Category

Historial

Museo Memoria y Tolerancia presenta sus cursos, talleres y conferencias del mes de diciembre 2>

Museo Memoria y Tolerancia  presenta sus cursos, talleres y conferencias del mes de diciembre.

Anunciación.-El  Museo Memoria y Tolerancia a través del Centro Educativo Truper invita al público general a participar en sus cursos y talleres gratuitos del mes de diciembre de 2016.

Para poder acceder a cualquier curso o taller, es indispensable inscribirse en el sitio web del Museo. Firmar asistencia en cada clase, con el motivo de poder crear los diplomas, las cuales se dan a las personas que cumplan con el 80% de asistencia en las sesiones. Se requiere puntualidad, ya que no hay reservaciones.
Las inscripciones son con  fines informativos y NO aseguran el lugar dentro del evento.
CURSOS Y TALLERES

VIOLENCIA Y MEMORIA EN LA LITERATURA COLOMBIANA
Impartido por Bisharú Bernal. Martes 12:00-14:00 hrs.

CUERPOS Y POLITICAS DE LA ALTERIDAD: GÉNERO Y CIUDADANIA
Impartido por  Lourdes Enríquez. Martes 16:00-18:00 hrs.

MÉXICO DEL S. XX: REPRESENTACIONES ARTISTICAS
Impartido por Ekatherina Sicardo. Miércoles 12:00-14:00 hrs.

LITERATURA Y CENSURA 
Impartido por Alicia Quiñones. Miércoles 16:00-18:00 hrs

disCAPACIDAD SIN DISCRIMINACIÓN
Impartido por Documenta A.C. Jueves 16:00-18:00 hrs.

FEMINICIDIOS: VIVAS Y CREATIVAS NOS QUEREMOS
Impartido por Belén Valencia. Viernes 12:00-14:00 hrs.

JUGAR PARA LA CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA
Impartido por  Nadia Arroyo. Viernes 16:00-18:00 hrs.
COMUNICACIÓN EMOCIONAL Y NEGOCIACIÓN INTELIGENTE
Impartido por Asociación Mexicana de  Resiliencia. Sábados 10:00-12:00 hrs.

LA MEMORIA PERPETUADA: NUEVOS HALLAZGOS
Impartido por  Gustavo Gutiérrez. Sábados 10:00-12:00 hrs.

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE
Impartido por Borra la Violencia A.C Sábados 12:30-14:30 hrs.

VENGANZAS PRIVADAS: LA AUSENCIA DEL ESTADO
Impartido por Jorge Jiménez. Sábados 12:30-14:30 hrs.

HABLEMOS DE SEXUALIDAD: PREVENIR EL MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL
Impartido por  Guardianes. Sábados 12:30-14:30 hrs. *No hay sesión el 3

PREVENIR Y CANALIZAR LA VIOLENCIA EN LOS JÓVENESA TRAVÉS DE LAS ARTES
Impartido por Jimena Mancilla. Sábados 10:00-12:00 hrs.
INFANTILES

Para que los niños puedan participar en estas actividades, es necesario registralos en el sitio web del museo. Además, por seguridad, se debe acompañar al menor en todo momento.
CUENTACUENTOS LA PLAYERA DE FILIPÓN
Impartido por  Guardianes. Sábado 3, 12:30 hrs.
CINE

CICLO: “LA LOCURA DE LA GUERRA”
Alejandro Toledo
Sábados de 15:30- 18:00

Sábado 3
Miedo y deseo (Fear and Desire) 
Director: Stanley Kubrick.  Duración: 68 min.  País: Estados Unidos.  Año: 1953. Clasificación: B.

Sábado 10
Senderos de gloria (Paths of Glory)  
Directores: Stanley Kubrick. Duración: 86 min. País: Estados Unidos. Año: 1957. Clasificación: B
En homenaje del centésimo aniversario de Kirk Douglas. nacido el 9 de diciembre 1916.

Sábado 17
Dr. Insólito (Dr. Strangelove)
Stanley Kubrick. Duración: 96 min. País: Reino Unido. Año: 1964. Clasificación: B.
CONFERENCIAS

EL BIOTERRORISMO EN LA ERA CONTEMPORANEA: ¿ESTAMOS A SALVO?
Impartido por Universidad Anáhuac Sur. Miércoles 7, 16:00 hrs.

