Category

Historial

Asiste al bazar navideño que organiza Universidad Anáhuac 2>

Anunciación.- La Universidad Anáhuac y Fundación Gigante, llevarán a cabo la inauguración de su bazar navideño, en la sede de dicha universidad. Este evento se realizará hasta el 24 de noviembre y tiene el objetivo apoyar los programas de Acción Social de esta institución educativa y el programa de nutrición infantil Ayúdame a Crecer de la Orden de Malta México.

Asimismo, pretende ayudar a las pequeñas y medianas empresas que ofrecerán sus productos, tales como ropa, joyería, zapatos, bolsas, chocolates, corbatas, lentes oscuros, esferas, trajes de baño, papelería personalizada, alimentos orgánicos, fundas para celular, cuadros, ropa artesanal de Oaxaca, entre otros.

Durante la inauguración estará presente el Dr. Cipriano Sánchez García, rector de la institución educativa, así como alumnos y directivos de la Fundación.

La cita es el próximo martes 22 de noviembre del presente año en punto de las 9:45 horas, en avenida Universidad Anáhuac 46, Lomas Anáhuac, Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Delegación Benito Juárez entregó recursos económicos para personas con discapacidad 2>

Anunciación.- La delegación Benito Juárez, llevó a cabo la entrega de 400 apoyos económicos, de 7 mil 500 pesos cada uno a personas con discapacidad motriz y/o enfermedades crónico-degenerativas.

El jefe delegacional de la demarcación, Christian von Roehrich, dijo que la demarcación cuenta con un alto índice de Desarrollo Humano, esto gracias a que cuenta con una política pública integral con rostro humano en donde sus acciones se enfocan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y en ella, se privilegian temas como la atención e inclusión de grupos vulnerables.

“Toda esta labor va encaminada a que la delegación trabaje por la inclusión, un gobierno humanista debe trabajar en programas sociales que no sólo sean asistencialistas, sino que sean integrales para que beneficien a su gente”.

Asimismo, mencionó que algunas de las acciones que se han emprendido en BJ para beneficiar a las personas con discapacidad han sido: la construcción de intersecciones seguras y de 739 rampas de acceso para personas con discapacidad; A través del Centro de Atención Social Especializada (CASE), se han otorgado 12 mil 352 servicios a personas con discapacidad en terapia de lenguaje, terapia física, de rehabilitación, ortopedia y traumatología; Durante el año 2016, se gestionó el empleo temporal para 20 personas de este sector por medio del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI); En colaboración con la iniciativa privada se canalizaron a más de 30 personas para ocupar un empleo; y se han entregado 41 Sillas de Ruedas.

“Hay que reconocer que los gobiernos de todos los niveles y la sociedad en común, tienen una gran deuda con las personas con discapacidad, aún nos falta mucho por hacer para crear un marco jurídico que garantice su pleno desarrollo. Desde el gobierno delegacional en Benito Juárez podemos seguir haciendo conciencia para generar acciones que eliminen los obstáculos con los que día a día se enfrenta esta parte de la población”.

Asiste al Tercer Foro El Derecho a Leer (R2R) 2>

Asiste al Tercer Foro El Derecho a Leer (R2R)

Anunciación.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos  a través del Mecanismo Nacional de Monitoreo de la Convención sobre los Derechos de las Personas; el Comité de Atención a las Personas con Discapacidad (CADUNAM); Discapacitados Visuales IAP; Inclusión con Equidad AC; Punto 6 AC y la Consultoría Inclusión y Discapacidad AC, invitan al 3er Foro El derecho a Leer (R2R) .

El Foro tiene como objetivo reflexionar sobre los retos derivados de la entrada en vigor del Tratado de Marrakech, así como explorar puntos de acción para su adopción en México.

Este espacio esta dirigido a la comunidad Estudiantil, instituciones, organizaciones sociales, editoriales, autores, personas con discapacidad y sus familias, personas interesadas en conocer divulgar e incidir en el diseño de estrategias para la adecuada, implementación del Tratado de Marrakech.

