Category

Historial

Resalta José Narro el trabajo, compromiso y convicción que realiza la Cruz Roja Mexicana 2>

Anunciación.- El trabajo que desde hace más de 100 años realiza el personal de la Cruz Roja Mexicana es ejemplo de unidad y claridad de objetivos que requiere México para su desarrollo, afirmó el Secretario de Salud, José Narro Robles.

En representación del Presidente Enrique Peña Nieto, el titular de la Secretaría de Salud inauguró la 49 Convención Nacional de la Cruz Roja Mexicana. Ahí, afirmó que los miembros de esta institución han servido y ayudado a la población en los momentos que más se requiere, por lo que el Gobierno de la República reconoce su compromiso y convicción.

Invitó a los integrantes de la Cruz Roja de las 32 entidades federativas a seguir trabajando, para dar certidumbre a la población y beneficiar a quienes lo requieran “teniendo siempre presente la grandeza de nuestro país”.

Estamos seguros, dijo, que en esta convención conseguirán la excelencia institucional que buscan, al enfocar sus trabajos en la alineación de los campos del socorro, la salud y la inclusión social.

También asistieron el presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, y el delegado de esa institución en el Estado de México, José Miguel Bejos, así como autoridades de Protección Civil, del Poder Judicial y del Voluntariado de la benemérita institución de la entidad, entre otros.

Fuente: Secretaría de Salud

Olimpiadas Especiales realizó su tercera cena de gala 2>

Anunciación.- Fans, atletas, amigos, seguidores y público en general, se dieron cita en la tercera cena de gala organizada por Olimpiadas Especiales México, en beneficio de personas con discapacidad intelectual. Esta contó con una nutrida participación de celebridades y atletas que representarán a México en los Juegos Mundiales de Austria 2017.

Esta cena, beneficiará a 44 atletas que se darán cita en la justa deportiva el próximo año, donde buscarán hacer historia en cuatro disciplinas: patinaje de velocidad sobre hielo, patinaje de figura sobre hielo, hockey sobre piso y floorball unificado.

Como en ediciones anteriores, la cena estuvo enmarcada de sonrisas y sorpresas, donde los que más lucieron fueron los atletas, que gracias a su dedicación y esfuerzo han demostrado que se puede llegar lejos, traspasar barreras y subir a lo más alto.

Olimpiadas Especiales es el programa deportivo más grande del mundo para personas con discapacidad intelectual, que tiene como objetivo integrarlas a la sociedad como ciudadanos útiles y productivos, en un marco de aceptación, igualdad y respeto. Bajo el lema “Quiero ganar. Pero si no puedo ganar, quiero ser valiente en el intento”. Olimpiadas Especiales cuenta con programas en más 180 países, incorporando a más de 3.5 millones de atletas.

“Todo esto es posible gracias al invaluable apoyo de todos y cada uno de ustedes, los que creen en la capacidad de nuestros atletas y apoyándolos les brindan la oportunidad de una mejor calidad de vida, con salud, autoestima alta y la posibilidad de vivir en un mundo incluyente en donde puedan desarrollarse como los grandes seres humanos que son”, recalcó Pilar Bazán, directora ejecutiva de Olimpiadas Especiales México.

Informes
Olimpiadas Especiales México
0155 5255-0359

Comunidad Mazahua se ve beneficiada por programa de seguridad alimentaria 2>

Comunidad Mazahua se ve beneficiada por programa de seguridad alimentaria

Anunciación.-Alumnos de la carrera de Nutrición y Bienestar Integral e Ingeniería en Desarrollo Sustentable de una escuela privada, realizaron un plan de intervención y asesoría, para ayudar a las familias de la Comunidad Mazahua.

Durante el programa, los alumnos trabajaron por 41 semanas con los miembros de la Comunidad Mazahua. La campaña encontró algunos problemas que dieron pie a  una serie de recomendaciones:

  • 92% del total de las personas intervenidas presentaban desnutrición crónica, debido principalmente a la baja ingestión de frutas, verduras y leguminosas, aun cuando una de sus principales actividades económicas es la agricultura. A partir de esto, dentro de su plan de nutrición se les recomendó dedicar parte de su cosecha al autoconsumo.
  • Gran cantidad de frutos se perdían por heladas y maduración temprana, por lo cual alumnos de Ingeniería de Desarrollo Sostenible, crearon un muro vivo para drenaje de aire frio con nopal, que permitiera proteger la cosecha.
  • Se asesoró a la comunidad para aprovechar algunos de sus desperdicios como alimento para sus gallinas, entre ellos los tallos y las cáscaras de huevo molido.
  • Al finalizar, los alumnos dejaron recetarios en forma de infografías, que fueran útiles para que continuaran con su programa adecuado de alimentación.

La experiencia con la comunidad Mazahua, brindo a los estudiantes, una visión de lo se vive en México, ya que de acuerdo con el comunidad emitido por la escuela, los alumnos aportaron conocimientos pero aprendieron el compromiso que se vive en la comunidad, “los alumnos hicieron una reflexión de la  realidad que se vive en México, aportando conocimiento de nutrición, avicultura y huertos, pero sobre todo voluntad para apoyar a pueblos que pueden tener todo para desarrollarse en un bien común y aprovechar cada espacio que se tiene. Teniendo un panorama multidimensional para el suministro de alimentos.”

