Category

Historial

Encuentro Regional de Redes Locales de América se realiza en la CDMX 2>

Encuentro Regional de Redes Locales de América se realiza en la CDMX

Anunciación.- La Red en México del Pacto Mundial fue anfitriona del Encuentro Regional de Redes Locales de América,  en el que se reunieron catorce representantes de redes del continente americano, quienes buscan la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Entre los participantes del evento estuvo Lise Kingo, directora Ejecutiva de Pacto Mundial de la ONU y Javier Cortés, director de Redes Locales de América Latina, Caribe y Norteamérica de la Oficina del Pacto Mundial.

En conferencia de prensa Jesús González, representante del Pacto Mundial México, explicó que el aumento exponencial de la población ha ocasionado que las empresas tengan que crecer y se han tomado acciones para que desde las empresas puedan comenzar a mejorar el mundo basados en los ODS de la Agenda 2030, esto con la visión de hacer que México sea un mejor país.

Además González hizo un llamado a todos los empresarios mexicanos a unirse al pacto ya que el camino de la Red es mejor en pro de la humanidad y el planeta.

Javier Cortés, director de Redes Locales de América Latina, explicó que desde la creación del  Global Compact se ha regido por 10 principios que han determinado a miles de empresas a nivel mundial. Este modelo ha creado empresas de éxito que cran confianza en las personas que utilizan los servicios de las empresas.

El comunicado de prensa emitido para la conferencia de prensa explica que el Pacto Mundial tiene presencia en 165 países, los cuales están comprometidos con el desarrollo sostenible, lo que representa en 25 por ciento de la economía global, “la coherencia global exige una cultural estratégica permanente de cooperación a todos los niveles, en lugar de la duplicación, compartir en vez de competir y la responsabilidad colectica n lugar de los intereses individuales circunstanciales.”

Informes:
Red del Pacto Mundial México
Puente de Tecamachalco #6, Edificio Anexo, Planta Alta
Lomas de Tecamachalco, 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México, México.
http://www.suplementopactomundial.com/
http://www.cinu.org.mx/pactomundial/
http://www.pactomundial.org.mx/site/

Cruz Roja Mexicana recibe donativo gracias a Casa de Suiza México 2016 2>

Cruz Roja Mexicana recibe donativo gracias a  Casa de Suiza México 2016

Anunciación.- El Gobierno Suizo a través de la Embajada en México, el pasado mes de octubre de 2016 abrió la exposición “Casa de Suiza”, entre sus actividades Cruz Roja Mexicana envió a voluntarios a realizar una colecta en favor de los migrantes que atiende CRM.

“El pabellón temporal, Casa de Suiza (House of Switzerland, como se le conoce en el mundo), este 11 de diciembre concluye con una ambiciosa agenda de intercambio cultural y de muestras temáticas en distintas áreas que profundizaron aún más los lazos entre México y Suiza.”

El pabellón cultural estuvo seis semanas en suelo mexicano, frente al Museo Rufino Tamayo, en el miles de mexicanos conocieron un poco de la cultura Suiza, ”la iniciativa del Gobierno Suizo a través de su Embajada en México, se impulsó con tres objetivos básicos: mostrar al pueblo mexicano una nación innovadora, competitiva y abierta al mundo. Fueron más de seis semanas en las que con el apoyo de empresas suizas, se mostraron avances revolucionarios en aspectos como nutrición y bienestar, salud, sustentabilidad y alta tecnología. Además de intercambiar puntos de vista sobre temas como arquitectura y educación.”

Al evento de clausura asistieron, el embajador de Suiza en México, Louis-José Touron; el presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas; Claudio Ruz Gutiérrez, el Director General de Protocolo y Diplomacia y  el Jefe de la Delegación Regional para México, Centroamérica;  y Cuba del CICR, Juan Pedro Schaerer.

El embajador  Suiza en México, Louis-José Touron, explicó que la Casa de Suiza estuvo en México por seis semanas de intensas jornadas, con el que se tenía el objetivo de dar a conocer la cultura Suiza, para el este evento fue satisfactorio ya que se cumplieron las metas y objetivos que se propusieron desde un comienzo de proyecto.

Por su parte el presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, explicó que la recolecta realizada durante el marco de la Casa de Suiza, se destinara al apoyo de personas migrantes que en su paso por México necesitan asistencia humanitaria,  se recolectaron $250,000.00, “la confianza para destinar las entradas del público que acudió al pabellón de la Casa de Suiza, en beneficio de Cruz Roja Mexicana y la generosidad de la sociedad mexicana que siempre es solidaria con la institución. Los $250,000.00 pesos se destinarán a fortalecer el programa humanitario a favor de los migrantes que trabajan en conjunto Cruz Roja Mexicana y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), porque es necesario apoyarlos en su larga travesía hacia los Estados Unidos en busca de un mejor bienestar personal y familiar”.