El evento se llevará a cabo el 23 y 24 de noviembre en el Plantel Valle de la Universidad Autónoma de la Ciudad de Méxicoubicada en calle San Lorenzo Núm. 290, esquina Roberto Gayol, Col. Del Valle Sur. Delegación Benito Juárez, Ciudad de México (a una cuadra del metro Hospital 20 de noviembre)

En el cartel de convocatoria los organizadores explican que el objetivo del evento es reunir  a diversos actores para discutir y garantizar la accesibilidad de diversos textos, “E evento tiene como propósito “Reunir a diversos actores sociales y gubernamentales involucrados en la generación de políticos, programas y formatos accesibles, para proponer mecanismos efectivos que regulen la producción, distribución y la adaptación de los mismos para garantizar el acceso pleno a la lectura de calidad a todas las personas con dificultades para acceder al texto impreso, así como proponer estándares que faciliten el intercambio transfronterizo”

Para poder tener acceso al evento es necesario hacer un pre registro antes del 19 de noviembre de 2016, llamando al Programa Letras Habladas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a los teléfonos 58501901 ext. 13110 y 13115 o al correo tratadodemarrakech2016@gmail.com

Informes:

Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
Periférico Sur 3469, Col. San Jerónimo Lídice,
Del. Magdalena Contreras, C.P. 10200, México D.F.
Tel: (55) 56 81 81 25 y (55) 54 90 74 00.
Lada sin costo 01800 715 2000
http://www.cndh.org.mx/

Discapacitados Visuales IAP
Eje Central Lázaro Cárdenas 395-399, Colonia: Narvarte
Delegación: Benito Juárez, Código Postal: 03020
México, Distrito Federal.
Tel: 5538-3010, 5519-4512,
Correo para inscripciones: tratadodemarrakech2016@gmail.com
Correo: discapacitadosvisualesiap@yahoo.com.mx

Comité de Atención a las Personas con Discapacidad (CADUNAM)
http://cadunam.mx/
https://www.facebook.com/cad.unam

Inclusión con Equidad AC
Insurgentes Sur 339 oficina 4, Colonia Hipódromo Condesa,
Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06140, México, D.F.
Tel. 52 55 5564 3708
http://www.inclusionyequidad.org/

https://www.facebook.com/Inclusi%C3%B3n-y-equidad-321822951197652/

Punto 6 AC
http://www.puntoseisac.org.mx/

Consultoría Inclusión y Discapacidad AC
Tel.  30 93 78 27
Correo: inclusiondiscapacidad@hotmail.com
https://www.facebook.com/Consultor%C3%ADa-Inclusi%C3%B3n-Discapacidad-710375495740800/

AFP celebra el 24º Día de la Filantropía 2>

Anunciación.- LaAsociación de Profesionales en Procuración de Fondos (AFP por sus siglas en inglés) organizó la edición 24 del Día de Filantropía. En el que se premiaron a una institución de asistencia privada, una empresa, una voluntaria y a un filántropo.

AFP celebra el 24º Día de la Filantropía

El evento comenzó con las palabras de Fernando Rodríguez, presidente de la mesa directiva de la AFP capitulo CDMX, quien agradeció a los asistentes, a los patrocinadores y felicitó a los ganadores de las diferentes categorías, “En la AFP capitulo México, no sólo buscamos dinero, nosotros no sólo buscamos empresas interesadas en donar. Estamos interesados en generar vínculos y alianzas las que permiten tener un mayor impacto.

El siguiente acto fue una conferencia “Hacer el bien sin mirar a quien”, a cargo de Mensajeros Urbanos, un grupo de jóvenes interesados  en crear un México mejor, realizan experimentos sociales por medio de videos vírales, creando consciencia de una manera diferente, están llegando a millones de personas.

Esta iniciativa trata de motivar a las personas a tomar acciones positivas y reflexionar sobre las acciones positivas de otros a través de las redes sociales.

Al finalizar la conferencia comenzó la presentación de los galardonados 2016, en primer lugar premiaron a la empresa del Año, Kellogg´s México. Atalía Ortiz representante de la empresa, quien agradeció el premio en nombre de la empresa y expresó que el trabajo de la empresa no la hace sola sino con la ayuda de diversas OSC.

