Category

Historial

“menos kilos más vida” no es una esperanza es una afirmación- Dr. Rafael Álvarez 2>

Anunciación.- En el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se celebra cada 12 de noviembre, una empresa mexicana dedicada a la prevención y tratamiento del sobrepeso y la obesidad, organizó una rueda de prensa en la que dio a conocer la campaña “- kilos + vida”.

“menos kilos más vida” no es una esperanza es una afirmación- Dr. Rafael Álvarez

Durante la conferencia de prensa se informó sobre el distintivo que construirán dicha empresa mexicana y el sector salud del gobierno de la CDMX. El distintivo es una mariposa que ayuda a conmemorar el Día Mundial de la Obesidad, “la mariposa es el símbolo contra el sobrepeso y la obesidad que será portado por personas, compañías, organizaciones e instituciones gubernamentales que se comprometen a llevar mensaje y crear conciencia sobre este padecimiento.”

Al respecto la doctora Marisol Villegas Ramírez, directora de promoción a la salud de la CDMX, agradeció el trabajo conjunto en beneficio de las personas con obesidad y sobre peso, el distinto en su opinión es un de las formas de continuar con la labor de concientización y sensibilización de la sociedad.

En su participación el doctor Rafael Álvarez Cordero, especialista en obesidad y diabetes, explicó que la persona con obesidad y sobrepeso no le importan las cifras, lo que le importa son situaciones en las que se siente discriminado o que no puede realizar como:

  • “No sé qué hacer no me queda ninguna ropa”
  • “Me aprieta un poco el cinturón”
  • “No entro en los asientos de avión”

Sin embargo, los obesos en caso de saber las repercusiones físicas de salud no hacen nada al respecto, es por esa razón que los nivéleles de obesidad en México son muy altas. Y con eso las campañas contra la obesidad y sobre peso han incrementado. Ya que si bien la obesidad en si no es cauda de muerte, si lo es las consecuencias funcionales como la hipertensión arterial hiperglobulia entra otras.

El doctor Álvarez explicó que las repercusiones psicológicas son muy importantes, ya que el deterioro de la autoestima puede llegar a ocasionar ansiedad, depresión, agresividad, aislamiento y pensamientos suicidas.

La solución que brinda el doctor Álvarez es aprender a conocer al obeso, comprender y educarlo hacia “menos kilos es igual a más vida”. Esto se logra con un proyecto de vida que incluya las necesidades de control de peso, bajar kilos, alimentación sana, actividad física sana y un programa comunitario de estímulos.
Para finalizar la conferencia de prensa, la doctora Mónica Hurtado, maestra en promoción de la salud, comentó que el “plato del bien comer” debe ser una herramienta para una alimentación sana. Compartió algunos tips para poder comenzar una vida y una dieta sana. Además cuestionó a los asistentes con las siguientes preguntas:

1.    ¿Desayunas?
2.    ¿Comes 2 tazas de fruta diariamente y 3 tazas de verduras?
3.    ¿Bebes al menos litro y medio de agua natural diario?
4.    ¿Realizas al menos tres tiempos de comida al día?
5.    ¿Cambias el azúcar por algún sustituto de azúcar?
6.    ¿Eliges pan integral en lugar de blanco?
7.    ¿Eliges bísquet en lugar de concha con nata?
8.    ¿Pides café americano en lugar de chocolate?
9.    ¿Bebes agua en lugar de refresco?
10.Y por último ¿Caminas al menos 30 minutos de manera habitual?

Estas preguntas ayudan a cualquier persona a repensar sus hábitos y estilo de vida.

El Día Mundial de la Obesidad, fue instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene como objetivo informar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de la adopción de medidas para prevenir y tratar el sobrepeso y la obesidad, “desafortunadamente la mayoría de las personas que padecen sobrepeso u obesidad no le dan la importancia debida a este padecimiento y mucho menos a las enfermedades relacionadas: como síndrome metabólico, hipertensión, diabetes, dislipidemias e hígado graso, aun sabiendo que este problema aumenta constantemente y el lugar que ocupa México en la lista se países más obesos” informó el comunicado.

Informes:
M
Calz. del Hueso no. 39. Col. Ex-Ejido Santa Úrsula Coapa.
México, D.F. 04650. Del. Coyoacán.
http://www.medix.com.mx/

Ednica IAP presenta el libro “La calle como objeto de estudio” 2>

Anunciación.- Ednica IAP presentará el libro “La Calle como objeto de estudio”, en el que se presentan las investigaciones rigurosas desde la psicología, antropología, derechos humanos, ciencias sociales, física, actuaría y geografía, con lo que se puede entender y confrontar el problema de calle.

