Category

Historial

Carrera de 5k y 10k en beneficio de cuatro organizaciones de la sociedad civil 2>

Carrera de 5k y 10k en beneficio de cuatro organizaciones de la sociedad civil Anunciación. Un grupo financiero organiza la 5ª Carrera de 5k y 10k en beneficio de Casa de la Amistad para Niños con Cáncer IAP, Save the Children México, Casa de la Sal AC y Reinserta un Mexicano AC, quienes recibirán un donativo de las ganancias de la carrera y más de 5,000 libros por cortesía de la librería Porrúa. La carrera se realizará el 6 de noviembre en Av. Paseo de la Reforma Circuito Gandhi.

Anunciación. Un grupo financiero organiza la 5ª Carrera de 5k y 10k en beneficio de Casa de la Amistad para Niños con Cáncer IAPSave the Children MéxicoCasa de la Sal AC y Reinserta un Mexicano AC, quienes recibirán un donativo de las ganancias de la carrera y más de 5,000 libros por cortesía de la librería Porrúa. La carrera se realizará el 6 de noviembre en Av. Paseo de la Reforma Circuito Gandhi.

La carrera en su quinta edición continúa apoyado a causas sociales, promoviendo la salud y el bienestar.
En esta edición, las organizaciones beneficiadas recibirán:

  • Un donativo proveniente de las inscripciones a la carrera;
  • Mil 250 libros nuevos por institución, cortesía de Porrúa;
  • Más los libros que se recauden gracias a los corredores, pues quienes así lo deseen podrán donar uno o varios libros que para ellos hayan sido importantes (nuevos o que estén en buenas condiciones), y que quieran compartir.

Casa de la Amistad para Niños con Cáncer IAP (CDLA), es una institución de asistencia privada que se dedica a apoyar el tratamiento y la atención integral de niños, niñas y adolescentes de escasos recursos en su lucha contra el cáncer.

Save the Children México trabaja en la defensa de los derecho humanos de las niñas, niños y adolescentes de manera que se pueda generar un cambio en sus vidas. Buscar dar voz a la niñez, de manera que se pueda generar política pública.

Reinserta un mexicano, AC es una asociación civil son fines de lucro, que se dedica a crear campañas que ayudan a la prevención y reinserción de las personas que viven en situación de cárcel. Tiene cuatro ejes en los que se basa su actividad:

  • Luchan por los derechos de los niños que nacen y viven en prisión, en la cárcel de  Santa Martha Acatitla.
  • Manejan una casa de medio camino para adolescentes en proceso de reinserción que han cumplido medidas de internamiento.
  • Ayudan y apoyan la liberación de personas inocentes que han sido procesados.
  • Tiene una campaña constante de dignificación de espacios en las cárceles.

Casa de la Sal, AC es una asociación civil sin fines de lucro, que orienta, apoya a personas que viven con VIH o SIDA. Sus principales actividades consisten en proporcionar apoyo médico, nutricional y psicológico; da alojamiento y atención integral; crea estrategia de prevención que impacten en la disminución de la incidencia de VIH y SIDA en México; ayuda a sensibilizar al personal de las instituciones de salud de manera que se promueva una atención humana y de calidad para las personas que viven con VIH y SIDA.

Informes:
Casa de la Amistad para Niños con Cáncer IAP (CDLA)
Aldama No.2 Col. Tepepan,
Del. Xochimilco, 16020 Ciudad de México
Tel. 01 55 3000 6900
https://www.casadelaamistad.org.mx

Save the Children México
Av. Francisco Sosa No. 30, Col. Villa Coyoacán.
C.P. 04000 Del. Coyoacán, México D.F.
Tel: 01 800 2868450 y 55543496
informacion.scmx@savethechildren.org
http://donaciones.savethechildren.mx/

Reinserta un mexicano, AC
Alica 120. Colonia Molino Del Rey,
Del. Miguel Hidalgo, C.P.11040
Correo: reinsertaunmexicano@gmail.com
Tel. 01(55) 52021851
http://reinserta.org/

Casa de la Sal, AC
Texcoco 95, Azcapotzalco, Claveria,
C.P. 02080 Ciudad de México, D.F.
Tel.1102 9003
http://www.casadelasal.org.mx/
https://www.facebook.com/LaCasaDeLaSalOficial/

Llega el primer albergue del DIF Tabasco para niñas, niños y adolescentes solicitantes de la condición de refugiado 2>

Llega el primer albergue del DIF Tabasco para Tabasco  para niñas, niños y adolescentes solicitantes de la condición de refugiado

Anunciación.- El pasado mes de octubre, en Tabasco se inauguró el primer albergue del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco (DIF), con el fin de lograr la integración en la comunidad local de niños, niñas y adolescentes que huyen de la violencia y que han solicitado la condición de refugiado en México.

