Category

Historial

Asiste al XXXIV Simposium de Neurosis 2>

Anunciación.- El Movimiento Buena Voluntad 24 hrs- Neuróticos Anónimos, invita al público en general al   XXXIV Simposium de Neurosis, el cual se llevará a cabo el lunes 9 de enero de 2017.

Asiste al XXXIV Simposium de NeurosisEl XXXIV Simposium de Neurosis se realzará en el Auditorio Nacional el lunes 9 de enero de 2017 a las 17:00 hrs.
DE acuerdo con el banner de invitación participaran: “la religión, la psiquiatría, los medios de comunicación y Neuróticos Anónimos”

“Neuróticos Anónimos es una agrupación de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza de poder resolver sus problemas emocionales y ayudar a otros a recuperarse de la Neurosis.”

De acuerdo con información de Neuróticos Anónimos, la neurosis es una enfermedad progresiva, que se manifiesta con ansiedad y tristeza en ciertos momentos del día. La neurosis es una enfermedad que causa una soledad, tristeza, soledad, ansiedad, miedo, angustia, ira, entre otros sentimientos negativos. Es progresiva si no se atiende a tiempo, es causada por el egoísmo el cual impide tener acciones de amor.

Fuente: Neuróticos Anónimos

Informes:
Neuróticos Anónimos
Av. Cumbres de Maltrata No. 449 1er Piso. Col. Independencia
Delegación Benito Juárez. C.P. 03630.Ciudad de México, México.
Tel: 55395551, 55156462, 55666074, 57544240, 55395552, 53602673, 56190448 y 56113078
Correo:  infogral@neuroticosanonimosbv.org.mx
http://www.neuroticosanonimosbv.org.mx/

Fundación MICHOU Y MAU, IAP informa del estado de los niños quemados en la explosión de Tultepec 2>

Fundación MICHOU Y MAU, IAP informa del estado de los niños quemados en la explosión de Tultepec

Anunciación.- La Fundación MICHOU Y MAU, IAP para niños quemados después de la explosión en San Pablito, Tultepec, Estado de México el pasado 20 de diciembre de 2016. La Fundación a través de sus redes sociales ha estado informando del proceso de traslado de los niños lesionados en la explosión.

Las primeras noticias fueron de Juan Carlos de 13 años, quien fue el primer pequeño víctima de la explosión en Tultepec con el 35% de quemaduras, atendido en fue atendido en la unidad de quemadosy fue traslado del Hospital Materno Pediátrico de Xochimilco al hospital Shriners para niños en Galveston, Texas. Además reportaron que entró en cirugía y se reportó estable.

Los segundos informes eran el 21 de diciembre sobre Dulce una pequeña de 4 años quien fue trasladada desde el el Hospital General Toluca Dr. Nicolás San Juan al Hospital Shriners, llegando a las 20:00 hrs a Texas. El último informe de Dulce se leía que estaba evolucionando satisfactoriamente.

Otro caso fue el de Aurelio, quien se encontraba en un estado crítico, decidieron estabilizarlo en México para después poder trasladarlo a Texas. Las primeras noticias de él eran lentas ya que era inestable y no cumplía con los criterios clínicos óptimos para un traslado. El equipo del Hospital de Lomas Verdes trabajo de cerca en este caso para poder estabilizarlo. El 23 de diciembre por fin Aurelio pudo ser trasladado a Texas. . El vuelo salió a las 9:30 pm.

Por desgracia no todo eran buenas noticias, el 22 diciembre se informó del fallecimiento de la pequeña Pamela, quien se encontraba en Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ), con el 98% de su cuerpo con quemaduras. El motivo del fallecimiento fue porque sus órganos colapsaron debido a las heridas.

La Fundación MICHOU Y MAU, IAP agradeció el apoyo de todos los hospitales involucrados y de los médicos John Lee y Karel Copek del Hospital Shriners quienes viajaron a México ante este accidente para valorar la situación médica de los pacientes, también agradeció a doctores Garavito y Miramontes del Hospital Shriners para Niños Cd de Mexico y la Dra. Tatiana Vásquez de la Fundación Michou y Mau IAP.

El Hospital Shriners para niños en Galveston, Texas, trabaja dela mano con Fundación MICHOU Y MAU, IAP en la recuperación y rehabilitación de niños quemados. Esta alianza permite que los pequeños puedan ser trasladados a hospitales con la tecnología adecuada para su cuidado.

Informes:

Fundación MICHOU Y MAU, IAP para niños quemados.
Coscomate 196, Col. Cantil del Pedregal, México
Teléfonos: 5665-3350y 01 800 080 8182
Correo: buzon@fundacionmichouymau.org
http://www.fmym.org/
https://www.facebook.com/MichouYMau

Papa Francisco invitó a los fieles a construir un mundo más humano 2>

Anunciación.- En su mensaje navideño, el Papa Francisco, felicitó a  los fieles presentes en la “celebración de la Solemnidad de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo” y al resto del mundo además de invitarnos a crear un mundo más humano.

