Category

Historial

El recién nombrado Nuncio Apostólico, S.E.R Mons. Franco Coppola oficio misa en la Basílica de Guadalupe 2>

Anunciación.- A tan sólo 4 meses de su nombramiento, el nuevo Nuncio Apostólico de México,  S.E.R Mons. Franco Coppola ofició misa en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, en la que durante su homilía Mons. Franco, agradeció la cálida bienvenida de los mexicanos y refirmó su compromiso con su nuevo nombramiento.

El recién nombrado Nuncio Apostólico, S.E.R Mons. Franco Coppola oficio misa en la Basílica de Guadalupe

La celebración Eucarística se realizó en el marco de la inauguración de la Centésima Segunda Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Al finalizar la misa, se realizó una conferencia de prensa  en el que el Nuncio pudo comunicar sus planes a futuro en México y opinar sobre temas actuales.

Para comenzar dijo que no tiene planes específicos para México, hará un diagnostico con la información  que existe.
En cuestiones  del Gobierno de México, Coppola comentó que en la reciente visita a los representantes de dicho gobierno, se trataron temas como las reformas que se han planeado, además de hacer las presentaciones respectivas.

En el tema de ideología de género, el recién nombrado Nuncio, explicó que las ideologías han probado ser malignas para la sociedad a nivel mundial, aun cuando sabe que las iniciativas presentadas por el presidente mexicano son tajantes, el Nuncio ve que se pueden hace alteraciones y trabajar en conjunto para que las leyes no cambien la esencia del ser humano.

Además comentó que desde su nombramiento no ha participado en muchos actos públicos, “ha sido una gran emoción. Durante el mes que llevo en México, no he participado otros datos públicos, solo una visita a la Virgen de Guadalupe. Desde mi formación sacerdotal yo he estado acostumbra a ver a la virgen algo que da confianza, llegando aquí yo conocía muy poco de la historia de la Virgen de Guadalupe. Y mi alegría fue al ver esta frase “Aquí estoy yo que soy tu madre”, es fundamental para todo cristiano saber que tiene una madre.”

Al responder el cuestionamiento sobre el mensaje que manda el Papa Francisco comentó que el Santo Padre manda a los nuncios a compartir la misión de la iglesia católica, “el papa nos mencionado que somos un obispo más, yo tengo una experiencia pequeña que puede enriquecer a México. La visión del nuncio es compartir la misión de la iglesia, que es atreverse a hacer y repetir lo que la virgen de Guadalupe dijo a San Juan Diego “aquí estoy yo que soy tu madre”, así cada obispo y sacerdote debe hacer eso con los feligreses de la Iglesia Católica”.

El recién nombrado Nuncio Apostólico, S.E.R Mons. Franco Coppola oficio misa en la Basílica de Guadalupe

S.E.R. Mons. Franco Coppola, nació el 31 de marzo de 1957 en Maglie, Provincia de Lecce, Italia. Fue ordenado sacerdote el 12 de septiembre de 1981, es doctor en Derecho Canónico.

Entró al Servicio Diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 1993. Ha prestado u servicio a dicha sede en las Representaciones  Pontificias, en Líbano, Burundi, Colombia, Polonia y en la sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaria de Estado (Ciudad de Vaticano).

Fue nombrado Arzobispo Titular de Vianda y Nuncio Apostolito en Burundi, el 16 de julio de 2009. Nombrado Nuncio Apostólico en la Republica Centroafricana, e 13 de enero de 2014, ya  la vez Nuncio Apostólica en el Chad, el 2 de abril de 2014.

Nombrado Nuncio Apostólico en México el 9 de julio de 2016.

Fuente: CEM

Informes:
Conferencia del Episcopado Mexicano.
Prol. Misterios 26 Col. Tepeyac-Insurgentes
C.P. 07020 – México D.F.
Tels. 5577-5401. 5577-8024. 5577-8039. 5781-8069.
http://www.cem.org.mx/

Cruz Roja Mexicana participa en la primera reunión del Movimiento Internacional de la Cruz Roja sobre los retos de la migración en América y el Caribe. 2>

Cruz Roja Mexicana participa en la primera reunión del Movimiento Internacional de la Cruz Roja sobre los retos de la migración en América y el Caribe.

Anunciación.- En Toluca, se reunieron representantes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de 25 países de América y el Caribe. La reunión tuvo como objetivo el coordinar y fortalecer las acciones humanitarias en favor de las personas migrantes frente al fenómeno mundial de migración.

La reunión que duró dos días, es la primera en la región, donde se ha registrado la mayor red humanitaria del mundo. Dentro de los temas de dicha reunión, se abordan los retos que se plantean con la migración. Esta reunión congregó a 25 países de América y el Caribe, del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), y de la Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC).

En el comunicado de prensa de Cruz Roja Mexicana, el director adjunto de Oficina Regional de la Federación Internacional, Jan Gelfand, comentó que en América Latina las dinámicas regionales, demandan una respuesta contundente, “en América y el Caribe las dinámicas regionales, los cambios en las estructuras y procesos sociales, políticos, demandan una respuesta contundente del Movimiento para aliviar el sufrimiento de los migrantes y mejorar sus condiciones en las distintas fases de la migración. El rol auxiliar de la Cruz Roja nos pone en un lugar privilegiado para promover cambios. Desde esta plataforma queremos proponer soluciones que vayan en línea con el respeto de la dignidad y la protección de los migrantes”.

