Category

Historial

Fundación Héctor Vélez y de la Rosa, IAPcelebró su fiesta de fin de año 2>

Fundación Héctor Vélez y de la Rosa, IAPcelebró su fiesta de fin de añoAnunciación.- La Fundación Héctor Vélez y de la Rosa, IAP celebró su cierre de año con gran celebración. Comenzando con una pastorela, presentación de trabajo terapéutico físico, una misa, villancicos y terminará con una comida y baile.

Los beneficiarios de la Fundación prepararon una pastorela en la que integró bailes, cantos y gimnasia de bajo impacto, en que todos ellos pudieron mostrar sus avances a sus familiares.

Durante la presentación de la pastorela se sentía un ambiente de amor y comprensión por los grandes avance que realizan los adultos mayores en sus actividades diarias en la Fundación.

A su vez los maestros, terapeutas, voluntarios y directivos de la Fundación expresaron su sentimiento de orgullo ante los grandes logros que se hicieron el 2016, esperando que el 2017 sea un mejor años.
Uno de los grandes logros del 2016 fue la publicación de 3 libros ilustrados con las obras pictóricas de los alumnos y maestra de la clase de pintura de la Fundación.

Fundación Héctor Vélez y de la Rosa, IAP es un centro de día para adultos mayores en el que pueden aprenden y reaprender habilidades. Cuenta con diversos niveles de actividades físicas con la finalidad de fomentar el ejercicio en las personas adultas mayores.

Cobertura del libro “Gana vida con los Mayores”:
Papa Francisco, gracias. Ya comenzamos a “echarle ganas” Inicia la distribución de “Gana vida con los mayores” http://localhost/hermanos/historiales/contenido/notas/ancianos/8867-papa-francisco-gracias-ya-comenzamos-a-echarle-ganas-inicia-la-distribucion-de-gana-vida-con-los-mayores.html

Quien lee Tertulias de Pensionistas, “Gana vida con los mayores”. Se presentó en CECAPISS Coyoacán. http://localhost/hermanos/historiales/contenido/notas/ancianos/8967-quien-lee-tertulias-de-pensionistas-gana-vida-con-los-mayores-se-presento-en-cecapiss-coyoacan.html

Los ilustradores de Tertulias de Pensionistas agradecieron a fray Miguel Ángel Hernández al recibir la obra. http://localhost/hermanos/historiales/contenido/notas/ancianos/9893-los-ilustradores-de-tertulias-de-pensionistas-agradecieron-a-fray-miguel-angel-hernandez-al-recibir-la-obra-.html
Fundación Héctor Vélez y de la Rosa, IAPcelebró su fiesta de fin de año
Informes:
Fundación Héctor  Vélez y de la Rosa, IAP
Independencia No. 28
Colonia  San Andrés Tetepilco.
Delegación Iztapalapa, México, D.F.,  CP 09440
Teléfonos: (55)  5539 5859       y      (55) 5674 7042.
Correo:   fhvr0595@prodigy.net.mx
info@fundacionhectorvelez.org
http://www.fundacionhectorvelez.org/

 

Atletas de Olimpiadas especiales ya pueden tener seguro popular 2>

Atletas de Olimpiadas especiales ya pueden tener seguro popular

Anunciación.- Olimpiadas Especiales México y la Comisión Nacional de Protección Social en Salud firmaron un convenio en el que permite a los atletas de Olimpiadas Especiales afiliarse al Seguro Popular.

El pasado 13 de diciembre de 2016, se firmó el convenio en que los Atletas de toda la república puedan afiliarse al Seguro Popular.

Los atletas deben cumplir ciertos requisitos:“no ser derechohabiente de otra institución de seguridad social y presentar los documentos que solicitan, acreditarse como atletas de OE y vivir en territorio nacional, podrían afiliarse sin costo al Seguro Popular y recibir todos sus beneficios”.

Esto permite que los atletas que no tengan un servicio médica puedan acceder a uno sin ningún costo.

“Olimpiadas Especiales México es el programa deportivo más grande del mundo para personas con discapacidad intelectual, que tiene como objetivo integrarlas a la sociedad como ciudadanos útiles y productivos, en un marco de aceptación, igualdad y respeto. Los programas deportivos del movimiento ayudan a que las personas con discapacidad intelectual mejoren su autoestima, la confianza en sí mismas, su destreza y salud.”