Al dirigirse a las personas reunidas en la Plaza de San Pedro el Papa Francisco dijo que en la contemplación del niño Jesús se debe regresar a la esperanza de la paz, “todos estamos llamados a contemplar al Niño Jesús, que devuelve la esperanza a cada hombre sobre la faz de la tierra”. Y con su gracia – dijo – “demos voz y cuerpo a esta esperanza, testimoniando la solidaridad y la paz. Feliz Navidad a todos”.

Recordó que la iglesia católica revive el asombre de la Virgen María, San José y los pastores al contemplar al Niño que ha nacido, “el poder de este Niño, Hijo de Dios, no es el poder de este mundo, basado en la fuerza y en la riqueza, sino en el poder del amor, que es poder de servicio que instaura en el mundo su reino de justicia y de paz”.

Explicó que el nacimiento del Niño Jesús estuvo acompañado del canto de los ángeles, quienes en su anuncio de “Gloria a Dios en el Cielo, y en la tierra paz a los hombres que Dios ama”, esperaban llega al corazón de los pastores como ahora e Papa Francisco espera que el anuncio llegue a todos los pueblos, es especial a los que se ven afectados por la guerra y los conflictos.

“Paz a los hombres y a las mujeres de la martirizada Siria, sobre todo en la ciudad de Alepo; paz para Tierra Santa, elegida y predilecta por Dios son su deseo de que puedan recobrar unidad y concordia Irak, Libia y Yemen. Paz para las diferentes regiones de África, de modo especial para Nigeria.  Paz para Sudán del Sur y la República Democrática del Congo. Paz para quienes sufren aún a causa del conflicto en Ucrania oriental.”

En su mensaje también recordó que el pueblo colombiano y venezolano pueda tener concordia, “Paz para todos los que afrontan sufrimientos en el mundo, a causa de peligros e injusticias, con su mirada hacia Myanmar.”

“Paz para quienes han perdido a algún ser querido a causa del terrorismo. Paz  de manera eficaz y concreta para quienes están abandonados y excluidos, para los que sufren hambre; para los prófugos, los emigrantes y refugiados, sin olvidar a quienes son objeto de la trata de personas. Paz para los pueblos que sufren por las ambiciones económicas de unos pocos y la avaricia voraz del dios dinero que lleva a la esclavitud. Paz para quienes están marcados por el malestar social y económico, y para los que sufren las consecuencias de los terremotos u otras catástrofes naturales.”

Antes de terminar su mensaje con la bendición tradicional, pidió paz para los niños, “paz para los niños – precisamente en el día en que Dios se hace niño – y paz sobre la tierra a todos los hombres de buena voluntad, que cada día trabajan, con discreción y paciencia, en la familia y en la sociedad, para construir un mundo más humano y justo, sostenidos por la convicción de que sólo con la paz es posible un futuro más próspero para todos.”

Informes:
News.va
http://www.news.va/es/news/papa-solo-con-la-paz-es-posible-un-futuro-mas-pros

Museo Memoria y Tolerancia presenta sus cursos, talleres y conferencias del mes de enero 2017 2>

Museo Memoria y Tolerancia  presenta sus cursos, talleres y conferencias del mes de enero 2017.

Anunciación.-El  Museo Memoria y Tolerancia a través del Centro Educativo Truper invita al público general a participar en sus cursos y talleres gratuitos del mes de enero 2017.

Para poder acceder a cualquier curso o taller, es indispensable inscribirse en el sitio web del Museo. Firmar asistencia en cada clase, con el motivo de poder crear los diplomas, las cuales se dan a las personas que cumplan con el 80% de asistencia en las sesiones. Se requiere puntualidad, ya que no hay reservaciones.

Las inscripciones son con  fines informativos y NO aseguran el lugar dentro del evento.

CURSOS Y TALLERES

FEMINICIDIO, INVESTIGACIÓN Y LITERATURA
Impartido por: Javier Molina. Martes 12:00-14:00 hrs.

VIOLENCIA FEMINICIDA EN MÉXICO: ALERTAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Impartido por: Cynthia Galicia. Martes 16:00-18:00 hrs.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Impartido por: Alicia Quiñones. Miércoles 12:00-14:00 hrs.

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN LAS Y LOS JÓVENES 
Impartido por: Amnistía Internacional. Miércoles 16:00-18:00 hrs.

