Category

Historial

Fundación CAAAREM anuncia los resultados de su convocatoria 2016-2017 2>

(Fundación CAAAREM)

Anunciación.- La Fundación de Agentes Aduanales para la Asistencia Infantil (Fundación CAAAREM) publicó los resultados de la Convocatoria 2016-2017.

Con la finalidad de apoyar proyectos de educación y salud a favor de la niñez en situación de  vulnerabilidad, Fundación CAAAREM convocó a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) a participar en la Convocatoria Fundación CAAAREM 2016-2017.

Después de revisar las propuestas que llegaron a Fundación CAAAREM,  se determinó que los ganadores fueran:

  • Becas integrales para niños en vulnerabilidad, proyecto del Club de niños y Niñas de Tijuana, AC. En colaboración con la Asociación de Agentes Aduanales de Tijuana y Tecate.
  • Prevención de Complicaciones en niños que viven con Diabetes tipo 1 en el Estado de Nuevo León. Proyecto de la Asociación Mexicana de Diabetes en Nuevo León, AC. En colaboración con la Asociación de Agentes Aduanales del Estado de Nuevo León.
  • El circo social como herramienta para prevenir la violencia y fomentar el buen trato en dos escuelas secundarias públicas de Azcapotzalco, CDMX. Proyecto de Machincuepa Circo Social, AC. En colaboración con Asociación de Agentes Aduanales de la Aduana Interior de México.
  • Todos vamos a la escuela. Proyecto de Centro de Estudios para Invidentes, AC. En colaboración con la Asociación de Agentes Aduanales de Chihuahua.

Los resultados se pueden consultar en la página de: http://www.faapai.org.mx/convocatoria-2016-2017/resultados-convocatoria-2016-2017/

Fundación de  Agentes Aduanales para la Asistencia Infantil (Fundación CAAAREM) mejor conocida como Fundación CAAAREM, es creada por los Agentes Aduanales de CAAAREM, quienes a través de este proyecto se comprometen con el desarrollo de la población infantil de sus comunidades. Esta Fundación es  constituida como una organización de segundo piso, es decir, en conjunto con las Asociaciones de Agentes Aduanales, procura fondos que son otorgados a Organizaciones de la Sociedad Civil que se enfoquen en educación y salud de la niñez mexicana.”

 

Informes:

Fundación de Agentes Aduanales para la Asistencia Infantil (Fundación CAAAREM)
Liverpool No. 88 Col. Juárez, C.P. 06600, México D.F.
Tel. (01 55) 3300 7500
Correo:  fundacion@caaarem.mx
www.fundacioncaaarem.org.mx

Niños de “Casa de la Amistad para Niños” con Cáncer, IAP conviven con futbolistas mexicanos 2>

Niños de "Casa de la Amistad para Niños" con Cáncer, IAP conviven con futbolistas mexicanos

Anunciación.- Una marca de lubricante para automóvil ayudó a que niño su niñas, que padecen de cáncer,  pudieran conocer a jugadores del Club América,  “los integrantes del equipo de fútbol contribuyeron hacer realidad el sueño de niños y niñas enfermos de cáncer que, además de presenciar el entrenamiento de la escuadra americanista, conocieron a los jugadores, quienes les entregaron regalos de parte de los colaboradores de la marca de lubricantes automotrices con la gama más completa del mercado.”

El director de Soporte y Desarrollo comercial de marca de lubricantes, Cuauhtémoc Iñiguez Parada, agradecieron al Club América por la disposición y colaboración de los jugadores para que los niños puedan estar  motivados para continuar con sus tratamientos.

La marca de lubricantes, también firmó un convenio de colaboración en favor de la educación integral de niños y jóvenes mexicanos  del Albergue Infantil Los Pinos,ubicado en Zapopan, Jalisco. Con este convenio se contribuirá económicamente con los gastos en: uniformes, útiles escolares, equipamiento para los salones educativos, material didáctico y a los honorarios profesionales de los maestros y educadores. “El principal objetivo del proyecto jalisciense es fortalecer el programa de educación integral del albergue a través de estrategias pedagógicas encaminadas a brindar, a niños y jóvenes, las herramientas necesarias que los reintegren a la sociedad como personas de bien, y les permita ser autosuficientes para asegurar un mejor futuro.”