En el acto inaugural del albergue asistió elgobernador del estado de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, por la Presidenta del DIF estatal, la maestra Martha Lilia López Aguilera de Núñez,  el Representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Mark Manly, la directora de Atención y Vinculación Institucional de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), Cinthia Pérez, y la directora de Fundación Casa Alianza, Sofía Almazán.

Este albergue responde a la necesidad de un lugar de refugio para los niños, niñas y adolescentes que se han visto forzados a dejar sus países producto de la violencia e ingresan a México buscando protección. El proyecto fue realizado con el apoyo del ACNUR, UNICEF, Fundación Casa Alianza y Asylum Acces.

La presidenta del DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, comentó que el objetivo del albergue es brindar un lugar seguro a los niños, niñas y adolescentes, “el objetivo principal es ofrecerles un lugar seguro, tranquilo y confortable, que los abrace y los guíe. Los niños viven experiencias muy dolorosas y peligrosas en las que está comprometida su integridad física y emocional, y muchas veces su vida. Dejar su lugar de origen, desplazarse huyendo de la violencia, alejarse de la familia, son situaciones que generan una desolación y una incertidumbre muy difícil de imaginar. Estos niños cruzan dos o tres fronteras y encuentran a su paso una suma de amenazas que los hacen cada vez más vulnerables. Los Estados, las familias y todas las personas tenemos una responsabilidad moral con esta situación. La participación de la sociedad es indispensable para resolver el problema de los niños y adolescentes que llegan a Tabasco, independientemente de su lugar de origen”.

Para el representante del ACNUR, Mark Manly, el albergue es el primero con un modelo de atención que ayuda a integrar a los niños y niñas con la comunidad local, “este albergue representa un importantísimo paso en la atención de las niñas, niños y adolescentes que han llegado a México sin la compañía de sus padres buscando protección como refugiados. Es el primer albergue del DIF que tiene un modelo de atención que acoge a las niñas y niños dentro de la comunidad local, incluyendo su inserción escolar desde que son solicitantes de la condición de refugiado”.

Como parte de sus servicios el albergue proporcionará asistencia jurídica, atención médica y psicológica, servicios alimentarios, programas de integración a la comunidad y consejería para la formación de un plan de vida. Los niños que estén en el albergue podrán asistir a la escuela, realizar actividades sociales, deportivas y culturales, y desarrollar habilidades y aptitudes para integrarse en la sociedad de manera productiva.

En el comunicado de prensa emitido por el ACNUR, explica que en los últimos años ha aumentado la violencia en los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, El Salvador y Guatemala), lo que ha obligado a miles de personas a buscar protección en los países de la región, “el número de solicitantes de la condición de refugiado y refugiados en México se ha incrementado significativamente.  Hasta agosto de 2016, unas 5,000 personas solicitaron la condición de refugiado en México, lo que representa un aumento de casi 1000% con respecto a 2011.”

Desafortunadamente, las niñas, niños y adolescentes son uno de los blancos principales de las pandillas del crimen organizado en Honduras, El Salvador y Guatemala. En muchos de los casos de  los niños y niñas que viajan solos han huido para evitar el reclutamiento forzado, las agresiones y la violencia sexual y de género.

Fuente: ACNUR y DIF Tabasco

Informes:

Sistema de Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco (DIF),
Manuel Antonio Romero #203. Col. Pensiones,
C.P. 86170 Villahermosa, Tabasco, Mx.
Tel. (993) 3191720. Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.
http://dif.tabasco.gob.mx/

Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR)
Cervantes Saavedra 193-1402, Granada, 11520, Ciudad de México, México
http://www.acnur.org
Facebook: ACNURmexico
Twitter :@ACNURamericas
Youtube.com/ACNURlasAmericas
http://unhcr.org/medsea15/

Oficina del ACNUR en Tenosique
Rafael Zavala
Tel (934) 342-1687

Asiste a “Por mi Familia” el Congreso Nacional de la UNPF 2>

Anunciación.- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), realizará su 99 Congreso Nacional, titulado “Por mi Familia”. Este se llevará a cabo el próximo sábado 12 de noviembre del presente año, en el centro de convenciones de un importante grupo financiero.

El evento contará con destacados exponentes que hablarán sobre el amor y la familia. A lo largo de los años, la UNPF ha trabajado en favor de la educación en México y reconoce que una pieza fundamental para lograrlo es la familia.

En las últimas semanas ha participado en las movilizaciones que han tenido como sede la Ciudad de México y otras ciudades del país, recientemente participaron en la Marcha Nacional por la Familia, que llevó a cabo el Frente Nacional por la Familia, organización a la que pertenece, como uno de sus principales miembros.

Programa Congreso “Por mi familia”

Sexualidad y afectividad, libres para el verdadero amor
Dr. Jokin de Irala
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de España
Objetivo: Lograr identificar la problemática que provoca la ideología de género
y el desarrollo de una sana sexualidad en la formación de los hijos.