FILOSOFÍA PARA TODOS: UN ESPACIO PARA COMPRENDER EL MUNDO
Impartido por: Rosa María Couvert. Jueves 16:00-18:00 hrs

PERO, ¿ESTO ES ARTE?
Impartido por: Belén Valencia. Viernes 16:00-18:00 hrs

CEREBRO EMOCIONAL
Impartido por: Nadia Arroyo. Viernes 16:00-18:00 hrs.

LA VIDA INICIA DESPUÉS DE LOS 60: HISTORIAS, FORTALEZAS Y SUEÑOS POR CUMPLIR
Impartido por: Asociación Mexicana de  Resiliencia. Sábados 10:00-12:00 hrs

LA MEMORIA PERPETUADA: LOS MAYAS Y LAS CULTURAS VECINAS EN CENTRO AMÉRICA
Impartido por: Gustavo Gutiérrez. Sábados 10:00-12:00 hrs

ACCIÓN SOCIAL
Impartido por: Mauricio López- NonViolence Project. Sábados 10:00-12:00 hrs.

SEMINARIO DE ESTUDIOS: AFRICANOS
Impartido por: Elena Ibarra. Sábados 12:30-14:30 hrs.

DETECCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL       
Impartido por: Guardianes. Sábados 12:30-14:30 hrs.
INFANTILES
Para que los niños puedan participar en estas actividades, es necesario registralos en el sitio web del museo. Además, por seguridad, se debe acompañar al menor en todo momento.
CUENTACUENTOS LA PLAYERA DE FILIPÓN
Impartido por: Guardianes. Viernes 27, 10:00 hrs.

DETECTIVES DE LA MEMORIA: TALLER DE TEATRO PARA NIÑOS
Impartido por: Isabel Toledo. Sábados 12:30-14:30 hrs.
CINE

“CICLO: NUEVA MEMORIA DEL HOLOCAUSTO”
Isabel Toledo. Sábados de 15:30- 18:00

Sábado 14 
La decisión de Sophie (Sophie’s Choice) 
Dir :Alan J. Pakula. Duración: 157. Clasificación B. Países: Estados Unidos. Año: 1982

Sábado 21
Amén (Amen)
Dir :Costa-Gavras. Duración: 132. Clasificación B15.Paises: Francia. Año: 2002

Sábado 28
Una luz en la oscuridad (W ciemnosci)
Dir :Agnieszka Holland. Duración: 144. Clasificación B. Países: Polonia |Año: 2011
ESPECIALES

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE JUDÍO EN MÉXICO
Museo Memoria y Tolerancia. Viernes 27

Fiebre al amanecer (Hajnali láz)
*Dos horarios de proyección: 14:00 y 18:00 hrs
Dir :Péter Gárdos. Duración: 114.Clasificación B15 .Países: Israel, Suecia, Hungría. Año: 2015

Paraíso en Auschwitz
*Un horario de proyección: 16:00 hrs.
Dir :Aarón Cohen. Duración: 73.Clasificación B.Países: México | Año: 2016
CONFERENCIAS

“CAMINOS HACIA LA PAZ”
Impartido por: Ángeles Corte
CONSTRUCCIÓN ESTRATÉGICA DE PAZ: UN CAMINO CIUDADANO DE JUSTICIA SOCIAL
Jueves 12 a las 16:00 hrs.

¿CÓMO CONSEGUIR UNA PAZ ACTIVA Y JUSTA?
Jueves 19 a las 16:00 hrs.

LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PROCESOS DE PAZ
Jueves 26 a las 16:00 hrs.

CÁTEDRA RI

IMPACTO DE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DE ESTADOS UNIDOS
Impartido por: Universidad Anáhuac México. Miércoles 11 a las 16:00 hrs
NOCHE DE MUSEOS

Concierto: ROCK SESSIONS VOL. 2
Miércoles 25 de Enero, 19:00 hrs.

Informes:
Museo Memoria y Tolerancia (MMyT)
Plaza Juárez, Centro Histórico
Frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ciudad de México
http://www.myt.org.mx/

Una vez que eliges la esperanza, todo es posible 2>

Anunciación.- En Campeche, la asistencia privada, prioridad para el desarrollo social de las comunidades marginadas, asegura Edgar Ramos, secretario ejecutivo de la JAP Campeche

En Querétaro se estima que existen 122 mil personas con discapacidad, a través de  Manos Capaces IAP los capacitan para la vida laboral

En el Estado de México dan apoyo a familias y comunidades que propicien el bien común a través de Rosa Mística IAP

Michoacán, quinto lugar nacional en casos de leucemia infantil, Manitas La Pulsera de Leucemia AC a poya a niños con esta enfermedad

En Chihuahua trabajan con el modelo de conciliación para abatir la violencia en escuelas primarias a través de Sociedad Sin Violencia IASP

En Jalisco, quinto lugar en violencia doméstica, ayudan a resarcir el daño a través de Renovare AC