Category

Historial

Aldeas Infantiles SOS invita a su Posada SOS 2>

Aldeas Infantiles SOS invita a su Posada SOS Anunciación.- Aldeas Infantiles SOS México invita a su Posada SOS en la que se podrá disfrutar del espíritu navideño en sus instalaciones junto con las Familias SOS.

Anunciación.- Aldeas Infantiles SOS México invita a su Posada SOS en la que se podrá disfrutar del espíritu navideño en sus instalaciones junto con las Familias SOS.

La cita es el viernes 16 de diciembre de 2016, a las 17:30 en Aldea Infantil SOS, Ciudad de México, ubicada en la calle de Morelos 43, Col. Rosas del Tepeyac, delegación Gustavo A. Madero, México D.F. 07050.

Además habrá una kérmes organizada por las Mamás SOS, “ven con tu familia a disfrutar de grandes sorpresas, la kérmes organizada por las Mamás SOS, las tradicionales piñatas y diferentes actividades que tienen como objetivo recaudar fondos para las familias de la Aldea.”
También se puede llevar regalos, Aldeas Infantiles necesita:

  • Cobijas y cobertores
  • Sabanas
  • Focos ahorradores
  • Cortinas para baño
  • Artículos de cocina

Es importante que por cuestiones de seguridad se lleve a las instalaciones una identificación oficial para el acceso, y se debe seguir los sientes lineamientos que se Aldeas Infantiles SOS pide:

  1. El día y el horario de la visita no pueden ser modificados y atienden al programa generado previamente.
  2. Durante la visita deberá realizarse un registro y presentar una identificación oficial, misma que quedará a resguardo por una persona de Servicio al donante, se devolverá contra entrega del gafete de identificación que nuestros visitantes deberán portar en todo momento en un lugar visible.
  3. En todo momento durante la estancia en nuestras instalaciones (Oficina Nacional o Aldea) nuestros invitados estarán acompañados por algún miembro de nuestro personal.
  4. Es fundamental respetar la privacidad, dignidad e integridad del niño o niña, adolescente o joven y la familia SOS al interior de sus hogares, así como en las áreas comunes.
  5. Las visitas programadas son bien recibidas, aunque se consideran eventos esporádicos. Las familias SOS necesitan priorizar sus actividades de desarrollo, con esto buscamos también garantizar la seguridad, privacidad y estabilidad de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de nuestros programas.
  6. La interacción con los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, así como con el personal deberá realizarse de manera respetuosa sin discriminar o mostrar preferencia por nadie.
  7. Siempre que se vayan a tomar fotografías, es necesario solicitar el permiso del personal de Aldeas Infantiles SOS así como de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Todas las fotos deberán realizarse en grupo, no de manera individual.
  8. Es imperante no abordar temas que afecten la privacidad e integridad de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
  9. Los obsequios que, en su caso, deseen ser otorgados, no deben ser costosos, y deberán entregarse de manera equitativa para niños, niñas, adolescentes y jóvenes (nunca dinero en efectivo o aparatos celulares).
  10. Bajo ninguna circunstancia se permite que nuestros visitantes estén a solas con un niño, niña, adolescente o joven de nuestros programas ya sea dentro o fuera de la Aldea.
  11. La asignación de padrinazgos internacionales y familiares es atribución exclusiva e intransferible de Aldeas Infantiles SOS.

Informes:
Aldeas Infantiles SOS México, IAP
Calle Morelos 43, Col. Rosasdel Tepeyac,
Del. Gustavo A. Madero, México D.F. 07050
Teléfono: 5336-0809
Email:   amigossos@aldeasinfantiles.org.mx
Facebook: Aldeas Infantiles SOS México

https://www.youtube.com/watch?t=19&v=fC14-705O5Q
http://www.aldeasinfantiles.org.mx/

Feria de Economía Solidaria el 17 de diciembre en Pachuca de Soto 2>

Anunciación.- NUHUSEHE EDUCACIÓN Y DESARROLLO, AC invita al público en general del Estado de Hidalgo a visitar la Feria de Economía Solidaria 2016, la cual se realizará en el Parque de la Familia, Pachuca de Soto, Hidalgo, el sábado 17 de diciembre de 2016.