¿A dónde va la familia?
Dr. Fernando Pliego Carrasco
Instituto de Investigaciones Sociales
de la Universidad Nacional Autónoma de México
Objetivo: Análisis de la situación de la familia en México

Políticas de prevención y su repercusión en la familia: Caso Colombia
Dr. Alejandro Ordoñez Maldonado
Procurador General de la República de Colombia
Objetivo: Análisis del caso Colombia, resultados de la participación social

Panel Campañas en favor de la familia
AMESAD / Cerveceros de México /
Frente Nacional por la Familia/ Papás un paso al Frente

La solución es la familia
Emmanuel * (por confirmar)
Cantante y conferencista
Objetivo: Mensaje de esperanza y unidad para fortalecer a la familia

Informes e inscripciones
Unión Nacional de Padres de Familia
0155 5536-2228

Cruz Roja Mexicana y Universidad Anáhuac firmaron convenio de colaboración 2>

Anunciación.- La Cruz Roja Mexicana y la Universidad Anáhuac México, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de establecer un marco de cooperación de cooperación en materia de programas académicos y de formación, de intercambio de instalaciones, servicio social, investigación y desarrollo de estrategias para la prevención de accidentes.

El evento realizado en el Auditorio de Rectoría de la Universidad Anáhuac México Campus Sur, fue encabezado por el Dr. Cipriano Sánchez García, rector de la Universidad y Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana.

Suinaga Cárdenas, dijo que este proyecto innovador incorporará los estudios de Técnicos en Urgencias Médicas que ofrece Cruz Roja Mexicana a la Universidad, porque “se convierte una propuesta académica integral en salud para fortalecer los conocimientos de los estudiantes en medicina y en atención pre hospitalaria”.

Además, mencionó que se ofrecerán capacitaciones en primeros auxilios y de prevención vial a los alumnos, docentes y al personal administrativo de la universidad, así como el apoyo de servicios médicos de urgencias para eventos deportivos de la Universidad y en promover campañas de donación de sangre.

El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana agradeció al rector de la Universidad Anáhuac México, el apoyo para incorporar la carrera de Técnico en Urgencias Médicas a esta Universidad, lo cual fortalecerá y complementará los conocimientos en medicina de los alumnos de esta prestigiosa casa de estudios.

Por su parte, el rector de la Universidad manifestó su beneplácito por la firma de este Convenio e hizo un amplio reconocimiento a la labor de atención y servicio que ha realizado la Cruz Roja Mexicana que ha servido siempre a todos los mexicanos sin distinción y sin discriminación.

El rector enfatizó que la clave de la Cruz Roja es su voluntad, su voluntariado. “La Cruz Roja tiene muchos servicios en ámbitos de paz, cuando no hay tragedias, pero siempre atiende urgencias y emergencias y esto implica estar siempre listos para servir porque las urgencias no se prevén y las emergencias tampoco”.

“La Cruz Roja nos invita siempre a abrirnos cuando no está previsto que hay que abrirse; a abrirnos cuando no está pensado y programado que hay que abrirse, por eso es tan importante para nosotros este Convenio”, enfatizó el Rector.

Informes
Cruz Roja Mexicana
0155 1084-9000

Las bienaventuranzas como el camino de vida que el Señor nos enseña, para que sigamos sus huellas: Papa Francisco 2>

Anunciación.- Durante el segundo y último día de actividades en el viaje apostólico del Papa Francisco a Suecia, celebró una misa donde recordó que la llamada a la santidad es para todos y hay que recibirla del Señor con espíritu de fe. Además, Francisco afirmó que “los santos nos alientan con su vida e intercesión ante Dios”, mientras nosotros, por nuestra parte, “nos necesitamos unos a otros para hacernos santos”.

Francisco destacó que en esta Solemnidad y con toda la Iglesia, “recordamos no sólo a aquellos que han sido proclamados santos a lo largo de la historia, sino también a tantos hermanos nuestros que han vivido su vida cristiana en la plenitud de la fe y del amor, en medio de una existencia sencilla y oculta. Y añadió que con toda seguridad, entre ellos también hay muchos de nuestros familiares, amigos y conocidos.

“Celebramos la fiesta de la santidad. Esa santidad que, tal vez, no se manifiesta en grandes obras o en sucesos extraordinarios, sino la que sabe vivir fielmente y día a día las exigencias del bautismo. Una santidad hecha de amor a Dios y a los hermanos. Amor fiel hasta el olvido de sí mismo y la entrega total a los demás, como la vida de esas madres y esos padres, que se sacrifican por sus familias sabiendo renunciar, a pesar de que no siempre sea fácil, a tantas cosas, a tantos proyectos o planes personales.

Papa Francisco se refirió a las bienaventuranzas como el camino de vida que el Señor nos enseña, para que sigamos sus huellas, tal como se desprende del Evangelio del día, que relata cómo Jesús las proclamó ante una gran muchedumbre en un monte junto al lago de Galilea.