Category

Historial

Regalos con causa: Save the Children proporciona mantas para bebés prematuros 2>

Regalos con causa: Save the Children proporciona mantas para bebés prematuros

Anunciación.- Save the Children como parte de su objetivo ayuda a bebés prematuros a tener una oportunidad de vivir. En paséis como Malawi, 1 de cada 5 bebés nace prematuro o con bajo peso. En muchos países los recursos y el personal médico adecuado para el cuidado del parto y los primeros meses de vida, es por esa razón que Save the Children ayuda con mantas para la técnica del canguro.

Save the Children explica que en Malawi nació un bebe de menos de 37 semanas y pesó 1.4 kilos al nacer. La madre y bebé tuvieron que recibir atención especial, en un país donde no hay incubadoras, por desgracia miles de niños prematuros no consiguen sobrevivir. Una de las técnicas que ha permito la sobrevivencia  de estos pequeños ha sido mediante con la técnica del Canguro.

Save the Children en la página de donativos, informa que trabaja constantemente para enseñar al personal médico para que asista a las madres durante el parto y enseñen la técnica del Canguro, de manera que madre e hijos puedan permanecer “pegados” con piel por las primeras 24 horas del día. Esto se hace en una posición que permita alimentar correctamente y mantener una temperatura adecuada para que los bebés puedan seguir ganando peso y puedan salir adelante.

Las donaciones son efectivo a través de la página de internet de Save the Children para que se pueden comprar las mantas para poder llevar a cabo la técnica adecuadamente.

“Noto que al bebé le gusta el calor y la tranquilidad cuando lo coloco sobre mi pecho. Está mamando y cogiendo peso. Creo que todo va a ir bien y va a tener un futuro.” explica la madre de un pequeño en Malawi.

Donaciones:https://www.savethechildren.es/colaborar-ong/bebes-prematuros-alimento-calor-amor?utm_source=Twitter&utm_campaign=Navidad&utm_medium=SocialMedia

Informes:

Save the Children México
Av. Francisco Sosa No. 30, Col. Villa Coyoacán.
C.P. 04000 Del. Coyoacán, México D.F.
Tel: 01 800 2868450 y 55543496
informacion.scmx@savethechildren.org
http://donaciones.savethechildren.mx/

CEMDA celebra la publicación oficial de la “Ley de Transición Energética en México” en el DOF. 2>

Anunciación.-  El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA),  agradece la publicación de la Ley de Transición Energética en México, promulgada por el poder Ejecutivo Federal en el Diario Oficial de la Federación (DOF),la ley ha sido aprobada por el Congreso días antes de dicha publicación.

“A esta Ley hay que considerarla como uno de los principales instrumentos que le van a permitir a México cumplir con sus compromisos nacionales de generar el 35% de la energía a partir de fuentes renovables para el 2024. Esta Ley es clave para impulsar en México las inversiones con energía eólica y solar, que permitan al país dejar atrás la tan alta dependencia del petróleo y convertirse en una economía baja en carbono”, mencionó Gustavo Alanís Ortega, Fundador y Director General de CEMDA.

Esta Ley, permitirá hacer realidad la mitigación de los gases de efecto invernadero y simultáneamente descarbonizar el sector eléctrico. Con esta acción, se fomentará el desarrollo de energías renovables, generando oportunidades de inversión por $77,000 mdd, resultando en la oportunidad de generar más de 180 mil empleos mexicanos directos.

Para CEMDA esta acción es muy importante  ya que se traduce en que su lucha no ha sido en vano y México está comenzando a crear conciencia sobre el cuidado de México como pedazo de un planeta que sufre.

CEMDA seguirá impulsando iniciativas que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel país. De esta manera se pretende cumplir con los compromisos internaciones, voluntariamente adquiridos por el gobierno mexicano en la pasada cumbre de cambio climático en París, Francia, COP21.

De acuerdo con Gustavo Alanís Ortega “el reto ahora, es la aplicación y el cumplimiento efectivo de esta Ley, lo cual será sin lugar a dudas para mejorar las condiciones ambientales que nos rodean en beneficio de la salud y la calidad de vida de los mexicanos, algo a lo que difícilmente alguien se puede oponer.”

Informes:
CENTRO MEXICANO DE DERECHO AMBIENTAL
Atlixco 138, col. Condesa  Deleg. Cuauhtémoc
México, D.F.
Tel. 52 (55) 52 86 33 23
Correo: contacto@cemda.org.mx
http://www.cemda.org.mx/

Casa Refugiados brinda ayuda a refugiados y apoyo a la concientización de esta condición con el resto de la sociedad. 2>

Casa Refugiados brinda ayuda a refugiados y apoyo a la concientización de esta condición con el resto de la sociedad.

