunamente.

“Cuando se realiza una caminata con regularidad, mejora la glucemia, se reduce la grasa y pérdida de peso. Solo juntos, sociedad y gobierno podemos hacerle frente a esta enfermedad que afecta a cerca del 10 por ciento de la población y que ha crecido 6.6 veces en los últimos 35 años”.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señalan que de no frenar esta enfermedad, para el año 2030 se duplicaran las defunciones por diabetes.