El segundo premio fue para Fundación Montepío Luz Saviñon, IAP, galardonada por ser la Fundación del Año. Recibió el premio Joaquín Alcalá, miembro del patronato, quien agradeció el reconocimiento en nombre de la Fundación, quien ha trabajado por la educación en México.

El premio al Voluntario de Año, fue para Sra. Ma. Lourdes Lerdo de Tejada, quien a través de su trabajo voluntario ha creado un legado en diversas instituciones. Su compromiso ante el trabajo voluntariado ha traspasado a sus hijos y nietos.

El último premio fue para el Filántropo del Año, al Sr. Juan Francisco Beckmann Vidal quien a través de su trabajo en las empresas logro apoyar a organizaciones de la sociedad civil. En su lugar el titular de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, Carlos Madrid Varela acepto el premio.

La AFP cuenta con 30,000 miembros en 200 capítulos alrededor del mundo, trabajando para desarrollar la filantropía a través del apoyo, investigación, educación y programas de certificación.

Informes:
Asociación de Profesionales en Procuración de Fondos (AFP por sus siglas en inglés)
Correo: afp.cap.mex@gmail.com
http://afpcapmex.org/
https://www.facebook.com/AFPCapMex/

Fundaciones Sólo por Ayudar IAP y Alma IAPrecibieron donaciones 2>

Fundaciones Sólo por Ayudar IAP y Alma IAPrecibieron donaciones

Anunciación.- Las fundaciones Sólo por Ayudar IAP Alma IAP cada una recibió 2.8 millones de pesos como donativo de una tienda de artículos para la mejora del hogar y sus proveedores, para apoyar la labor de dichas fundaciones en favor de la lucha contra el cáncer de mama.

El presidente y director de la tienda, acompañado por Lolita Ayala, Presidenta de la Fundación Sólo Por Ayudar IAP; la doctora  Nayeli Lizbeth García, representante de la Fundación Alma IAP, y los socios comerciales,  realizó la entrega del donativo.

La campaña de recaudación tuvo como objetivo la lucha, “a través de estas dos instituciones se atenderán tres áreas fundamentales en la lucha contra el cáncer de mama: la detección oportuna, tratamientos oncológicos y la atención post cáncer, mencionó Érika Díaz, Directora Sr. Mercadotecnia, e-Commerce y Relaciones Públicas de la tienda.

En su intervención, Lolita Ayala agradeció el apoyo que la empresa y sus proveedores, ya que según sus datos, en México sólo el 40.7%  de la población no tiene acceso a servicios de salud pública, “para nosotros es muy importante la confianza que se deposita en Solo por Ayudar, que está cumpliendo su año 32, valoramos el apoyo que siempre nos da la tienda y sus proveedores, demostrándonos una vez más su Responsabilidad Social, su preocupación, y todas sus acciones por ayudar a quienes más lo necesitan”.

La doctora Nayeli García, representante de la Fundación Alma agradeció a la tienda por el apoyo a la campaña de detección oportuna de cáncer, “queremos agradecer profundamente a la tienda. Con este donativo vamos a poder duplicar el apoyo que realizamos con las mujeres mexicanas, anualmente hacemos 40 cirugías reconstructivas; con su apoyo realizaremos 50 más”.

La tienda  a través de su programa de responsabilidad social, ha impulsado la labor de diferentes instituciones en su lucha contra el cáncer de mama. De acuerdo con el comunicado, a la fecha, miles de personas de diversas organizaciones que se dedican a apoyar a mujeres y a sus familias a través de atención médica, psicológica y nutricional; con tratamientos, medicamentos, y apoyo moral, han sido beneficiadas en toda la República Mexicana.

Informes:
Fundación Solo por Ayudar IAP
Correo:  info@soloporayudariap.org
http://www.soloporayudar.org/
https://www.facebook.com/pages/Fundaci%C3%B3n-S%C3%B3lo-por-Ayudar/169628176537747

Alma IAP
http://www.alma.org.mx/