Category

Historial

Junta General de Asistencia en el Estado de Hidalgo trabaja en favor de las OSC´s de la entidad 2>

Anunciación.- La Junta General de Asistencia del Estado de Hidalgo, es un organismo desconcentrado del Sistema DIF del Estado, la cual atiende a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de asistencia social en la entidad.

Ayuda a  OSC de distintas formas; a través de asesoría jurídica, acompañamiento, y actualmente cuenta con el Programa de Voluntariado Joven Comprometido el cual consiste en un convenio con doce universidades del estado.

“Otra de las formas en las que la Junta del Estado de Hidalgo a poya a las OSC´s, es a través de apoyos directos que se les otorgan cuando así los solicitan para sus eventos o para temas de su objeto social”, así lo dio a conocer Rubén Escalante Méndez, coordinador de la Junta General de Asistencia en el Estado de Hidalgo.

Para la Junta del Estado de Hidalgo, unos de los temas con mayor importancia es el apoyo a las OSC en su proceso de profesionalización del capital humano: ”Contamos con talleres permanentemente, durante todo el año, en donde aprenden las OSC´s temas de contabilidad, finanzas, procuración de fondos, administración estratégica, redes sociales y algunos otros temas que son muy importantes para ellas”.

Actualmente el organismo cuenta con más de 200 OSC registradas. “En este momento solo se encuentran activas 186 las cuales constantemente se encuentran teniendo comunicación con nosotros para mejorar sus servicios en favor de los más necesitados”.

Escalante Méndez, mencionó que para finales de este próximo mes de noviembre se llevará a cabo en la Ciudad de México, la XVI Reunión de la Coordinación Nacional de Juntas de Asistencia Privada y Organismos Análogos (CONAJAP), teniendo como sede el Centro de Capacitación e Información del Sector Social (Cecapiss).

La CONAJAP se reúne dos veces al año con el objetivo de estimular y proponer estrategias enfocadas al desarrollo, apoyo y profesionalización mediante la comunicación y vinculación de sus integrantes, y a la vez con organismos nacionales e internacionales, así como con dependencias gubernamentales que pueden contribuir al mejoramiento del Tercer Sector.

“En la Junta del Estado de Hidalgo, buscamos canalizar la ayuda en beneficio de las familias hidalguenses. Con este esfuerzo contribuimos a mejorar las condiciones de las personas y su integración a la sociedad”, concluyó Escalante Méndez.

Informes
Junta General de Asistencia del Estado de Hidalgo
01 771 718-4838

INPer organizó una subasta silenciosa para procurar fondos 2>

INPer organizó una subasta silenciosa para procurar fondos

Anunciación.- El Instituto Nacional de Perinatología (INPer) organizó una subasta silenciosa para procurar fondos para el instituto. La subasta tuvo como objetivo principal ayudar a crear conciencia sobre la importancia de ayudar en programas que apoyen a la salud materna y perinatal de la población mexicana.

El arte que se subastó fueron 30 obras de 10 artistas mexicanos: Jazzamoart,  Fernando Andriacci, Alberto Aragón Reyes, Nicolás Guzmán, Damián Lescas, Amador Montes, Luis Moro, Pantaleón Ruiz, Lucio Santiago y Manuel de los Ángeles Sosa quienes han expuesto en diversos museos y galerías de la Ciudad de México entre las que se encuentran Art Bassel, Colección Nivada, Zona Maco, Galería Galshiot y exposiciones internacionales como el Open House en Ginebra, Colección de Mouna Ayub (princesa de Líbano), Universidad Francisco de Vitoria en Madrid, Estados Unidos, Europa, Asia y varios países de Latinoamérica. La Exposición fue organizada por la Galería de Arte México.