Anunciación.- Cuando una persona tiene que salir de su país en busca de seguridad o nuevas oportunidades para el bienestar de su familia, es un camino difícil el cual se debe recorrer para poder lograr ese ideal. Esta situación la viven miles de personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo que llegan a México. Casa Refugiados es una institución que ayuda las personas que han logrado ser recocidas como refugiadas para darles apoyo en su estancia en México.

En entrevista para www.somoshermanos.mx , José Luis Loera, director de Casa Refugiados,  nos platica que esa institución se dedica a crear paz y ayudar a las personas refugiadas y solicitantes de asilo. Además de crear cursos y talleres para la sociedad y poder entender las situaciones que estas personas viven, “somos una asociación laica, apartidista, sin fines de lucro y que trabajamos por la paz. Nuestro compromiso es colaborar en la construcción de la paz, en un lado con un trabajo preventivo orientado a la educación en valores y basada en la declaración de los derechos humanos y en la regla de oro de las diversas creencias religiosas.

Promovemos habilidades para la convivencia en la mayor solidaridad posible. Además atendemos a personas víctimas de la violencia, en situación de deslazamiento, como personas desplazadas internas, migrantes solicitantes de asilo y refugiados.”

Este trabajo lo hacen en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, gubernamentales y otros refugiados que se encuentran en las posibilidades de ayudar a sus semejantes.

En la visita a Casa Refugiados conocimos a una pareja de jóvenes provenientes de El Salvador, quienes por cuestiones de seguridad no nos pueden dar su nombre, salieron de si país por cuestiones de violencia con las pandillas, ella embarazada y ambos menores de edad llegaron a México en agosto del 2016 en busca de una vida mejor. Ahora ambos están reconocidos como refugiados y tienen un hermoso bebé de 2 meses. En Casa Refugiados han encontrado el apoyo que necesitan para poder continuar con su vida en lo que encuentran un trabajo y definen que paso a seguir en su vida.

“Casa Refugiados es una asociación civil que brinda la asistencia humanitaria a las personas solicitantes de la condición de refugiado, refugiada, apátrida y beneficiarias de protección complementaria, a través de apoyo material limitado (subsistencia, salud y educación primaria), apoyos para personas con necesidades específicas promoción  de iniciativas para la integración local y apoyo a los procesos de reunificación familiar. También organiza y realiza actividades de educación y sensibilización  del público sobre la situación de las personas refugiadas en México y la creación  y fortalecimiento de redes solidaria.”

Informes:
Casa Refugiados

Casa Espacio Refugiados
Parque Ramón López Velarde (Dentro del parque /Prol. Orizaba s/n Huatabampo Antonio Maza)
Col. Roma Sur. Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700
Tel. 55849892

Casa Refugiados
Mártires de la Conquista 86. Col. Escandón
Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11800
Tel. 26147992 y 73140957
Correo: contacto@casarefugiados.org
http://www.casarefugiados.org/
https://www.facebook.com/CasaRefugiados

Regalos con Causa: “Coleccionando Sonrisas” programa que ayuda a niños de escasos recursos 2>

Regalos con Causa: “Coleccionando Sonrisas” programa que ayuda a niños de escasos recursos

Anunciación.- La Fundación para la Protección de la Niñez, IAP creó el programa de recaudación de fondos “Coleccionando Sonrisas”, de acuerdo con página el programa se describe como “es un programa que permite dar momentos mágicos y divertidos a niñas y niños de escasos recursos, a través de experiencias que nutren tanto su corazón, como su creatividad, desarrollo físico e intelectual.”

Los donativos se pueden hacer a través de donativo único o de un donativo recurrente que además permite participar en eventos con niñas y niños.

Con estos donativos la Fundación para la Protección de la Niñez, IAP puede apoyar en materia de Salud, en la que apoya a instituciones con donativos en especie como: medicamentos, sillas de ruedas, artículos de rehabilitación y equipo médico; además de pláticas de prevención.

En educación apoyan con proyectos educativos con el que se logra impactar la calidad formativa y académica de las y los niños de escuelas afiliadas a la fundación. Además realizan colectas anuales de útiles escolares.

También apoya en sustentar las necesidades básicas de los niños y se reparten de forma trasparente a instituciones. Esta apoyo ayuda a que los niños y niñas puedan tener alimentos, ropa, calzado, productos de higiene personal, de limpieza y artículos para el hogar.
Otra parte en la que se destinan los recursos son a organizaciones que necesitan algún fortalecimiento institucional.
Estos programas no sería n posibles sin la ayuda de los donadores.