Informes:

Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, IAP (CDLA)
Aldama No.2 Col. Tepepan,
Del. Xochimilco, 16020 Ciudad de México
Tel. 01 55 3000 6900
https://www.casadelaamistad.org.mx

T
www.total.com.mx
Facebook.com/TotalMexico
@Total_Mex

Niños de “Casa de la Amistad para Niños” con Cáncer, IAP conviven con futbolistas mexicanos 2>

Niños de "Casa de la Amistad para Niños" con Cáncer, IAP conviven con futbolistas mexicanos

Anunciación.- Una marca de lubricante para automóvil ayudó a que niño su niñas, que padecen de cáncer,  pudieran conocer a jugadores del Club América,  “los integrantes del equipo de fútbol contribuyeron hacer realidad el sueño de niños y niñas enfermos de cáncer que, además de presenciar el entrenamiento de la escuadra americanista, conocieron a los jugadores, quienes les entregaron regalos de parte de los colaboradores de la marca de lubricantes automotrices con la gama más completa del mercado.”

El director de Soporte y Desarrollo comercial de marca de lubricantes, Cuauhtémoc Iñiguez Parada, agradecieron al Club América por la disposición y colaboración de los jugadores para que los niños puedan estar  motivados para continuar con sus tratamientos.

La marca de lubricantes, también firmó un convenio de colaboración en favor de la educación integral de niños y jóvenes mexicanos  del Albergue Infantil Los Pinos,ubicado en Zapopan, Jalisco. Con este convenio se contribuirá económicamente con los gastos en: uniformes, útiles escolares, equipamiento para los salones educativos, material didáctico y a los honorarios profesionales de los maestros y educadores. “El principal objetivo del proyecto jalisciense es fortalecer el programa de educación integral del albergue a través de estrategias pedagógicas encaminadas a brindar, a niños y jóvenes, las herramientas necesarias que los reintegren a la sociedad como personas de bien, y les permita ser autosuficientes para asegurar un mejor futuro.”

Informes:

Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, IAP (CDLA)
Aldama No.2 Col. Tepepan,
Del. Xochimilco, 16020 Ciudad de México
Tel. 01 55 3000 6900
https://www.casadelaamistad.org.mx

T
www.total.com.mx
Facebook.com/TotalMexico
@Total_Mex

LIBERTAD DE PRENSA Y SECRETO PROFESIONAL DE LOS PERIODISTAS, GARANTÍAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO 2>

COMUNICADO CONJUNTO DEL GREMIO NACIONAL ORGANIZADO

Ciudad de México, 8 de enero de 2016.

COMUNICADO CONJUNTO DEL GREMIO NACIONAL ORGANIZADO

LIBERTAD DE PRENSA Y SECRETO PROFESIONAL DE LOS PERIODISTAS, GARANTÍAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

  • Como lo promovió el gremio periodístico nacional organizado, la Libertad de Prensa y Expresión y el Secreto Profesional de los Periodistas, entre otras garantías, han sido aprobadas por la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
  • Tras de siete horas de discusión fue aprobado por votación calificada el Artículo 12 referente al Derecho a la buena administración pública, a la Libertad de reunión y asociación, a la Libertad de expresión, al Derecho a la información, al Derecho a la privacidad y a la protección de los datos personales y al Derecho a un gobierno democrático y a la participación política paritaria.
  • Después de que los Estados de Morelos y Chihuahua, pioneros respectivamente de elevar a rango Constitucional el Secreto Profesional de los Periodistas y ahora en la Constitución de la capital de la República, nos comprometemos en la lucha para lograrlo en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en las de las entidades de todo el país pendientes de incluir esa normatividad.

De acuerdo a la aprobación del Consejo Directivo de la FAPERMEX de la ponencia presentrada por los licenciados Teodoro Rentería Arróyave y Teodoro Raúl Rentería Villa, una Comisión de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México, Club Primera Plana, y su brazo académico, Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, sostuvo varias reuniones con la Comisión Redactora de la primigenia Constitución de la Ciudad de México.