Este trabajo presenta de forma breve, objetiva, clara y concisa la situación de miles de personas. Además está pensado para que pueda ser de ayuda al diseño de políticas públicas o de intervenciones.

La presentación se llevará a cabo esta tarde en punto de las 15:30 horas, en el Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS) ubicado en Av. Hidalgo #61, Col. del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, Ciudad de México.

Ednica IAP, es una institución de asistencia privada que trabaja desde 1989 con niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de calle o en riesgo de calle. La propuesta de esta institución consiste en la participación de las familias de los niños, niñas y adolescentes en situación de calle.

Entre las y los autores se encuentran: Iván Alejandro Saucedo Vázquez, León Felipe Téllez Contreras, Nisaly Brito Ramírez, Rosío Arroyo Casanova, Susana Castaños Cervantes, Danielle Strickland, Lesli Aide Álvarez Millán, Josué Sauri García, Rosa Martha Peralta Blanco y Alí Ruíz Coronel.

Informes
Ednica IAP
0155 5618-4900

Buscamos ser una iglesia en salida, dialogante y misericordiosa que acompañe a la persona: CEM 2>

Anunciación.- Con motivo de su CII Asamblea Plenaria para trazar el “Proyecto Global de Pastoral hacia 2031” la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llevó a cabo una rueda de prensa, encabezada por el cardenal José Francisco Robles Ortega, presidente de la CEM y el secretario general de la misma, monseñor Alfonso Miranda Guardiola.

Ante medios de comunicación, los representantes de la CEM mencionaron que este encuentro ha servido para orar, reflexionar y redefinir el camino, a través de la elaboración y puesta en marcha de un serio y cualificado proyecto pastoral, como les urgió el Papa Francisco en su reciente visita a México, expresado con un lenguaje claro y honesto que comprometa cada día más su vida y misión episcopal, ante la grave situación que enfrenta el País.

La Asamblea Plenaria número 102, fue inaugurada el pasado 7 de noviembre, con una misa oficiada por el nuevo nuncio apostólico en México, Franco Coppola, teniendo como marco la Basílica de Guadalupe. Esta Asamblea reúne a más de cien obispos de todo el país que conforman la CEM, mismos que estarán reunidos hasta el 11 de noviembre en la sede de la Conferencia del Episcopado, ubicada en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

“Con este “Proyecto Global de Pastoral” queremos en el contexto de la conmemoración del V Centenario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el año 2031, y en el contexto del segundo milenio del Misterio de la Redención en el 2033, profundizar y responder desde la fe, a la realidad que desafía a nuestra sociedad y a la Iglesia en México, impulsando nuevos procesos evangelizadores”.

Antes de iniciar las actividades el 7 de noviembre, monseñor Miranda Guardiola pidió orar por los obispos y sacerdotes: “Les pedimos una oración por nosotros, para que el espíritu santo pueda conducirnos a buscar la voluntad de Dios y podamos ayudar a nuestro pueblo a vivir la alegría del evangelio”.

Asimismo, los representantes de la CEM, mencionaron estar conscientes de los amplios cambios culturales de esta época. “Deseamos asumirlos desde una comprometida y conjunta acción pastoral, enfrentando con responsabilidad sus posibilidades, peligros, retos y desafíos presentes y futuros”

“Estamos convencidos que tanto el Gobierno como la ciudadanía hemos de superar con el diálogo las diferencias que han marcado nuestra historia y los conflictos actuales. No se puede gobernar sin escuchar a los ciudadanos. Junto con la sociedad, queremos repensar y construir una historia más reconciliada y reconciliadora”, indicaron los representantes de la CEM.

Ante los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, los miembros de la CEM, dijeron: “debemos orar y trabajar por México. El país tiene que valerse por sí mismo. Tenemos que ser capaces de enfrentar los retos que ya están en la mesa”.

“Todos cabemos en el país nadie puede quedar fuera. Estamos dispuestos a escuchar las distintas voces de la sociedad mexicana, con humildad y apertura, y deseamos que este diálogo sea permanente, propositivo y respetuoso. De esta manera, buscamos ser una iglesia en salida, de puertas abiertas, dialogante, misericordiosa; que acoja, atienda y acompañe a la persona, y que sea pobre con y para los más pobres”.

