Category

Historial

Caricaturas Navideñas para colorear en temporada navideña 2>

http://catholic-link.com/Anunciación.- Una página de internet católica publicó unas caricaturas navideñas para que los niños puedan colorear y poder prepararse para la navidad.

Estas imágenes representan parte de los evangelios de la navidad con figuras amigables y entendibles. Esto ayuda a que los niños puedan aprender y preparar sus corazones para la “llegada del niños Jesus.”

La autora del artículo en la página católica comenta que estas imágenes han ayudado a sus hijos a poder entender más la navidad.

Es muy sencillo poder acceder a ellas, con el link de la página se pueden descargas las imágenes para poder imprimirlas y que los pequeños puedan colorearlas.

Galería de las imágenes: http://biblioteca.catholic-link.com/post/154476678998/caricaturas-de-navidad-para-colorear

Informes:

Catholic Link
http://catholic-link.com/

 

CEMDA hace llamado al Gobierno a proteger los arrecifes del Golfo de México. 2>

Anunciación.- El Centro Mexicano De Derecho Ambiental (CEMDA) en conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil defensoras del medio ambiente hacen un llamado al Gobierno Federal a proteger los  arrecifes coralinos de Veracruz.

Estos arrecifes coralinos incluyen el polígono del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), así como los recientes hallados, ya que por su cercanía con las obras de ampliación del Puerto de Veracruz, pueden sufrir daños irreversibles, así lo informa CEMDA en un comunicado.

Las OSC reiteraron el llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que revoque la Autorización de Impacto Ambiental otorgada a la Administración Portuaria de Veracruz (APIVER) para llevar a cabo obras de ampliación del Puerto.
El comunicado informó que en la conferencia de prensa los académicos de la Universidad Veracruzana confirmaron hallazgos importantes en la zona, “los académicos confirmaron el relevante hallazgo de nuevos arrecifes coralinos no emergidos, ubicados dentro y  fuera de la poligonal del PNSAV, una muy buena noticia en términos del alto valor ambiental, económico, social y cultural que tienen. Como se sabe, los arrecifes constituyen una barrera natural contra el impacto de huracanes y tormentas; son banco de alimento que detona la reproducción de la biodiversidad y, por ende, la actividad pesquera. Asimismo, representan un atractivo para turistas y buzos de todo el mundo.”

Gustavo Ampugnani, director ejecutivo de Greenpeace México, explicó que es urgente realizar acciones de reconocimiento ya que se pude convertir en una crisis en la biodiversidad de los arrecifes, “es urgente reconocer y proteger este nuevo arrecife. El PNSAV es un ejemplo de la vulnerabilidad en la que se encuentran nuestros santuarios marinos y la urgente necesidad de que existan programas de manejo efectivos y aplicables para las Áreas Naturales Protegidas (ANP), como la Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano recientemente decretada; es urgente la verdadera protección de los ecosistemas para garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano.”

El doctor Leonardo Ortiz, biólogo e investigador de la Universidad Veracruzana, comentó que la zona se vería beneficiada por un Corredor Ecológico, “el hallazgo de arrecifes coralinos no descritos dentro y fuera del Parque Nacional, demuestra que todas las costas veracruzanas se ven beneficiadas con la presencia de un Corredor Ecológico que recorre más de 800 km del litoral del suroeste del Golfo de México. Enfatizó que es necesario proteger todos estos arrecifes para garantizar el bienestar de la población que habita estas costas.”

Los expertos hicieron hincapié en la preservación de los arrecifes ya que han sido impactados negativamente por la actividad humana, en ese sentido Horacio Pérez España, investigador y Académico de la Universidad Veracruzana, explicó que: “desde la década de 1960 a 2000 los arrecifes del PNSAV perdieron más del 50% de cobertura de corales, cambiando de un valor aproximado de 50-60% a un 19-22%. Además, en los últimos diez años, las enfermedades en los corales se han incrementado en más de 400%, lo cual es un indicador de un nivel de estrés muy elevado, que podría ocasionar su muerte”.

El comunicado explica las acciones que ha emprendido el CEMDA en este tema, “a fin de detener el deterioro del Parque y modificar la ejecución del proyecto de ampliación del Puerto, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), ha emprendido un par de litigios. Francisco Xavier Martínez Esponda, Director Técnico operativo de CEMDA, refirió que “los arrecifes son fuente de vida y por ello hemos investigado y documentado la situación del PNSAV, así como la deficiente administración realizada hasta ahora para este sitio por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como la afectación que provocará el proyecto autorizado para la ampliación del Puerto. Hemos emprendido acciones legales para contribuir a la conservación del PNSAV, sin que hasta el momento los jueces federales hayan reconocido el interés legítimo que poseen los habitantes de la ciudad para acudir a la defensa de un sitio que les es vital para su buen vivir. En el marco de los compromisos asumidos por México en la COP13 y recordando la estrecha relación que hay entre el derecho humano al medio ambiente sano y la biodiversidad, pedimos atentamente a nuestras autoridades proteger bajo el estándar más alto de protección al PNSAV.”