Feria de Economía Solidaria el 17 de diciembre en Pachuca de Soto

De acuerdo con la convocatoria emitida por NUHUSEHE EDUCACIÓN Y DESARROLLO, AC, los objetivos de la Feria son:

  • Poner al alcance de los productores y artesanos del estado, un espacio para ser conocidas y reconocidas mediante la exposición, muestra y uso alternativo de su producto o servicio.
  • Promover e incentivar en los más jóvenes, el conocimiento de las dinámicas de vida que se dan alrededor de los recursos naturales de la región desde un enfoque utilitario y estético.
  • Desarrollar condiciones óptimas para la generación de creadores nativos en el ámbito artístico.
  • Crear un espacio de recreación para que las nuevas generaciones retomen prácticas de su propia cultura en conjunción con diversas disciplinas artísticas.
  • Generar un sitio de encuentro y reflexión sobre la identidad cultural de la región promoviendo la revalorización de la misma.
  • Promover el multi-trueque, activando el mercado local, sustentable, ecológico, orgánico y responsable en el estado de Hidalgo.
  • Conformar un circuito económico solidario integrado por consumidores, artesanos, productores y emprendedores que sirva para impulsar un flujo constante de actividades de economía sustentable, cultural y artística.

En las instalaciones de la Feria habrá artesanos presentando su servicio o producto, productores con una forma de mercado alternativo y se impartirán talleres y conferencias. Además habrá zona de comida, concursos de bebidas artesanales y baile, entre otras actividades.

Informes:

NUHUSEHE EDUCACIÓN Y DESARROLLO, AC
Cerrada de Nevado de Colima #105
Col. San Cayetano, Pachuca, Hidalgo, C.P.42084
Tel. 285 0440 y 133 0201
Correo: nuhusehe@gmail.com y omniunity@gmail.com
http://movimientotierra.org/

APBP invita al público del Estado Morelos a visitar “Pinceladas de Luz” 2>

La exposición estará abierta en un horario de 10:00 a 18:00

Anunciación.- La Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie (APBP)  invita al público en general a visitar la exposición “Pinceladas de Luz”.

La exposición es de Alba Luz Socorro, pintora con la boca perteneciente a la asociación.

Estará del 10 de diciembre al 20 de enero de 2017, en Casa de Cultura Civac ubicada en Calle Cincuenta Metros, Parque Venus, Jiutepec, Morelos. La exposición estará abierta en un horario de 10:00 a 18:00

La APBP es una asociación cooperativa internacional dirigida por artistas que utilizan la boca y el pie para pintar. Sus obras son expuestas en diferentes exposiciones durante el año. Dichas exposiciones se publican con antelación a través de las redes sociales de la APBP.

Informes:

Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie (APBP)
Río Sena No. 70 Col. Cuauhtémoc
C.P. 06500  México, D.F.
Tel: 55337720
Correo:  contacto@apbpmexico.com
http://apbpmexico.com/

Corre en la quinta edición de la Carrera 21K Tarahumara 2>

Anunciación.- Por quinta ocasión se llevará a cabo la Carrera 21K Tarahumara, organizada por Fundación José A. Llaguno y una tienda de artículos de mejoras para el hogar. Esta competencia se realizará el 19 de febrero del 2017, en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, la carrera se desarrollará en tres modalidades de participación: 21K21K relevos (3 x 7K) y 5K.

Esta Carrera tiene por objetivo promover el deporte y la convivencia familiar y crea consciencia respecto a la importancia cultural de este grupo indígena emblemático de México, con la finalidad de obtener recursos para financiar programas de desarrollo comunitario en la Sierra de Chihuahua.

El pueblo rarámuri está conformado por más de 100 mil personas que viven en esta región de Chihuahua con más de 65 mil km2.