Juan Pedro Schaerer, Jefe de la Delegación Regional para México, Centroamérica y Cuba del CICR explicó que el CICR apoya a migrantes  con un lugar seguro donde vivir mientras pasa por los países además de brindar llamadas telefónicas gratuitas para poder comunicar a los migrantes con las personas en su país natal, “actualmente más de 400,000 personas migrantes, en su mayoría centroamericanas, cruzan la región cada año, buscando alcanzar cosas tan básicas como oportunidades de trabajo para alimentar a una familia, reunirse con sus parientes, o encontrar un lugar seguro, libre de violencia, donde vivir”.

“Actualmente, Cruz Roja Mexicana y el CICR trabajan en apoyo a estas personas vulnerables con el objetivo de proporcionarles asistencia y consulta médica, orientación, prevención y primeros auxilios, coadyuvando con ello a la protección de su salud y su vida. Los principales puntos de trabajo con migrantes se encuentran ubicados en la frontera sur en el municipio de Tenosique, Tabasco; en los municipios de Arriaga y Tapachula en Chiapas; mientras que, en la frontera norte en Sonora, se encuentran en los municipios de Agua Prieta, Nogales, Altar, Cananea, Caborca y San Luis Río Colorado.”

Como última intervención Claudio Ruz Gutiérrez, el Director General de Protocolo y Diplomacia, aseguró que el proyecto ha puesto un estándar muy alto para las aproximas colaboraciones con otras naciones “ha sido un gusto para la Ciudad de México apoyar este proyecto” y que espera que “en el futuro se puedan realizar otras iniciativas de este alcance por parte de las representaciones diplomáticas”.
Para terminar el evento el Embajador hizo entrega del cheque al Cruz Roja Mexicana y al Comité Internacional de la Cruz Roja, “la cantidad obtenida fue de $250,000.00 pesos, mismos que serán destinados a un proyecto en conjunto de dichas instancias, para acercar servicios pre hospitalarios a los migrantes en su paso por México.”

El pabellón cultural es sustentable ya que no dejará huella en el Bosque de Chapultepec, fue diseñado por Derek Dellekamp y Jachen Schleich (Dellekamp Arquitectos). Partes de la estructura serán reutilizadas en otros contextos.

Este evento se realizó en el marco del 70 aniversario de las relaciones diplomáticas México- Suiza, “para conmemorar los 70 años de las relaciones diplomáticas entre México-Suiza, la Embajada Suiza en México ha realizado una serie de eventos y diversas actividades a lo largo de 2015 y 2016 para resaltar las buenas relaciones que estos países han tenido en los ámbitos económico, político y cultural.”

Fuente: CRM y Embajada de Suiza

Informes:
Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Tel: (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX

Nacional Monte de Piedad IAPpone en marcha operativo para acompañar a los peregrinos 2>

Anunciación.- Cada año miles de peregrinos llegan a la ciudad de México para celebrar a la Virgen de Guadalupe. Por quinto año consecutivo Nacional Monte de Piedad IAP, pone en marcha un operativo para apoyar a los peregrinos que van hacia la Basílica de Guadalupe.

El operativo consiste en tres puntos de apoyo, dos en las carreteras México – Puebla y uno en la  México – Pachuca, además pone tres centros de hidratación en la Calzada Guadalupe. En los puntos se brindará atención médica, hidratación, alimentos y servicios sanitarios de manera gratuita, así lo comunica NMP en un comunicado de prensa.

En años anteriores NMP ayudó a más de 490 mil peregrinos, este año se busca seguir con el apoyo además de contribuir a que los peregrinos lleguen a salvo a su destino. Este año esperan a 120 mil peregrinos en sus 6 centros.

Los centros de apoyo estarán habilitados del 10 al 12 de diciembre y se ubicarán en las siguientes direcciones:

México – Puebla
Autopista México – Puebla Ermita Zaragoza (Puente de la Concordia)
Autopista México – Puebla (Lateral) Puente Blanco, Del Xico
México – Pachuca
Ecatepec de Morelos Bodega Aurrera, Plaza Ecatepec
Calzada Guadalupe
Calz. De Guadalupe Esq. Noé (Tienda Atlas), Col. Guadalupe Tepeyac
Calz. De Guadalupe Esq. Henry Ford, Col. Guadalupe Tepeyac
Calz. De Guadalupe Esq. Talizmán, Col. Guadalupe Tepeyac

 

HORARIOS DE ATENCIÓN
FECHA PUEBLA PACHUCA CALZ. GUADALUPE
10 Dic. 09:00hrs-23:59hrs 00:01hrs-23:59hrs
11 Dic. 00:01hrs-23:59hrs 00:01hrs-23:59hrs 14:00hrs-23:59hrs
12 Dic. 00:01hrs-23:59hrs 00:01hrs-23:59hrs 00:01hrs-23:59hrs

El proyecto “Peregrinos” es una iniciativa en la que NMP busca continuar con el apoyo a los mexicanos, “su misión es ayudar a cumplir las metas de sus clientes a través del empeño y contribuyendo al desarrollo social del país.”