Fue precisamente el 25 de mayo de 2016, cuando el Comisionado y reconocido intelectual y político, maestro Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, recibió del Gremio el trabajo correspondiente “La Defensa de los Periodistas”, mismo que después del exordio contiene la Agenda Legislativa Pendiente del Periodista en México, la Iniciativa de Ley que Federaliza los Delitos Contra las Libertades de Prensa y Expresión y crea la Subprocuraduría par la Atención de los Delitos Cometidos Contra Periodistas, la argumentación para elevar a rango constitucional el Secreto Profesional de los Periodistas, la Ley para el Desarrollo y Protección Social de los Periodistas y el Informe de los Asesinatos y Desapariciones Forzadas de Periodistas y demás víctimas a esa fecha, que por desgracia se han incrementado en estos últimos meses.

En dichas reuniones dialogamos con Porfirio Muños Ledo, por cierto también colega desde sus años juveniles y a la fecha, en forma franca, sustantiva y de su parte muy perceptible, al fin hablábamos entre pares. En la misma se aclaró que el trabajo del gremio periodístico contenía todo todos los puntos de la Agenda Pendiente de los Periodistas, incluyendo los de carácter federal.

Las reuniones se centraron en los temas de las Libertades de Prensa y Expresión, la estricta demanda de elevar a rango Constitucional el Secreto Profesional de los Periodistas y las Leyes de Desarrollo y Bienestar Social de los Periodistas, como ya lo habíamos logrado en los estados de Morelos, Baja California y Chihuahua.

El compromiso de Porfirio Muñoz Ledo por impulsar las peticiones fue claro y preciso, así como de los demás miembros de la Comisión Redactora de la Constitución de la Ciudad de México.

Este viernes 5 de enero es histórico, la Asamblea Constituyente ha cumplido a cabalidad con el gremio periodístico al aprobar como garantías en su inciso “C” las Libertades de Prensa y Expresión, el Secreto Profesional de los Periodistas y la seguridad de las personas que ejerzan el periodismo; así como las condiciones para que quienes sean perseguidos arbitrariamente en el ejercicio de dicha actividad profesional realicen todos sus derechos en la ciudad.

Ahora la lucha se centrará para lograr, según sea el caso, todo lo anterior en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en todas la constituciones de los estados del país; asimismo, para que se elaboren las correspondientes leyes secundarias de la Capital de la República que aseguren el cumplimiento de los preceptos constitucionales.

Participaron el licenciado Teodoro Raúl Rentería Villa entonces presidente de FAPERMEX y ahora honorario vitalicio, la maestra María Consuelo Eguía Tonella, secretaria general y ahora presidenta de nuestro ente nacional; así como los licenciados Mario Ángel Díaz Vargas, José Enrique Prisco Árciga, e Hilda Luisa Valdemar Lima, presidente del Comité de Vigilancia, secretario tesorero y presidenta honoraria vitalicia, respectivamente. Por el Club Primera Plana los licenciados: Raúl Gómez Espinosa, José Luis Uribe Ortega e Indalecio Rodríguez Barrera, presidente, secretario general y secretario de relaciones, respectivamente. Por la Asociación Nacional de Locutores su presidenta, Rosalía Buaún Sánchez y por FELAP el licenciado Teodoro Rentería Arróyave, presidente del CONALIPE; y también los licenciados Carlos Fernando Ravelo y Galindo, Tesorero y decano; y Fernando Irala Burgos, protesorero;

Para mayor comprensión y valoración, anexamos textual, el referido Artículo 12, aprobado en lo general y en lo particular por la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, que en el caso de nuestras demandas usa los términos de nuestro documento base:

Artículo 12
Ciudad democrática

A. Derecho a la buena administración pública

1. Toda persona tiene derecho a una buena administración pública, de carácter receptivo, eficaz y eficiente, así como a recibir servicios públicos de conformidad con los principios de generalidad, uniformidad, regularidad, continuidad y calidad. En la administración pública se debe privilegiar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y las políticas de gobierno electrónico.