El comunicado termina las intervenciones de los expertos con la opinión de Aida Navarro, asesora de Comunicación de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA),quien explicó las violaciones que hace México a la  Convención Ramsar, “la modificación de los límites del PNSAV vulnera las obligaciones internacionales de México para preservar ese sitio, entre ellas las asumidas bajo la Convención Ramsar, tratado intergubernamental para la protección de humedales, y el Convenio sobre la Diversidad Biológica. Además si la Semarnat retira el permiso otorgado para la ampliación del Puerto, puede obtener apoyo técnico y financiamiento internacional para preservar el área protegida, para lo cual se deberá además incluir al sitio en el Registro Montreaux, mecanismo contemplado por la Convención Ramsar para proteger de manera prioritaria humedales amenazados gravemente.  El Sistema Arrecifal Veracruzano encaja muy bien en este perfil.”

Fuente: CEMDA

Informes:
Centro Mexicano De Derecho Ambiental (CEMDA)
Atlixco 138, col. Condesa
Deleg. Cuauhtémoc México, D.F.
Tel. 52 (55) 52 86 33 23
Correo: contacto@cemda.org.mx

Fundación Michou y Mau IAP publica recomendaciones para evitar incendios en temporada navideña 2>

Fundación Michou y Mau IAP publica recomendaciones para evitar incendios en temporada navideña

Anunciación.- La Fundación Michou y Mau, IAP compartió en sus redes sociales información para evitar accidentes e incendios en temporada navideña. “En la época decembrina aumentan los incendios de origen eléctrico por los adornos navideños.”

Los consejos comienzan con el árbol de navidad:

  • No colocar el árbol cerca de las salidas de calor.
  • Si es natural, cortar 5 cm de la base y mantener la base llena de agua.
  • Si es artificial, verificar que la etiqueta indique “resistente al fuego”.
  • Preferir adornos que no sean inflamables.

Otros adornos:

  • Mantener los contactos lejos de agua, árbol navideño y mascotas.
  • Desconectar las luces antes de acostarse o salir de casa.
  • No colocar regalos o bolsas cerca de llamas o conexiones eléctricas.

Luces:

  • Revisar que no tengan cables enredados, gastados y expuestos.
  • Examinar que los enchufes no estén rotos o partidos.
  • Usar un máximo de tres juegos por cada extensión y por enchufe.
  • Evitar los productos de baja calidad.

De acuerdo con la información de la Fundación, de los 50 millones de series de luces que venen en temporada navideña, 60% son de mala calidad o “piratas”. Por esta razón se deben hacer compras informadas y revisar las etiquetas de los productos.

“Por lo menos la sexta parte de los incendios que se registran en un año en toda la Ciudad de México son provocados por los árboles de Navidad.”

Los accidentes pueden suceder en cualquier momento y le pasan a cualquier persona, es importante aminorar el impacto o causas de accidentes en la casa.

Fuente: Fundación Michou y Mau, IAP

Informes:
Fundación Michou y Mau, IAP para niños quemados.
Coscomate 196, Col. Cantil del Pedregal, México
Teléfonos: 5665-3350y 01 800 080 8182
http://www.fmym.org/
https://www.facebook.com/MichouYMau

Save The Children y una marca de juguetes hacen una colecta para donar juguetes a niños en situaciones vulnerables 2>

Save The Children y una marca de juguetes hacen una colecta para donar juguetes a niños en situaciones vulnerables

Anunciación.- Save The Children México en conjunto con una marca de juguetes realizan una colecta de dinero para donar juguetes para niños de 0 a  años de edad y puedan reforzar el aprendizaje obtenido en casa.

Para Save the Children es importante que los niños y niñas que vienen en situaciones de riesgo puedan tener una navidad llena de ilusión como cualquier otro niño, “el desarrollo de las niñas y niños durante la primera infancia depende principalmente de los estímulos que se les den y de las condiciones en las que se desenvuelvan. El juego es una actividad de vital importancia durante esta etapa, ya que  fomenta la personalidad de los más pequeños, mientras aprenden de forma creativa y se relacionan con los demás.”

