Category

Historial

Gobierno de la CDMX refrenda su compromiso con los adultos mayores 2>

Anunciación.- El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reiteró su compromiso con los adultos mayores al mencionar que tienen aseguradas sus pensiones en la ciudad. Lo anterior, al encabezar la entrega de dos mil 514 tarjetas de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores.

Durante la ceremonia, celebrada en el Teatro Metropólitan, el mandatario capitalino también anunció que su administración, en coordinación con la Asamblea Legislativa local, plantea que el programa de Comedores Comunitarios sea Ley.

Además de las Tarjetas de Pensión Alimentaria, Mancera Espinosa, entregó apoyos como sillas de ruedas y placas del Sistema de Alerta Social (SAS).

De igual forma, recordó los beneficios y servicios con los que cuentan en la capital del país como las clínicas especializadas, una en Iztacalco que atiende padecimientos geriátricos como Parkinson y Alzheimer y otra en Iztapalapa donde pueden recibir atención odontológica y pagar el servicio con la Tarjeta de Pensión Alimentaria.

“El próximo año vamos a abrir otra Clínica de Odontología solo para adultos mayores, y ya nos están pidiendo algunas jefaturas delegacionales, otra clínica especializada para adultos mayores”, apuntó.

Fuente: CDMX

Envía Papa Francisco condolencias por el fallecimiento de Monseñor Javier Echevarría 2>

Anunciación.- Ante el fallecimiento de Monseñor Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, el pasado 12 de diciembre, en el Campus Biomédico de Roma, donde había estado hospitalizado desde el 5 de diciembre. El Papa Francisco envió un telegrama a Monseñor Fernando Ocáriz, Vicario Auxiliar del Opus Dei, con motivo de la defunción de Mons. Javier Echevarría.

“Deseo hacerle llegar a usted y a todos los miembros de esa prelatura mi más sentido pésame, al mismo tiempo que me uno a vuestra acción de gracias a Dios por su paternal y generoso testimonio de vida sacerdotal y episcopal. Elevo al señor un ferviente sufragio por este fiel servidor suyo para que lo acoja en su gozo eterno”, se puede leer en el telegrama que es firmado por el Papa Francisco.

Mons. Echevarría reposa ahora en la cripta de Santa María de la Paz

Asimismo, en la página oficial del Opus Dei se menciona que el féretro con el cuerpo de Monseñor Javier Echevarría se cerró a las 15:45 horas del día de hoy. “El prelado estaba revestido con los ornamentos sacerdotales morados, y conservaba el anillo episcopal y la cruz pectoral. Durante dos días, miles de fieles han rezado ante sus restos mortales, que fueron situados en la nave de la iglesia prelaticia, delante de la urna que contiene los restos mortales de san Josemaría, fundador del Opus Dei”.

La página de internet también informó que este jueves 15 de diciembre, a las 19:00 horas se celebrará una misa de sufragio por el eterno descanso de monseñor Javier Echevarría en la basílica de san Eugenio (Roma), que será transmitida por internet en la dirección www.opusdei.org/live.

Monseñor Echevarría, murió a las 21:20 horas a causa de una insuficiencia respiratoria, en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, de la que era un gran devoto y ante cuya imagen había rezado en múltiples ocasiones. Nació en Madrid en 1932, y en esa misma ciudad conoció a san Josemaría, de quien fue secretario desde 1953 hasta 1975. Más adelante, fue nombrado secretario general del Opus Dei. En 1994 fue elegido prelado. Recibió de manos de san Juan Pablo II la ordenación episcopal el 6 de enero de 1995 en la basílica de San Pedro.
Fuente: Página oficial Opus De

Monseñor Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, fallece a los 84 años de edad 2>

Anunciación.- El día de ayer, Monseñor Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, falleció a los 84 años de edad en el Campus Biomédico de Roma, donde había estado hospitalizado desde el 5 de diciembre.

Fue las 21:20 horas a causa de una insuficiencia respiratoria, en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, de la que era un gran devoto y ante cuya imagen había rezado en múltiples ocasiones. El vicario auxiliar de la prelatura, Mons. Fernando Ocáriz, pudo administrarle los últimos sacramentos durante la tarde.

Como prevé el derecho de la prelatura, el gobierno ordinario de la prelatura recae ahora sobre el vicario auxiliar y general Mons. Fernando Ocáriz. Según los estatutos de la prelatura, a él compete convocar en el plazo de un mes un congreso electivo que elija al nuevo prelado. El congreso ha de celebrarse en el plazo de 3 meses. La elección debe ser posteriormente confirmada por el Papa.

Monseñor Javier Echevarría, nació en Madrid en 1932, y en esa misma ciudad conoció a san Josemaría, de quien fue secretario desde 1953 hasta 1975. Más adelante, fue nombrado secretario general del Opus Dei. En 1994 fue elegido prelado. Recibió de manos de san Juan Pablo II la ordenación episcopal el 6 de enero de 1995 en la basílica de San Pedro.

