Category

Historial

La Fundación del Dr. Simi festejó a niños con motivo del Día de Reyes 2>

Anunciación.- Con motivo del Día de Reyes, la Fundación del Dr. Simi asistió a la Granja Las Américas, donde se dieron cita 500 pequeños de 11 instituciones de asistencia social.

Niños de todas las edades disfrutaron de las atracciones y, en compañía del elenco del musical Mentiras, partieron la tradicional rosca de reyes. La Fundación del Dr. Simi les entregó un kit con dulces, juguetes y productos de higiene personal, sin olvidar las fotos con Simi Rey Mago y los cientos de abrazos que este recibió de todos los pequeños.

Esto fue solo el inicio del día, ya que por la tarde continuó la celebración. El Dr. Simi y sus clones se dieron cita en el Zócalo de la Ciudad de México para dar el arranque a la partida de la Rosca de Reyes, organizada por la Ciudad de México.

Astrid García, directora de Fundación del Dr. Simi, repartieron juguetes a los pequeños presentes. Asimismo, cientos de personas se acercaron al stand de la fundación donde aprovecharon la ocasión para divertirse con juegos de destreza y adquirir un kit de regalo.

“El Dr. Simi viene a dar magia y esperanza. Es un ícono de amor, felicidad y de alegría. Como dice don Víctor González Torres, el que aprende a dar, al dar es muy feliz”, afirmó Astrid García.

Por su parte, el doctor Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, partió el primer pedazo de la rosca para compartirla con todos los presentes. El público disfrutó junto a su familia de un show de payasos y de una puesta en escena donde los niños cantaron y bailaron junto a los Reyes Magos.

El evento cerró con la participación del Dr. Simi y sus clones, quienes bailaron e hicieron aplaudir a la audiencia.

Informes
Fundación del Dr. Simi
0155 5422-7003

Reintegra IAP construye un modelo integral de justicia en favor de la reinserción social 2>

Anunciación.- Fundación Reintegra trabaja por que se haga una reinserción social de jóvenes que han sido víctimas de las drogas. Además apoya a la comunidad con la prevención del delito. Uno de los objetivos de esta fundación es “lograr que las autoridades y la sociedad civil conozcan la importancia de trabajar con los jóvenes en libertad y no en encierro.”

Reintegra IAP construye un modelo integral de justicia en favor de la reinserción socialDe acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la Fundación, el daño que se genera a un adolescente al privarlo de la libertad es enorme, “el gran reto es pensar en justicia y no en castigo.”

Por más de 30 años, continua el comunicado, Fundación Reintegra ha brindado asesoría jurídica y defensa legal, “se dedica a trabajar la reinserción social, la prevención del delito, y la educación en la cultura de la paz, a través de modelos que han probado su eficacia.  En su área de investigación estudian el fenómeno de las violencias, el delito y la reincidencia. “

Con esta experiencia Fundación Reintegra se atreve a solicitar al Gobierno Federal, “colaborar en la formación de este modelo para asegurar que todos los adolescentes que se encuentren cumpliendo medidas tengan la mejor de las posibilidades. De esta forma logrando implementar de la mejor manera posible la nueva Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, puesta en vigor en junio del 2016.”

Según el INEGI entre 2011 y 2014 ingresaron en promedio un poco más de 11 mil jóvenes a estos centros, de los cuales, también en promedio, un poco más del 10% eran adolescentes reincidentes, o sea, ya habían sido sentenciados y beneficiados de las medidas individualizadas para asegurar su reintegración social.

Esto indica que algo ocurre con el modelo aplicado por las instituciones, que no es efectivo para atacar y erradicar el problema de raíz, ya que, no analiza las características de los adolescentes de forma integral además de no contar con personal debidamente capacitado para el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.

A partir de un análisis, realizado por varias organizaciones, se evidencia la necesidad de diseñar un programa que permita una intervención individualizada, específica y especializada, que de forma integral y multidisciplinaria, brinde apoyo al joven y su círculo familiar, a través de todas las áreas del desarrollo del adolescente, por medio de actividades formativas, educativas, culturales, lúdicas y recreativas, de capacitación laboral, cultura comunitaria, así como espacios en donde se promueva el cuidado de la salud física y mental.

Para Jimena Cándano, directora general de la fundación, los jóvenes que entran en estas prácticas pierden un desarrollo integral, “cada vez que perdemos a uno de estos jóvenes lo perdemos como sociedad y como país. Por eso, sociedad civil, gobierno y empresas debemos trabajar de la mano para lograrlo. En Reintegra, sabemos que es posible pues el 96% de los jóvenes que cumplen su medida en la fundación, no reincide y desarrolla sus capacidades y habilidades, permitiéndole aprovechar oportunidades que antes no había visto o no se le había brindado”.

“Reintegra, es la única organización autorizada por el Gobierno de la Ciudad de México y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México para dar cumplimiento integral a las medidas impuestas a los adolescentes en conflicto con la ley, ha logrado un 96% de efectividad en la reinserción de jóvenes, por medio del desarrollo de un modelo que ha desarrollado y probado a lo largo de más de 24 años.”