Informes
Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)
0155 5577-5401

Discapacitados Visuales IAP distribuye libros hablados como método de aprendizaje 2>

Anunciación.-  Discapacitados Visuales IAP es una institución de asistencia privada, activa desde 1990, que se dedica a prestar servicios complementarios para personas con discapacidad. Estos servicios complementarios están orientados hacia la educación y la inclusión laboral.

Discapacitados Visuales IAP distribuye libros hablados como método de aprendizaje. Anunciación.-  Discapacitados Visuales IAP es una institución de asistencia privada, activa desde 1990, que se dedica a prestar servicios complementarios para personas con discapacidad. Estos servicios complementarios están orientados hacia la educación y la inclusión laboral.

En esta línea Discapacitados Visuales IAP cuenta con el servicio de “Libro Hablado Digital”, el cual en cada entrega presenta un libro de adultos, uno de adolescentes, uno de niños y notas de gacetas y periódicos de diversos temas.

El “Libro Hablado Digital” es una iniciativa con la que se ofrece otro formato de textos para las personas con discapacidad visual, con el que se cumple además con la normatividad del tratado de Marrakech, el cual establece que para un ejemplar o contenido deben existir diversos formatos accesibles para las personas con discapacidad.

Un “Libro Hablado Digital” está dividido en capítulos, temas o partes, esta división está hecha de acuerdo con el índice de cada libro, un libro hablado cuenta con todos los elementos legales que debe contener un libro impreso. Las pistas están divididas de manera que el usuario pueda comprender el tema, el título del libro, los capítulos y subtemas en caso de tenerlos.

En entrevista con www.somoshermanos.mx, la Lic. Lizbeth Pérez Esteban, coordinadora de libro hablado digital, comentó que el catálogo de los libros hablados es de 306 libros, de diversos temas como literatura, textos científicos, guía para el ingreso a cualquier nivel de educación, poesía, periódicos de opinión pública, entre otros. Están narrados con na voz de velocidad promedio, clara y accesible.

Este servicio de Discapacitados Visuales IAP, cuenta con más de 1000 usuarios, quienes año con año son encuestados sobre los temas que requieren para los libros hablados digitales.

Discapacitados Visuales IAP fue creado de la necesidad de su fundador, Ignacio León Robles Robles, quien al perder la vista busca la manera de continuar con sus estudios y no encuentra una forma de hacerlo.

Informes:
Discapacitados Visuales IAP
Eje Central Lázaro Cárdenas 395-399, Colonia: Narvarte
Delegación: Benito Juárez, Código Postal: 03020
México, Distrito Federal.
Tel: 5538-3010, 5519-4512,
Correo para inscripciones: tratadodemarrakech2016@gmail.com
Correo: discapacitadosvisualesiap@yahoo.com.mx

Somos nosotros los que nos enriquecemos cuando nos acercamos a los que sufren: Papa Francisco 2>

Anunciación.- El Papa Francisco invitó a peregrinos de diferentes partes del mundo a rogarle al Señor una fe grande para mirar la realidad con la mirada de Jesús y una caridad generosa “para acercarnos a las personas con su corazón misericordioso”.

“Que el pasar por la Puerta Santa recuerde a cada uno que sólo a través de Cristo es posible entrar en el amor y en la misericordia del Padre, que acoge y perdona a todos”, dijo Francisco.

Reiterando su exhortación a ser instrumentos de la misericordia del Señor que cumple maravillas, estando al lado de los enfermos y visitando a los encarcelados, el Obispo de Roma recordó que faltan pocos días para la clausura del Jubileo extraordinario de la Misericordia y exhortó a proseguir el camino que nos indica el Señor, afianzados en la gracia recibida a lo largo del Año Santo.

“Mientras nos acercamos a la conclusión del Año Jubilar de la Misericordia, demos gracias al Señor por todas las gracias que hemos recibido, como don de su divina ternura para con nosotros, y recemos para que conel poder del Espíritu Santo sostenga nuestros buenos propósitos y nuestras obras de caridad corporales y espirituales hacia todos aquellos que las necesitan”.

Que este Jubileo nos ayude a vencer nuestra indiferencia y a compartir vida y esperanza con los que sufren y con lo que no tienen libertad.

“Somos nosotros los que nos enriquecemos cuando nos acercamos a los que sufren, porque el que sufre despierta en nosotros la certeza de nuestra pequeñez y de la necesidad que tenemos de Dios y de los demás”.

Fuente: News Va