La fiesta cultural se enriquecerá con la participación de más de 100 rarámuris, palabra que significa’los de los pies ligeros’, reconocidos por recorrer grandes distancias, quienes correrán por toda la ruta con su vestimenta y calzado tradicional.
Adicional a la carrera, los asistentes podrán convivir con los miembros de la etnia, presenciar bailes típicos y adquirir artesanías realizadas por ellos.

En la4ª edición de la Carrera, los fondos recaudados permitieron que se beneficiara a más de 9 mil rarámuris con programas de becas educativas; nutrición infantil, que apoya a niños de entre 0 y 5 años de edad; seguridad alimentaria, que brinda asesoría para cultivar la tierra; y seguridad hídrica, donde se capacita en métodos de captación del agua de lluvia.

Fundación Tarahumara José A. Llaguno es una organización de beneficencia privada legalmente constituida en noviembre de 1992, sin fines religiosos ni políticos cuya misión es acompañar y apoyar a las comunidades de la Sierra Tarahumara en su propio desarrollo, principalmente en las áreas de nutrición infantil, educación, seguridad hídrica y alimentaria, con la visión de que sus habitantes lo manejen en el marco de su propia herencia cultural.

Informes
Fundación Tarahumara José A. Llaguno
0155 5549-9012

Papa Francisco llama a construir la paz mediante la no violencia activa 2>

Anunciación.- El 1º de enero se celebrará la Jornada Mundial de la Paz, “La no violencia: un estilo de política para la paz”: es el tema del Mensaje del Papa Francisco para esta 50ma edición, así lo dio a conocer la oficina de prensa de la Santa Sede.

En el mensaje el Obispo de Roma reflexiona sobre “la no violencia como un estilo de política para la paz” y expresa su deseo de que éstase trasforme, desde el nivel local y cotidiano hasta el orden mundial, en el estilo característico de nuestras decisiones, de nuestras relaciones, de nuestras acciones y de la política en todas sus formas”.

“Deseo la paz a cada hombre, mujer, niño y niña, a la vez que rezo para que la imagen y semejanza de Dios en cada persona nos permita reconocernos unos a otros como dones sagrados dotados de una inmensa dignidad”: con estas palabras el Pontífice comienza su mensaje para esta Jornada y resalta la necesidad de respetar la dignidad más profunda de las personas “especialmente en situaciones de conflicto” con la invitación a hacer “de la no violencia activa nuestro estilo de vida”.

El Santo Padre constata una vez más la existencia de “un mundo fragmentado”,y reitera, con pesar, que hoy “estamos ante una terrible guerra mundial a pedazos” provocada por la violencia en distintos modos y niveles: guerras, terrorismo, criminalidad y ataques armados impredecibles; abusos contra los emigrantes y las víctimas de la trata; devastación del medio ambiente”.

En el mensaje el Pontífice advierte que “la fuerza de las armas es engañosa”, y recordando la lucha contra la no violencia de Madre Teresa de Calcuta evidencia que “mientras los traficantes de armas hacen su trabajo, hay pobres constructores de paz que dan la vida sólo por ayudar a una persona”.

Francisco habló del compromiso de la Iglesia en el desarrollo de estrategias para la promoción de la paz en muchos países, “que no es patrimonio exclusivo de la Iglesia católica”, aclaró, sino “que es propio de muchas tradiciones religiosas”. Y reafirma con fuerza, una vez más, que “ninguna religión es terrorista”.

Finalmente el llamamiento del Pontífice a “construir la paz mediante la no violencia activa”, mediante la “aportación competente de tantos cristianos en la elaboración de normativas a todos los niveles” y la invitación a los líderes políticos y religiosos a “aplicar las bienaventuranzas en el desempeño de sus propias responsabilidades”. “Es el desafío de construir la sociedad, la comunidad o la empresa, de la que son responsables, con el estilo de los trabajadores por la paz; de dar muestras de misericordia, rechazando descartar a las personas, dañar el ambiente y querer vencer a cualquier precio”.

Fuente: News Va