Category

Historial

La liturgia nos toma de la mano y nos conduce al corazón de la Navidad: Papa Francisco 2>

Anunciación.- La Oficina de Prensa de la Santa Sede, publicó una carta escrita por el Papa Francisco dirigida a los Obispos, con motivo de la Fiesta de los Santos Inocentes, celebrado el 28 de diciembre pasado.

“Hoy en nuestros pueblos, lamentablemente, se sigue escuchando el gemido y el llanto de tantas madres, de tantas familias, por la muerte de sus hijos, de sus hijos inocentes”.

En la carta, el Santo Padre recuerda la alegre noticia del anuncio del nacimiento del Salvador, hecha por el ángel a los pastores. “Nos hace bien escuchar una y otra vez este anuncio – afirma el Pontífice – volver a escuchar que Dios está en medio de nuestro pueblo. Esta certeza que renovamos año a año es fuente de nuestra alegría y esperanza”. Por ello, en estos días podemos experimentar cómo la liturgia nos toma de la mano y nos conduce al corazón de la Navidad, nos introduce en el Misterio y nos lleva paulatinamente a la fuente de la alegría cristiana.

“Como pastores hemos sido llamados para ayudar a hacer crecer esta alegría en medio de nuestro pueblo. Se nos pide cuidar esta alegría”. Pero la Navidad, mal que nos pese, señala el Obispo de Roma, viene acompañada también del llanto. “Los evangelistas no se permitieron disfrazar la realidad para hacerla más creíble o apetecible. Al contrario, nos anuncian el nacimiento del Hijo de Dios también envuelto en una tragedia de dolor”. Es el gemido de dolor de las madres que lloran las muertes de sus hijos inocentes frente a la tiranía y ansia de poder desenfrenada de Herodes.

“Un gemido que hoy también podemos seguir escuchando, que nos llega al alma y que no podemos ni queremos ignorar ni callar”. Ya que, contemplar el pesebre es también contemplar este llanto, es también aprender a escuchar lo que acontece a su alrededor y tener un corazón sensible y abierto al dolor del prójimo, más especialmente cuando se trata de niños, y también es tener la capacidad de asumir que hoy se sigue escribiendo ese triste capítulo de la historia.

Fuente: News Va

Enfermedades causadas por neumococo se incrementan en invierno 2>

Anunciación.- Edith Alejandra González Vázquez, médica adscrita al área de Infectología Pediátrica del Hospital Juárez de México (HJM), dio a conocer que las enfermedades causadas por la bacteria de neumococo como neumonía, meningitis, sinusitis, otitis e infecciones en los ojos, se incrementan durante la época invernal.

Explicó que esta bacteria se encuentra principalmente en la garganta y en las vías respiratorias. Sin embargo, también existen portadores sanos que la trasmiten al ambiente o a las personas con las que tienen contacto.

La especialista aseguró que puede afectar a cualquier persona, sin embargo, los grupos con mayor vulnerabilidad son: menores de un año, personas con alteraciones en el sistema inmune, diabéticos, adultos mayores, pacientes con inmunosupresores y personas que viven con VIH.

González Vázquez indicó que esta patología se contagia frecuentemente en lugares donde las personas conviven o trabajan muy juntas, como guarderías, escuelas o internados, entre otros.

Asimismo, mencionó que los síntomas son: escalofríos, fiebre, dolor en el pecho, tos y flemas que se desarrollan entre uno y tres días después de haber entrado en contacto con la bacteria.

Recomendó adoptar medidas higiénicas, como lavarse las manos con agua y jabón, usar cubre bocas si se está enfermo y, sobre todo, no llevar a los menores a lugares concurridos.

La especialista especificó que el tratamiento para este padecimiento se basa en la administración de antibióticos.

En el Sector Salud se aplica de manera gratuita la vacuna contra neumococo, en tres dosis: a los dos, cuatro y 12 meses de edad, y en dosis única para adultos mayores.

Fuente: Secretaría de Salud

Hogar Dulce Hogar IAP más de 30 años brindando atención a menores en situación vulnerable 2>

Anunciación.- La Fundación Hogar Dulce Hogar IAP, recibió un donativo por parte de un importante grupo financiero, con el objetivo de apoyar a niños en situación de orfandad, mismos que son atendidos por la IAP.

Directivos del Programa de Responsabilidad Social del grupo financiero, asistieron a las instalaciones de la Fundación, donde entregaron el donativo y tuvieron la oportunidad de convivir y jugar con los menores de edad quienes en todo momento demostraron agradecimiento y cariño total.

La Fundación Hogar Dulce Hogar IAP cuenta con más de 30 años brindando apoyo a menores de edad desamparados que se encuentran en situación de riesgo por orfandad total o parcial, por abandono de sus padres, lo que entre otras situaciones, les ha llevado a vivir situaciones de pobreza extrema, violencia intrafamiliar y abuso sexual.

Los objetivos de esta fundación son brindar a niñas y niños un espacio que cubra sus necesidades básicas de alimentación, salud, vestido, educación y desarrollo, proporcionar seguridad, protección legal y defender sus derechos humanos para finalmente potencializar las capacidades y habilidades de nuestros niños y niñas a fin de lograr un cambio social.

Los menores que ingresan a la Fundación provienen de la calle, del DIF (Desarrollo Integral de la Familia), de la PGJ (Procuraduría General de Justicia), de la PGR (Procuraduría General de la Republica), así como de albergues de mujeres que viven violencia familiar.