El  vicepresidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Carlos Fraener, invitó al Movimiento a actuar en una doble dirección, tanto en apoyo de las personas migrantes como interviniendo ante las autoridades competentes para que se establezcan mecanismos legales en sus disposiciones migratorias anteponiendo las necesidades humanitarias y la dignidad de las personas.

Además Fraener, comentó que el trabajo de Cruz Roja estará encaminada a identificar necesidades de los migrantes, “vamos a trabajar para elaborar las mejores estrategias que nos permitan identificar las necesidades humanitarias más apremiantes de los migrantes vulnerables a lo largo de su travesía para evitar el sufrimiento humano de estas personas, que pierden el contacto con sus familiares, sufren accidentes o enfermedades, desaparecen y en el peor de los casos encuentran la muerte.”

En su intervención Franz Rauchenstein, Jefe de la División Movimiento del CICR, explicó que la conferencia da la oportunidad de fortalecer los procesos, “esta conferencia nos da la oportunidad de fortalecer los mecanismos de coordinación, y estoy plenamente convencido de que, de Toluca, saldremos con resultados que nos permitirán ampliar nuestra respuesta que, juntos, como Movimiento Internacional de la Cruz Roja, estamos brindando para responder a las necesidades básicas de las personas migrantes”.

Fuente: CRM

Informes:

Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Tel: (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX

Cruz Roja Mexicana envió ayuda humanitaria a Tamaulipas tras inundaciones 2>

Anunciación.- Mediante un boletín de prensa Cruz Roja Mexicana, informó que debido a las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en el estado de Tamaulipas, envió 60 toneladas de ayuda humanitaria que beneficiara a 15 mil personas afectadas, debido a estos fenómenos naturales.

La benemérita institución, indicó que el lunes por la noche partieron dos tráiler de la institución del Centro Nacional de Acopio de Cruz Roja en el estado de Toluca.

La ayuda humanitaria consiste en 2 mil 500 despensas, mil 250 kits de higiene personal, 600 kits de higiene para el hogar y 300 artículos de cocina y 21 mil frascos de repelente para moscos.

Cruz Roja Mexicana, mencionó que al menos 80 voluntarios de Cruz Roja del estado de Tamaulipas participaran en la distribución de la ayuda humanitaria a pobladores de 35 colonias de los municipios de Tampico, Madero y Altamira.

Informes
Cruz Roja Mexicana
0155 1084-9000

Sector salud trabaja para buscar alternativas en estilos de vida más saludables para la población adulta mayor 2>

Anunciación.- Se estima que en México uno de cada cinco adultos mayores puede desarrollar una enfermedad neurodegenerativa. Ante ello, el sector salud se prepara para prevenir, tratar y brindar atención a este grupo poblacional, informó el director general del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) Luis Guillermo Ibarra, doctor José Clemente Ibarra Ponce de León.

Indicó que la tendencia es el incremento del sector adulto mayor, por lo que se prevé que para el 2050 la cuarta parte de la población del país pertenecerá a este grupo.

Para enfrentar este reto, los Institutos Nacionales de Salud como el de Neurología y Neurocirugía, Geriatría y de Rehabilitación, trabajan de forma coordinada para buscar alternativas y programas que permitan a los mayores de 60 años de edad adoptar estilos de vida más saludable.

Durante la inauguración del Primer Simposio Médico Internacional sobre Tratamientos a Enfermedades Neurológicas con un Estilo de Vida Saludableque se llevó a cabo en el auditorio del INR, organizado por los Institutos Nacionales de Salud, la Facultad de Medicina de la UNAM y la Universidad del Sur de California.

El doctor Ibarra Ponce de León mencionó que también se cuenta con investigaciones que señalan que el consumo de ciertos alimentos puede reducir el riesgo de desarrollar algún padecimiento neurológico, retrasar su aparición o que sus síntomas sean menos agresivos.

El simposio reunión a 22 expertos internacionales y nacionales, quienes a través de conferencias y talleres expondrán la evidencia científica de la puesta en práctica de tratamientos no-farmacológicos a enfermedades como Parkinson, Alzheimer y esclerosis múltiple.

Fuente: Secretaría de Salud

Este 16 de noviembre se realizará la 14ª edición de la Premiación Nacional del Altruismo 2>

Anunciación.- Como cada año desde el 2003, el Grupo Por Un País Mejor (GPUPM) que encabeza la Fundación del Dr. Simi, llevará a cabo la Premiación Nacional del Altruismo 2016“Altruismo e Impacto Social” es el título de la 14ª edición del certamen, cuyo objetivo principal es fomentar la cultura de las donaciones, alimentar el espíritu de las personas e impulsar el mensaje del altruismo en nuestro país. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 16 de noviembre del presente año en el World Trade Center de la Ciudad de México.

Cada año, en el marco del Día Internacional del Altruismo, se realiza esta ceremonia donde se reconoce y enaltece el compromiso y trabajo de las personas e instituciones que ayudan desinteresadamente a la sociedad, a los ganadores se les distingue con los premios: Por Un País Mejor y Unidos para Ayudar.

El premio “Por un País Mejor”, se concede a hombres y mujeres con alto sentido de compromiso social, que cuenten con una trayectoria constante en beneficio de la sociedad; se comprometan con el bien común y logren resultados positivos para el desarrollo social.

El premio “Unidos Para Ayudar”, otorga incentivos económicos a aquellas organizaciones que realizan labores ejemplares, con servicios de atención, apoyo, capacitación y rehabilitación en favor de los que menos tienen, en pro de una mejor calidad de vida; que demuestran tener impacto social y promueven un sentido de vida ético.