Informes:

Centros de Prevención Comunitaria Reintegra, IAP
Héroes 59, Col. Guerrero
C.P. 06300, México, Ciudad de México
Tel: 55351701 y 55662246
Correo: reintegra_iap_59@hotmail.com

Relator Especial de la ONU visitará México para evaluar situación de Defensores de Derechos Humanos 2>

Relator Especial de la ONU visitará México

Anunciación.- El Relator Especial de la ONU visitará México, del 16 al 24 de enero con el fin de conocer  la situación de los defensores de derechos humanos y evaluar los esfuerzos de las autoridades mexicanas encaminadas a su protección.

En el comunicado de prensa emitido por la ONU, el independiente designado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para monitorear e informar sobre la promoción y protección de quienes defienden los derechos humanos en el mundo, cuestionó hasta qué punto los defensores de derechos humanos se sienten seguros, “la pregunta a la que nos enfrentamos es hasta qué punto los defensores de derechos humanos se sienten seguros y empoderados en México. La respuesta es inevitablemente compleja, sin embargo es fundamental dado el papel profundamente transformativo que desempeña la sociedad civil en garantizar un futuro próspero y democrático para México”

Durante los nueve días de vista del Sr. Forst, visitará  Ciudad de México y los estados de Chihuahua, Estado de México, Guerrero y Oaxaca y sostendrá reuniones con autoridades estatales y federales, así como con organizaciones de derechos humanos y defensores. Estas acciones tienen como objetivo discutir las medidas que se han tomado para asegurar de los defensores, para que puedan continuar con su labor en un ambiente seguro y adecuado.

“Espero con gran expectativa este momento oportuno para recibir información de primera mano y sostener un diálogo imparcial y genuino con el Gobierno mexicano, la sociedad civil y otras contrapartes”, dijo el Relator Especial. “Mi objetivo es tomar el pulso de quienes defienden derechos humanos en México, entender su situación, escuchar sus retos y realizar propuestas concretas para reforzar los esfuerzos del Gobierno”.

Al terminar su visita informará a los medios de comunicación sus hallazgos y el informe formal será presentado Consejo de Derechos Humanos en marzo de 2018.

Informes:
Organización de las Naciones Unidas México (ONU)
Montes Urales 440, 11000 Ciudad de México
Tel. 01 55 4000 9700
http://www.onu.org.mx/

Empleados de Restaurante realizan entrega de juguetes a beneficiarios del CCEM 2>

Empleados de Restaurante realizan entrega de juguetes a beneficiarios del CCEMAnunciación.- El Centro de Cirugía Especial de México IAP (CCEM)  fue la sede para la entrega de los juguetes por parte de los empleados del Restaurante. La cadena restaurantera además entregará juguetes en otras dos ciudades además de la Ciudad de México, irán a  Acambay, Estado de México, y San Miguel Tenextatiloyan, Puebla, los días trece y dieciséis de enero de 2016.

Los niños que recibieron  los juguetes son beneficiarios del Cirugía Especial de México (CCEM), quien se dedica a realizar cirugías gratuitas a niños con malformaciones o deformidades graves en condición de pobreza extrema.

En el evento se partió un pastel y una piñata, los Reyes Magos fueron los encargados de entregar los regalos al finalizar el evento.

Los padres de familia que también acompañaron a los pequeños en el evento, también recibieron cálidas palabras por parte de los reyes magos y los empleados de la cadena restaurantera.

Los pequeños pudieron jugar un poco con sus compañeros además de recibir sus regalos personalizados.

Informes:

Centro de Cirugía Especial de México IAP (CCEM)
Durango # 33, Piso 7, Colonia Roma
Ciudad de México, CP 06700
Tel: +521 55 5511 8477
http://www.ccem.org.mx/

 

Codhem y Universidad de Tecámac firman acuerdo en pro de personas con discapacidad 2>

Anunciación.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica de Tecámac, este acuerdo tendrá presencia entre los estudiantes, para replicar información vinculada con la defensa, promoción y respeto a los derechos fundamentales.

Al respecto, el ombudsman Baruch Delgado Carbajal, explicó que la Codhem tiene entre sus objetivos sensibilizar a la población, a fin de que la capacitación se traduzca en oportunidad para desarrollar esquemas de trabajo que permitan la eficaz protección de esos derechos.

El convenio permitirá acciones coordinadas en beneficio de ambas instituciones.  En el caso de la Comisión, se debe predicar con el ejemplo, por ello deben estar capacitados y actualizados de manera permanente, lo cual se puede lograr a través de los cursos que imparta la institución educativa, mencionó Baruch Delgado.

Por su parte, el rector Rafael Adolfo Núñez González, comentó que es prioritario fortalecer un aspecto esencial como son los derechos humanos, no sólo en la universidad, sino a nivel estatal, por ello es necesaria una educación integral, con principios, valores y respeto hacia el ser humano.

Puntualizó que investigadores y docentes imparten cursos, talleres y conferencias que pueden llevarse a los servidores públicos de la comisión, ya que la universidad es una entidad acreditadora de competencias profesionales, por tanto, quienes los reciban pueden obtener su certificación. Asimismo, indicó que buscan vincular el aspecto de derechos humanos porque pretenden obtener la certificación en la Norma mexicana 025 sobre igualdad laboral y no discriminación.

Al respecto, el presidente de la Codhem expuso que se cuenta con 25 promotores y capacitadores, que si bien están certificados en algunas áreas, pueden fortalecer sus competencias; además, se puede integrar un grupo de visitadores y servidores públicos de otras unidades ubicadas en municipios de la zona, para aprovechar los cursos que puedan impartir los docentes universitarios.

Fuente: Cdhem