La subasta estuvo coorganizada por el patronato del INPer  y la fundación Duerme Tranquilo. Los maestros de ceremonias fueron los actores y conductores Claudia Lizaldi y Carlos Girón, quienes participaron en la campaña “Pro Lactancia Materna”, organizada por el Instituto. La campaña se lanzó durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

La campaña “Pro Lactancia Materna”alcanzó a 12,845,744 personas y 3,393,013 reproducciones a través de las redes sociales del INPer y de artistas y celebridades que participaron en la campaña.

El doctor Jorge Arturo Cardona Pérez comentó que la campaña es una forma de comunicar y fomentar hábitos en la sociedad mexicana “esta subasta, comunica un mensaje de conciencia social en una forma diferente, queremos promover la cultura, al tiempo que, se fomenten otros hábitos en la población mexicana, tales como la importancia de prestar atención a la salud de las mujeres”

Sabrina Herrera, representante del patronato del INPer, comentó que lo recaudado será destinado para apoyar las necesidades del INPer, “será destinado para apoyar las necesidades urgentes del Instituto Nacional de Perinatología en favor de promover la mejora en la calidad de vida y salud de las mujeres”.

El evento concluyó con un concierto de ópera, zarzuela y canciones mexicanas con 14 voces de artistas privilegiadas de la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano A.C (SIVAM) que cuenta con 14 artistas mexicanos de extraordinario talento.

Informes:

Instituto Nacional de Perinatología INPer
Montes Urales 800, Col. Lomas Virreyes, Deleg. Miguel Hidalgo
Ciudad de México CP. 11000
http://www.inper.mx/

24ª Conferencia Mundial de Voluntariado en la CDMX 2>

24ª Conferencia Mundial de Voluntariado en la CDMX

Anunciación.- LaAlianza Mexicana de Voluntariado (Amevol), International Association for Volunteer Effort (IAVE), la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) organizan la edición 24 de la Conferencia Mundial de Voluntariado, que se llevará a cabo en Ciudad de México del 7 al 10 de noviembre.

En la rueda de prensa en la que se presentó el evento, Susana Barnetche, presidenta de Amevol, comentó que la Conferencia será la oportunidad perfecta para que las acciones del voluntariado sean visibilizadas, se mostrará a un México lleno de oportunidades y de buena gente.  Además explicó que Amevol, se creó para apoyar  las organizaciones de voluntarios, empresas y organizaciones, en cuestiones de voluntariado.

Rosa Ma. Espinoza representante del IMJUVE, explicó que los jóvenes necesitan espacios en los que puedan expresar su creatividad, e por eso que el voluntariado es de suma importancia para esta población. El IMJUVE realiza formación en voluntariado a los jóvenes.

El comunicado emitido durante la conferencia de prensa explica que el tema de la Conferencia es: Voluntariado para el Cambio Social, alrededor del cual se harán  80 actividades durante los 4 días de duración de la Conferencia: jornada de voluntariado a favor de siete causas sociales, foros temáticos simultáneos, mesas de discusión y conferencias magistrales tanto en inglés como en español.

Desde 1970, la Conferencia Mundial de Voluntariado es el encuentro más importante para los líderes voluntarios de todo el mundo y se lleva a cabo bianualmente en diferentes países. Al ser México la sede de este año significará una gran oportunidad para reforzar y visibilizar la cultura del voluntariado en nuestro país.”

De acuerdo con los datos compartidos por el  comunicado, la Conferencia ha sido una plataforma importante para el lanzamiento de iniciativas como la del Año Internacional de los Voluntarios (AIV). “La Conferencia está diseñada para líderes de la sociedad civil comprometidos en promover temas de voluntariado y participación ciudadana en una escala local o internacional.”

Página de la Conferencia: https://goo.gl/EIqyEL

Informes:
Alianza Mexicana de Voluntariado (Amevol)
Río Guadalquivir No.93
Col. Cuauhtémoc, 06500 México, DF.
Tel. 55143038
https://www.facebook.com/AmevolAc/
http://www.amevol.org.mx/

International Association for Volunteer Effort (IAVE)
805 15th Street NW, Suite 100
Washington, DC 20005, USA
Tel.  202-628-4360
https://www.iave.org/
https://www.facebook.com/IAVEofficial

Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560. México,
Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx
www.facebook.com/JAPDF

Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE)
Serapio Rendón 76, Col. San Rafael, C.P. 06470,
Delegación Cuauhtémoc, México, D.F.
Tel. 1500 1300
www.imjuventud.gob.mx

Save the Children México trabaja en favor de la niñez mexicana 2>

Anunciación.- En enero 2016, se consolidó la alianza entre Save the Children y un club deportivo, con el objetivo de mejorar la nutrición y la actividad física en 384 niños y niñas de 6 a 12 años. Las acciones de la alianza se han desarrollado en la escuela República Francesa, ubicada en la delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México.

Tras realizar medición de peso y talla de los alumnos, pudimos constatar que esta escuela es buen ejemplo de la situación que padecen millones de niños y niñas en nuestro país. Se detectó una prevalencia del 26.60 por ciento de sobrepeso entre alumnos, aunado a un 18.30 por ciento de obesidad. Es decir un 45 por ciento del plantel presentó problemas de peso.

Los objetivos de esta alianza son:

-Mejorar el conocimiento de la comunidad y las prácticas de alimentación a través de la educación nutricional y la promoción de la actividad física.
-Mejorar el entorno de las políticas públicas para garantizar un cambio sostenible con medidas eficaces para la prevención del sobrepeso y la obesidad infantil.

Save The Children México, es una organización social líder independiente en atención a la niñez en México y el mundo. Trabaja desde hace más de 40 años en México, operando y dando atención en 21 estados de la República, tan sólo en 2015 logró impactar en la vida de más de 280 mil niñas, niños y adolescentes.

Para reforzar el proyecto, se inauguró un aula deportiva en la escuela cuyo objetivo será inculcar el hábito de la activación física entre los alumnos y alumnas de toda la escuela.

Save the Childreny el importante club deportivo mantienen su compromiso al menos dos años más para consolidar el proyecto y sus resultados y así mejorar duramente la salud de los niños y niñas.

Informes
Save The Children México
0155 5554-3499

Hogar para personas Mayores Cosio Ducoing necesita donaciones 2>

Anunciación.- El Hogar para personas Mayores Cosio Ducoing, IAP busca donativos en especie para poder continuar con su labor de ayudar a dar albergue a personas adultas mayores de escasos recursos, de manera que “tengan una estancia digna durante su último periodo de vida.”

El Hogar pide algunos artículos para continuar con su labor:

Hogar para personas Mayores Cosio Ducoing necesita donaciones

–       Latas de atún
–       Bolsas de arroz
–       Bolsas de frijoles
–       Aceite comestible
–       Azúcar
–       Sardinas
–       Café en polvo
–       Aceite de oliva
–       Galletas
–       Cereales
–       Huevo
–       Jabón en polvo para trastes
–       Jabón en polvo para ropa
–       Cloro
–       Limpia pisos
–       Fibras para trastes
–       Guantes de latex
–       Jaladores
–       Cepillos
–       Jergas
–       Cubetas
–       Aromatizantes
–       Rastrillo
–       Shampoo
–       Pañales pre doblado/ Sábana
–       Pasta de dientes
–       Desodorante hombre
–       Jabón tocador
–       Desodorante mujer
–       Crema corporal
–       Gel para el cabello
–       Pañales de calzón mujer
–       Pañales de calzón hombre

El Hogar para personas Mayores Cosio Ducoing, IAP proporciona hospedaje, alimentación, vestido, asistencia médica, fisioterapia, actividades ocupacionales y recreativas. Para poder continuar con su labor, reciben donaciones económicas y en especie.

Informes:

Hogar para personas Mayores Cosio Ducoing, IAP
Montes Pirineos 750, Lomas de Chapultepec
Miguel Hidalgo, Ciudad de México, México
Tel. 5282 5689 y 5202 6936
Correo: aepa_gcd1@yahoo.com
http://asilocosioducoing.org.mx/