Informes:

Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
Avenida Vasco de Quiroga No.15, Colonia Belisario Domínguez Sección XVI, Delegación Tlalpan C.P.14080, México Distrito Federal, MEXICO Teléfono: +52 (55) 5487 0900
http://www.innsz.mx/

Cinco mil voluntarios se reúnen en la 49 Convención Nacional de Cruz Roja Mexicana. 2>

Cinco mil voluntarios se reúnen en la 49 Convención Nacional de Cruz Roja Mexicana.

Anunciación.- Cruz Roja Mexicana presentó su Plan Estratégico 2016-2020, en el que incluyen sus tres líneas estratégicas: Socorros, Salud e Inclusión Social, en la 49 Convención Nacional realizada en el Estado de México.

El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, en su intervención explicó que el Plan Estratégico va orientado a que el voluntariado fortalezca su trabajo en temas de prevención de accidentes, resiliencia, fomento de hábitos saludables,  atención humanitaria, apoyo en emergencias, e Inclusión social, en este último  se hace un esfuerzo para evitar la discriminación, la exclusión, promover la paz y la dignidad de las personas.

El lema del plan es “Alineación Estratégica, Rumbo a la Excelencia”, con el que el presidente de Cruz Roja hizo un llamado, a los cinco mil voluntarios reunidos en el evento, a redoblar esfuerzos para aplicar el proyecto a nivel nacional para mejorar la atención de la institución, “la labor del voluntariado será fundamental porque el trabajo en equipo y la unidad que existe para trabajar con fines humanitarios, es lo que caracteriza a esta Benemérita institución.”

Como parte del evento Suinaga en representación de Cruz Roja Mexicana, entregó a doctor Eruviel Ávila Villegas, la medalla de Distinción Humanitaria y a la presidenta nacional de Damas Voluntarias, Carmen Lebrija, otorgó la medalla Luz González Cossio de López a Isis Ávila, presidenta honoraria de Cruz Roja, por el apoyo humanitario que ambos han brindado a la institución y su compromiso con las cusas sociales de los mexiquenses.

De acuerdo con el comunicado emitido por Cruz Roja, la Convención Nacional de Cruz Roja Mexicana es un espacio en el que el personal de las diferentes áreas de Socorros, Voluntariado, Juventud, Damas Voluntarias, Médicos, Enfermeras, Capacitación, Prevención, Veteranos  y administrativas trabajan en conjunto para actualizar sus programas de trabajo, reflexionar sobre las labores humanitarias y generar nuevas estrategias para identificar las necesidades más apremiantes de la sociedad en el apoyo humanitario.

Fuente: CRM

Informes:

Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Tel: (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX

El fortalecimiento social que el país necesita, debe iniciar con la familia: Frente por la Familia 2>

Anunciación.- Mediante un comunicado de prensa el Frente Nacional por la Familia mostró su satisfacción y felicitó a los diputados de la por haber hecho eco del sentir de la mayoría del pueblo mexicano al rechazar la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para modificar el concepto de matrimonio.

“El voto de los diputados constituye una decisión histórica en el país, ya que sienta las bases para que el ciudadano pueda participar y ser escuchado en el poder legislativo, en la definición de políticas públicas, sobre todo en temas de gran relevancia como lo es el de la familia”, dijo la organización.

El Frente expuso que las marchas de los pasados 10 y 24 de septiembre demostraron el interés de la ciudadanía por los temas de matrimonio y de familia “hoy esas movilizaciones tienen como resultado una acción política en favor de la ciudadanía”.

También hicieron un llamado a los Senadores a aprobar la primera iniciativa ciudadana en la historia del país, que se entregó desde el pasado febrero y tiene por objetivos la protección del matrimonio y la familia y salvaguardar el derecho de los padres a decidir el tipo de educación que quieren para sus hijos, y que aún no se discute en esa Cámara.

“Hoy es el momento de la ciudadanía, con esta votación queda claro que cuando la sociedad civil, de forma ordenada, pacífica y responsable, se organiza, puede marcar el destino de las políticas públicas que buscan obtener un bien social”, afirmaron.

“El fortalecimiento social que el país necesita, debe iniciar forzosamente con el fortalecimiento de la familia, pues es en el primer núcleo social donde se forjan los ciudadanos de nuestro México”, mencionó el Frente por la Familia.

El Frente Nacional está conformado por millones de padres de familia y más de mil Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de todo el país, que promueve y defiende a las instituciones más importantes de la sociedad: el matrimonio, conformado entre un hombre y una mujer, y la familia natural, ambas bases de la sociedad.

Anunciaron que, de cara al futuro, el Frente Nacional por la Familia buscará y mantendrá la interlocución con los actores políticos y sociales para ir perfilando políticas públicas integrales que apoyen y beneficien a la familia integralmente y no de manera parcial o fragmentaria.