HAZ LA DIFERENCIA ACEPTANDO LA DIFERENCIA: AUTISMO UNA DISCAPACIDAD INVISIBLE
Impartido por AUNAR. Sábado 10, 16:00 hrs.

¿CÓMO PUEDE UN INDIVIDUO PREVENIR VIOLACIONES MASIVAS DE DERECHOS COMO EL GENOCIDIO?
Impartido por Museo Memoria y Tolerancia y Embajada de Canadá. Viernes 9, 18:00 hrs.

PROYECCIÓN. CAMBIO DE PARADIGMA
Impartido por Museo Memoria y Tolerancia e In Trust Global Investments. Sábado 17, 18:00 hrs.

Informes:
Museo Memoria y Tolerancia (MMyT)
Plaza Juárez, Centro Histórico
Frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ciudad de México
http://www.myt.org.mx/

Realiza Universidad Anáhuac bazar navideño en favor de sus programas de acción social 2>

Anunciación.- La Universidad Anáhuac y la Fundación de un importante grupo de unidades de negocio, como restaurantes, llevaron a cabo la primera edición de su “Bazar Navideño”, el cual se llevó a cabo en el campus Norte de esta institución educativa.

En dicho bazar participaron más de medio centenar de expositores que ofrecieron artículos como esferas, ropa, joyería, zapatos, bolsas, chocolates, corbatas, trajes de baño, papelería personalizada, alimentos orgánicos, fundas de celular y computadoras portátiles, cuadros, ropa artesanal, entre otros.

La inauguración estuvo encabezada por el Dr. Germán Campos, Director de desarrollo institucional de la Universidad Anáhuac del Norte.

El monto recaudado por el bazar se destinará a los programas de la Acción Social de la Universidad Anáhuac (ASUA).

Cabe destacar que ASUA es el organismo de voluntariado universitario más grande de México. Actualmente cuenta con la participación de más de 2 mil 700 voluntarios trabajando en 262 proyectos anuales orientados a la búsqueda de soluciones prácticas y eficientes para el desarrollo social de comunidades en estado de alta vulnerabilidad.

Socios de COPARMEX del Estado de México consideran indispensable aumento en el Salario Mínimo 2>

Anunciación.- Al celebrarse la última sesión empresarial y de negocios del año 2016, entre socios de COPARMEX Metropolitano del Estado de México, su presidente Arturo Beteta del Río, habló sobre el posicionamiento de la COPARMEX y sus agremiados, con respecto al tema del incremento en el salario mínimo de los trabajadores de México, lo anterior con el objetivo de tener mayores elementos para formular una propuesta y enriquecer el debate nacional sobre el tema.

“Los empresarios de COPARMEX consideramos que es indispensable que se incremente el Salario Mínimo. Este aumento debe ser parte de una estrategia de mediano y largo plazo para que pueda recuperarse el poder adquisitivo real de los trabajadores”.

Beteta del Río, enfatizó que para lograrlo es necesario separar el incremento del Salario Mínimo de otras variables adicionales. “Se trata de un ajuste técnico al Salario por razones económicas, sociales y éticas”.

“El aumento al Salario Mínimo debe ser nominal, no porcentual, porque debe quedar reflejado el aumento principalmente en los niveles más bajos de la remuneración actual. Se debe propiciar una recuperación sistemática y real, para que el salario pueda alcanzar el costo de la línea de bienestar, dando el espacio para observar el resto de variables que nos permita contener el llamado efecto faro (inflación)”.

Para la COPARMEX, la única manera de abatir la pobreza es elevando el salario real de los trabajadores, que permita paulatinamente recuperar su poder adquisitivo.

“Empresarios, trabajadores y gobierno tenemos que conjuntar esfuerzos a través de políticas públicas, que promuevan la formalización y el crecimiento de las empresas, la productividad, que permita generar más y mejores empleos que aseguren mayores niveles de bienestar para todos los mexicanos”.

Informes
COPARMEX Metropolitano del Estado de México
0155 5393-0005

Entrega la ANLM el Premio Nacional de Locución 2016 2>

Anunciación.- La Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) que preside Rosalía Buaún Sánchez, otorgó el Premio Nacional de Locución 2016, bajo el lema “Honor a quien honor merece”, este galardón reconoce el esfuerzo y contribución de los locutores a la sociedad mexicana.

La Asociación seleccionó los mejores trabajos de cada una de las más de 20 categorías, divididas en tres grandes rubros: radio, televisión y premios especiales.

En este evento se entregaron los premios a los mejores trabajos realizados durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2015, e inscritos en cada especialidad, los cuales fueron valorados por el jurado calificador. En total se entregaron 29 preseas y ocho premios especiales.

Las categorías fueron: Noticias, Espectáculos, Deportes, Cultura, Infantil, Análisis Político, Reportaje, Control Remoto, entre otras.

Al respecto, Rosalía Buaún, felicitó a todos y cada uno de los ganadores. Entre los triunfadores estuvieron; Adriana Pérez Cañedo, Martín Sifuentes, Juan José San Millán, Dante Omaña Pérez, Mónica Castañeda, Anuar Yamín, Pablo Boullosa, José Martín Sámano, entre otros, quienes recibieron de manos de Rosalía Buaún el preciado galardón.

La ANLM, se preocupa por el desarrollo y desempeño de sus colaboradores, siempre buscando mantener el más alto grado de calidad, dándoles la oportunidad de mejor su trabajo año con año.

Al respecto, Rosalía Buaún, dijo que: “La ANLM es un gremio que se consolida día tras día. Nuestros objetivos comunes alcanzan importantes logros para nuestros afiliados y una conciencia cada vez mayor sobre nuestro compromiso profesional en la sociedad mexicana”.

La premiación tuvo como sede el edificio de la Loteria Nacional.

Informes
Asociación Nacional de Locutores de México
0155 5533-1934

Fundación del Dr. Simi fomenta la activación física y la convivencia en niños de Chihuahua 2>

Anunciación.- La Fundación del Dr. Simi y Pedro Zaragoza AC de Chihuahua, realizaron un torneo relámpago de futbol para fomentar la activación física y la convivencia entre niños de escasos recursos y, de paso, festejar la renovación del convenio de colaboración que mantienen, desde 2015.

Alrededor de 40 menores, de entre 8 a 10 años, llegaron al Parque Recreativo Zaragoza.

“Los niños de esta localidad tienen muchas ganas de salir adelante, sueños por los que están dispuestos a luchar, y entre todos podemos ayudarlos a que los cumplan. Necesitamos alianzas y nuestro mejor aliado es la Fundación del Dr. Simi“, destacó Verónica Jiménez, directora de Fundación Pedro Zaragoza.

La Fundación Pedro Zaragoza, ofrece atención integral de población vulnerable a través de apoyos que satisfagan sus necesidades básicas de alimentación, salud y educación, así como acciones encaminadas a lograr su desarrollo integral por medio de intervenciones específicas con el fin de que logren la autosuficiencia generando autoempleo y una mejor calidad de vida.

Por su parte, Astrid García, directora de Fundación del Dr. Simi, agradeció dichas palabras y felicitó a su interlocutora por haberlos invitado a este evento, en el que recordó que Don Víctor González Torres, presidente del Grupo Por Un País Mejor, siempre ha impulsado el deporte porque representa salud para los niños.

“Les pedimos que se diviertan y convivan con sus amigos. Este torneo es para ustedes, así que queda formalmente inaugurado”, dijo Astrid García.

La Fundación del Dr. Simi brinda servicios asistenciales de calidad y calidez a las personas que se encuentren en situación extrema de marginación y pobreza, además de apoyar, fomentar y vincular a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´s), que trabajen en beneficio de los sectores más vulnerables de la población contribuyendo a mejorar su calidad de vida, a través de tres líneas de acción: Salud, Alimentación y Educación, las cuales se encuentran desarrolladas en 14 planes de ayuda.

“Los niños disfrutaron mucho, compitiendo sanamente y desarrollaron el compañerismo, la solidaridad, la competencia y vimos que entre ellos se dio un ambiente de amistad. Estamos contentos con los resultados y muy agradecidos con la Fundación del Dr. Simi porque apoyaron a que toda la familia se haya divertido”, dijo Verónica Jiménez.

“Aquí todos ganan, porque además del regalo que se les da, se llevan muchos valores. Su esfuerzo siempre tendrá un resultado, e inculcarles esta motivación les servirá para tener una meta y salir adelante”, subrayó Astrid García luego de tomarse la foto del recuerdo con los campeones.

Informes
Fundación del Dr. Simi
0155 5422-7003