Category

Historial

EL MMyT presentó su altar de muertos “En memoria de los migrantes muertos en el camino” 2>

Anunciación.- El Museo Memoria y Tolerancia (MMyT) presentó su altar de muertos titulado “En memoria de los migrantes muertos en el camino”, en el que se honra a los migrantes fallecidos en su tránsito hacia “una vida mejor”.

EL MMyT presentó su altar de muertos “En memoria de los migrantes muertos en el camino”

Este altar está designado al tema de los migrantes por que las cifras de migrantes en el 2016 han subido alarmantemente, “rescatar la memoria de los migrantes, es hoy importante que nunca. En este año las cifras de muertes  por migración en el mundo superan en un 53% al conteo del primer semestre de 2014. De cara a ésta y otras muchas estadísticas y cifras de desamparo y violaciones a los Derechos Humanos” explica el comunicado emitido por el MMyT.

En el acto de inauguración Linda Atach, directora de exposiciones temporales, explicó que el altar es una pequeña muestra del trabajo del museo por visibilizar las problemáticas en México. Para ella el uso de la “cámaras” de las llantas representa la muerte de todas las personas que no llegaron a vivir en un lugar mejor.

La Lic. Gabriela Hernández, coordinadora del “Albergue para Migrantes Refugiados y Victimas de Delito”, invitada especial, comentó que en su experiencia la cámara de las llantas le recuerda a un instrumento de salvación marítima, en el que muchos migrantes se han salvado para poder estar un paso más cerca de su meta de una mejor vida.

“La pieza, visibiliza una de las rutas más peligrosas para los migrantes: las travesías por mares, lagos, canales de irrigación y ríos, que, en mucha ocasiones, se intentan cruzar en balsas sostenidas por cámaras de llantas. Inspirando en la estética tradicional y en particular sentido alegórico y a la vez híper-realista de las ofrendas de muertos mexicanas, este altar evoca los caminos y sueños truncados, accidentados e inclusos de los migrantes, donde la muerte desplaza a la promesa de una vida mejor para ellos y sus familias.”

La ofrenda puede ser visitada en el Atrio del MMyT hasta el 3 de noviembre de 2016.

Informes:

Museo Memoria y Tolerancia (MMyT)
Plaza Juárez, Centro Histórico
Frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ciudad de México
http://www.myt.org.mx/

En noviembre comienza la “Campaña Nacional de Donación Voluntaria de Sangre 2016” 2>

En noviembre comienza la “Campaña Nacional de Donación Voluntaria de Sangre 2016”

Anunciación.- El Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea invita al público en general a participar en la Campaña Nacional de Donación Voluntaria de Sangre 2016” que se llevará acabo del 1 al 30 de noviembre del 2016.

El lema de este año es “La sangre nos conecta a todos comparte vida, dona sangre”, el Centro emitió una lista con las ubicaciones de los Centros Estatales de la Transfusión Sanguínea en toda la república mexicana.

Lo requisitos para hacer las donaciones voluntarias de sangre son:
o    Ser mayor de 18 años;
o    Pesar mínimo 50 Kg.;
o    En general tener buena salud;
o    Presentar una identificación oficial con fotografía;
o    Personas sin tos, gripe, dolores de cabeza o de estómago;
o    No padecer, o haber padecido, epilepsia, hepatitis, sífilis, paludismo, cáncer, sida o enfermedades severas del corazón;
o    No haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas;
o    No haber tenido ningún tipo de cirugía en los últimos seis meses;
o    No haberse realizado tatuaje, perforación o acupuntura en el último año;
o    No haber sido vacunado contra hepatitis o rabia en el último año, y
o    En ayuno mínimo de 4 horas.

El Centro Nacional de la Transfusión Sanguíneaes un organismo desconcentrado, dependiente de la Secretaría de Salud, lo integra un Banco de Sangre, un Banco de Cordón Umbilical y Área de Investigación; y una Dirección de Normalización.

Directorio: http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/157999/Directorio_Centros_Estatales_de_la_Transfusi_n_Sangu_nea.pdf

Informes:

Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea
Av. Othón de Mendizabal 195 Col. Zacatenco.
Del. Gustavo A. Madero, C.P. 07360, México, D.F.
Tel. 01 (55) 63 92 22 50 al 99 ext. 51652, 51646, 51670 y 51611.
http://www.cnts.salud.gob.mx/

Hoy se conmemora el Día Mundial del Donador de Órganos y Tejidos 2>

Anunciación.- La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) felicitó a todas las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) que centran su labor asistencial en el trasplante de órganos al conmemorarse el día de hoy el “Día Mundial del Donador de Órganos y Tejidos”.

“Felicitamos a todos los involucrados en esta titánica y desinteresada labor, pues estamos conscientes que sus éxitos generan la mejora y extensión de vida de muchos seres humanos”, fue el mensaje que difundió la JAPDF en su página de internet.

Designado hoy por la Organización Mundial de la Salud, con sede en Ginebra, Suiza, para fortalecer en la sociedad la promoción de la donación de órganos y tejidos para trasplantes. Para lograrlo, este día se realizan conferencias, intercambios de opiniones y se ofrecen testimonios de donadores y de receptores.

Informes
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal
0155 5279-7270

Cruz Roja firma acuerdo para capacitar a trabajadores del Poder Judicial de la Federación 2>

Anunciación.- Cruz Roja Mexicana y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) firmaron un convenio por el cual instructores de la institución capacitarán a trabajadores en acciones de protección civil con el objetivo de salvaguardar su vida y la de los visitantes que acuden a los diferentes edificios que albergan al Poder Judicial de la Federación (PJF).

Esto se dio en el marco de la Semana Nacional de Protección Civil 2016. El titular de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, señaló que este convenio es un gran acierto de la SCJN, porque se fomenta una cultura de la autoprotección y de la vida de los trabajadores del Poder Judicial y con ello disminuir riesgos ante emergencias o desastres.

“Velar por la integridad de quienes trabajan en el Poder Judicial así como los visitantes ante una emergencia o un desastre, es una buena estrategia de Protección Civil, porque son acciones humanitarias”.

Asimismo, el titular de Cruz Roja Mexicana, hizo un llamado a todos los sectores sociales a sumar esfuerzos en la prevención y ayuda de quienes se encuentran en medio de un desastre. “Es así como gobierno federal, órganos autónomos, empresarios y sociedad civil, podremos trabajar juntos para ayudar a quien más lo necesita”, indicó.

Informes
Cruz Roja Mexicana
0155 1084-9000

JAPDF y TrueQmx IAP llevaron a cabo Congreso sobre voluntariado 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo la inauguración del 5º Congreso Internacional de Inclusión y Voluntariado, organizado por la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)TrueQmx IAP. El objetivo de este evento fue ser un punto de encuentro para la responsabilidad social mexicana.

A este encuentro asistieron más de 200 personas emprendedores sociales nacionales e internacionales, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) e invitados especiales. Para TrueQmx IAP la importancia de este evento radicó en dar a conocer la importancia que tiene el voluntariado en el país.

Bajo el lema “Deja tu huella” la institución fue fundada por Maite Ibarra, quien dijo que sobre la IAP: “Somos una fundación que actúa como intermediaria confiable entre las necesidades y la oportunidad de ayudar a 50 fundaciones por medio de donaciones monetarias y en especie con el fin de lograr un verdadero cambio social”.

Por segundo año consecutivo la JAPDF se sumó como organizador, buscando un mismo fin, el servir de plataforma donde a través de diversos testimonios se lograra sensibilizar los asistentes, principalmente jóvenes para incentivarlos a involucrarse cada vez más en diferentes causas sociales.

Durante esta quinta edición del Congreso se presentaron conferencias magistrales, mesas redondas, paneles  y dinámicas,  donde se abordaron distintos temas relacionados con la inclusión, compromiso social, y voluntariado;  además de ser una oportunidad para agradecer y dar a conocer los logros y nuevos proyectos de TrueQmx IAP.

A la fecha colaboran con Trueqmx más de 500 jóvenes de diferentes universidades y preparatorias, realizando su servicio social en las diferentes actividades de la asociación, sirviendo como una fuerza de apoyo a las fundaciones.

Informes
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal
0155 5279-7270