La iniciativa de ambas organizaciones se llama “Jugar es Compartir”, con la que se busca llevar y diversión a niños y niñas que viven en situaciones vulnerables, “con esta campaña se donarán $70,000 dólares y 350 juguetes a Save the Children en México, buscando impulsar el desarrollo infantil temprano en las niñas y niños mexicanos beneficiando a más de 1000 de entre 0 y 6 años de edad.”

Además Save the Children invita a las personas que quieran ayudar a la causa que lucha la institución con sus diferentes programas:

–       Defensor de la niñez

En este programa Save the Children  pide compromiso con la niñez mexicana a través de una aportación mensual, con lo que se brinda a niños y niñas de México un buen comienzo en la vida, la oportunidad de aprender y sobre todo, que estén protegidos y seguros ante cualquier tipo de violencia.

–       Cuenta Cuentos

Se pude formar un grupo de 3 personas que se convierten en #DefensoresdelaNiñez,Save the Children ofrece formar un grupo de Cuenta-Cuentos, donde cada mes podrán asistir los 4, llevando a cabo esta actividad con niños y niñas beneficiados por los programas de Save the Children.Esta actividad conlleva un costo de recuperación.

–       Regalando Sonrisas con un evento

Con un grupo de amigos o familiares se pude organizar un evento para 30 niños y niñas que tengan entre 2 y 6 años de edad para festejar: el día de Reyes o el Día del Niño.

–       ¿Ciber-Actua

Seguir las acciones de Save the Children en sus redes sociales y difundir su labor.

–       Sé un Promotor  de la Niñez

“Personas como TÚ son las que pueden generar cambios inmediatos y duraderos en la vida de niñas, niños y adolescentes.” Este programa son las personas con chaleco rojo en las calles de la Ciudad de México, invitando a  las personas a unirse al movimiento de Save the Children.

Fuente: Save the Children

Donaciones en efectivo: https://www.savethechildren.mx/colabora/si-eres-empresa/financia-un-programa/aprenderjugando

Informes:
Save the Children México
Av. Francisco Sosa No. 30, Col. Villa Coyoacán.
C.P. 04000 Del. Coyoacán, México D.F.
Tel: 01 800 2868450 y 55543496
informacion.scmx@savethechildren.org
http://donaciones.savethechildren.mx/

Cruz Roja da de alta a cinco pacientes que resultaron heridos en explosión de Tultepec 2>

Anunciación.- Tras las explosiones del martes 20 de diciembre, en el mercado de San Pablito, en Tultepec, Estado de México. Cruz Roja Mexicana de la Ciudad de México y del Estado de México enviaron 35 ambulancias para la atención de heridos con el apoyo de 70 voluntarias y voluntarios.

Las unidades de emergencia trasladaron a los heridos a los hospitales de Magdalena de las Salinas, Ecatepec las Américas, Lomas Verdes, Regional de Zumpango y Cruz Roja Mexicana en Polanco.

Mediante un comunicado de prensa, Cruz Roja Mexicana informó que dio de alta a cinco personas del Hospital Central de Polanco por mejoría médica; mientras que una más fue trasladada a un nosocomio especializado para continuar con su tratamiento; todas ellas víctimas de la explosión registrada.

Los pacientes que fueron dados de alta son:

-Sandra Luz Toledo Salazar de 36 años de edad, quien presentaba golpes y quemaduras leves en la espalda y Guadalupe Dionisio Carmen de 34 años de edad.

-Rosendo Gamiño Aguilar de 50 años de edad, que presentaba  fractura de pelvis con golpes; Ofelia Zamora García de 86  años de edad, quien  tenía una herida en el tobillo y golpes en la cabeza e Hilario Mejía de 46 años de edad, quien presentaba quemaduras de segundo grado. Todos ellos fueron trasladados por ambulancias de la institución a sus domicilios correspondientes en Tultepec

Asimismo, Cruz Roja Mexicana indicó que Azucena Quiroz Lozada de 36 años de edad, fue trasladada al Hospital Español en una ambulancia privada por lesiones en el oído y contusiones ya que su tratamiento requiere atención especializada, además de contar con gastos médicos mayores. Por su parte, Herlinda Rojas de 83 años de edad, sigue siendo atendida por fracturas en humero izquierdo y tibia derecha, mientras que Manuel Hurvan Rojas, de 49 años de edad, por fractura en humero izquierdo.

Al momento las siguientes personas continúan siendo valoradas por médicos de la institución:

-Daniel González García de 47 años de edad, muestra fractura en tibia derecha.
-Esteban Reyes Sánchez de 28 años de edad, con quemadura grave en la pierna derecha.

Informes
Cruz Roja Mexicana
0155 1084-9000