Category

Historial

Exhorta la SEDESA tomar precauciones para prevenir enfermedades en invierno 2>

Anunciación.- Con el fin de fortalecer acciones para prevenir enfermedades respiratorias que en temporada invernal aumentan entre los habitantes de la CDMX, la Secretaría de Salud (SEDESA), sugirió a la población abrigarse adecuadamente, cubriendo rostro y cabeza; ingerir abundantes líquidos y alimentos ricos en vitamina “C” como guayaba, toronja, limón, mandarina y naranja, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

Asimismo, recomendó queal viajar en transporte público, evitar llevarse las manos a los ojos, nariz y boca, así como lavarlas constantemente y usar gel antibacterial.

“Se exhorta evitar la exposición al humo de tabaco en lugares cerrados, especialmente, cerca de menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias”, mencionó la Secretaría.

La SEDESA, informó que es importante no encender anafres o braseros dentro de lugares cerrados y, en caso de que se usen, deben colocarse en lugares ventilados y apagarlos antes de dormir para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

La dependencia recomendó a grupos vulnerables como niñas y niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, vacunarse contra la Influenza.

Es por ello que Gobierno de la CDMX ha instalado puestos de vacunación en 52 estaciones del Metro y 18 en Metrobús, donde se aplican dosis contra Rotavirus, Neumococo e Influenza.

En caso de presentar malestar general, dolor de garganta, escurrimiento nasal, tos y fiebre mayor a 38 grados, acudir a la unidad médica correspondiente para recibir el diagnóstico y tratamiento indicado, y evitar automedicarse.

Inicio de actividades del Voluntariado de la Fundación del Hospital Materno Perinatal, IAP 2>

Anunciación.- Como un digno homenaje en el décimo aniversario luctuoso de la Lic. Mónica Pretelini Sáenz, las damas voluntarias de la Fundación del Hospital Materno Perinatal IAP, dieron inicio a las actividades del 2017 con la exposición de la obra plástica de Gaby Rojo y el Colectivo del Taller de Pintura de la Hacienda de La Asunción, Metepec, Estado de México, quienes se solidarizaron con la causa social de la Fundación y ofrecen sus obras para la recaudación de fondos que beneficiarán a las pacientes del Hospital Materno Perinatal.

En el acto de inicio de actividades, se contó con la presencia de Claudia Pretelini Sáenz  hermana de la Lic. Mónica Pretelini, la srita. Paulina Peña Pretelini, hija de Mónica Pretelini y del Lic. Enrique Peña Nieto, el Lic. Alejandro Pérez Teuffer, Notario Público No. 44, srita. Teresa Pérez Teuffer, hija del Lic. Alejandro Pérez Teuffer, la artista Gabriela Rojo, Maestra de Pintura en la Hacienda de La Asunción, Metepec,  la Sra. Mireya Vázquez Volom, Presidenta del Voluntariado, así como de la Sra. María Guadalupe Mariscal Torroella, Presidenta de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México.

Informes
Junta de Asistencia Privada del Estado de México
01 722 2777290

Trabaja la UNAM en la creación de recursos tecnológicos accesibles para personas con discapacidad 2>

Anunciación.- Con el objetivo de que las personas con discapacidad puedan acceder a los recursos tecnológicos y computacionales, el Aula Laboratorio de Innovación para Personas con Discapacidad de la UNAM instruye a usuarios, creadores y programadores, para que puedan hacer accesibles los recursos tecnológicos y computacionales para este sector de la población.

La responsable del Proyecto Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), Esther Labrada Martínez, dijo que la inclusión y accesibilidad a la tecnología debe ser un derecho, ya que en ese mundo donde cada día se sumergen y transitan más de tres mil millones de personas frente a la pantalla de un dispositivo, también existen barreras y obstáculos digitales para personas con discapacidad visual, motriz o auditiva, “para este sector no hay rampas ni puentes virtuales”.

Labrada Martínez, recalcó que la UNAM se preocupa por la formación de los jóvenes: “Atacar esta carencia de los sitios web. Trabajamos en programas de formación para los siguientes profesionales, para los desarrolladores de software; los instruimos en el ámbito de la accesibilidad y esto nos permitirá que salgan y produzcan recursos accesibles”.

El Aula Laboratorio de Innovación para Personas con Discapacidad ofrece cursos donde se evalúan distintos softwares libres (programas gratuitos). Dos de las herramientas utilizadas son el teclado IntelliKeys, y el mouse de manos libres SmartNav.

La responsable del proyecto, hizo un llamado a la comunidad universitaria: “Lo importante es que vengan y ejerzan su derecho a la información y comunicación. Lo que necesitamos es ver qué ocurre con la discapacidad, quiénes son, cómo manejan la tecnología, cuáles son sus problemáticas. Nuestra actividad puede incitar a otras entidades para que se integren y generen programas ampliados que satisfagan otro tipo de necesidades a partir del uso de tecnologías, el desarrollo de software educativo o tecnologías de apoyo”.

IntelliKeys se configura mediante plantillas para adaptarse a las necesidades de cada usuario, se conecta a un puerto USB y proporciona acceso a cualquier persona con discapacidad física, visual o cognitiva que tenga dificultades para utilizar un teclado estándar.

