Category

Historial

La única manera de abatir la pobreza es elevando el salario real de los trabajadores: COPARMEX 2>

Anunciación.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPAMEX) realizó en días pasados una consulta con los socios integrantes de su Confederación en todo el país y en su Consejo Nacional, para conocer la opinión de los empresarios con respecto al tema del incremento del salario mínimo y tener mayores elementos para formular una propuesta y desde luego enriquecer el debate nacional sobre el tema.

Al respecto, la COPARMEX, dijo que es indispensable elevar el Salario Mínimo de los trabajadores, hasta que se llegue a cubrir la línea de bienestar que ha establecido el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), es decir comprendiendo tanto la canasta alimentaria como la canasta no alimentaria que en el mes de octubre de este año alcanzó $89.35 pesos diarios.

Así mismo la mayoría de los empresarios de COPARMEX consideró, que llegar al nivel ideal del salario que cubra y alcance la línea de bienestar debería tomar un plazo no mayor de 12 meses, siempre que la economía lo permita.

La organización enfatizó que el aumento al Salario Mínimo no debe estar vinculado con el incremento del resto de los salarios, para evitar incrementos en los precios de los productos y servicios y, por lo tanto, que esto acarree un efecto inflacionario.

“Se trata de un ajuste técnico al Salario Mínimo por razones económicas, sociales y éticas. El aumento al Salario Mínimo debe ser nominal, no porcentual, porque debe quedar reflejado el aumento principalmente en los niveles más bajos de la remuneración actual”, destacó la COPARMEX a través de su presidente nacional, Gustavo de Hoyos Walther.

Para la COPARMEX, la única manera de abatir la pobreza es elevando el salario real de los trabajadores, que permita paulatinamente recuperar su poder adquisitivo.

“Para ello es indispensable paulatinamente propiciar las condiciones, a fin de fortalecer las empresas y generar más y mejores empleos para México.   Empresarios, trabajadores y gobierno tenemos que conjuntar esfuerzos a través de políticas públicas, que promuevan la formalización y el crecimiento de las empresas, la productividad, que repetimos permita generar más y mejores empleos que aseguren mayores niveles de bienestar para todos los mexicanos”.

En conjunto, nuestra propuesta es que antes de terminar 2017 el salario mínimo alcance $89.35. Es urgente que el Poder Legislativo apruebe ya la Ley Reglamentaria para dar mayor certeza y claridad sobre la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y, particularmente, que tanto el IMSS como el Infonavit la usen ya como referencia para las cotizaciones, y no utilicen por más tiempo el Salario Mínimo.

Informes
Coparmex
0155 5682-5466

Del 17 de enero al 9 de febrero del 2017 se realizará la 14ª edición del FICJM 2>

Anunciación.- El Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM) cumple 14 años. Desde sus inicios, esta fiesta de cine y cultura anual fundada en 2004 por Arón Margolis Sazlav se ha mantenido fiel a sus principios como asociación cultural, apolítica, no religiosa y sin fines de lucro. Su principal objetivo ha sido siempre fomentar un diálogo creativo con la pluralidad cultural de México, a través de un tipo de cine que retrata y da expresión a las múltiples facetas del pueblo judío.

Desde el 2004, el festival se ha ido convirtiendo en un punto de referencia para otros festivales de cine que giran en torno al judaísmo en el mundo.

El festival es un evento que se lleva a cabo en cuatro etapas, la más importante de estas se realiza entre enero y febrero y consta de una muestra en salas de cine de la Ciudad de México a lo largo de tres semanas, posteriormente, la muestra realiza un recorrido por salas de cine del país a lo largo del mes de febrero. También se organiza una Muestra Universitaria en 10 universidades del país en los meses de septiembre y octubre. Las películas además están disponibles en cineclubes de la Ciudad de México a lo largo del año.

La edición 14 del festival se llevará a cabo del 17 de enero al 9 de febrero de 2017 en diversas salas de una conocida cadena de cines, el lema que se eligió para esta edición es:“Proyectando un mundo mejor”.

Este año el festival se unió a diversas instituciones, como KadimaORT México, la Kehila, y con ello lograr un festival más incluyente y extenso.

Para consultar la cartelera completa, incluyendo horarios y sedes, los organizadores pusieron a disposición la página www.ficjm.org.

Fuente: Enlace Judio

Presentan en la Ciudad de México la película “Ignacio de Loyola” 2>

Anunciación.- La Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús celebró en México el estreno de la película “Ignacio de Loyola”, un nuevo largometraje en inglés sobre la vida del santo fundador de nuestra orden.

El filme narra a historia de Iñigo, un joven soldado noble y arrogante que tras ser herido en combate tiene un proceso de conversión. También se centra en el combate espiritual del santo y cómo surge la espiritualidad ignaciana que le llevó a fundar la Orden de los Jesuitas que perdura hasta la actualidad.

La película fue producida por la Jesuit Communications Foundation (JesCom) que está ligada a la Provincia Filipina de la Compañía de Jesús. Fue escrita y dirigida por el filipino Paolo Dy, que se formó en instituciones jesuitas. El largometraje tiene como locación el país filipino y el norte de España.

San Ignacio de Loyola es interpretado por el actor español Andreas Muñoz, quien al respecto ha señalado para diversos medios de comunicación que interpretar a San Ignacio de Loyola fue muy enriquecedor. “He crecido como persona y como actor, es un papel que cualquier actor en el mundo querría interpretar. Soldado de la corona española, que termina convirtiéndose, después de un largo camino, en Santo. Sin duda alguna, ha sido una de las mejores cosas que me han ocurrido en la vida”.

