Category

Historial

Donadora.mx la nueva forma de recaudar fondos 2>

Donadora.mx la nueva forma de recaudar fondos  Anunciación.- Donadora.mx es una plataforma digital de Crowfunding o Fondeo Colectivo a través de la cual personas con proyectos sociales, de educación o salud pueden recaudar fondos de manera trasparente y eficiente.

Anunciación.- Donadora.mx es una plataforma digital de Crowfunding o Fondeo Colectivo a través de la cual personas con proyectos sociales, de educación o salud pueden recaudar fondos de manera trasparente y eficiente.

De acuerdo con la entrevista realizada en Anunciación TV con Paula Villagómez, encargada de la asesoría y gestión de las campañas activas en Donadora, los proyectos comienzan con el apoyo de la comunidad inmediata del solicitante, esto se refiere amigos, familiares y conocidos.

La plataforma se describe de manera sencilla en su página de internet “somos el método más rápido y eficiente para financiar cualquier causa cercana a ti: una operación, un viaje o cualquier tema de impacto social; tú buscas los fondos, nosotros nos encargamos de toda la logística. En Donadora te daremos asesoría especializada para que recaudes el dinero que necesitas. A lo largo de tu campaña tendrás comunicación directa y los mejores consejos para lograr tu sueño.”

Para poder acceder a un Fondeo solo se debe acceder a la página https://donadora.mx, y seguir los siguientes pasos:

  • Definir la cantidad que se necesita y en cuanto tiempo se puede recaudar, Donadora otorga plazos de 15  a 90 días.
  • Subir fotos y videos con la explicación de las necesidades.
  • Explicar con un breve texto el uso del dinero recaudado.

Es importante que se cuente la historia lo mejor posible, para llegar a la mayor cantidad de gente posible. Se debe invitar, a través de las redes sociales, a más gente a apoyar los proyectos.

Existen cuatro tipos de pago: tarjeta crédito o débito, pago en efectivo en un banco o tienda de conveniencia, transferencia interbancaria y Paypal del extranjero.

En cuanto se termina la campaña, Donadora.mx se comunica con la persona solicitante para pedir los datos bancarios y fiscales, para realizar el total del monto recaudado.

El éxito de estas campañas radica en que las donaciones pueden ser en dinero de denominaciones pequeñas, pero en cantidades grandes de personas que donan.

Una página hermana de Donadora.mx es Fondeadora.mx que funciona de la misma manera, solo que la segunda es para proyectos de industrias creativas  con un fin productivo. Esto es para proyectos sociales que tienen un alto impacto social.

Es importante que para ambas plataformas, la persona que pide el dinero durante la campaña debe de dar informes sobre el estado de los tratamientos o el uso que se le dará al dinero. Al finalizar la campaña y obtener el dinero también se debe informar a los donantes para que se usó el dinero y en caso de proyectos de salud, informar el resultado de los tratamientos o cirugías.

Cualquier persona mayor de edad puede hacer uso de las páginas y hacer una campaña de fondeo colectivo.

Entrevista en Anunciación TV:  https://www.youtube.com/watch?v=54qAXF-WJvw

Informes:

Donadora.mx
Teléfono: 5511 9147
Correo electrónico: paula@donadora.mx
https://donadora.mx

Fundación Gran Gente Pequeña de México, AC conmemoró el “Día Mundial de las personas de talla Baja” 2>

Fundación Gran Gente Pequeña de México, AC conmemora el “Día Mundial de las personas de talla Baja”

Anunciación.- La Fundación Gran Gente Pequeña de México, AC es una organización que se dedica a brindar apoyo a personas de talla baja. La Fundación el pasado 29 de octubre realizó una pequeña celebración para conmemorar el cuarto aniversario del Día Mundial de las personas con talla baja.

Al evento asistieron personas beneficiarias de la  Fundación y sus familiares, quienes han pasado por distintos tipos de discriminación por ser personas con talla baja. En el comunicado de prensa que se emitió en la inauguración, explica que significa el término “personas de talla baja”, “Los términos, ”Personas con talla baja” y “gente pequeña” fueron establecidos por organizaciones y fundaciones para nombrar a los individuos que por su condición tiene alguno de los más de 250 tipos de enanismo, displasias óseas, síndrome o cualquier causante de talla baja en el ser humano.“

En el acto inaugural asistieron representantes de la Fundación; Ing. Fidel Pérez de León, director general del INDEPEDI y Lic. Alfonso García Castillo, coordinador de atención del COPRED.

El primero en hablar fue Bruno Rodrigo Rojas García, hijo del director de la Fundación, quien es una persona de talla pequeña. Bruno tiene 9 años y él fue parte de la razón por la cual su padre decidió, junto con otros padres de familia, fundar la Fundación Gran Gente Pequeña de México, AC. En su discurso Bruno mencionó que estaba muy contento de estar en dicha conmemoración.

Ing. Fidel Pérez de León, director general del INDEPEDI, comentó que la importancia de hacer que la sociedad sea consciente de que la discriminación es el mal que acompaña la discapacidad. El INDEPEDI ha tratado de ser incluyente para todas las personas con discapacidad en México.