2. Las autoridades administrativas deberán garantizar la audiencia previa de los gobernados frente a toda resolución que constituya un acto privativo de autoridad. En dichos supuestos, deberán resolver de manera imparcial y equitativa, dentro de un plazo razonable y de conformidad con las formalidades esenciales del procedimiento.

3. En los supuestos a que se refiere el numeral anterior, se garantizará el acceso al expediente correspondiente, con respeto a la confidencialidad, reserva y protección de datos personales.

4. La ley determinará los casos en los que deba emitirse una carta de derechos de los usuarios y obligaciones de los prestadores de servicios públicos. Las autoridades conformarán un sistema de índices de calidad de los servicios públicos basado en criterios técnicos y acorde a los principios señalados en el primer numeral del presente artículo.

B. Libertad de reunión y asociación

Todas las personas tienen derecho a reunirse pacíficamente y asociarse libremente para promover, ejercer y proteger intereses u objetos lícitos, observándose las previsiones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en esta Constitución.

C. Libertad de expresión

1. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión por cualquier medio. Su ejercicio no podrá ser objeto de previa censura y sólo podrá ser limitado en los casos que señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley.

2. Las personas profesionales de la información tienen derecho a desempeñarse de manera libre y mantener el secreto profesional que salvaguarda a periodistas y colaboradores periodísticos en cumplimiento de sus funciones, así como a no ser obligados a revelar sus fuentes de información. En su desempeñó se respetará la cláusula de conciencia para salvaguardar su dignidad e independencia.

3. Se garantizará la seguridad de las personas que ejerzan el periodismo; así como las condiciones para que quienes sean perseguidos arbitrariamente en el ejercicio de dicha actividad profesional realicen todos sus derechos en la ciudad. Se tendrá como eje fundamental la cláusula de conciencia, que salvaguarda la independencia y la dignidad personal a quienes ejerzan la función periodística.

4. La protesta social es un derecho individual y colectivo, que se ejercerá de manera pacífica sin afectar derechos de terceros. Las autoridades adoptarán protocolos de actuación en manifestaciones conforme a parámetros internacionales dirigidos a la protección de las personas en el ejercicio de este derecho, sin vulnerar otros derechos. Queda prohibida la criminalización de la protesta social y la manifestación pública.

D. Derecho a la información

1. Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural, suficiente y oportuna, así como a producirla, buscarla, recibirla y difundirla por cualquier medio.

2. Se garantiza el acceso a la información pública que posea, transforme o genere cualquier instancia pública, o privada que reciba o ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad o de interés público. Esta información deberá estar disponible en formatos de datos abiertos, de diseño universal y accesibles.

3. En la interpretación de este derecho prevalecerá el principio de máxima publicidad. Los sujetos obligados deberán documentar los actos del ejercicio de sus funciones. La información sólo podrá reservarse temporalmente por razones de interés público para los casos y en los términos que fijen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes.

4. No podrá clasificarse como reservada aquella información que esté relacionada con violaciones graves a los derechos humanos o delitos de lesa humanidad

E. Derecho a la privacidad y a la protección de los datos personales

1. Toda persona tiene derecho a que se respete y proteja su privacidad individual y familiar, a la inviolabilidad del domicilio y de sus comunicaciones.

2. Se protegerá la información que se refiera a la privacidad y los datos personales, en los términos y con las excepciones que establezcan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes.

3. Se prohíbe y será sancionada cualquier injerencia arbitraria, oculta o injustificada en la vida de las personas.

4. Toda persona tiene derecho al acceso, rectificación y cancelación de sus datos personales, así como a manifestar su oposición respecto del tratamiento de los mismos, en los términos que disponga la ley. Su manejo se regirá por los principios de veracidad, licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad.

F. Derecho a un gobierno democrático y a la participación política paritaria

1. Toda persona tiene derecho a vivir en una sociedad libre y democrática, fundada en el constante mejoramiento económico, social y cultural de las personas.
2. Las y los ciudadanos que habiten en la Ciudad de México tienen derecho a ejercer el sufragio efectivo, universal, libre, directo y secreto.

3. Las personas originarias de la ciudad que residen fuera del país tienen derecho a votar y ser votadas en elecciones locales, de conformidad con lo previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esta Constitución y las leyes.