Mapas
mapa mex puebla

mpa mex pachuca

punto villa
Fuente: NMP

Informes:

Nacional Monte de Piedad, IAP
Av. Paseo de la Reforma No. 355, Col. Cuauhtémoc
C.P. 06500, Ciudad de México, México.
Tel. 5278-1700
https://www.montepiedad.com.mx
https://www.facebook.com/nacionalmontedepiedad

Papa Francisco celebrará misa con motivo del día de la Virgen de Guadalupe 2>

Anunciación.- Mediante una carta de la Pontificia Comisión para América Latina, dirigida a la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que por tercer año consecutivo, el Papa Francisco ha decidido presidir una Celebración Eucarística en la Basílica de San Pedro el lunes 12 de diciembre próximo, con motivo de la festividad de Nuestra Señora de Guadalupe.

La misiva que es firmada por el cardenal Marc Oullet, presidente de la Pontificia Comisión, señala que resuenan aún los ecos del notable viaje apostólico del Papa Francisco en México realizado en febrero pasado. “En el muy intenso diálogo del Pastor Universal con su pueblo, guiados por la mirada y el corazón de Nuestra Señora de Guadalupe. La sobrecogedora imagen del Papa en el camarín de la Madre y su homilía en el santuario a Ella nos acompañarán de modo especial en el camino de preparación de la próxima celebración festiva”, señala textualmente la carta.

La misa será celebrada en punto de las 18 horas, pero desde las 17:15 horas se realizará un santo rosario y el desfile de banderas de todos los países del continente por la nave central de la Basílica, la ceremonia será acompañada de música litúrgica náhuatl, quechua y mapuche.

“Esta celebraciones se están convirtiendo en tradición, en el centro y corazón de la catolicidad, y en honor y devoción a la Patrona de América Latina y Emperatriz del Continente americano”, señala la carta.

Informes
Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)
0155 5577-5401

Comunidad Crecer IAP celebró festival navideño en compañía de sus beneficiarios 2>

Anunciación.- Comunidad Crecer IAP, llevó a cabo su festival de navidad, en compañía de sus beneficiarios, maestros, personal que labora en la IAP y padres de los, asimismo, sus beneficiarios interpretaron canciones de navidad y montaron una exposición de grabado y serigrafía.

La IAP tiene por objetivo promover una mejor calidad y el desarrollo al máximo de potencialidades de personas con discapacidad múltiple y sus familias, a través de la capacitación en diferentes manifestaciones de arte fortaleciendo el capital social generando con estos conocimientos, el trabajo en equipo y derechos.

Este año, Comunidad Crecer presentó un proyecto para participar en el Programa de Coinversión Social que promueve el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) en el cual resultó ganadora, a partir de este apoyo la IAP ha podido trabajar activamente

promoviendo cinco manifestaciones de arte en su etapa inicial para lograr una mejor calidad de vida tanto de los alumnos como de sus familias, a través de clases de música, expresión corporal, danza, baile en silla de ruedas, psicomotricidad y conjunto de percusión. Iniciando también la conformación de un taller de grabado y serigrafía.

La presidenta del patronato de la IAP, Dra. Garé Fabila Pescina, mencionó que a través de estas oportunidades los beneficiarios de la institución “podrán desarrollar diferentes habilidades en su propio ritmo”.

Los servicios que Comunidad Crecer IAP presta a las personas con discapacidad se encuentran en las siguientes áreas:
-Intervención temprana
-Educación, rehabilitación y habilitación
-Talleres para adolescentes y adultos con discapacidad múltiple
-Capacitación y apoyo emocional de familias
-Organización de cursos, seminarios, congresos
-Trabajo en red interinstitucional con OSC en México y en el extranjero
-Lucha por los derechos humanos de las personas con discapacidad múltiple

Alrededor de cien personas se dieron cita a la institución donde además de celebrar el convivio navideño, celebraron la oportunidad de que los beneficiarios empezaron a aprender las manifestaciones de arte mencionadas.

“El arte forma una parte muy importante de cada cultura, por lo que los países deberán apoyar el desarrollo y goce del arte en sus diferentes manifestaciones para las personas con discapacidad. Para lograr esto nos debemos unir los gobiernos, personas con discapacidad, familias, profesionales, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), voluntarios, sector privado, donantes, para que esto suceda y puedan gozar de una mejor calidad de vida”, mencionó Garé Fabila.

Informes
Comunidad Crecer IAP
0155 5750-0888