Informes
Fundación Hogar Dulce Hogar IAP
0155 5515-1672

Francisco explica la reforma de la curia vaticana 2>

Francisco explica la reforma de la curia vaticana
Luis-Fernando Valdés

El Papa reunido con los cardenales y funcionarios del Vaticano explicó su reforma: lo que ya ha hecho y lo que seguirá. ¿Qué pretende Francisco? ¿Qué sentido tienen estas reformas?

1. Tres discursos históricos.Como es costumbre, cada año, poco antes de la Navidad, los papas se reúnen con cardenales, nuncios y otros funcionarios de la curia romana, para dar su felicitaciones por la Navidad.

Hasta Benedicto XVI, los pontífices solían pronunciar un discurso en el que resumían los eventos pontificios más importantes del año. Pero Francisco, desde 2014 (su segunda Navidad como Pontífice) ha utilizado este espacio para hablar de la reforma de la curia romana.

Así, en el Discurso de 2014, el Papa habló sobre algunas “enfermedades” en que podrían caer los funcionarios de la Santa Sede, y en el Discurso de 2015, a partir de la palabra “misericordia”, explicó un “catálogo de virtudes necesarias para quien presta servicio en la Curia y para todos los que quieren hacer fecunda su consagración o su servicio a la Iglesia”.

Ahora, en este 2016, el Pontífice habló sobre “la reforma de la Curia Romana”, para exponer “el cuadro de la reforma, poniendo de relieve los criterios que la guían, las medidas adoptadas, pero sobre todo la lógica de la razón de cada paso que se ha dado y de los que se darán”.

2. Objetivos de la reforma.Llama la atención que el impulso renovador de Francisco tiene como afán que el amplio organismo de gobierno de la Iglesia católica vuelva a su cometido inicial, que consiste en “colaborar con el ministerio específico del Sucesor de Pedro”, es decir, “apoyar al Romano Pontífice en el ejercicio de su potestad única, ordinaria, plena, suprema, inmediata y universal”.

Esto se traduce, explica el Papa, en que el trabajo de los Dicasterios sea conforme “a la Buena Nueva que debe ser proclamada a todos con valor y alegría, especialmente a los pobres, a los últimos y a los descartados”. O sea, estas funciones tiene una finalidad religiosa y de ayuda a los demás.

También la reforma tiene como finalidad que la Curia romana esté en sintonía con nuestra época; en palabras del Papa, que sea conforme “a los signos de nuestro tiempo y de todo lo bueno que el hombre ha logrado, para responder mejor a las necesidades de los hombres y mujeres que están llamados a servir”.

3. Una reforma de fondo. Aunque Francisco ha llevado a cabo bastantes cambios administrativos, como la reestructuración del banco vaticano, la creación de la Secretaría de comunicación y la creación del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, es importante mencionar que el Papa da prioridad al cambio interior de cada persona que ahí trabaja.

El Pontífice tiene claro que la reforma será eficaz sólo y únicamente si se realiza con hombres “renovados” y no simplemente con hombres “nuevos”, como ya señaló en su momento Pablo VI.

El Papa insistió que no basta sólo cambiar el personal, sino que hay que llevar a los miembros de la Curia a renovarse espiritual, personal y profesionalmente, pues sin un “cambio de mentalidad” el esfuerzo funcional sería inútil.

Esperamos con ilusión que la reforma de Francisco de muchos frutos. Pero para entenderla hay que ponerse en la óptica religiosa. Por eso, la clave de la reforma vaticana consiste en dejar los criterios humanos y burocráticos, para adoptar criterios espirituales y pastorales, que permitan entender que “el corazón y el centro de la reforma es Cristo”.

@FeyRazon   lfvaldes@gmail.com

Últimos días para participar en el “Primer concurso de Fotografía y video” de BAMX 2>

Últimos días para participar en el “Primer concurso de Fotografía y video” de BAMX

Anunciación.-  El Banco de Alimentos de México invita a estudiantes, aficionados profesionales del video  y fotografía al “Primer concurso de Fotografía y video”, en el que se pretende contribuir a que el alimento llegue a quienes lo necesitan.

De acuerdo con la convocatoria los temas del concurso son:

  1. Operación de los bancos de alimentos: se trata de fotografías el proceso de recolección, empaque y distribución de los alimentos en los bancos de los diversos estados del país.
  2. Beneficiarios de los bancos de alimentos (personas, comunidades o instituciones). El propósito es mostrar ventajas o los beneficios que representa para una familia y para una comunidad, la adquisición de alimentos básicos a precios simbólicos, además de recibir recomendaciones nutricionales.

El concurso en las dos categorías deben ser en fotografía análoga y digital y video cortos de 1 a 15 minutos.

Los interesados deben reunir los requisitos y llenar un formato de registro en www.bamx.org.mx/tudisparas

El periodo de inscripción es del 1 de octubre del 2016 al 31 de enero de 2017.

Los premios para los ganadores son:

–          En la categoría profesional recibe un premio de $60,000
–          En la categoría de estudiantes ambos reciben un premio de $40,000
–          Los segundos lugares de ambas categorías recibirán una cámara fotografía digital para cada uno de los géneros.
–          Los terceros lugares de ambas categorías recibirán una tableta electrónica cada uno de los géneros.

La convocatoria se puede consultar en: https://bamx.org.mx/tudisparas/?utm_content=bufferb5ce3&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer&v=1fda4fa5605d

Informes:
Banco de Alimentos de México, AC
Oficinas Administrativas
Álvaro Obregón #168 Colonia Roma Norte.
Delegación Cuauhtémoc. C.P 06700, México, D.F.
Tel. 01 (55) 3547 9917 y 01 (55) 6842 0665
Correo: comunicacion@bamx.org.mx
https://bamx.org.mx