“Iñigo de Loyola me hizo conectar mucho con la tierra que en definitiva es la esencia de un guerrero. E Ignacio de Loyola me transportó a otros niveles absolutamente inimaginables, un nivel espiritual muy elevado que él dejaría muy bien plasmado para la posteridad en sus ejercicios espirituales”.

La película refleja una mirada incisiva y emocionante en la vida del hombre detrás de la leyenda, después de su transformación de un joven impetuoso, impulsivo, obsesionado con las mujeres y la lucha con espada, carismático de una orden que cambiaría la faz de la cristiandad.

Iñigo se vio obligado a renunciar a sus sueños de caballería cuando estaba lisiado en batalla, empieza a perseguir un deseo salvaje para convertirse en un santo, solo para darse cuenta, después de ser detenido por la inquisición española por herejía, que ahora tiene que pagar el precio real de la santidad: la obediencia a la voz de Dios, hasta la muerte.

Actualmente la película se encuentra en gira de promoción, el filme se presentará en diversos cines de la ciudad. El día de ayer el preestreno fue en una plaza ubicada en Avenida Universidad. Este 24 de noviembre la película también será presentada en un cine ubicado en un centro comercial en Buenavista, en punto de las 19:00 horas. Cabe destacar que la pelicula ya ha sido presentada en diferentes salas de cine en Filipinas y en Europa.

Informes
www.facebook.com/ignaciomovie/
www.twitter.com/ignaciomovie

Stephen Hawking participará en el encuentro “Ciencia y sostenibilidad” en el Vaticano 2>

Anunciación.- El afamado científico Stephen Hawking participará en el encuentro “Ciencia y sostenibilidad: impactos del conocimiento científico y de la tecnología sobre la sociedad humana y su ambiente” organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias en el Vaticano, así lo informó el portal www.aciprensa.com

Dicho encuentro se llevará a cabo del 25 al 29 de noviembre en la Pontificia Academia de las Ciencias, con motivo de la Asamblea Plenaria de la misma. De acuerdo con la información del vaticano el científico hablará 20 minutos sobre el origen del universo, en una conferencia el viernes 25 de noviembre.

Y se tiene previstos que el 28 de noviembre, el Papa Francisco recibirá a los participantes del encuentro en audiencia, aun no se tienen datos si el sumo Pontífice, recibirá al astrofísico en privado.

Stephen Hawking, ha sido objeto de polémica por sus teorías y la negación de la existencia de Dios. Por esa razón su participación en el Encentro en el Vaticano, ha creado expectativa en los medios de comunicación.

AciPrensa hace el recuento de las declaraciones del astrofísico, “el científico británico, en declaraciones al diario español El Mundo en junio de 2015, dijo que “en el pasado, antes de que entendiéramos la ciencia, era lógico creer que Dios creó el Universo. Pero ahora la ciencia ofrece una explicación más convincente”. Otra declaración fue: “No hay ningún Dios. Soy ateo. La religión cree en los milagros, pero estos no son compatibles con la ciencia”

Stephen Hawking participará en el encuentro “Ciencia y sostenibilidad” en el Vaticano.

De acuerdo con datos de AciPrensa, no es la primera vez que Hawking acude al Vaticano, en 2008 participó en un congreso similar. En ese entonces Benedicto XVI, explicó que la creación del universo está basada en la sabiduría del Creador, “Benedicto XVI explicó además que “afirmar que la fundación del cosmos y su desarrollo está en la sabiduría providente del Creador no significa decir que la creación solo tiene que ver con el inicio de la historia del mundo y la vida. En vez de eso implica que el Creador funda estos desarrollos y los mantiene, los hace evolucionar y los sostiene continuamente”.

“La Agencia Católica de Informaciones (ACI) en América Latina fue fundada el 13 de marzo de 1980 por el misionero comboniano alemán Adalberto María Mohn (+1987), un verdadero apóstol de las comunicaciones quien junto con un grupo de laicos católicos vinculados a los medios masivos decidieron contribuir a la evangelización desde el mundo de las nuevas tecnologías.”

Informes:
ACIPRENSA
Correo: aciprensa@aciprensa.com
www.aciprensa.com
https://www.facebook.com/aciprensa

ALDF reconoce la labor humanitaria de Cruz Roja Mexicana 2>

ALDF reconoce la labor humanitaria de Cruz Roja Mexicana

Anunciación.- Cruz Roja Mexicana recibió un reconocimiento de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) por sus 106 años de labor humanitaria en la capital del país y el 153 aniversario de la fundación de su Comité Internacional, informó la Cruz Roja en un comunicado de prensa.

Víctor Hugo Romo Guerra, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, hizo entrega del reconocimiento, y hablo sobre la gran labor humanitaria que realiza la Cruz Roja Mexicana, durante tragedias ocasionadas por  desastres naturales y conflictos armados, Cruz Roja Mexicana ha sido parte de la historia de este gran país, en especial el trabajo humanitario realizado en la Ciudad de México, como en el sismo de 1985 y en la explosión de una pipa de gas en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa donde voluntarios con el apoyo de decenas de ambulancias atendieron de inmediato a mujeres y niños afectados”.

Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, agradeció a nombre de la institución y los 43 mil voluntarios que conforman la institución, “ellos no esperan recibir nada a cambio. Son personas que han hecho de su proyecto de vida ayudar a quien más lo necesita”.

Suinaga recalcó que Cruz Roja necesita seguir contando con el apoyo de la sociedad mexicana, para poder continuar con la ayuda humanitaria que brinda a todos los mexicanos dicha institución, “en 2015, Cruz Roja Mexicana en la Ciudad de México ofreció más de 58 mil servicios de emergencia en ambulancias totalmente gratuitos y más de 297 mil 486 atenciones médicas en el hospital de Polanco; un hospital modelo para todo el país.”

Informes:

Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Tel: (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX