Category

Historial

Luis Antonio cumple su deseo de bailar con los “Chinelos” 2>

Luis Antonio cumple su deseo de bailar con los “Chinelos”

Anunciación.- Una enfermedad puede determinar la vida de un niño, sin embargo Make a Wish México ayuda a que los niños puedan tener una ilusión en un deseo que quieran cumplir. Ese es el caso de “Toñito” quien fue diagnosticado con “Atresia Tricúspidea”, así lo compartió la institución un comunicado.

Luis Antonio “Toñito”, con 7 años de edad, deseaba bailar con los “Chinelos” frente a una iglesia, así como lo sigue la tradición en su pueblo, “quiero tener un traje rojo y bailar con los Chinelos frente a la iglesia más grande,”

Make a Wish México comenzó con el proceso de hacer el deseo realidad, llamando e involucrando a un gran nuemero de personas, “en el cumplimiento de este Deseo, se involucraron un gran número de personas, entre las que se encontraron la familia Tambakeras -miembros del board de Make-A-Wish Internacional- quienes dieron el donativo, el apoyo incondicional de la Comparsa de Chinelos de Santiago de Compostela y sus 50 Chinelos, la banda musical que los acompañó en todo momento, expertos en creatividad y producción que ayudaron a crear una atmósfera inolvidable y sorpresas durante el cumplimiento del Deseo, y voluntarios y patrocinadores, quienes formaron un equipo de más de 150 personas que se involucraron al 100% y donaron su talento, recursos y tiempo, para hacerlo posible.”

Margarita, madre de Luis Antonio, explicó que cuando la organización visitó a Toñito, este acaba de salir de una cirugía, “cuando nos visitaron de la fundación, era un momento muy difícil. Toñito acababa de salir de cirugía y no sabíamos qué iba pasar; él pidió su Deseo ¡y se lo cumplieron! aunque nunca nos imaginamos que sería así de grande y especial,”

El deseo cumplido de Toñito impacto a más de 500 personas que pasaban por el lugar y fueron testigos del espectáculo, “este fue un deseo muy original, lleno de color y baile que le dio alegría no solo a Toñito, sino también a todos los presentes e involucrados, quienes disfrutaron del espectáculo y reforzaron las tradiciones de su pueblo.”

Make a Wish México ayuda a un sinfín de niños a cumplir sus deseos en situaciones complicadas como son las enfermedades a temprana edad, “con la ayuda de todos, podemos seguir cumpliendo Deseos como el de Luis Antonio “Toñito”, el poder de un Deseo tiene un impacto positivo tanto en la vida del Wish Kid como en la de su familia y la de todas las personas que se unen para su realización.”

De acuerdo con el comunicado de prensa, Make a Wish México es una filial de la institución que comparte el mismo nombre, desde 2012 cumple deseos a niños en toda la república mexicana, siempre y cuando los tratamientos desean en la Ciudad de México, “su misión es cumplir el deseo de niños que tienen enfermedades que ponen en riesgo su vida para inyectarla con esperanza, fortaleza y alegría. La fundación apoya a niños entre 3 y 17 años que luchan con una enfermedad que pone en riesgo su vida, sin importar su nivel socioeconómico. Cumplen 5 tipos de Deseos: Deseo Ser, Deseo Tener, Deseo Conocer, Deseo Ir y Deseo Dar. Desde su llegada a la Ciudad de México han cumplido casi 800 deseos y tienen a más de 8,000 beneficiados indirectos.”

Fuente: Make a Wish México

Informes:
Make a Wish México
Av. Constituyentes 653-501 Col. 16 de septiembre
Del. Miguel Hidalgo, 11810 Ciudad de México
Tel: 52 (55) 5290-7532 (3 lineas) / Desde el interior de la república 01 800 DESEOMX (337-3669)
Correo: info@makeawish.mx
http://www.makeawish.mx/
https://www.facebook.com/MakeAWishMX

Cruz Roja Mexicana reconoce la labor de 26 voluntarios 2>

Cruz Roja Mexicana reconoce la labor de 26 voluntarios

Anunciación.- En el marco del Día Mundial del Voluntariado, Cruz Roja Mexicana entregó reconocimientos a 26 voluntarios y voluntarias por su labor humanitaria que desempeñan a diario. El comunicado que emitió la institución explica la ceremonia.

El evento se realizó en la Plaza Pública de Cruz Roja Mexicana ubicada en la Delegación Benito Juárez. En la ceremonia estuvieron presentes los voluntarios de las áreas de rescate, veteranos, Restablecimiento de Contacto y sus familiares.

Fernando Rivera Muñoz, coordinador nacional del voluntariado, felicitó a cada voluntario y mencionó que es gracias a su vocación de servicio desinteresado que la Cruz Roja Mexicana sigue fuerte y está consolidada. Además hizo un llamado a la sociedad a respetar la integridad física de los voluntarios y el trabajo humanitario que les brindan, “este reconocimiento que les entregamos a nombre del Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, es porque se lo merecen, porque han hecho de esta institución una de las más apreciadas por la sociedad y esto es resultado de la buena labor social que siempre realizan con el objetivo de aliviar el sufrimiento de las personas. A nivel nacional contamos con 43 mil voluntarios en todo el país lo que nos convierte en la red humanitaria más grande de México”

Ignacio Cañedo, coordinador de Veteranos de la Ciudad de México, agradeció los reconocimientos y se dijo que cada voluntario está orgulloso de pertenecer a esta Cruz Roja, “es una satisfacción el poder apoyar a las personas que se encuentran en una situación difícil, es momento de que la gente sepa que Cruz Roja no solo son ambulancias sino que tenemos más programas a los cuales cualquier persona se puede unir, los invitamos a ser parte de esta noble institución”.

Actualmente Cruz Roja Mexicana cuenta con  más de 12 mil Técnicos en Urgencias Médicas, 4 mil Damas Voluntarias y 12 mil 597 Juventinos, quienes apoyan en las tareas de emergencia o desastre natural.

Actualmente, el Movimiento Internacional que está formado por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el Comité Internacional de la Cruz Roja y las 190 Sociedades Nacionales, cuenta con más de 97 millones de voluntarias y voluntarios, colaboradores y personal empleado en todo el mundo.

Fuente: CRM

Informes:
Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Tel: (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX

Anuncian la habilitación del primer espacio de atención de tiempo completo para personas con Alzheimer 2>

Anunciación.- Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de gobierno de la Ciudad de México, informó que se habilitará el primer espacio de atención de tiempo completo para personas con Alzheimer. Lo anterior, debido a la creciente incidencia de adultos mayores con etapas avanzadas de este padecimiento que no tiene cura, pero que puede ser tratado para obtener una mejor calidad de vida.

Este lugar, de 500 metros cuadrados, se localizará dentro del Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) Villa Mujeres, en la delegación Gustavo A. Madero, el cual también brindará orientación a los familiares y cuidadores de los pacientes.

“Esta va a ser una de las preocupaciones del avance de este siglo, porque se va a requerir cada vez más de personal especializado que sean cuidadores. El próximo año tenemos programado duplicar, si es posible, esta capacitación que se ha dado para los cuidadores”, puntualizó.

Los anuncios los hizo el Jefe de Gobierno luego de dar arranque a la campaña “Recuerdos CDMX”, cuyo objetivo es sensibilizar a las personas acerca del tema, para crear conciencia en la sociedad al respecto.

“Primero, no es normal; segundo, es un problema de salud pública; y tercero, está en todo el mundo y, por lo tanto, está en todo el país. Es verdaderamente, fuerte para las familias esta enfermedad, que puede ser larga; necesita acompañamiento del Gobierno, necesita que el Gobierno tome conciencia”, expresó.

Al respecto, la directora de Alzheimer México IAP, Regina Altena, agradeció el trabajo conjunto y la sensibilización del gobierno de la ciudad al respecto de este padecimiento.

Añadió que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) se recomiendan, como medidas preventivas, mantener el corazón sano, estar físicamente activo, llevar una dieta balanceada, desafiar diariamente al cerebro cambiando la rutina y mantenerse socialmente activo.

