Category

Historial

MMyT invita a escribir una carta y abrazar a un migrante a cambio de una pieza de “Arte que emigra” 2>

MMyT invita a escribir una carta y abrazar a un migrante a cambio de una pieza de “Arte que emigra”

Anunciación.- El Museo Memoria y Tolerancia (MMyT) y el pintor mexicano Esteban Fuentes de María convocan a la comunidad a participar en la  campaña “Arte que Emigra”, la cual invita a la sociedad mexicana a brindar su apoyo a jóvenes migrantes residentes del Albergue Hermanos en el Camino.

Desde el 17 al 21 de noviembre de 2016, los participantes de la campaña recibirán una pieza de la obra de Esteban Fuentes de María. El artista pinta un mural que será dividido en fragmentos, esto con el objetivo de hacer conciencia sobre el peligro de “levantar muros entre personas”. Los fragmentos serán entregados a cambio de una carta y una cobija.

Para poder ser parte de la dinámica de la campaña “Arte que emigra” se debe seguir los siguientes pasos:

  1. Escribir una carta a un migrante dándolela bienvenida a nuestro país. El museo sugiere que se escriba un mensaje de paz “un mensaje de tolerancia y paz e invítalo a reflexionar que más allá de las diferencias, somos hermanos. “
  2. Para representar un abrazo, el museo pide llevar un cobertor o cobija junto con la carta.
  3. Las donaciones se deben entregar en las instalaciones del Museo Memoria y Tolerancia el día lunes 21 de noviembre a las 11 de la mañana.
  4. Al hacer la entrega de carta y cobija se  recibirá una de las piezas que realizará el artista Esteban Fuentes de María.

En un comunicado de prensa emitido por el Museo, el artista comenta que las piezas representan riqueza y fortaleza,  “cada pieza de la obra representa la riqueza y fortaleza de México de lo unidos que tenemos que estar y que ningún muro jamás será más fuerte que la relación de hermanos que tenemos con nuestros países vecinos”.

Parte del objetivo de la campaña es informar a la sociedad sobre la urgencia de promover el respeto hacia los derechos de los migrantes, “el Museo Memoria y Tolerancia está convencido de que crear muros no es una solución para mejorar un país, y tiene la firme convicción de que el arte y la solidaridad pueden generar un cambio positivo.”

Los donaciones serán entregadas al Albergue Hermanos en el Camino fundado y dirigido por el Padre Solalinde.

Informes:

Museo Memoria y Tolerancia (MMyT)
Plaza Juárez, Centro Histórico
Frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ciudad de México
http://www.myt.org.mx/

Alimentos para Todos, IAP crea campaña de crowdfunding en “Donadora” 2>

Alimentos para Todos, IAP crea campaña de crowdfunding  en “Donadora”

Anunciación.- Alimentos para Todos, IAP creo una campaña en la plataforma de fondeo colectivo en “Donadora”, con la que pretende incrementar el número de niños que reciben mochilas con alimentos, “nuestro reto es llegar a la meta de $100,000 pesos antes del 2 de febrero de 2017”

Las personas interesadas en donar lo puede hacer en: https://donadora.mx/projects/mejorando-la-alimentacion-de-quien-mas-lo-necesita

En la plataforma el proyecto se explica que se harán paquetes nutricionales para niños entre 6 y 12 años, “el proyecto consiste en distribuir semanalmente paquetes nutricionales a 302 niños entre 6 y 12 años que forman parte de las Instituciones de Alimento para Todos I.A.P y que viven en condiciones de pobreza extrema. El paquete se otorgará dentro de una mochila y será para los fines de semana, ya que con esto se facilitará el acceso a los alimentos incluso cuando no se encuentren en la Institución. Con esta ayuda se beneficiarán también a los padres de familia o cuidadores.”

El dinero que se recaudé se utilizará la compara de alimentos durante 5 meses.

El dinero se utilizará para la compra de alimentos que incluyen los paquetes nutricionales, en específico arroz y frijol, durante 5 meses.

Las donaciones disponibles se hacen en diferentes tabulaciones que reciben diferentes incentivos por la donación. El primer premio es un reconocimiento en las redes sociales de la IAP, una visita guiada por la Central de Abastos, una visita guiada a una de las instituciones que Alimentos para todos IAP  apoya, hasta el uso del logo en la página principal, en el informe anual y una mención como patrocinador de la labor de la institución.

Alimentos para todos IAP  es una Institución de Asistencia Privada, no lucrativa, que recupera alimento proveniente de la Central de Abasto en la Ciudad de México, donadores de Industrias y tiendas de autoservicio para canalizarlo a población vulnerable y comunidades marginales, así como asilos, casas hogar, comedores, espacios de rehabilitación y orfanatos.

Informes:
Alimentos para todos IAP
Tamemes 23, Paseos de Churubusco,
09030 Ciudad de México
Tel: 43367386
Correo: apt@apt.org.mx
http://www.alimentoparatodos.org.mx/
FB: https://www.facebook.com/AptMexico

Francisco se reúne con Cáritas Internacional y los exhorta a seguir luchando contra la pobreza 2>

Anunciación.- Al recibir a los miembros del Consejo de representación y al personal de Caritas Internacional, encabezados por su presidente, el Cardenal Antonio Tagle, el Papa Francisco, dijo que es fundamental la misión de las Caritas nacionales así como su papel específico en la Iglesia.