Desde www.opusdei.org se irán ofreciendo más actualizaciones en las próximas horas.
Fotos: Pablo Pérez-Tomé

 

Continúa Cruz Roja fomentando la cultura de prevención de accidentes vehiculares 2>

Anunciación.- Cruz Roja Mexicana, continúa con su labor de fomentar una cultura de prevención de accidentes vehiculares, así lo señaló su presidente nacional, Fernando Suinaga Cárdenas, en la Escuela Primaria Pública, Profesor Fausto Bravo Gómez, donde convocó a niñas y niños a ser vigilantes de la seguridad vial “para que sean ellos los que llamen la atención de los padres de familia, cualquier familiar, amigos o amigas, para que respeten las medidas de seguridad cuando conduzcan un vehículo”.

El titular de Cruz Roja Mexicana señaló que la institución trabaja con las niñas y los niños para fomentar en ellos una cultura del autocuidado y protección de su salud, para asegurarles una vida de alegría y un futuro prometedor.

Aseguró que los accidentes de tránsito se concentran en mayor medida en las edades de los jóvenes que tienen entre los 15 y 44 años de edad. “Más de la mitad de las muertes por accidentes de vehiculares se registraron en ese rango de edad en 2014”, dijo.

Ante 520 alumnos ubicados en la explanada del Colegio, Fernando Suinaga Cárdenas llamó a los padres de familia y a profesores a cuidar su vida y a ser responsables como conductores, pasajeros o peatones, en especial en este  periodo decembrina cuando hay un incremento de accidentes en un 14 por ciento.

Señaló que en esta temporada decembrinas, Cruz Roja Mexicana trabajará una campaña en redes sociales dirigida a jóvenes para que conozcan el Decálogo de Seguridad Vial de Cruz Roja Mexicana.

-Usar el cinturón de seguridad y utilizar la silla porta bebés en caso de menores de edad
-Usar el casco en motocicleta
-Conducir a una velocidad y a una distancia segura conforme a las condiciones
-No conducir bajo los efectos del alcohol y droga
-No utilizar el teléfono celular cuando se conduce
-Hacerse visible como peatón o ciclista
-Conocer y respetar el reglamento de tránsito
-Mantener el vehículo en buen estado
-Tener formación y licencia para conducir el vehículo
-Saber cómo reaccionar en caso de accidente

Comentó que entre los principales causas de accidentes vehiculares se encuentra el manejar en estado de ebriedad, utilizar distractores como teléfonos móviles y el exceso de velocidad; son acciones que podemos evitar, porque el 90 por ciento de los accidentes vehiculares se pueden evitar.

Para sensibilizar a las niñas y a los niños sobre la prevención vial, Cruz Roja Mexicana solicitó a los alumnos del plantel elaborar un dibujo representativo sobre las principales medidas de seguridad como al transitar por la calle, manejar un auto y el respeto a los señalamientos vehiculares.

El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, entregó nueve reconocimientos a niños y niñas que realizaron los mejores dibujos sobre prevención de accidentes vehiculares.

Más de 260 dibujos participantes fueron lanzados en globos blancos con mensajes que elaboraron las niñas y los niños para concientizar a la sociedad de la importancia de prevenir un accidente ante cualquier distractor al frente del volante lo que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

Informes
Cruz Roja Mexicana
0155 1084-9000

VIM entregó sillas de ruedas a personas que se capacitaron en alguno de sus cursos 2>

Anunciación.- Vida Independiente de México (VIM) llevó a cabo la entrega de 112 sillas de ruedas y 41 cojines antiescaras, para personas con discapacidad que durante este año se capacitaron en alguno de los programas que ofrece la organización y Fundación Mexicana de Integración Social. La ceremonia de entrega se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).

Al respecto, María Angélica Luna Parra, titular del Indesol, mencionó durante el acto, “ustedes son una prueba de que a través de la lucha se pueden lograr cambios en la sociedad, su trabajo ha ayudado a eliminar barreras y a consolidar acciones para acabar con la discriminación”.

Asimismo, dijo que las personas con discapacidad tuvieron la fuerza interior y tomaron la decisión de cambiar el mundo, cambiar su país, cambiar su región y darse cuenta que esta evolución además los hizo luchadores que están generando un cambio en la sociedad.
Por su parte, Santiago Velázquez Duarte, presidente de VIM, señaló: “Cabe mencionar que las personas que recibieron la donación obtuvieron un voto favorable en el manejo de silla de ruedas, supieron asimilar su discapacidad y cimentar nuevos proyectos que van acorde a la filosofía de Vida Independiente”.

Velázquez Duarte, agradeció al Indesol su colaboración y apoyo toda vez que “siempre ha estado ahí, presente apoyando el trabajo para la implementación de políticas públicas a favor de la discapacidad”.

Las sillas de ruedas fueron entregadas a personas provenientes de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán

Vida Independiente México, ofrece un programa de capacitación para que las personas con discapacidad puedan lograr independencia y retomen las actividades sociales en autonomía y completa convicción. “En este mismo sentido, se rompen prejuicios y paradigmas sobre las personas usuarias de silla de ruedas, pues no necesitamos de un cuidador o enfermero que nos esté dando apoyo durante el día”, aseguró.

Informes
-Vida Independiente de México (VIM)
0155 5549-1450

-Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)
0155 5554-0390