Se puede hacer una donación aquí: http://www.infanciamexico.org/donativos/?platform=hootsuite

Informes:

Fundación para la Protección de la Niñez, IAP
Av. México Coyoacán #350, Col. Gral. Pedro Ma. Anaya.
CP. 03340. Ciudad de México.
Tel: 56042466 y 56042458
http://infanciamexico.org/
https://www.facebook.com/ProtecciondelaNinez

FHADI, Indepedi y Vida Independiente invitan a PcD motriz al programa “Domina tu silla, decide tu vida” 2>

FHADI, Indepedi y Vida Independiente invitan a PcD motriz al programa “Domina tu silla, decide tu vida”

Anunciación.- La Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados, I.A.P. (FHADI), el Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI) Vida independiente México invitan a las personas con discapacidad motriz al programa “Domina tu silla, decide tu vida”.

En el programa se abarca el manejo de sillas ruedas a cargo de y Vida independiente México, quienes saben que una persona en silla de ruedas tiene un gran reto al poder transportarse, y básicamente vivir en una silla de ruedas, es por esa razón que el programa de esta institución ayuda a que la persona con silla de ruedas pierda el miedo y aprenda a vivir con su realidad de la mejor manera. Vida independiente México realiza capacitaciones en todo México. “La capacitación comienza con un programa teórico y práctico, incluye la filosofía que va más allá del manejo de silla de ruedas. Los instructores son personas usuarias de silla de ruedas y especializadas en la enseñanza.”

Para acceder al manejo de silla de ruedas se debe comunicar con Rubén Navarro al teléfono 7341139053 o al correo coordinacion@vidaindependientemexico.org

La capacitación e inclusión laboral está a cargo de FHADI, a través de un programa de  Programa de Integración Social y Laboral, en el que proporciona los elementos necesarios para facilitar la inclusión al ambiente productivo a través de talleres y cursos dirigidos al ámbito laboral.

Tomando en cuenta las habilidades y capacidades de cada una de las personas para desarrollarlas al máximo e integrarlos al mundo, así lo explica la página de internet de la institución. Una vez terminada la capacitación se contacta a las empresas para poder hacer el enlace hacia la inclusión laboral.

Para la capacitación e inclusión laboral se debe comunicar con Elda Riaño a los teléfono 52724972 y 55154414, al correo elda@fhadi.org con ccp: lourdes@fhadi.org.

De acuerdo con la página de Vida Independiente México este programa enconjunto con FHADI se basa en 7 principios generales:

  1. Capacitación en el dominio de la Silla de Ruedas: Para fortalecer la independencia y autosuficiencia.
  2. Rehabilitación Psicológica. Para crear calidad de vida y salud emocional.
  3. Regularización académica. Para obtener secundaria y preparatoria.
  4. Capacitación Laboral. Para acceder con éxito a la vida laboral.
  5. Curso Intensivo de Capacitación Laboral (CUIC). Con técnicas de aprendizaje acelerado en 30 días de estancia.
  6. Proceso de Integración a la vida productiva. Para facilitar el acceso a empresas incluyentes y el autoempleo y el acceso a empresas incluyentes.
  7. Seguimiento laboral. Para garantizar mejores resultados de integración laboral e inclusión social.

“Los participantes que se han integrado a la vida laboral, gozan de una vida plena con responsabilidad y contribuyen a la economía familiar y nacional.”

 “Vida IndependienteMéxico es una asociación dedicada a integrar social y laboralmente a las personas con discapacidad motriz, a través de una rehabilitación física, psicológica, manejo de silla de ruedas, filosofía de Vida, entre otras; logrando una verdadera interacción de personas en silla de ruedas y personas de pie.”

FHADIes una institución de Asistencia Privada sin fines de lucro, fundada en 1997. Atienden a personas adultas con discapacidad motriz a través de un Modelo de Atención Psicológica e Integración Social y Laboral. Son la única organización de México que de acuerdo al Directorio Nacional de y para Personas con Discapacidad del INEGI, que ofrece un servicio psicológico especializado y de abordaje vanguardista.

Informes:
Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados, I.A.P. (FHADI)
Av. Tres No. 52 Col. San Pedro de los Pinos,
CP. 03800 Distrito Federal  México
Tel: 5272-4972
www.fhadi.org

Vida independiente México
Balboas No. 85 Col. Simón Bolívar
Del. Venustiano Carranza, Ciudad de México
Tel. 5549-1450 y 4171-1220
Correo: comunicacion@vidaindependientemexico.org
http://vidaindependientemexico.com/

Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI)
Calle Prolongación Sastrería No 20, Col. 10 de Mayo, C.P. 15290
Delegación Venustiano Carranza. México CDMX
Tel: 15-19-42-90
http://www.indepedi.cdmx.gob.mx/
https://www.facebook.com/IndepediCDMX