SmartNav es un mouse manos libres, con software para hacer la función de clic y teclado en pantalla. Utiliza una cámara de infrarrojos para el seguimiento de los movimientos de la cabeza, de un pequeño sensor en forma de anillo o de etiquetas grises. El reflejo de la luz infrarroja vuelve al SmartNav, que envía instrucciones al ordenador para mover el puntero del ratón.

Las plantillas se colocan en el teclado en función de lo que quieres trabajar, como el teclado alfanumérico, las funciones de mouse, el uso de Internet, y cuenta con botones que sintetizan el www, el punto com o el punto net, entre otros. También puede servir para personas con deficiencia motriz, que no tienen control fino de sus movimientos.

Fuente: UNAM

COPARMEX Metropolitano del Estado de México explica por qué no firmó acuerdo con Gobierno Federa 2>

COPARMEX Metropolitano del Estado de Méxicoexplica por qué no firmo acurdo con Gobierno FederalAnunciación.- COPARMEX Metropolitano del Estado de México emitió un comunicado de prensa en el que informó la razón por la que ha decido no suscribir el “Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar” propuesto por el Gobierno Federal.

Este es un texto íntegro del comunicado, explicando las razones de la negativa:

Luego de una amplia consulta a los diferentes Órganos de Gobierno y grupos técnicos, así como a nuestros 65 Centros Empresariales en todo el país, la Confederación Patronal de la República Mexicana ha decidido no suscribir el Acuerdo por las siguientes razones:

  • La situación económica y social actual exige sí un amplio acuerdo, un amplio consenso de todos los sectores sociales.
  • México necesita estar más unido que nunca.
  • Dicho consenso no se puede construir en 3 días.
  • Urge un acuerdo sí, pero es más importante que dicho acuerdo sea fruto de un verdadero y amplio consenso social, y no solo sirva como estrategia de comunicación o imagen pública.
  • Cualquier acuerdo que se quiera suscribir deberá incluir metas claras, objetivos puntuales, métricas que sirvan para evaluar los avances.
  • El momento exige que todos los actores, todos, asuman compromisos concretos en beneficio del país.
  • Particularmente, el Gobierno, quien administra los recursos públicos, está obligado a asumir compromisos específicos para mejorar el manejo del presupuesto, eficientarlo, transparentarlo y, en su caso, corregir o castigar su mal uso.
Fin de la Cita textual

Con esta acción, explica el comunicado que COPARMEX no está en contra del gobierno, por el contrario están a favor de un acuerdo real, de compromisos concretos en beneficio de todos los mexicanos, “No solo eso, sino que es justo en este momento cuando el país nos demanda un diálogo real, cara a cara, donde pongamos por delante el Bien Común, antes que cualquier otro interés particular. Un verdadero Acuerdo Nacional requiere ser inclusivo y producto de una profunda reflexión y proceso de consenso social.”

Para Coparmex es importante que la sociedad mexicana tenga un líder, quien proponga temas relevantes en la agenda pública cuidando los interés de todos los mexicanos.

“Coparmex ha sido reconocida en la sociedad como la “consciencia del sector privado”. Pues bien, es esa conciencia precisamente la que hoy nos impide suscribir un acuerdo improvisado, incompleto e insuficiente.”

Informes:

COPARMEX Metropolitano del Estado de México
Bulevard Manuel Ávila Camacho 1910, Desp. 304 Ciudad Satélite,
C.P. 53100 Naucalpan de Juárez, Estado de México.
Tel. 5393 0005 o 5393 0087
Correo:  direccion@ coparmexmetropolitano.mx   y    comisionesyvices@coparmexmetropolitano.mx
http://coparmexmetropolitano.mx/

“Árbol por Árbol Tu Ciudad Reverdece” programa de reciclaje de árboles de navidad 2>

“Árbol por Árbol Tu Ciudad Reverdece” programa de reciclaje de árboles de navidad

Anunciación.- El gobierno de la CDMX invita los capitalinos a llevar su árbol de navidad natural a las explanadas de las delegaciones para recibir una planta de ornato. El programa está vigente del 6 al 20 de enero de 2017.

EL programa “Árbol por Árbol Tu Ciudad Reverdece”, tiene como objetivo reciclar los pinos naturales que decoraron los hogares mexicanos durante las pasadas fechas decembrinas.

La recepción de árboles es en un horario de 8:00 am a las 15:00 hrs, “los pinos secos también se pueden entregar en las 12 estaciones de transferencia de la Ciudad de México. En estos sitios la recepción tendrá como plazo hasta la primera quincena de febrero.”

A cambio de los árboles las personas recibirán plantas de ornato o abono orgánico.

“En lugar de que estos árboles sean arrojados en la vía pública, se aprovechan para la elaboración de abono orgánico y mulch que se aplicarán en camellones, jardines, parques, bosques y áreas de suelo de conservación de la CDMX.”

Informes:
Gobierno de la Ciudad de México
Plaza de la Constitución 2, Del. Cuauhtémoc,
Col. Centro, C.P. 06068, Ciudad de México
http://cdmx.gob.mx/
https://www.facebook.com/GobiernoCDMX/