4. Toda persona podrá acceder a cargos de la función pública, en condiciones de igualdad y paridad, libre de todo tipo de violencia y discriminación, de conformidad con los requisitos de ingreso establecidos por la ley.

UNIDOS POR LA PALABRA LIBRE.

FAPERMEX
MTRA. CONSUELO EGUÍA TONELA                        LIC. PABLO RUBÉN VILLALOBOS HERNÁNDEZ
PRESIDENTA DEL CONSEJO DIRECTIVO              PRESIDENTE DEL COMITÉ DE VIGILANCIA, HONOR Y JUSTICIA

MTRO. MOISÉS MORA CORTÉS FLORES               MTRA. GUADALUPE ALEJANDRA GALINDO
SECRETARIO GENERAL                                              SECRETARIA DE FINANZAS

LIC. ROBERTO PIÑÓN OLIVAS                                  LIC. HILDA LUISA VALDEMAR LIMA
PRESIDENTE HONORARIO VITALICIO                  PRESIDENTA HONORARIA VITALICIA

LIC. TEODORO RAÚL RENTERÍA VILLA
PRESIDENTE HONORARIO VITALICIO

CLUB PRIMERA PLANA
LIC. RAÚL GÓMEZ ESPINOZA                                   LIC. JOSÉ LUIS URIBE ORTEGA
PRESIDENTE                                                                    SECRETARIO GENERAL

LIC. TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE
PRESIDENTE DEL CONALIPE
PRESIDENTE FUNDADOR Y VITALICIO HONORARIO DE FAPERMEX
SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL DE FELAP

Apoya al Huerto de La Gaviota, Centro de Atención a la Discapacidad Infantil, IAP 2>

Apoya al Huerto de La Gaviota, Centro de Atención a la Discapacidad Infantil, IAPAnunciación.- Estudiantes del  séptimo semestre de la clase Contexto político y social de Centro de diseño, cine y televisión, apoyaron en el diseño del proyecto para apoyar al La Gaviota, Centro de Atención a la Discapacidad Infantil, IAP.

El proyecto contempla huertos urbanos y una ludoteca, además de apoya a la estrategia de comunicación del Centro, “el diseño está listo y además contamos con la asesoría de especialistas para los ajustes técnicos que requerirá su implementación.”

Cualquier persona pueda ayudar este proyecto, el cual beneficiara a cientos de niños con y sin discapacidad para que puedan tener un mejor desarrollo.

La Gaviotase dedica a ayudar a niños de escasos recursos, el 70% de sus beneficiados son niños con discapacidad neuromotora (como parálisis cerebral, síndrome de west, síndrome de down) y el otro 30% son niños de desarrollo regular, este es la base del modelo de este centro para favorecer una integración incluyente.

La Gaviota, Centro de Atención a la Discapacidad Infantil, IAPofrece los siguientes servicios:

–          Educación desde nivel maternal  hasta preescolar a niños de uno a 10 años de edad.
–          Rehabilitación: terapias personalizadas del lenguaje, física, ocupacional y Equinoterapia.
–          Promueve una cultura de educación inclusiva.
–          Proporciona los instrumentos básicos que estimulen los procesos de maduración y de aprendizaje de los aspectos intelectual, afectivo y motriz del niño.
–          Ayuda a desarrollar el lenguaje oral o un sistema de comunicación alternativa para cada uno de los niños.
–          Otorgar atención a los niños que presenten alguna alteración en el desarrollo motor como secuela de una trastorno neuromotor.

Tiene como objetivo principal brindar un servicio integral (educación y rehabilitación) a niños con discapacidad, demanera que puedan continuar con la educación primaria en las instituciones escolares regulares, iniciando así un camino hacia la independencia e integración social.

Evento para donar: https://www.kickstarter.com/projects/497698757/diseno-de-huertos-urbanos-y-ludoteca-para-gaviota

Informes:
Centro de Estimulación temprana, La gaviota, IAP
Sur 136 #24, 11820 Ciudad de México
Tel: (55)52773301 y (55)52724609
Correo: cgaviota@prodigy.net.mx
http://lagaviota.org.mx