El Papa Francisco, reiteró que “las urgencias sociales de hoy, requieren que se ponga en marcha una nueva fantasía de la caridad. No son agencias sociales, sino organismos eclesiales que comparten la misión de la Iglesia”.

“Les agradezco tanto, en nombre de toda la Iglesia, por lo que hacen por los últimos. Los aliento a proseguir en esta misión, que hace sentir a la Iglesia como verdadera compañera de viaje, cercana al corazón y a las esperanzas de os hombres y de las mujeres de este mundo. Sigan llevando el mensaje del Evangelio de la alegría, sobre todo a los marginados, pero también a los que tienen el poder de cambiar las cosas, porque es posible cambiar. La pobreza, el hambre, las enfermedades, la opresión no son una fatalidad y no pueden representar situaciones permanentes.

Asimismo, Papa Francisco alentó a Caritas Internacional en lo que se refiere al tema de las migraciones, invitando a perseverar en el coraje evangélico, a rechazar todo lo que humilla al hombre y toda forma de explotación que lo degrada, e impulsando la paz.

“Me alegra mucho saber que Caritas Internacional llevará adelante una campaña sobre el tema de la migración. Espero que esta bella iniciativa abra los corazones de tantos a la acogida de los refugiados y de los migrantes, para que realmente puedan sentirse “en casa” en nuestras comunidades. Impulsen con esmero y renovado compromiso los procesos de desarrollo y los caminos de la paz en los países de los que estos hermanos y hermanas huyen o dejan buscando un futuro mejor”.

El Papa Francisco también exhortó a luchar contra la pobreza y aprender de los pobres. “Luchen contra la pobreza y, al mismo tiempo, aprendan de los pobres. Déjense inspirar y guiar por su vida sencilla y esencial, por sus valores, por su sentido de solidaridad y su compartir, su capacidad de levantarse en las dificultades, y, sobre todo, por su experiencia vivida del Cristo sufriente, Él que es el único Señor y Salvador. Aprendan, por lo tanto también de su vida de oración y de su confianza en Dios”.

¡Detenlo Ya! Una campaña que busca erradicar la violencia intrafamiliar que sufren niños y niñas 2>

Anunciación.- ¡Detenlo Ya! Es el nombre de la nueva campaña que Aldeas Infantiles SOS ha lanzado en 16 países de la región, con el objetivo de unir fuerzas y alzar la voz en contra de la violencia intrafamiliar que sufren niños y niñas, ya que esta es la principal causa de la pérdida de cuidado familiar en nuestro país.

La organización destaca que todos los días, en todos los países de América Latina, miles de niños y niñas son víctimas de violencia en sus hogares. Con lo que respecta a México, el 62 por ciento de los niños y niñas han sufrido algún tipo de violencia y de acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), nuestro país ocupa el primer lugar en violencia física hacia menores de 14 años, entre los 33 países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Asimismo, estudios científicos de todo el mundo han demostrado que la violencia intrafamiliar tiene impactos negativos en los niños y las niñas a corto y largo plazo, afectando su salud física y mental, su autoestima, su educación y el desarrollo de sus capacidades cognitivas, contribuyendo a una mayor probabilidad de sufrir y aceptar la violencia, de igual forma esta disminuye las posibilidades de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de vivir en familia.

Aldeas Infantiles recalca que la violencia psicológica y la negligencia suelen ser las formas de violencia más invisibles y naturalizadas, ya que aproximadamente el 50 por ciento de los adultos América Latina que sufrieron de algún tipo de maltrato en la infancia, lo normalizan y lo reproducen.

El mensaje lanzado por la organización busca transmitir la urgencia del problema y la necesidad de que todos nos movilicemos para acabar con él a través del sitio www.detenloya.mx y así ayudar a miles de niños y familias.

Además, la organización busca movilizar a los gobiernos locales y nacionales en torno a la temática con el fin de incidir en el desarrollo de políticas públicasque apunten al trabajo en prevención y erradicación de la violencia intrafamiliar, así como en la protección de quienes la vivencian.

Informes
Aldeas Infantiles SOS México
0155 5336-0809

Emite la Lotería Nacional billete conmemorativo celebrando la labor de BAMX IAP 2>

Anunciación.- El Banco de Alimentos del Estado de México, es una Institución de Asistencia Privada que pertenece a la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM). La IAP fue seleccionada para aparecer en la emisión de un billete de la Lotería Nacional, el cual será sorteado esta noche, con una bolsa de 43 millones de pesos en premios.

Desde su nacimiento y hasta el día hoy, la IAP tiene como labor obtener, administrar y otorgar paquetes alimentarios a personas y familias en extrema marginación, haciéndolo con un espíritu de caridad y subsidiaridad.

La merma de alimentos ocurre a lo largo de toda la cadena alimentaria, es decir, desde la producción agrícola, hasta el consumo final en los hogares, de esta manera alrededor de un tercio de la producción mundial de los alimentos destinados para consumo humano se pierde en todo el mundo lo que equivale a mil 300 millones de toneladas al año.

Cifras de la IAP, destaca que ha entregado más de 450 mil toneladas de alimento, apoyando a más de 144 mil personas lo que se traduce a más de 30 mil familias, en 464 comunidades de 51 municipios, más de 56 mil niños (todo lo anterior ha sido de manera mensual).

El sorteo se realizará esta noche en punto de las 19:15 horas, en el edifico de la Lotería Nacional, ubicado en el Paseo de la Reforma.