Informes:

Olimpiadas Especiales México
Av. Del Conscripto y Anillo Periférico S/N.
Col. Lomas de Sotelo, Ciudad de México, México
Tel: 01 800 717 6261
www.facebook.com/OlimpiadasEspecialesMexico
http://www.olimpiadasespeciales.org.mx/OEM/

Secretaria de Salud
Lieja 7, Col. Juárez Del. Cuauhtémoc,
México, Distrito Federal. C.P. 06600
Tel: 50054000 ext. 54120 y 54121
Correo: veronica.pinal@salud.gob.mx
http://www.gob.mx/salud

Sectur lanza “Sello Turismo Incluyente” para personas con discapacidad 2>

Anunciación.- Durante el lanzamiento del “Sello Turismo Incluyente”, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, invitó a asumir los grandes retos para hacer de México un país más incluyente, adoptando políticas públicas que hagan la vida más fácil y accesible a los mexicanos que tengan algún tipo de discapacidad, con una visión de responsabilidad social para que no haya sectores que queden excluidos de las acciones y programas del gobierno federal.

Indicó que atender el mercado del turismo accesible representa una oportunidad para incrementar los beneficios económicos del sector, al ampliar el espectro de consumidores potenciales, enfatizó el titular de la Sectur.

Se estima que a nivel mundial alrededor de mil millones de personas viven con algún tipo de discapacidad, por ello dijo, la actividad turística para esta población no es posible realizar ante las limitaciones de acceso existentes en algunos destinos.

Explicó que en México, este segmento de la población se estima en 7.7 millones de personas. “El turismo debe crear las condiciones necesarias para que esta actividad no sea un privilegio, sino una oportunidad para que más mexicanos disfruten su país”, acotó.

Enrique de la Madrid expuso que el “Sello de Turismo Incluyente” se crea como una distinción para los establecimientos turísticos que generan condiciones para que el turista con discapacidad y sus acompañantes gocen de una estancia más placentera en los destinos.

El sello será otorgado, afirmó, a aquellas empresas turísticas que cuentan con infraestructura y personal capacitado para atender a personas con discapacidad y brinden un servicio de calidad.

Entre las tareas que la Sectur ha desarrollado destacan: la construcción de infraestructura turística accesible; inclusión de criterios de accesibilidad y en el Sistema Nacional de Certificación Turística; así como el diseño de un Distintivo de Inclusión Turística, subrayó.

En su intervención Mercedes Juan, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), señaló que “la accesibilidad es una condición previa para que este sector de la población viva de forma independiente, lleven una vida plena, son derechos que contempla nuestra Constitución, son derechos humanos y son parte de sus libertades fundamentales”.

En este sentido, subrayó la importancia del programa de turismo incluyente que desarrolla la Sectur para que las personas con discapacidad tengan acceso a sitios culturales, turísticos, teatros, museos, cines, bibliotecas que les permita el fácil acceso y disfruten las mismas oportunidades de participar en la sociedad.

Fuente: Sectur

Aseguremos nuestro pasado protegiendo nuestro futuro; ayuda a México 2>

Anunciación.-En Jalisco más de 210 mil migrantes han recibido apoyo a través de la Casa del Migrante en Tijuana AC

En Campeche es alto el índice de suicidios, alerta el Patronato Albergue San José IAP

En Hidalgo una intervención temprana contrarresta los efectos del autismo, señala la organización Atrea Autismo AC.

En Yucatán, la discapacidad motriz es la más común advierte la Asociación para la Integración de Personas con Discapacidad a la Actividad Económica IAP

Regalos con Causa en Ensenada, BC en beneficio de “Casa Albergue Temporal para Niños, IBP” 2>

Regalos con Causa en Ensenada, BC en beneficio de “Casa Albergue Temporal para Niños, IBP”

Anunciación.- La Casa Albergue Temporal para Niños, IBP  invita al público en general de Ensenada, BC a que visiten a “Santa Claus” y lleven un regalito para los beneficiarios de la Casa Albergue.

La cita es el próximo domingo 8 de diciembre de 2016, en un restaurante ubicado en  Av. Teniente José Azueta 187, Ignacio Altamirano, 22760 Ensenada, BC, en un horario de 1pm a 3pm.

Los regalitos pueden ser ropa o juguete para niños y niñas de 0 a 11 años de edad.

Casa Albergue Temporal para Niños, IBP  es una institución de beneficencia privada dedicada a cuidar y atender a niños y niñas que han sido victimas de maltrato, abandono y omisión de derechos.

“Nuestro modelo de atención prioriza las necesidades básicas y formativas del menor, para lograr un desarrollo humano integral, que permita fortalecerse. En la Casa Albergue, se atienden diariamente entre 19 y 21 niños, con edades desde 0 a 12 años. Recibimos infantes de todo el municipio de Ensenada, tanto de la zona rural como de la zona urbana.” Explica el folleto de la Casa Albergue.

Informes:

Casa Albergue Temporal para Niños, IBP
Matamoros No. 59, Fracc. Bahía
Ensenada, B. C. México, C. P. 22880
Tel. (646) 176.10.16
http://www.casatemporal.org/
https://www.facebook.com/CasaAlbergue