Catalina Gaspar, beneficiaria de la institución y activista en pro de las personas de talla baja, mencionó en entrevista para www.somoshermanos.mx, que el pasado 25 de octubre de 2016, se llevó una iniciativa de ley para generar políticas públicas que incluyan a las personas de talla baja, dentro de las consideraciones de la ley.

Esta conmemoración, de acuerdo con el comunicado, se organizó para exigir el pleno respeto de los derechos humanos de las personas con talla baja, así como su reconocimiento, respeto e inclusión social.

Informes:
Fundación Gran Gente Pequeña de México, AC
Tel. 5517577845 y 27243184
https://www.facebook.com/FGGPM
https://twitter.com/GentePequenaDF

Conoce el operativo “Día de Muertos 2016” de Cruz Roja Mexicana 2>

Anunciación.-  Cruz Roja Mexicana comenzó con el operativo “Día de Muertos 2016”, el cual estará vigente del 30 de octubre de 2016 al 2 de noviembre de 2016, con el objetivo de ayudar a mantener la integridad física de los habitantes  y turistas en la Ciudad de México.

El operativo cuenta con la participación de 70 voluntarios, el despliegue de 16 ambulancias, las cuales se colocarán en los principales panteones de la CDMX: Panteón de Dolores, Panteón San Lorenzo Tezonco, Panteón San Isidro, Panteón Sanctorum, Panteón Francés y el Panteón Nicolás Tolentino.

El voluntariado que participa en el operativo son 48 Técnicos en Urgencias Médicas, 6 Técnicos en Extracción Vehicular y 16 operadores de ambulancias, quienes forman parte de las coordinaciones de Socorros, Voluntariado y la Escuela de Capacitación de Paramédicos de la Ciudad de México.

Cruz Roja Mexicana recomienda a los visitantes a los panteones que:

  • Evitar las aglomeracione
  • No perder de vista a las niñas y a los niños
  • Hidratarse constantemente
  • Usar abrigo o ropa térmica por las bajas temperaturas que se registran por la noche
  • Durante el día no exponerse demasiado al sol para evitar golpes de calor.

Además se colocó unidades de emergencia en los principales accesos y salidas de vacacionistas por las principales autopistas y carreteras de la capital con destino o llegada a los estados de Morelos, Querétaro y Puebla.

Con estas acciones, Cruz Roja Mexicana hace un llamado a la población mexicana que hará uso de las carreteras en automóvil:

  • No ingerir bebidas alcohólicas
  • Evitar conducir cansado
  • No manejar usando teléfonos celulares u otro distractor
  • Revisar el vehículo antes de salir a carretera
  • Usar el cinturón de seguridad y silla porta infantes
  • Respetar los límites de velocidad

Como siempre Cruz Roja Mexicana pone a disposición de la sociedad el número telefónico 065 para responder de inmediato cualquier emergencia que pudiera presentarse.

Informes:

Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Tel: (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX

AFP realizó taller sobre procuración de fondos dirigido a OSC´s 2>

Anunciación.- La Association Fundraising Professional División México (AFP), llevó a cabo un taller que habló sobre la procuración de fondos para las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Fue impartido por Roselena Sandoval, de AFP, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los actores sociales y que estos tengan la oportunidad de allegarse de recursos que les permitan dar continuidad a sus proyectos, manejarse con transparencia y seguir apoyando a grupos en vulnerabilidad.

AFP es una asociación mundial que promueve la filantropía a través de la profesionalización de personas y organizaciones de la sociedad civil para que desempeñen una procuración de fondos ética y efectiva.

Este taller se dio en el marco de la clausura de la séptima Reunión Regional Indesol 2016, a la que se dieron cita representantes de más de 80 organizaciones sociales apoyadas por el Programa de Coinversión Social (PCS) en los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Roselena Sandoval, expuso puntos básicos para que los actores sociales puedan adquirir experiencia en el sentido de vincularse con instancias públicas y privadas, así como también con organizaciones mundiales para recibir donativos, recursos, materiales y capital humano, para ampliar su cobertura y llegar a más personas.

La AFP, representa a más de 30 mil miembros en 300 ciudades alrededor del mundo, trabajando para promover la filantropía a través de programas de promoción, investigación, educación y certificación. La asociación fomenta el desarrollo y crecimiento de profesionales en procuración de fondos.

Informes
AFP México
0155 5293-1735

Asiste este viernes a la Feria de Educación que organiza la JAPDF 2>

Anunciación.- Este próximo 4 de noviembre la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) y la Red de Educación y Capacitación (REDUCA), llevarán a cabo la 5ª edición de la Feria de Educación y Desarrollo Comunitario “Creciendo sin Violencia”.

El objetivo de esta Feria es que las Instituciones de Asistencia Privada (IAP´s) pertenecientes a este rubro expongan sus productos, den a conocer su labor altruista, además de presentar sus servicios al público.

La Feria está dirigida a Instituciones del Sector Social, maestros, alumnos, padres de familia y público en general.

Para este 2016 la Feria se llevará a cabo de 9:30 a 14:30 horas en el Colegio se San Ignacio de Loyola (Vizcaínas), IAP.

Informes
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal
0155 5279-7270