Recientemente la IAP, elaboró la“Guía de cuidados de personas con demencia. Alzheimer aprende y actúa” esta busca serun espacio de proporcionar información, sensibilizar a la población y proveer de herramientas a los enfermos, sus cuidadores y familiares que les permitan cuidar y cuidarse de tal manera que la persona con demencia y su familia tenga el mayor tiempo posible buena calidad de vida.

Alzheimer México IAP, trabaja con terapias sobre estimulación, para mantener las capacidades residuales de los pacientes el mayor tiempo posible, mejorando su calidad de vida y la de su familia.

Informes
Alzheimer México IAP
0155 5280-4202

Presenta La Gaviota IAP proyecto para crear ludoteca y huerto urbano 2>

Anunciación.- La Gaviota Centro de Atención a la Discapacidad Infantil IAP, llevó a cabo el lanzamiento del proyecto de creación de ludoteca y de huertos urbanos en la institución.

Este proyecto se publicará en Fondeadora (crowdfounding) a fin de obtener los recursos necesarios para su implementación y puesta en marcha, lo que beneficiará a 70 niños con y sin discapacidad de bajos recursos que atiende La Gaviota IAP.

La Gaviota IAP, brinda educación preescolar y terapias personalizadas del lenguaje, física y equinoterapia a niños de uno a 10 años de edad, el 70 por ciento con trastornos neuromotores y 30 por ciento de desarrollo regular para favorecer en su integración y educación incluyente, para que los niños con discapacidad estén en posibilidades de ingresar a una escuela regular y continúen su camino hacia la independencia e integración social.

Roberto Wernikoff, presidente del patronato de la IAP, dijo que este proyecto es apoyado por alumnos de séptimo semestre de la Universidad Centro. “En el proyecto del huerto comunitario, La Gaviota IAP cultivará en la azotea de la institución productos de la canasta básica mexicana como: jitomates, chiles, lechugas, entre otros”.

La institución promueve una cultura de educación inclusiva, además, proporciona los instrumentos básicos que estimulen los procesos de maduración y de aprendizaje de los aspectos intelectual, afectivo y motriz del niño, asimismo, desarrolla el lenguaje oral o un sistema de comunicación alternativa para cada uno de los niños.

El presidente del patronato, mencionó que este proyecto saldrá a la luz gracias a lo que se logre recaudar a través de Fondeadora. “Pretendemos que con el video que lanzamos la gente nos pueda conocer más, el trabajo que realizamos y a la población a la que atendemos”.

“El principal mensaje que nosotros pretendemos dar, es que en nuestras vidas hay que buscar el espacio para el trabajo voluntario en favor de las personas más vulnerables”.

Informes
La Gaviota IAP
0155 5272-4609

Gobierno de la CDMX inauguró la Casa de Encuentro de las Personas con Discapacidad 2>

Anunciación.- Abrió sus puertas la Casa de Encuentro de las Personas con Discapacidad que atenderá a este sector de la población con diversos programas que ofrece el gobierno de la Ciudad de México para impulsar su pleno desarrollo.

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró la nueva sede del Instituto para la Integración al Desarrollo de las personas con Discapacidad (INDEPEDI) que desde ahora contará con un espacio de 3 mil metros cuadrados para ofrecer sus servicios en la delegación Venustiano Carranza.

En el marco del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, el mandatario capitalino refrendó el compromiso de seguir apoyando a este sector de la población con infraestructura para facilitar su desplazamiento en la ciudad y con ofertas laborales en el gobierno central y las jefaturas delegacionales.

Asimismo, el mandatario capitalino reconoció la labor del director del INDEPEDI, Fidel Pérez de León y lo instruyó a continuar la colaboración con las asociaciones civiles para apoyar a quienes más lo necesitan.

Al respecto, el titular del INDEPEDI agradeció al Jefe de Gobierno por impulsar la inclusión de las personas con discapacidad generando fuentes de empleo, infraestructura y espacios de atención.

“Yo creo que este es el momento de trabajar juntos, de trabajar con nosotros las personas con discapacidad y que sigamos construyendo una Ciudad de México que siga siendo referente en este país”, sostuvo.